Circulaba esta tarde por una travesía de Galapagar, limitada a 50 Km/h, y después de un colegio, a 70 Km/h, saliendo ya del pueblo. Separan los dos carriles una mediana, y no hay peatones a los que poner en peligro. Entre el límite de 70 y una rotonda, hay como 500-750 metros, y en el medio, un paso de peatones con un límite a 50 Km/h. Como de costumbre, siempre había oteado el paso de peatones de lejos, e iría como a unos 60 Km/h, detrás de otro coche.
Me pegué un poco a su trasera sin querer… él iba frenando y yo no, asi que me separé. Me fastidia que se me peguen, y no quería ir pegado (menos de un coche de distancia a esa velocidad lo considero ir pegado). Al pasar el paso de peatones -a unos 45-50 Km/h- veo un Mondeo blanco estacionado en diagonal. Miré por la ventanilla y se veía a un hombre manipulando algo… «¿el móvil?», pensé.
Pues tan pronto como vi por el retrovisor el conito en el paragolpes, «¡radar!». Y premio, en la citada rotonda, ya esperaba un C5 de la Guardia Civil. Pues casi me sale por 100 euros la broma. En esas circunstancias, no puse en peligro evidentemente a nadie, y reconozco que el radar estaba en una posición un poco traidora. Creo que podrían haber colocado el control en un lugar más útil, pero ahí estaba.
El que quiera examinar la zona, le dejo un enlace a Google Maps. En el centro, se medio ve el paso de cebra. A la derecha, la rotonda donde estaban los «civiles». Un tramo de lo más peligroso, si señor. Recuerdo que hace 2 años hubo un atropello ahí, pero no creo que el conductor fuese 10 Km/h por encima del límite precisamente.
Vería comprensible que parasen al que fuese muy rápido (por ejemplo 80-90 Km/h) y le echasen la bronca. Pero que multen a todos los que pasan a más de 60 Km/h, teniendo en cuenta las circunstancias, tiene un dudoso efecto en pro de la seguridad. No digo que todos los radares sean recaudatorios, pero este casi al unísono podemos considerarlo como tal, o en su defecto, como una putada. Al menos, mejor que te paren y sepas por qué y no que te llegue una multa al cabo de los meses, cuando ni te acuerdas de lo que pasó ese día.
Aunque siempre podría acogerme al «San error de velocímetro» y con suerte no habría rebasado los 56-58 Km/h.
Si el conductor del Ibiza blanco me lee, le doy las gracias. Estaba preocupado por un asunto personal y bajé un pelín la guardia.
Anda que… manda «ovoproducto». ¿Por qué no está todo el tramo a 50 Km/h?
Hombre, supongo que cuando escribes que el radar estaba puesto para recaudar sera porque consideras realmente que se habian puesto alli a pillar a la gente, pero me parece contraproducente (y ya llevo tiempo leyendote a diario) que ahora te quejes de radares y de mala señalización cuando siempre has llevado la bandera del civismo en la carretera y de que hay que respetar la señalización.
Y cuidado, que te hablo desde el conocimiento de uno que hace al dia 150 km de autovia y no pasa de 120 km/h.
Supongo que cualquiera tiene derecho a despistarse un momento, pero no veo bien que te quejes por ello, porque lo mismo podrian decir los que pillan en tramos cuesta abajo de autovia a 133 km/h.
Saludos.
Puede que sólo estuvieran multando a partir de una velocidad más alta que 60, si no sí que es mala leche ponerlo ahí.
Lito, entiendo que creas que me he contradecido a mi mismo en este artículo. Si me hubiesen pillado en un despiste a 60 y me paran después para decirme lo que he hecho mal, me fastidiaría menos. Si al cabo de unos meses me llega una multa de 100 euros por algo así, pues me cabrearía un poco, no te voy a decir que no.
Todos tenemos derecho a despistarnos, ¿a quién no le pasa? Otra cosa es hacer el discurso «del despiste» para todo, incluidos los que van a 260 Km/h y no son conscientes de.
Hombre, si lo comprendo Javier, pero el despiste del que yo hablo es el de 133 o hasta 140, algo que veria incluso comprensible, teniendo en cuenta el estado general de las autovias y la potencia de un coche cualquiera; el de 260 Km/h no tiene justificación, y tendria que haber dado con los huesos en la carcel, y no volver a coger un coche en su vida.
(mode spammer on)
Me recuerda a esto. 😉
(mode spammer off)
Un abrazo solidario, que a mí también me han dado uno que otro caponazo por hacer de mi capa un sayo.Y anda que no jode ni nada, 😆 Todo el día hablando de Seguridad Vial y que te pillen en un despiste. 😆
Sin palabras:
http://www.elpais.com/articulo/espana/conductor/Vigo/pierde/113/puntos/carne/cometer/45/infracciones/ano/elpepuesp/20070412elpepunac_8/Tes
Un saludo.
Detector de radares como una medida de proteccion frente a los recaudores. Se paga por si solo, altamente recomendable.
Hola Javier.
Desde mi punto de vista, si había un paso de peatones, el radar estaba bien colocado. A muchos conductores les «cuesta» pararse, con la excusa de «iba demasiado rápido». El radar les ayudará a reflexionar.
De todas formas, si el límite es 50Km/h, y lo superas,no puedes quejarte ¿no? Las normas están para todos. En Cuatro echaban un reportaje sobre tráfico, y un señor decía que yendo a 120 por autopista entorpecía al resto.
Muy guapo tu blog, hace tiempo que lo sigo.
¿No podrias publicar más articulos sobre cómo conducir correctamente un coche?
O sobre libros que hablen del tema (he encontrado muchos de mecánica pero niguno que diga como entrar en una rotonda….)
O sobre lins….
¡¡ Muhas gracias por escribir !!!
Jose Luis
(desde Barcelona)
(conductor con L)
Está claro que código en mano, a 51 Km/h ya no puedes ir, en eso no te falta razón. Pienso que la zona debería estar limitada directamente a 50 Km/h. En ese paso de peatones, si no ves a nadie disponiéndose a cruzar, o tienes un serio problema visual o es que no quieres pararte, no hay más.
De todos modos, a 60 Km/h, no habiendo ningún peatón, pues es un poco difícil poner en peligro a nadie. Si la finalidad del radar era echarte la bronca al cabo de los 200 metros, entonces me parece bien. Lo que no me hace tanta gracia es que dentro de 3 meses me venga una multa de 100 euros, cuando ya se me ha olvidado (suponiendo que me la ponen sin que me de cuenta).
Gracias por tu apoyo. Iré escribiendo más cosas según tenga más tiempo. Si quieres leer algo muy interesante sobre rotondas, te recomiendo unos posts de mi colega Josep Camós, que está más metido en el tema que yo:
http://curvasrectas.com/?s=rotondas
Un saludo.
Hola Javier.
El post de curvasrectas sí lo había leido, hace un par de meses,cuando aún estaba haciendo las prácticas para sacarme el carnet. Era un ejemplo de post didáctico y muy interesante, esta bien tener artículos como ese, escritos por personas que les guste explicar a los demás cómo hacer bien las cosas.
Otra cosa que me choca es que en las librerías haya muchos libros de mecánica, y casi ninguno (mejor dicho, ninguno) de conducción. Luego nos quejamos de accidentes, malos conductores,. etc.
Y que no se emitan versiones actualizadas de series como «la segunda oportunidad». Una lástima.
En lo de la multa sí que tienes razón. Al menos que te expliquen el porqué de la multa, y lo hagan al poco de cometer la infración; luego ya no te acuerdas.
Hasta luego !!
Gracias por los cumplidos; siempre son de agradecer. En curvas rectas intento meter solo muy de vez en cuando textos sobre normativa para no aburrir demasiado a la gente, pero si alguien tiene dudas como suele suceder con el tema este de las rotondas, admito sugerencias. A mí me va bien para practicar y, si puedo ayudar, pues encantado de la life. Pa eso estamos. 😉
El otro día circulando por la carretera de Colmenar Viejo, observé un Citroen C4 que iba especialmente lento (a 80 en un tramo limitado a 100), y me fijé al adelantarlo (al límite de velocidad) en que llevaba una preciosa cámara en el salpicadero y en el frontal llevaba toda una suerte de cacharrines (el radar, vamos). Por lo menos no iba a 100-110 para que los incautos que lo adelanten caigan en el límite de la multa, y de hecho creo que no hubo nadie en los 3-4 minutos que tardé en perderlo de vista que lo adelantara especialmente rápido.
Lo que esta claro y no tiene discusión es que no todos los radares (incluidos los fijos) están puestos donde deberían estar. Y a mi mientras no me demuestren lo contrario (con hechos) el afán recaudatorio es notable y lo de “es por tu seguridad “ me parece un bruma de muy mal gusto.
Saludos
PD: Mas inversiones en carreteras, arreglar los puntos negros, mas educación vial etc etc y menos tonterias..
Si el vivo ejemplo de cumplir las normas casi cae en un radar movil…. eso se merece un articulo en mi blog pero no voy a ser tan cabron. 😀
Y luego dices que no son para recaudar. 😀
A mi ese no me hubiera pillado, pero fijo ademas. 😀
Álvaro, eso es como si digo que por tener un detector de radares nunca me van a quitar puntos. ¿Conoces algún conductor que nunca haya pasado un límite de velocidad accidentalmente? Yo tampoco. 😉
Me encanta este post.
Todo el mundo defiende los radares hasta que le ponen una multa incomprensible.
Y lo mejor del asunto es que LA CULPA NO ES DEL RADAR, que hace lo que tiene que hacer.
La culpa es del que puso un límite absurdo, que no es coherente con la vía.
Pero vamos, recalco lo dicho al principio… qué bonita es la seguridad vial hasta que vemos en nuestras carnes cómo se nos caen los puntos sin que medie seguridad vial por ningún lado.