Anteayer fui invitado a la presentación nacional de la cuarta generación del Corsa, que comienza su andadura en nuestro país desde ya mismo. La prensa fue citada en el centro de Madrid y nos propusieron una ruta de 172 kilómetros, en dos etapas.
Tras asistir a la conferencia de prensa, me entregaron un Corsa 1.4 Twinport de 90 CV. Con él parti del centro de Madrid hasta Guadalajara, a través de carreteras secundarias desde Alcalá de Henares. Quitando los tramos en los que hubo que atravesar poblaciones y la A-2, el recorrido fue por carreteras tranquilas, con buen asfalto y con poca curva, pero lo justo para poder evaluar al menos por encima la dinámica del coche.
Ya en Guadalajara, la organización nos esperaba para realizar un cambio de coche, esta vez un Corsa 1.3 CDTI de 90 CV, en versión Sport, igual que el anterior. Seguimos la N-320 hasta su enlace por la A-1, una ruta ideal para pruebas por su escaso tráfico y la variedad de trazado, pero sin curvas muy cerradas. Comentaba con el periodista que iba conmigo que el coche iba mucho mejor que antes y que había mejorado lo suyo. El Corsa fue de los primeros modelos que tuve la oportunidad de probar hace 2 años y no hace mucho que conduje el 1.7 CDTI «antiguo», de modo que lo tenía fresco en la memoria.
La impresión que nos dejó a los dos el coche fue bastante satisfactoria, lástima que no hubiese tiempo material para analizarlo a fondo.
El 1.4 Twinport, según ordenador, consumió 4,3 litros de gasolina totales a una velocidad media de 61 Km/h, durante una ruta de 72,7 Km. Esto hace una media de 5,9 litros a los 100 Km, una cifra estupenda para un motor de esta cilindrada y en gasolina. Por su parte, el CDTI consumió 5,7 litros de gasóleo en 98,9 kilómetros, a una velocidad media de 78 Km/h. El resultado, 5,8 litros a los 100 km. La diferencia respecto al 1.4 no es explosiva, pero en igualdad de trazado, lógicamente el consumo tendría que bajar mas y otro dato: el CDTI estaba aún haciendo el rodaje, el consumo es inferior cuando las piezas estan asentadas.
Eso sí, un pequeño consejo para futuros compradores: antes de tirarse «de cabeza» a por el diesel, meditar profundamente el kilometraje anual ya que la diferencia de consumo es pequeña, están muy cerca uno del otro, pero el precio no, 1.400 euros de diferencia. Obviamente, el CDTI dinámicamente hablando responde mejor que el motor de gasolina atmosférico.
El resto de las impresiones e información ampliada las puedes ver en la prueba que acabo de finalizar, junto con los precios de la gama.
—
Actualización (Junio 2007): La prueba que escribí en PacoCostas.com no está disponible de momento, pero puedes ver la prueba que escribí para MotorPasión del Corsa 1.4 90 CV contra el Corsa 1.3 CDTI de 75 CV: parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4.
Resuelto Javier muy ilustrativo.Una pregunta mas has probado el nuevo motor de 1.6 jtd que monta el bravo? Va tambien como dicen por ahi segun he leido ofrece un par de 300N/m a unos 1600 rpm es una pasada no? Un saludo.
Si te refieres al de 105 CV sí: http://www.motorpasion.com/2008/12/17-fiat-bravo-16-multijet-prueba-parte-2
En otro caso, no 😀
Hola a todos
Estoy a punto de comprarme un corsa y se me han caído las alitas del corazón pq acabo de darme cuenta de que el coche no tiene INDICADOR DE TEMPERATURA DEL AGUA!! (tampoco tiene ordenador de a bordo). Por favor… que alguien me diga que eso no tiene tanta importancia… o que tengo alguna manera de tener la misma información. Yo es que no sé qué pensar…
Gracias
Laura, si no tiene ordenador, no puedes saberlo. Si se sobrecalienta se te encenderá un testigo de todos modos. El agua estará caliente en 5-10 minutos, más o menos, el aceite tarda un poco más. Con el ordenador existe una combinación de botones para saber la temperatura del agua entre otros parámetros.
Saludos.
Gracias Javier, por tu pronta respuesta.
Mañana a primera hora voy a ver el coche, pq es que yo no recuerdo haber visto ningún piloto que me pueda indicar el sobrecalentamiento del agua, a menos que éste no se ilumine cuando enciendes el coche, como el resto de los pilotos.
¿Puedo pasar de este indicador? Es que tengo miedo tener algún problema con el agua, no darme cuenta… y que vaya a peor.
No te preocupes, lo único que tienes que tener en cuenta es que los primeros minutos no tendrás calefacción (aire caliente) y que si te salta el testigo en rojo, detienes el coche tan pronto sea posible. Por lo demás, se puede vivir sin él.
Muchas gracias Javier.. y enhorabuena por el blog!!!..
Hola de nuevo Javier q tal. Me gustaria saber que opinion te merece el alfa 147, ya se que es un modelo antiguo ( pero me encanta su diseño ) sobre todo en el aspecto de seguridad con respecto a modelos actuales. Pero que te parece el coche en general ( por la «fiabilidad» de los coches italianos) a mi el motor jtd me gusta bastante en mi corsa ; a pesar de sus 1.3 cc. Crees que seria una buena compra ahora que va a salir un modelo nuevo ,estara mas barato y sera un modelo mas que probado no?.Un saludo y gracias.
Por cierto me interesaria el 1.9 jtdM de 120 cv.Un saludo de nuevo.
Porfi, para estas cosas está el formulario de contacto.
Del 147 escribí una prueba del modelo de 2004 (1.6 Twin Spark 120 CV, no el diesel) y en circuito probé el 147 1.9 JtdM Q2. Poco más te puedo decir de ese coche.
Saludos.
Muy buenas.
Estoy mirando para comprar coche. No queriamos gastarnos mas de 12000€ y acogernos al plan vive.despues de dar vueltas nos han quedado dos candidatos que se ajustan a estas condiciones, sería el corsa cmon 1.4 90cv y el renault clio expresion 1.2 75 cv (el Tce se pasa de presupuesto).los dos muy equipadillos.
El corsa nos gusta,y ademas tiene un precio inmejorable pero nos tira un pelin para atras los comentarios acerca del motor, aparte que ahora para que entre en plan vive han modificado para que las emisiones pasen de 146 a 139 gr. ¿empeorara esto mucho mas las prestaciones de coche, o no sera una cosa muy significativa?
El clio tiene menos potencia y tampoco sera la panacea, pero ¿como ira con respecto al corsa?. no he encontrado ninguna prueba de este motor en el clio III (creo que el clio pesa menos).
Cual recomendarías.
En cualquier caso el coche no lo queremos para ir de carreras, pero que tenga un comportamiento aceptable. De todas maneras el cambio se notará viniendo de un twingo 1.2 55cv….
Un cordial saludo.
Para ayudarte a tomar una decisión, leete las pruebas que hice del Clio 1.2 y del Corsa 1.4. Personalmente te recomiendo ir a por el Corsa.
Hola Javier:
Como siempre un problemilla:
Un corsa gasolina del año 2000 de unos 60cv.
Tiene 90.000 kms. en muy buen estado.
Ahora presenta un problema, en caliente y en verano, después de parar, luego no arranca, dejándole enfriar, luego arranca, aunque a veces se para a los 100 m..
En frio ningún problema, sólo en caliente y especialmente si ha funcionado con el aire acondicionado puesto.
Antiguamente esto pasaba en algunos modelos de carburador y el truco era echarles agua encima de la bomba de gasolina, previamente cubierta con un trapo, se les dejaba un minuto, se enfriaban y arrancaban.
Este modelo que te comento es de inyeccio
Que crees que puede ser?
Atentamente
Javier
Podría ser cosa de la batería, pero para quitarte de dudas llévalo al taller.
Buenas Javier!
Estoy pensando de comprarme un coche y he estado mirando diversas marcas y modelos y uno de ellos es el corsa essentia 1.0 de 60 cv. No entiendo mucho de coches y por eso quisiera saber que opinion te merece y como lo ves para circular esporadicamente por carretera (ponle por ejemplo 2 o 3 viajes al año de 1100 kms del tirón: barcelona a `cádiz concretamente).
Mi presupuesto es un poco reducido y por eso tanpoco me puede permitir grandes gamas!
Muchas gracias!
Markus, con esa motorización, usos de ciudad y de carretera secundaria con adelantamientos muuuuuy escasos va bien. En autopista olvídate de ir a más de 110 km/h con una pendiente moderada, sobre todo si va cargado. Es un modelo muy justo de potencia.
Ese Corsa cuesta 10.620 euros, por la misma cantidad te compras un Opel Agila más equipado y con un poco más de potencia, por no decir todo lo que puedes encontrarte en otras marcas a igualdad de presupuesto. Eso sí, sea lo que sea, lo tuyo es gasolina sí o sí.
hola!! he leido el articulo y la verdas esq no entiendo mucho de motores ^^. Me gustaria comprarme eun coche, seria el primero y la verdad es que tampoco quiero nada glamuroso; solo que me lleve de un sitio a otro y que pueda ir tranquilamente de una ciudad a otra sin problema para pequeñas escapadas. He estado mirando el modelo C´OMON del Corsa y la verdad es que me gusta mucho. Al principio, mire el motor ECO de 75cv pero me han dicho que cuando ponga el aire acondicionado el coche se va a morir sobretodo en subidas y he visto este otro motor 1.3 CDTi 16V 90cv, 6v que es uno de los que menos consume. Me gustaria saber tu opinion; si es un coche que en ciudad va bien, pero que de vez en cuando lo pueda meter en carretera y si me conviene mas uno de gasolina o diesel por la consumicion que pueda tener.
Tambien pedierte una opinion sobre la misma marca OPEL pues me han hablado bastante mal de ella y me han dicho que viene una tira de coches bien y cuatro mal. Y por experiencia cercana: un amigo tiene un opel corsa nuevo y esta muy contento, y otro tiene uno antiguo q le dio muchos problemas y tuvo que hacerle un arreglo de 1000 euros porque venia mal de fabrica -suerte q tenia la garantia ampliada- aunque ahora dice q le va fenomenal… pero claro…. no quiero correr el riesgo.
Bueno, no te lio mas; pero en fin, que opinas y si me lo aconsejas. Es el coche que he visto que mas me gusta hablando de estetica y ademas es el mas asequible que he encontrado pues tampoco quiero un FordKA.
Muchas gracias de antemano!!
Hola a todos. hace tiempo q no entro por aquí… como conseguís tener nombre e icono? tb me gustaría decir que mi coche, q ya tiene 2 años y medio (1.2 gasolina c’mon) y esta´siendo una joyita… lo llevé hace poco a revisar y el aceite salió limpio como el aceite de oliva!
Ya mandaré una fotilla un día
Hola a todos, compré un opel corsa essentia nuevo a estrenar con 75cv, 5p, 1.200 gasolina, va bien pero el consumo segun el fabricante no tiene nada que ver con la realidad pues me consume unos 7l/100km en carretera, cuando el consumo segun opel es de 4,4l/100km y tiene una autonomia de 700kms con el deposito lleno hasta la reserva, esto yendo a una velocidad de 100/120 km/h y segun la casa opel deberia de tener para 850kms. Por lo demás el coche va bastante bien en prestaciones, seguridad, comodidad, etc…obviamente lo más importante es el consumo y es por lo que más descontento estoy…a mi parecer gasta mucho. Un saludo
La cifra de consumo en carretera difícilmente la vas a poder reproducir con una conducción normal. Podrías bajar el consumo a 6 l/100 km con pequeños cambios en tus hábitos de conducción, pero poco más. ¿Tu caja de cambios tiene relación cerrada o abierta?
yho creo que lleva mucha rueda 195 para tan poco motor por eso va muy pesado y gasta tanto el 1.2 cmon es el que tengo
Buenos días, voy a comprar un opel corsa pero me están liando un poco al principio me dieron precio del opel corsa c’mon con pack c’mon y cuando me lo enseñaron me encontre con que era el opel corsa aniversario 111, pero me dijeron que venía con las mismas cosas (llantas 15′) y que era el mismo precio, vamos que los dos modelos eran iguales y ahora tengo la duda porque por lo que puedo ver a través de internet parece que debería ser mas barato el 111. Me podrias contestar? la verdad es que estoy un poco liada.
Gracias
Hola Ana. No sé a qué precio está o estaba el 111 de memoria, pero ten en cuenta que es modelo 2010. El modelo 2011 se presenta la semana que viene, ¿estás al tanto de lo que cambia? No es gran cosa, pero échale un vistazo: http://www.motorpasion.com/opel/opel-corsa-2011
Te dejo también la información del 111 y el modelo 2010: http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/opel-corsa-2010-presentacion-y-prueba-en-francfort-parte-1 y http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/opel-corsa-2010-presentacion-y-prueba-en-francfort-parte-2
Espero que te sirva 🙂
hola javier te comento tengo un opel corsa 1.3 cdti caja eyetronic el coche me da un fallo en el cuadro q dice f pero el coche se qdo en una velocidad y por eso no deja q arranq si me puedes ayudar te lo agradesco algunos dicen q es el embrague gracias
Sea lo que sea, la cosa es de taller. El Easytronic es un manual robotizado, tienes embrague, puede tener un problema. ¿Qué te dicen en Opel?
Hola!
Tengo un opel corsa cdti eastronyc del 2007, cuando compre el coche iba perfecto excepto a los 2 años k empezo a darme problemas con los inyectores, lo lleve al talle y m dieron la opcion de cambiarlos o echarle un liquido para limpiarlos, le echaron el liquido y el coche hasta el momento va perfecto, el problema esk el mes pasado fui a arrancar el coche como de costumbre y nada, no arrancaba, arranco al 4 ó 5 intento, yo lo achake a k hizo frio esa noche, y hasta el momento el coche bien, pero hoy me ha vuelto a pasar, el problema esk no ha arrancando hasta…no se, perdi la cuenta… yo meto la llave, piso para arrancar y nada….y asi un monton de veces…. ya iba a llamar a la grua y todo, pero al final ha arrancado. Un amigo dice que puede ser el motor de arranque, pero no se, tengo que hacerle la revision ya de todo, puede ser el liquido refrigetante? hoy ha echo mucho frio y la vez anterior tambien, la verdad esk no se k hacer, pork por otro lado no creo k sea la bateria no? Gracias.
Puede ser la batería (que tocaba cambiarla), o el motor de arranque (también tiene una vida útil y es un componente que suele dar problemas en Opel). No creo que sea algo relacionado con los inyectores, también notarías pérdida de potencia, o humo negro, o que te gasta más.
¿No será más fácil llevarlo al taller? Pide un presupuesto sin compromiso, y si quieres otra opinión, pide otro en un taller independiente.
Cuando compré mi opel corsa, lo pedí que tuviese potencia, para responder en autovia con pendiente. Me creció el concesionario un 1. 4 100 cv. A los dos días hable con el comercial para comentarle que no me respondía debidamente para potencia/vehículo. A los cuarenta y dos días de uso con 1300 km de recorrido ,noté algo extraño al salir o aparcar una dureza en el volante y una velocidad de unos 30km/hora (dentro ciudad) al girar a la izquierda se bloqueó la dirección completamente. Del día a hoy sigue en taller. Quien puede ayudarme?
¿Has contactado con la central o solo con el concesionario?
Sólo concesionario, hoy cre me lo entregan , pero sigo con la duda de la potencia y después la seguridad.
No existe repuesta?
Pues me sumo a los compañeros que han comentado el fallo con el Corsa C’mon easytronic. Llevo con problemas de arranque desde el primer año… En la primera revisión les dije que a veces parecía como que no fuera a arrancar. Me dijeron que «a mi coche no le pasaba nada». Tras cuatro años y medio, 6 viajes en grúa al taller por no arrancar el coche, cuatro talleres oficiales, dos no oficiales, dos llaves distintas, cambio de batería… «a mi coche sigue sin pasarle nada» y sigue arrancando cuando le viene en gana. Da igual si está caliente o frío, si es verano o invierno, si ha andado poco o mucho… No hay un patrón y nadie sabe darme una solución. ¿Mi esperanza? Que me toque la lotería y mandarlo por un barranco a él y a los de Opel.