Mecánica, Seguridad vial

¿Trenes de carretera en Europa?

En un artículo anterior, hablé de los límites de velocidad australianos e hice una pequeña reseña de los trenes de carretera. ¿Eso qué es? Convoyes de camiones muy largos, lo más parecido a un tren pero con neumáticos. Es algo típico del país de Oceanía, puesto que no cuentan con una red ferroviaria como la de un país como el nuestro, y para transportar mercancías, les sale rentable.

Un tren de carretera

Pero ahora la cuestión es si interesa que ese tipo de camiones circulen por carreteras europeas. Actualmente, el tope de un transporte está en 18,75 metros de longitud (más necesita una autorización especial) y 40 toneladas de carga. Lo que se está barajando es autorizar transportes de hasta 25,25 metros de longitud y 60 toneladas de carga. Casi nada.

Veamos por qué si y por qué no:

Argumentos a favor

  • Ahorro de combustible y la reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera
  • Reduciría el número de camiones en las carreteras, minimizando el riesgo de accidente
  • En Suecia y Finlandia ya circulan legalmente. En Holanda y Alemania están en pruebas

Argumentos en contra

  • Las carreteras no están preparadas para este tipo de vehículos, en zonas urbanas menos
  • El aumento de la capacidad de carga significaría reducir los viajes por vehículo que tendría como consecuencia un aumento del precio por viaje

Bueno, imaginemos que se hacen los cambios normativos necesarios y se permite que estos mastodontes circulen por algunas autopistas, si el asfalto lo permite. Pongamos que vamos circulando tranquilamente a 120 Km/h, por la razón que sea, y tenemos que adelantar a un tren de carretera.

Vale, nos ponemos a ello, y a mitad de adelantamiento a 130 Km/h como mucho (por eso de no perder puntos) ya tendremos en el retrovisor al típico rompepelotas que tiene su derecho sagrado de paso, diga lo que diga el código de circulación.

Tener a uno de esos pesados pitándonos, dando ráfagas y fusionándose contra nuestro paragolpes, puede ser más o menos molesto…

¿Pero y en carreteras secundarias?

No es lo mismo adelantar a un camión largo (con señal LONG VEHICLE o VEHICULO LONGO) que a un transporte de 25,25 metros. Los conductores con poca potencia o limitada agudeza visual deberían abstenerse de realizar un adelantamiento a un vehículo así, ya que la posibilidad de abortar la maniobra es mucho menor y el riesgo se incrementa notablemente.

Aún se ve a mucha gente que circula con las luces de posición, algo del código de circulación de hace ya muchas lunas, como dirían los indios. Pues seguro que hay gente que antes de iniciar el adelantamiento no se fijan en una nueva plaquita que signifique «Piénselo, no adelante a un vehículo tan largo como éste» pero en 2-3 palabras a lo sumo.

Otro tren de carretera

Y no he dicho nada de la energía cinética que llevan estos vehículos. Un camión sin frenos cargado es una bomba de relojería, pero si encima es tan pesado, pues lleva la misma energía cinética que un carro de combate actual. Imagino una colisión en cadena y se me ponen los pelos de punta.

Si las partes afectadas se ponen de acuerdo, fenomenal, pero al menos, que se haga una campaña adecuada de concienciación para compatibilizar su existencia con el resto de usuarios. Habrá quien los deteste y los maldiga, pero sin camiones ni camioneros, el país se paraliza. Son necesarios.

Y aunque lleven motores de 300 CV en adelante y muchísimos Nm de par máximo, no es lo mismo poner eso a un deportivo de menos de 2 toneladas que a un conjunto que pesa más de 20.

Y es que el tamaño importa.

Fuente: Repsol YPF

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


13 Comments

  1. jeff

    no se preocupen, hoy en dia hay camiones con 660 cv y con el sistema de frenos retarder para aguantar las toneladas en las bajadas.
    Mas peocupante son las mini rotondas que hay en algunas carreteras, que parece que esten diseñadas para coches, aunque no creo que a corto plazo esten circulando por las carreteras españolas, problemas tenemos para aparcar en gasolineras y restaurantes en autopistas y carreteras, imaginense con estos trenes de carreteras de mas de 25 metros.

    Reply
  2. Zonaforestal
    Estimados, creo muy bueno abrir el debate, sin duda hay que ver los pro y los contras, pero lo que sí, debe hacerse con la informacion correcta y fidedigna. Lamentablemente las imagenes del blog, mueven a engaño y no ayudan al analisis, estos trenes usados en australia son aún mas largos y mas articulaciones. no son un buen ejemplo, recomiendo subir fotografias de camiones largo max 25,25 mt. y quizas una comparada quitaria esta suerte de susto, y nos permitiria ver la parte positiva la eficiencia.
    Saludos
    http://www.zonaforestal.cl

    Reply
  3. jj

    Yo conduzco vehiculo por casi toda la comunidad Europea, y se que estos vehiculos,son dificiles de que circulen por esta ,porque existe demasiado trafico de vehiculos ;tanto de turismos como de camiones .Con el «super problema» del aparcamiento, ya que si con los camiones existentes tenemos problemas de aparcamiento tanto en las carrreteras convencionales «NO OS CUENTO EN LAS AUTOPISTA «tanto libres como de peage donde en ocasiones aparcamos como podemos hasta invadiendo entradas y salidas de «areas de servicios»(por calificar de area de servicio) puesto que las hay, no merecedoras de dicha,calificacion …….

    Reply
  4. jj

    Perdon olvide decir que el problema esta en toda la comunidad y en cada nacion tiene sus «grandes, grandes»problemas de aparcamiento y FALTA de dicho aparcamiento («INEXITENTES «en el REINO UNIDO) los que hay son de pago aprox. 20 libras(unos 40€ ) ; incluso el robo de conbustible y mercancias

    Reply
  5. dark_killer

    hola men

    primero que nada un saludote desde mexico soy operador de lo que aqui llamamos full (trailer de doble remolque) y es algo normal transportamos hasta 70 toneladas es mas hay algunos que solo son de un solo remolque y transportan hasta 150 toneladas es normal y se llega hasta los 110 km/h (algunos hasta 120 km/h y 150 km/h esos estan mal de la cabeza) pero aqui es algo cotidiano es solo tener mas precaucion y aqui en mexico se circula hasta dentro de las ciudades con longitudes maximas de hasta 100 ft ó 30.5 mts y carga para este largo de hasta 30 ton. se ahorra mucho en combustibles pero se aumenta en costos de autopistas de cuota ya que aqui se cobra por el numero de ejes de rodameinto siendo un maximo en full de 9 ejes y eso si para encontrar aparcamiento es muy dificil jejeje sin mas espero que te sirva de algo mi comentario desde

    San Francisco de Campeche, Campeche, MEXICO : DARK KILLER

    Reply
  6. PT2

    la verdad esque esos son mega trenes de carretera.
    pero los que dicen de permitirlos son mas pekeños ombre.
    la verdad esk ai feriantes k ya llevan esos trenes de carretera de 20 o 25 metros asi k no se k tanto miedo.
    seria un gran ahorro ekonomico ya que conseguir un permiso para poder conducir un camion mas grande de las medidas maximas es muy caro sin nombar las ITV que son mas caras porque se salen de la ley normal.

    Reply
  7. colectivo

    En el peru existen trailer de hasta 40 toneladas de 03 ejes en la carreta y tractor de tres ejes dos fijos un eje loco, habra en tu pais ctracto similares y culega videos de camoinoes austraklianos

    Reply
  8. BART..HERT

    CREO QUE SE AVECINAN TIEMPOS DE CAMBIO Y ES NECESARIO ADAPTARSE,OPINO QUE NO ESTARÍA MÁL ALARGAR LOS CONJUNTOS DE VEHÍCULOS…. SI EN LOS BAISES BAJOS CON LA OROGRAFIA QUE TIENEN PUEDEN CIRCULAR CAMIONES DE 25MTROS Y 60 TN (ESTAN ENSAYANDO CON 30 MTROS Y 90 TNS),LAS ACTUALES AUTOVIAS Y AUTOPISTAS EUROPEAS NO TENDRÍAN INCONVENIENTE,ES MÁS PROPONGO UTILIZAR LAS NACIONALES QUE QUEDEN PARA CAMIONES DE ESTE TIPO….EN CUANTO A LOS APARCAMIENTOS SERÁ CUESTIÓN DE ADAPTARLOS,NO SEAMOS RETICENTES,EL DESARROLLO SOCIAL A SIDO POSIBLE CON LA AYUDA DE ESTOS VEHÍCULOS,HAGAMOS LO POSIBLE PARA SEGUIR MEJORANDO……

    Reply
  9. Eduardo

    Hola queridos amigos,es un placer saludarlos desde el fin del mundo,un pais llamado Chile.Soy un camionero de carreteras,este pais es tan largo que para nosotros es comun un viaje de 3300 km. Este pais tiene de largo 6000 km de largo.Pero muy angosto,en su parte mas ancha es de 350 km.Aca los camiones son con un maximo de 6 ejes,3 en el tractor y 3 en el trailer.Hay tambien con mas ejes pero solo para cargas especiales y con permisos.Tenemos una tara maxima de 45.000 kg incluyendo el equipo.Les cuento que Chile tiene 3 tipos de climas el Norte es solo desierto 1800 km.El centro templado 500 km.Y el Sur mucha vegetacion agua por doquier lluvia casi todo el año,y el extremo sur mucha nieve cerca de la antartica.Amigos fue un gusto contarles un poco de mi pais.Yo viajo desde Santiago a Brasil,Uruguay,Paraguay Argentina y Peru.Si algun AMIGO del mundo quiere contarme de su pais les dejo mi correo electronico: eduabarca62@hotmail.com.Un ABRAZO y SALUDOS A LA FAMILIA AMIGOS.

    Reply
  10. José Ramón

    Pienso que si se pasa todas las cargas posibles a contenedores de 6 o 12 metros, podríamos pensar para España la ubicación de puertos secos dentro del país , solo para contenedores y que solo se desplacen por autovías/autopistas. Desde puerto seco a cliente se desplazan camiones normales.
    Así podemos hablar de conjuntos 6+6+6 o 12+6 o 12+12 o 6+6+6+6, hasta llegar a los 25,25.
    Los puertos secos garantizan que la carga no será robada, y el camionero elige mejor su destino.
    Los contenedores con tres puertas corredizas laterales diseñados para euro palets facilitan mejor el servicio. Claro que son sólo para mercancías no perecederas.
    Baja el número de camiones en trayectos largos y aumenta en trayectos cortos.
    Hay que pensar también en un contenedor que quepa en los contenedores de 20/40, para pequeños portes, y que no cuente demasiado el tiempo de entrega, el tarsvase es sencillo.
    Así despegarían puertos marítimos infrautilizados.

    Reply
  11. Fran

    Los nuevos trenes de carretera se deberian autorizar en toda Europa, los camiones convencionales con semiremolque o bien tren de carretera actuales no suelen entrar en los nucleos urbanos y en la mayoria de los casos hay señales de prohibición de entrada y suelen descargar en zonas industriales y logisticas en las periferias, asi que esto no es una excusa para la autorización en toda Europa por lo tanto los nuevos Euromega trailers en proyecto de eutorización de 25.25 mts y 60 toneladas podrian circular de ciudad a ciudad sin problemas. Otra cosa es que no hay voluntad politica para hacerlo, por que los politicos y los departamentos de transporte estan más preocupados de otras cosas más importantes para ellos … «la recaudación y extorsión a los transportistas mediante multas a esas leyes tan estrictas en materia de conducción y descanso». Ningún sector tiene unas regulaciones tan estrictas a cumplir a raja tabla, salvo el transporte por carretera. En Europa los departamentos de transporte no trabajan por mejorar el transporte por carretera, modernizarlo mediante nuevas regulaciones de horas de conducción y descanso de al menos 60 ó 70 horas semanales de conducción, no trabajan para autorizar las nuevas dimensiones de las cabinas ampliando el habitat para los conductores implementando cabinas como las americanas, tampoco trabajan para autorizar los nuevos Euromega de 60 tons. solo estan para joder la vida al transportista!!!

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.