Casco, Ciclomotores, Seguridad vial

Casco a lo «calimero»

STOP CALIMERO

Los jóvenes conductores de ciclomotor conoceis lo que es ir con el casco «a lo calimero». Esta incomprensible moda consiste en llevar el casco puesto a la mitad, es decir, se puede ver la cara del motorista y el casco le parece proteger la cabeza. Cuando encuentre una foto que lo ilustre, la pondré.

Seguramente todos los que estén leyendo esto, al igual que a cualquiera, tienen aprecio a su cara y a su cabeza. Con el casco puesto así, se puede lucir la cara bonita e ir seguro porque llevas casco, ¡¡error garrafal!!

En primer lugar, caerse al suelo con la cara descubierta puede dar lugar a que uno se la rompa, sin paños calientes ni eufemismos. Llevar el casco de este modo demuestra que ciertos jóvenes, lejos de apreciar su cara, lo que significa es que les es igual partírsela contra el asfalto.

En segundo lugar, el casco está diseñado para proteger cabeza, cara y cuello si está correctamente abrochado y bien colocado. Con la postura de «Cali», lo más fácil es que nos demos un golpe en el que lo mínimo será un dolor monstruoso de cabeza, lo peor, perder la vida. No quiero aburrir a nadie con estadísticas, pero casi todos los accidentados graves que iban sobre dos ruedas, lo han sido por no llevar casco.

Si te sientes aludido con este texto, piénsatelo. Desfigurarte la cara, quedarte tetrapléjico, inválido o morir… supongo que no quieres nada de eso. Piensa un poco en tu propia seguridad y ponte bien el casco. La vida está llena de cosas que merece la pena vivir y no compensa jugarse el tipo para que los demás vean tu cara y tu moto.

Las encuestas dicen que quien no se pone el casco lo hace por estética, por descuido o por no tenerlo. Ninguna de las tres razones es justificable. Conducir la moto con el casco, y si te acompaña alguien, que lo lleve, es un seguro de vida. En el cementerio hay muchos jóvenes motoristas que creían no necesitar el casco.

Usa la cabeza, sólo tienes una.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


13 Comments

  1. Pues yo he visto a varias personas que no son precisamente jóvenes con el casco según llamas tú «a lo calimero» (porque para mi un casco «calimero» o también llamado «quita-multas» es esto http://www.elpadul.es/elpadulinforma/casco/logo.gif ), es decir, que he visto a mucha gente de 40 o 50 con el casco a medio poner, asique no se porque solo culpas a los jóvenes.

    Lo siento pero estoy hasta de que los «viejos» siempre esteis con lo mismo, que si los jóvenes ensuciamos, que si no respetamos, hacemos locuras, no respetamos… Me gustaría que se hiciera una estadística por edad sobre estas cosas para que se acaben estas acusaciones…

    Reply
  2. Javier Author

    Aunque no te lo parezca, yo también soy joven, y hace una década, adolescente también, asi que sé de lo que hablo 🙂 Llamo casco calimero a los cascos que cubren toda la cabeza, pero se llevan puestos a la mitad, con lo que al caer, te rompes la cara y el casco a la vez.

    ¿Mi estadística? Lo que veo a la salida de los institutos a diario. Efectivamente, muchos se ponen el casco, son responsables, no se etilizan los fines de semana, no son ludópatas, no se drogan, pierden la virginidad antes de los 15, tienen respeto a sus padres… Pero los demás no.

    Este tema no es para «hacer la puñeta», sino para hacer ver, a todo el que sepa leer, que ir con el casco así es un riesgo inmenso que se corre por dos razones: desconocimiento e indiferencia. Al menos, gente como yo se toma la pequeña molestia de avisar.

    Al igual que los adultos no tenemos la razón en todo, los adolescentes tampoco. Si un sólo chico o chica, al ver ésto, o que se lo cuenten, se pone bien el casco y alguna vez comprueba que con él todo ha sido un susto, me habré dado por satisfecho.

    Reply
  3. serme

    pero aaaaveeeerrrr…….esque no es llevarlo a medio poner, es llevarlo bien, pero ese tipo de casco es asi, es legal unicamente en ciclomotores, PERO no es una irresponsabilidad porque es LEGAL, HOMOLOGADO… menos seguro que el integral pero no digas que es a medio poner.. POR CIERTO…dejemonos de tonterias de jovenes y gilipolleces que los viejos que tienen motos de 50 van con el calimero casi todos por comodidad. Yo lo uso integral por estetica,seguridad y frio. Saludos

    Reply
  4. Javier Author

    Creo que no me has entendido. Me refiero a los que llevan el casco integral puesto como si fuese una diadema.

    Y no hablemos de jóvenes y gilipolleces que sé lo que es un instituto, pues no hace mucho que dejé uno. Soy poco mayor que tu. El que lleve el casco bien puesto, integral o parcial, mejor por él. No me refería a ellos :/

    Reply
  5. serme

    vale vale!!! eso es otra cosaaa!!!!!! eso esque es lo tipico yo nunca lo hago porque me pesa mucho…y me tira del cuello pero bueno si lo haces mientras sales hasta la puerta y esas con los amigos vale pero lo que no es normal seria ir a si ya en carretera….

    Reply
  6. chimera

    Estoy de acuerdo en lo de la generalización.
    Vivo en Madrid y es habitual ver a mensajeros de ésta guisa, hablando por el móvil, fumando…
    Y no son chavales de 16 años.
    serme. Hazte a la idea de que ir sin el casco bien puesto es como salir a la calle en pelotas.

    Reply
  7. Javier Author

    «Hazte a la idea de que ir sin el casco bien puesto es como salir a la calle en pelotas» – deberías trabajar para la próxima campaña de la DGT. Creo que sería bastante efectivo el mensaje 😉

    Reply
  8. diego

    wenas, yo soi joven 17 años uso moto soi cani supongo k saveis lo k es (moda urbana) mexitas,chandal,nikes,ropa de marca como casi to jove d oi dia i uso casco !SIEMPRE! xk? pues xk me sale d los cojo…….. i no voi a deja mi cara pegada xk otros crean k soi menos xulos k ello cuando sube algun amigo siempre llevo los 2 casco i siempre se lo ofrezco ¿no se lo kiere poner? pues…alla el solo le digo «tu sabras cuando kieres morirte» i ai keda la cosa claro k ai otros amigos k son mas razonables i se ponen el casco pero otros no, de exo se de amigos de amigos mios k an muerto en accidentes d moto x no llevar casco asinke…yo paso el k kiera llevar k lo lleve i el k no k se mate .

    «Un saludo a Málaga y compis poneros el casco aunke sea el medio huevo o sino uno k cubra todo menos la cara como el de lo policias pero poneros algo i no me lleveis la gorrita naiki k no es una corona ni nada xaval k no vas a vacilar mas k yo x llevar una gorrita lo uniko k vas a conseguir es matarte en un cruze i k dejes de vacisa pa siempre, entonces ai seguire yo vasilando cuando tu stes bajo tierra» usalo por ti, por tus amigos y por tu familia para k no tengan k ir un domingo al cementerio cuando podrian star felices en la playa 😉

    saludo

    Reply
  9. uron

    He encontrado este post buscando la «legalidad» de los cascos braincap, que es lo que aqui en españa se llama «calimero» y ya veo que comentais que solo lo son para scooter, así que seguiré con mi jet tipo policia que si no fuera por que es negro parezco la hormiga atomica con el jaja.
    Volviendo a la polemica del hilo, lo que Javier comenta del casco a medias creo que se conoce en el mundo motero (lo he leido en muchos sitios) «los hombres seta», dada la similitud del «motorista» con una seta al llevar el casco como si fuera una tiara, y creedme, vais a tener que buscar muuuucho para encontrar a alguien de mas de 30 años con el casco así, y si lo encontrais, irá sobre una honda cbr de tropocientos caballos que le ha regalado papá, no es tema de edades, es tema de inteligencia, y cuando eres joven ponderas mas la moda o el quedar bien a lo que sabes que es inteligente, aunque gracias a Dios hay excepciones como el amigo cani que escribe arriba (un aplauso para el por priorizar su seguridad a una moda estupida).

    En fin, ahí dejo eso. Un saludo!

    Reply
  10. mélani

    yo tngo 15 años y akbo d tenr un accidente cn la moto, llevaba puesto el calimero y gracias a él el accidente no a sido grave, pero tengo mucho dolor de cabeza, siento k me staya, no seaís tontos, vale la pena ponerselo, y mejor si no es calimero… pero es muy dificil ver a gente de mi edad con casco, y mas aun si no es calimero, yo tambien dcia lo mismo… y mira en un simple pueblo donde no hay mucha velocidad, y por donde paso todos los dias… un beso!

    Reply
  11. serrana

    ola!!!! tengo 18 años y ace dos semanas perdi a un amigo en un accidente de moto, el no llevaba el casco puesto, llevaba un quad y se estrello con un muro y se golpeo la cabeza en un banco.

    nunca vayas sin casco, no hagas que tu familia llore por una locura de a edad…..

    mi amigo iba a tener un niño en octubre asi que pensad antes de salir a la calle con la moto y sin casco

    Reply
  12. paco

    mi comentario es muy sencillo,yo tengo una moto con casi 50 años y busco un casco para pasear a 40 ó 50 km por hora que es como se va en las concentraciones de por aquí,busco un casco clasico de los que llevan el cogote tapado con cuero y van abrochados con una correa de cuero ,a esos llamo yo tipo calimero,sin menospreciar a nadie que paseis unas felices fiestas,un saludo de Paco de Murcia.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.