Presentación del blog – JavierCostas.com
General

Presentación del blog

Saludos internauta, bienvenido a este blog. Mi nombre es Javier y soy nieto de Francisco Costas, que te sonará seguramente más como Paco Costas o quizás por «el hombre de la piedra».

Las estadísticas dicen que soy candidato a sufrir un accidente por mi género, edad y tiempo de carnet. Desde que tengo uso de razón me ha fascinado el mundo del motor y tuve curiosidad por saber cómo funcionaban los coches, para qué servía cierto botón, qué coche era ese, ésta señal qué dice… Mis familiares se preocuparon de enseñarme a ponerme siempre el cinturón, a mirar antes de cruzar…

Mi curiosidad me llevó a ir más lejos y tomé contacto con algunos de los trabajos de mi abuelo, como «La Segunda Oportunidad», «Así fue, así lo cuenta», «Seguridad Vial», «Grand Prix», etc. Desde Septiembre de 2001 colaboro con Paco en la web www.pacocostas.com, con lo que poco a poco me he puesto prácticamente al día en sistemas de seguridad, tecnología y conceptos modernos sobre el automóvil.

Conceptos como la distancia de seguridad, el efecto submarino, cómo salir de un coche sumergido… los aprendi antes de pisar la autoescuela. Gran parte de las lecciones teóricas de la autoescuela las memoricé rápidamente, ya que la mayoría de las señales, marcas viales, etc. las conocía con anterioridad.

En mis clases prácticas tuve la suerte de contar con un gran profesor que se preocupó en enseñarme -no sólo de sacar dinero- y hacerme comprender más aún la importancia de la responsabilidad al volante. Tras obtener mi licencia, recibí lecciones en una escuela avanzada y comencé a ocuparme de la sección Pruebas de la web, con lo que, tras 2 años y medio probando coches y tras haber tocado más de cien embragues, he acumulado una experiencia poco habitual en una persona de mi edad.

Mi generación -soy del 83- ha crecido con la proliferación de los motores de inyección, de los airbags, el renacer del diesel, la dirección asistida de serie, ordenadores de abordo, frenos ABS y otros sistemas que poco a poco incorporan todos los modelos. Lo que es hoy habitual, sonaba a ciencia ficción a principios de los años 80. Gran parte de los sistemas que incorpora el automóvil moderno no son muy útiles si se desconoce su funcionamiento.

Este blog nace con la idea de compartir con todos, jóvenes y no tan jóvenes, las enseñanzas que he recibido y, en general, cualquier información que os pueda ser de utilidad, vivencias al volante, consejos de seguridad expuestos de forma sencilla, reportajes, técnica y un largo etcétera.

Espero que te guste y vuelvas por aquí.

Un abrazo,

Javier Costas Franco

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


4 Comments

  1. Querido nieto: acabo de viajar por tu página y te confieso que al verla y leer alguno de sus contenidos, no he podido reprimir un fuerte sentimiento de orgullo.

    Me ha sorprendido, sobre todo, la variedad de sus temas y el estilo modesto y juvenil en el que no aprecio prepotencia ni el deseo de transmitir información «ex cátedra», por el contrario, noto en ella el deseo de compartir tus experiencias con aquellos conductores que, a tu edad, no han tenido la fortuna de probar y conducir la cantidad de diferentes modelos que, en tan poco tiempo, tu has tenido la suerte de conocer.

    Mi consejo es que trates de seguir siempre en esa línea y que, a tus condiciones de informático precoz y extraordinario, añadas poco a poco el mismo nive de conocimiento sobre el automóvil y su apasionante mundo.

    Tu abuelo.

    Reply
  2. Fco. Javier Fdez.

    Estimado «tocayo»:
    Soy el Director del Parque de Educación Vial del Ayuntamiento de Langreo (Asturias) y desde siempre he sido un seguidor acérrimo del amigo y abuelo de todos los que vivimos y creemos en la educación y seguridad vial; es decir: del gran Paco Costas.
    Por este motivo, me agrada enormemente saber que su «cátedra Paqueña» puede tener un continuador, y además de la estirpe familiar.
    Ánimo y adelante.
    Un abrazo a ambos.

    Reply
  3. JUAN

    Insisto, era una serie muy útil y que enseñaba muchas cosas lo mismo que la serie así fué,así lo cuenta.Pero con la de «bodrios» que han repusto en la tele,no entiendo como este «manual» de ayuda en la conducción no se ha vuelto a reponer(ni en tve 50) ni a editar en dvd ni nada…Si todo conductor pudiera tener una experiencia similar a la tuya el numero de accidentes seguro que bajaria en picado pero,en este pais las cosas son como son…

    Saludos y biiiiiiiiiien por este blog!!!!!

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.