Desde que se impuso la obligatoriedad de llevar chalecos reflectantes dentro del automóvil, han habido voces discrepantes que cuestionaban su efectividad o que incluso se trata sólo de un negocio por la venta de estos sistemas de seguridad. No son escudos que otorgan la invulnerabilidad en caso de atropello, facilitan el ser vistos en caso de que salgamos del vehículo por una emergencia y de otro modo, no seríamos visibles (*).
En el siguiente vídeo, realizado por CEA, veremos que la utilidad de los chalecos no es tan ridícula como se cree:
Naturalmente, el uso del chaleco debe ir acompañado en todo momento del sentido común. Antes de bajar del automóvil hay que asegurarse que no corremos riesgos innecesarios, que están encendidos los intermitentes de emergencia e incluso, que estén encendidas las luces de posición (que para eso están) pues facilitan la pronta identificación visual del vehículo.
El correcto uso de los triángulos también incide en la reducción de potencial riesgo de ser atropellado. En la web divulgativa de la DGT podemos conocer información esencial al respecto.
En todo caso, sin un chaleco reflectante, es más fácil ser atropellado. Por otra parte, bajarse del coche sin el mismo es una falta leve, y es sancionable, recordemos lo que dice el código de circulación:
«Los conductores de turismos, autobuses y camiones de más de 3.500 kilos, conjuntos de vehículos no agrícolas y los conductores y personal auxiliar de los vehículos pilotos de acompañamiento deberán utilizar un chaleco reflectante de alta visibilidad, cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén de las vías interurbanas. (Artículo 118.3)»
Seguro que por disminiuir la posibilidad de ser atropellados o multados mereció la pena gastarse unos euros en el chaleco.
(*): Algunas berlinas de alta gama, como la serie 7 de BMW o la Clase S de Mercedes-Benz incorporan en ocasiones sistemas de visión nocturna mediante infrarrojos, que facilitan la visión de peatones en la oscuridad, tengan chaleco o no, siempre y cuando uno vaya pendiente de una pantalla en la consola central.
Pingback: La colocación de los triángulos de preseñalización de peligro « curvas rectas