El Presidente del Gobierno ha anunciado la creación de un centro de tramitación de denuncias que «velará» 365 días al año por el cumplimiento del código de la circulación (algunas cosas) pero de forma automática. Vamos, como en Alemania, un radar de saca una «foto» y la denuncia va directamente a casa sin intervenciones humanas y a toda velocidad.
El sistema vigilará velocidad media en tramos, la distancia de seguridad y la disciplina de los conductores en semáforos y los STOP. Los policías electrónicos utilizarán telecomunicaciones por fibra óptica o GPRS (como los móviles) para mandar los datos de la infracción al nuevo centro.
Personalmente, creo que las sanciones tienen su efecto, pero sin medidas reeducadoras, al que le pillen y estaba distraido, paga y se jode, pero pensará sobre todo en el bolsillo. Estaría bien que en vez de multar únicamente, hubiese medidas concienciadoras, como utilizar amonestaciones previas a la sanción explicando las consecuencias que acarrearían esa infracción a los demás o cosas por el estilo, no dedicarse únicamente a multar, multar y multar. Ni que quisiesen lucrarse con ello.
Para evitar la repetición de un comportamiento, no es cuestión únicamente de regañar, si no de enseñar por qué no se debe hacer, dar motivos para pensar en algo más que unos euros y unos puntos menos.
Eso sí, a los reincidentes, que les den caña. Saltarte un STOP puede ser un descuido, pero hacerlo varias veces es un problema de supina torpeza o de «¿Normas? ¿A mi?».
Fuente: elmundo.es
Pues sí, Javier, estaría muy bien, pero el proyecto de ley ya te dice de qué va la cosa: no es tanto recaudar (por mucho que digan algunos) como cubrir la necesidad de un sistema de control y represión (necesario en cualquier sociedad) de la forma más barata posible. Al final, nos multarán máquinas, pagaremos como máquinas y no sabremos ni por qué. Lo barato sale caro. Siempre.
Lo de avisar esta muy bien, y mucho mejor lo de ser mas duro con el reincidente. El problema está en que esto sería justo si todas las infracciones se detectasen. Así si que podrías avisar al despistado y castigar duramente al reincidente.
La realidad es que el reincidente lo es porque nunca lo pillan, y cuando lo pillan no es justo que solo lo amonesten, porque puede reincidir monotes de veces mas hasta que lo pillen, si es que lo pillan.
Creo que esto sucederá mas a menudo que el que una persona por descuido cometa una infracción. Así que vaya lo uno por lo otro.
Lo perfecto es enemigo de lo bueno.
Pingback: promotingblogs.com