Hoy he salvado la vida de un gilipollas – JavierCostas.com
Reflexiones, Seguridad vial

Hoy he salvado la vida de un gilipollas

Eran las 9 y pico, casi las 10. Circulaba por una carretera harto conocida, una secundaria, que es una recta de unos 2-4 kilómetros, con un cambio de rasante, por que pasa por encima del tren. Circulaba sin tráfico por delante, a 90-100 Km/h y detrás iban unos cuantos. Llevaba a un BMW viejo un poco pegado, asi que aligeré un poco para hacer hueco. Cuando faltaban 200-300 metros para el cambio de rasante (muy pronunciado), me percato que el 3º o 4º tras de mi empezó a adelantar muy decidido.

Aquí ocurrió todo

Lo primero que pensé es que se metería entre mi coche y el BMW, pero según se iba acercando, pensaba «No irás a hacerlo… no serás tan idiota… que tienes tráfico de frente… ¡gilipollas!». Estaba claro, o en ese momento pegaba un frenazo y le dejaba hueco por delante, o iba a presenciar una piña espectacular. No lo pensé mucho (no tuve tiempo), pisé a fondo embrague y freno y dejé hueco para que pasara. En la imagen, mi dirección y la del kamikaze era Sur-Norte.

Le sobraron unos 50 metros (ver pinchitos azules, mi coche es el de abajo derecha, el otro pincho es la Berlingo en el momento del cruce).

La Berlingo contra la que se iba a estampar ya había empezado a frenar y hacer un amago de esquive contra el quitamiedos. Pasó justísimo, y todos los que estábamos ahí mentamos a la mitad de su familia. Menos mal que frené, si no, habría podido morir alguien. No era problema de un adelantamiento mal calculado, ni que yo me «resistiera», es que no tenía ni que haber empezado. Me alegro de haber pisado el embrague; se me cala ahí y nadie me salva de una colisión por alcance.

Luego pensé que bueno, hasta los gilipollas merecen vivir, pero me alegro más que nada por los desgraciados contra los que habría chocado, y de paso, podría haberme dado contra el amasijo de hierros resultante, asi que hice lo correcto. Le salvé la vida, se dice pronto. Aún tuve la «oportunidad» de ir tras él un kilómetro y pico, por que íbamos en la misma dirección. Pude fijarme en su cara en una de las rotondas. El típico macarruzo que lleva un brazo mal puesto en la parte superior del volante, lunas tintadas oscuras y doble tubarro de escape en un coche que no pegaba ni con cola (sí, prefiero callarme marca y modelo).

Su flipada casi cuesta su vida y la de unos inocentes cuyo único crimen era haber coronado el cambio de rasante en ese preciso instante. Naturalmente, cuando sobrepasó mi coche, ya era línea contínua. Aún me impresiona el poco espacio que quedó para que cambiase de carril. Tiene narices que haya tenido que ser yo el que haya impedido una tragedia, pero me siento bien por haberlo hecho. Si no llego a frenar, creo que me estaría yendo de allí en estos momentos, tras los atestados, la grúa, el SAMUR…

Esa gentuza provoca accidentes, tarde o temprano, pero los provoca. O eso, o que jueguen a la lotería, por que seguro que les tocan un par de millones.

Menos mal que el BMW que iba detrás de mi no se comió mi culo cuando pegué el frenazo, por que iba un poco pegadillo. Igual si no llego a separarme un poco, ahora llevaría un precioso destrozo de paragolpes, a mi no me habría pasado nada. Menos mal.

Es triste admitirlo, pero a veces nosotros tenemos que facilitar más de lo exigible a un payaso para evitar que se mate, o visto de otra forma, para evitar que mate a seres inocentes. Si el protagonista de esta historia se hubiese caído a la vía del tren y le hubiese machacado un mercancías, no me habría impresionado tanto como si se hubiese empotrado contra la Berlingo.

Postdata: Por que no recuerdo del todo tu matrícula (9899 C~~), que si no, te lo dedicaba, ¡¡GILIPOLLAS!!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


141 Comments

  1. Lothar

    Acelerar en un adelantamiento puede ser seguridad si con ello fabricas el hueco detras tuyo a quien te adelanta. El caso es que una persona se empeñó en pasarnos a dos que ibamos cercanos entre sí a unos 120 kms/h en una general de 90. Yo iba delante. Pero el tío calculó bien, vio el carril expedito para pasar, en recta y con buena visibilidad. Lo que pasa es que cuando empezó a salir, 200 metros mas alante salió una camioneta de un camino vecinal. Al final, acelerón, kick down, 200 CV de 6 cilindros turbodiesel rugiendo, coche a 160, y hueco para meterse el otro. Frenazo: o bien accidente del que adelanta, o transforma mi 530d en un Escort. Que la culpa será del que pega, pero la ostia me la jamo yo, sabes? Luego volví a mis 120, el tío me pasó, y el que venia detrás de mi, tambien me pasó. Y punto… Es lo que tiene el poder elegir como evitar un accidente…

    Reply
  2. Javier Author

    ¿Hecho probado? ¿Probado por quién? Cuando veo a un conductor hablando por el móvil, casi siempre es un hombre. Cuando presencio situaciones de riesgo, casi siempre es un hombre. Y los que sufren los ataques de cojonitis son los hombres.

    Está demostrado que tienen menor tendencia al riesgo y que provocan menos accidentes. Y no vivimos en los años 50, donde la mujer sufría la opresión machista (he oido a mi abuela decir que una vez le recriminaron que estuviese conduciendo, que debería estar fregando, a lo que ella contestó que cuando conducía, ya lo tenía todo fregado). Hoy día las mujeres conducen muchísimo y siguen provocando menos desgracias que los hombres.

    Y esto lo demuestran estudios, no mis «3 años de carnet».

    Reply
  3. Manuel Romero

    Yo también vivo en la carretera y no me gustaría contribuir al número de víctimas y accidentes. Me parece bien que en la medida de lo posible uno pueda tratar de adquirir destreza al volante, pero PRUDENCIA ante todo. Si según tú conducen peor y está demostrado que tienen MENOS accidentes…pues quizá te tenga que dar la razón, Lothar, prefiero conducir como una mujer. Es que no puedo evitar pensar en mis semejantes cuando voy al volante.

    Reply
  4. Lothar

    Pues chico, será en tu país, porque en el mio las parraplas son las tías… Será que alli no teneis ninguno para parrots (aunuqe si para un peazo nokia N70 con videoconferencia). Yo ahi ando, con mi parrotito que trasplanto cada vez que cambio de coche, Y como yo muchos, que veo u cojon de gente hablando «sola» al volante. Y la mayoría del sexo masculino.

    Y te repito. Provocar un accidente no significa sufrirlo. «Semántica aplicada I» de filología hispánica… Que con lo rico que es el castellano, que poco léxico teneis para no interpretar en su justa medida lo que escribo.

    Y hoy no te lo voy a demostrar, pero cuando quieras, te enumero los vicios al volante de una buena parte de las tías, para que veas lo «buenas conductoras» que son. Ah! cierto «Soy buena conductora, no corro»…

    3 años de carnet tiene mi novia. No llega a los 1000 kms de historial (ahora la estoy enseñando a conducir porque le hace falta moverse en coche). A mi hablame de kilometros, o de «horas de vuelo», hasta acepto de países visitados al volante, pero no de tiempo…

    Reply
  5. Manuel Romero

    No pienso subirme a la burra contigo. Si has admitido que eres machista no me vale ningún comentario despectivo de las mujeres al volante porque no serás objetivo.
    Como realmente no tengo muchas pruebas de como conduces pero si has explicado tu «modus operandi» (que a mí no me gusta) para resolver las situaciones del tráfico, no afirmaré que eres buen o mal conductor. Me quedo con la duda de tu supuesta destreza. Ni pa tí ni pa mí. No voy a añadir más comentarios.

    Saludos, sin acritud.

    Reply
  6. Alvaro

    «Parece que os molesta mucho que alguien con menos kilómetros y años sea más responsable y prudente que muchos. ¿Tuvísteis la oportunidad de aprender seguridad vial, de la misma forma que lo ha hecho Javier, dadas sus circustancias y siendo nieto de cierta persona?»

    Pero si este chico es un eco completo de la DGT y de los sitios por los que lee que son afines a la DGT, para oir a la DGT me voy a la DGT.

    Este chico no es capaz de crear, elaborar, e ir formando sus tesis que al principio puede ser que se equivoque pero luego con el paso del tiempo podria llegar a convertirse en una referencia en cuanto a seguridad vial.

    Ahora pues eso de ir haciendo de eso de otros, sin argumentos propios, incapaz de razonar por si solo, incapaz de pringarse por si solo en nada, incapaz de cualquier cosa que no sea ser eco de por donde pasa…

    No aporta nada en realidad, aporta lo de un «vocero» como le llama Lothar cualquiera.

    Ahora bien, si tuviera y fuera elaborando sus propias tesis (aunque cagara al principio) eso ya seria un en tema muy distinto.

    Reply
  7. Semi

    Para Lothar:

    Como no podía ser de otra manera, se ha demostrado, por tus palabras, que no eres más que un masca-volantes adicto al tubo de escape del coche que te precede.
    Tu flamante V6 y tu tecnología de vanguardia «parrotista» sólo servirán para que acabes en una cuneta, como le puede pasar a cualquiera mientras existan descerebrados hijos de puta como el que hizó el adelantamiento que ha descrito Javier.
    En la misma cuneta se quedarán tus chorrocientos mil kilometros anuales, tu V6, tu parrot, tus cojones y tu pegatina de la ITV, que no me impresiona un carajo. Yo también la tengo en el parabrisas y con 18 años de vehículo.
    Y recalco que le puede pasar a cualquiera. Cualquiera que conduzca un coche está expuesto a tener un accidente, porque la vida es así de jodida, fíjate.
    Ninguna bolsa de 600 000 km os van a salvar a ninguno cuando os cruceis con un subnormal que ponga vuestra vida o la de vuestra familia en peligro. Sois unos hipócritas porque vosotros mismos sabeis que os hubierais cagado en la madre del que se puso a adelantar en linea continua. El haber pegado un pisotón o kickdown (¿cuánto sabes eh?) no te hubiera salvado de acabar en la vía del tren.
    Vuestros galones no demuestran una mierda, sólo os descalifican los comentarios absurdos que exponeis aquí, comodamente sentados en vuestras sillas.
    La experiencia al volante es un grado, si proporciona responsabilidad. Si la experiencia que teneis lo único que os proporciona es derecho a justificar lo injustificable no valen un carajo.
    Javier con su responsabilidad puede tener un accidente. Tú con tus kilometros el mismo. Pero si algo os puedo salvar, es la cabeza, no los cojones y tu V6 inmaculado.
    En una recta, pegar el pisotón y hacer hueco puede servir. En un cambio de rasante, con un coche medio, quizá solo empeores las cosas. ¿Te explico por que? ¿Sabes lo que es un cambio de rasante? ¿Conoces las leyes de la física? ¿Pendientes? ¿Te suenan? No de las orejas ¿eh?
    Ante los subnormales, hijos de puta, que efectuán adelantamientos suicidas, no te salvan los caballos.
    Y Javier no es responsable, ni culpable.

    He escrito con tu mismo lenguaje, asi lo entenderás.

    Reply
  8. Lothar

    A ver, si no me habeis visto conducir, no podeis hacer más que rebuznar cuando hableis de mis formas. Sabeis que transgredo, pero no cuánto ni de que forma. Ahora tengo un 4 cilindros de 130 CV, y he andado con coches de 35, pero tambien de 350 CV. Y en ninguna de las situaciones he creado peligros. Buen conductor es quien no crea peligros. Muy buen conductor es quien, ademas de no crearlos, sabe evitarlos cuando se los crean.

    Y si llamais «ser machista» a constatr que las mujeres conducen peor, pues «soy machista». pero no digo que conduzcan peor por ser mujeres. Sino porque salen de aparcar sin mirar, no emplean vestimenta/calzado adecuados (Pantalones ajustados, mangas con voladizo, tacones, plataformas), no se saben ajustar los espejos, hablan muchísimo por el móvil al volante (mejor 150 euros en un bolso que en un parrot), no tienen la mínima noción de mantener un coche («Mi coche anda bien, arranca todas las mañanas»), son especialistas en ocupar dos plazas aparcando en batería, o «arrimar» el coche a un metro del bordillo en línea, hacen adelantamientos a 105 sobrepasando vehículos a 100 en autovias, siempre se les acaba el carril de aceleración sin conseguir incorporarse a una vía de alta capacidad, ya puede caerse el mundo que a 3500-4000 rpn (unos 35 kms/h) no meten segunda en tráfico urbano, cuando aparcan abren la puerta de par en par para salir del coche, con independencia de quién venga, o del coche que haya al lado para dejarle un recuerdo en fomra de «picotazo», apenas usan los intermitentes, y cuando lo hacen, lo hacen mal (Rotonda, 270º, todo el giro con el intermitente derecho)…

    Sigo contando lo «bien que conducen» las mujeres??

    Pues si por decir las verdades del barquero soy machista para vosotros, pues seré machista, pero trataré de enseñar a mi novia a connducir como un hombre para evitar ese comentario tan extendido de «mujer tenía que ser…», porque es una cosa que, laentablemente, oímos/decimos muchas veces, más de las que quisieramos.

    UN saludo!!

    PD: no me vengais con que conoceis a una, dos o diez que no hacen eso. A mi me importan los 5 millones que sí lo hacen.

    Reply
  9. Semi

    A ver, el «espabilao» de los 600 000 Km.
    Entonces, ¿qué me estas contando? Si me estás dando la razón «monstruo».
    Con tus 600 000 km te habrás cruzado con 600 000 subnormales que te habrán hecho 600 000 putadas y le habrás llamado 600 000 veces gilipollas.
    Hipócrita.

    Reply
  10. Semi

    En cuanto a Lothar Matthaus…

    Mis primeras palabras fueron «Como no podía ser de otra manera, se ha demostrado, por tus palabras, que no eres más que un masca-volantes adicto al tubo de escape del coche que te precede.»

    Voy a ponerte en mayúsculas lo de «por tus palabras», espera…

    «Como no podía ser de otra manera, se ha demostrado, POR TUS PALABRAS, que no eres más que un masca-volantes adicto al tubo de escape del coche que te precede.»

    Me la suda como conduzcas o si sólo entiendes el lenguaje de los rebuznos. Voy a recalcar que también al final añadí esto:

    «He escrito con tu mismo lenguaje, asi lo entenderás.»

    He sido lo suficientemente educado hasta que he topado contigo, amigo mío, que parece que sólo eres capaz de asimilar tu propia medicina.
    No porfies tanto, y ten cuidado con tu pérfida lengua, que te sodomiza cada vez que abres el pico.

    El hecho se reduce a una cuestión muy sencilla. La misma situación de peligro para Javier y para ti. Javier pega un frenazo y hace hueco delante suyo para que el subnormal pase (estoy hablando de esta situación en concreto, no me vengais luego añadiendo otros factores y otros ejemplos para poner la balanza de vuestra parte).
    Tú, al contrario, pie a tabla, y haces hueco detrás tuyo para el subnormal.
    Dos opciones igualmente válidas EN ESTE CASO PORQUE NO HA HABIDO NINGÚN ACCIDENTE y habeis evitado que el subnormal se mate, salvando su vida y la de inocentes.
    LLegais a casa y los dos le contais a vuestras familias lo que ha pasado, llamando gilipollas al que puso vuestra vida y la de los demás en peligro.
    Otro hipócrita Matthaus.

    No me vengais con que si Javier ha podido provocar un choque en cadena porque no ha sido así. Los demás han podido frenar porque guardaban la distancia de seguridad, siendo esta la que te permite frenar sin alcanzar al vehículo que te precede. Es lo mismo que vayas a 20 metros que a 2, si te permite frenar sin darle al de delante.
    Al igual que ocurre al contrario, da igual que estes a 20 o a 2, que si te la pegas es culpa tuya. PALABRAS DE LA GUARDIA CIVIL DE TRÁFICO.

    Tu burrito preferido.

    Reply
  11. Lothar

    Una de las cosas que caracterizan a la gente obtusa es el empleo de la frase de «el fin justifica los medios». Por eso, el heho de aceptar como buena la actuación de Javier porque simplemente ha evitado el accidente me parece de gente obtusa. Máxime teniendo en cuenta que su forma de conducir ha supuesto la invitación a la imprudencia del causante de la situación de riesgo.

    Lo de la tontería esa de que el que pega por detrás es culpable del accidente hay que abolirlo ya. No es la primera ni la segunda vez que quedo cerca de embestir a conductores que desconocen que llevan las luces de freno fundidas (o estropeado el interruptor del pedal). En ese caso de quién es la culpa? Porque se supone que «Todo conductor y propietario de vehículo a motor deberá velar por el perfecto estado mecánico del vehículo a motor con el que circula». Además, en este momento no se puede circular sin guardar la distancia mínima legal prescrita en alemania (único país del mundo que tiene la distancia de seguridad cuantificada, y sin vaguedades). Yo creo que es la diferencia entre una ley (alemana) redactada por gente de ciencias (ingenieros, técnicos, arquitectos) y otra (la espñaola) redactada por gente de letras (abogados, psicólogos y chupópteros de diferentes especies).

    Y repito por n-ésima vez. De los aquí presentes nadie me ha visto conducir, con lo cual no sabeis si conduzco bien o mal. Pero lo que sí afirmo es que nunca he creado una situación de posible accidente porque mi forma de conducir es segura y diligente. Siendo para mí mucho más importante la conducción segura sin provocar riesgos, que la conducción respetuosa a las leyes. Porque no me puedo tragar como buenas las leyes que defiende un tío baboso (corre, ve y dile…) que no sabe conducir (auqneu tenga carnet, como se ha demostrado en la «Autopista» de esta semana) y que aborrece el automóvil y sólo se empeña en coartar la libertad del automovilista y expoliarlo en sus despistes. Repito además que aún no se ha promulgado una sola ley que sirva para aportar seguridad realmente. El gobierno pretende hacer segura la conduccion incorporando permitiendo a 14 milloones de personas connducir una moto cuando no han recibido ninguna formación. Eso no se le ocurre ni al que asó la manteca.

    hasta que no se coja al toro por los cuernos y se copie a los que lo hacen bien (los alemanes, aquí no se va a solucionar nada. Leeré estupideces como «soy buen conductor, no corro», «mi coche está perfecto, arranca todas las mañanas», «la culpa es siemrpe del que pega por detrás», se den homologaciones de vehículos a las cuales no se exige renovación con el paso del tiempo, etc., no se va a arreglar nada. Y la inutilidad al volante de algunos será vista como calidad de conductor, mientras que se buscará la demonización de un colectivo de buenos conductores, de los que hacen de la conducción algo seguro, de los que conocen las reglas, pero disciernen cuáles respetar y cuales no, siempre en función de las circunstancias y sin causar peligro a nadie. Esos conductores, al final, son los que no generan accidentes.

    Por eso prefiero un tío que vaya bien, que ande con diligencia y prestancia, que no dude en un adelantamiento, aunque tenga que poner su coche a 150 para estar el menor tiempo posible en el carril contrario, que respete los 1,5 metros de separación a los ciclistas, o que no pare en un Stop con visibilidad caundo no viene ABSOLUTAMENTE nadie; a un «pajillero» que vive más pendiente de no saltarse las leyes que de conducir, pero que luego no sepa usar carriles de aceleración, que vuelva los adelantamientos en maniobras peligrosas por no querer superar los famosos 20 kms/h de los adelantamientos, que no sabe ajustarse el asiento ergonómicamente o no emplea el calzado adecuado porque en la autoescuela no se lo han enseñado.

    El progreso nace del inconformismo. Con mamporreros que sólo saben hacer de «papagayos» de las tesis de este gobierno se acaba el progreso, y se tira al garete cualquier trabajo en pos de mejorar la mala situación actual, trabajo que se realiza desde diversas plataformas y grupos de opinión. Cualquiera que conduzca un poco comprende lo que digo. Ahora bien, esos que en lugar de conducir se dedican a desplazarse de A a B, pues asumirá esas tesis porque total «si yo no sé, esto lo habrán puesto los que saben», cuando resulta que «los que saben», no tienen ni puta idea, además de buscarse lucro con adjudicaciones, etc.

    Es asi de sencillo. Lo que pasa es que tengo la sensación de estar intentando enseñar trigonometría en un colegio de educación especial…

    Un saludo!!

    Reply
  12. Javier Author

    Lothar, a veces sueltas unas perlas que son para enmarcarlas. Si vas detrás de otro coche, sin respetar la distancia de seguridad (algo de lo que se habla en el Mundo, que es muy grande, no sólo la DGT), si tu colisionas con él por que se ha visto obligado a frenar y tu ibas pegado, la culpa es única y exclusivamente tuya por no respetar la distancia de seguridad.

    Hay miles de razones por las cuales se puede pegar un frenazo fortuito. O te separas, o le adelantas, pero no vayas a rebufo, por que a diferencia del Need for Speed, no da bonificaciones ni puntos. Cada conductor es responsable de mantener la distancia de seguridad del vehículo precedente, no encima preocuparse del lameruedas que lleva adosado al culo.

    Por cierto, con un Ibiza TDI de 100 CV, intentar haber dejado hueco por detrás habría desencadenado con alta probabilidad un golpe serio. Pero como tengo 3 años de carnet, como conductor soy un mierda y tú eres un conductor cojonudo. Eso es lo que se deduce de tus palabras.

    He evitado decenas de golpes por mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente, la primera, me habría costado la vida, pues tuve que pasar de 120 a 0 en plena autopista por una jugarreta criminal que me hicieron, otro día la explico en un post aparte, para que conozcas todas las circunstancias y encima no aproveches para echarme la culpa.

    Reply
  13. Alvaro

    «Lothar, a veces sueltas unas perlas que son para enmarcarlas»

    Pues si, ahi tienes un buen maestro y con experiencia mas suficiente del que podrias aprender algo ya que Pere no te lo va enseñar.

    «Hay miles de razones por las cuales se puede pegar un frenazo fortuito»

    Aunque mejor se podria atravesar una paloma en tu camino antes que echar mano a ese frenazo fortuito.

    «con un Ibiza TDI de 100 CV»

    ¿Tu eres de los que necesitan 200cv para hacer algo con el coche?. El buen conductor conduce bien independientemente de la potencia y te aseguro que yo me he he tenido que arreglar y muy bien para lo que es por cierto hasta con un Ibiza SDI de 68cv.

    «He evitado decenas de golpes por mantener la distancia de seguridad»

    No has evitado nada, eso es lo que hay que hacer siempre, esos no es evitar porque evitar es cuando procedes a una maniobra habil y rapida por tu parte que evite un accidente aparentemente inevitable (cosas te podria enseñar bastantes). Asi que si hubiera pegado una hostia por detras tu respuesta es «Es que no he podido evitarlo»…..

    » tuve que pasar de 120 a 0″

    Informacion irrelevante, no me dices que distancia tienes para realizar esa frenado ni cuantificas el frenado del que iba delante.

    Reply
  14. Javier Author

    1. No considero a Lothar maestro en nada, no sé como conduce, pero espero que no sea igual que habla. Pere es un funcionario, no un maestro en nada.
    2. Por una puñetera paloma no pego un frenazo, por Dios
    3. ¿Estamos de acuerdo de que haciendo una reducción doble embrague de 5ª a 3ª (ya sabes, para evitar el golpazo en el tren delantero por desfase de revoluciones) un Ibiza TDI no tiene el mismo poder de recuperación que un 530d automático? Además, el gilipollas me ganaba en potencia y seguro que la neurona derecha (ya sabes, la del acelerador) se lo habría tomado a pique y habría apurado más, aumentando el riesgo.
    4. ¿Que no he evitado nada? Yo alucino con vosotros.
    5. No recuerdo de memoria la distancia que necesita un Alfa 147 para pasar de 120 a 0 con embrague y freno pisados a fondo. No tenía oportunidad de esquivar, y lo que tenía que esquivar era algo muy parecido a un objeto fijo, un gilipollas (voy a patentar el término) que se incorpora a la autopista desde la salida a 10 Km/h como mucho. Creo que sobraron 5-10 metros entre paragolpes. Fue hace 3 años. ¿El otro? No frenó, o no tenía retrovisores o era retrasado mental.

    En fin, que todo se reduce a que Lothar y tú teneis razón, y punto.

    Reply
  15. Lothar

    Clase de física cinemática para aspirantes a ingeniero (y al título de la ESO):

    Ejercicio resuelto

    Suponemos que circulamos por una carretera recta con visibilidad, de doble sentido y arcén de más de 1,5 metros, detrás de un camión de 18 metros de longitud que circula a 90 kms/h. Como buenos conductores circulamos a una distancia legal y prudencial, que será un valor en metros equivalente a la mitad del absoluto en kilometros del vehículo que nos precede. Efectuaremos el adelantamiento sin incurrrir en circular por detrás a una distancia inferior a la legal, aprovechando la opción de adelantar a 20 kms/h más. Se retornará al carril propio 20 metros por delante del adelantado.
    Deberá responderse a lo siguiente:
    ¿Cuanto tiempo durará la maniobra?
    ¿Será legal el adelantamiento?
    ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
    ¿Qué distancia deberá estar el carril de sentido contrario libre para hacer le adelantamiento de manera segura, viniendo en sentido contrario un coche al límite legal establecido?
    Nota: se supondrán todas las velocidades estables.

    Recopilación y transformación de datos y variables,
    Vehículo que precede: 90 kms/h x 1 h/3600 s x 1000 m/1 km = 25 m/s
    Vehículo que adelanta: 100+20 kms/h x 1 h/3600 s x 1000m/1 km = 33,3 m/s
    Distancias relativas: 90 kms/h => Distancia 45 metros

    Deberemos recuperar 45 metros de distamncia + 18 metros de longitud + 20 metros de distancia por delante. Total: 83 metros

    El diferencial de velocidad (velocidad relativa) entre nosotrs y el camión es 33,3 – 25 = 8,3 m/s

    83 metros / 8,3 m/s = 10 segundos de maniobra. (Resp. 1)

    10 s x 33,3 m/s = 333 metros en el carril contrario.

    La maniobra no será legal (Resp. 2) porque está prohibido que un adelantamiento dure más de 15 segundos o 200 metros. (Resp. 3)

    100 kms/h x 1 h/3600 s x 1000 m/1 km = 27,77 m/s

    Velocidad relativa entre el sentido contrario y yo:
    33,3 – (-27,77) = 61,10 m/s

    10 s x 61,10 m/s = 611 metros de carril contrario libre (resp.4)

    Conclusión de la clase de hoy: Es casi imposible hacer un adelantamiento totalmente legal, como defienden algunos por aquí.

    Ojito, que va para examen…

    Reply
  16. Javier Author

    Una cosa es hacer un adelantamiento donde alcanzas una punta de 130 Km/h y otra bien distinta un adelantamiento suicida. A menos que adelantes a un camuflado con el multanova puesto en el morro, es una tontería adelantar mirando la agujita de velocidad, a menos que dispongas de una recta para ti solito.

    Además, si tenemos en cuenta que una carretera de más de 1,5 metros de arcén es transitable a 100, el adelantamiento puede hacerse a 125-130 de marcador, que vienen a ser 121-121 Km/h reales. Aun así, distingamos entre respetar las normas como si nos apuntasen a la cabeza con una pistola o ser nosotros la bala.

    Reply
  17. Lothar

    Ya estamos con velocidades de aguja o velocidades reales… Ese es un defecto habitual de los legalistas, apurar el margen de error del velocímetro para ir a lo justo exactamente. Yo hago un adelantamiento, y cuando veo que es factible sin arriesagr, lo hago a fondo. Si tengo que ponerme a 160, me pongo a 160. Todo para dejar el carril contrario lo antes posible porque el adelantamiento debe ser RAPIDO Y SEGURO.

    Y si delante mio va un multanova, no le adelanto, porque casualidad, tengo un «olfato especial» hacia los radares camuflados… Total, ya le adelantará alguien, le levantarán la tela y seguiré tranquilamente mi camino, pues un Multanova suele circular a unos 90 kms/h, pues es la zona que mejor mide en modo dinámico en carretera abierta (tengo las fichas de homologación de esos aparatos).

    Reply
  18. Javier Author

    Si tienes 1-2 kilómetros de recta despejados, y no hay ningún riesgo, no se viene el mundo por hacer un adelantamiento reglamentario. Cuando adelanto, no suelo mirar el velocímetro, lo hago lo más rápido posible y me echo a mi derecha. Pero si tengo que adelantar a alguien que va a 70-80, no necesito pasarle en 3ª cortándole inyección. Ni todo es blanco ni todo es negro.

    Reply
  19. Alvaro

    «el adelantamiento puede hacerse a 125-130 de marcador, que vienen a ser 121-121 Km/h reales»

    Error. Aun tomando como base que el velocimetro este bien aqui pasa de todo con los velocimetros de las distintas marcas. Ya no te digo si se ha desajustado por el motivo que sea que con los años puede pasar.

    Esa generalizacion que has dicho es muy peligrosa y deberias saberlo y no provocar que alguien por hacerte caso pues tenga algun susto.

    Reply
  20. Javier Author

    ¿Y qué susto va a tener alguien por adelantar 1-2 Km/h por encima del límite legal? Esto ya roza, o sobrepasa, lo absurdo para pasar a lo cubista. Que se pueda adelantar o no, lo decide un conductor por que él quiere, sin coacciones y en función de lo que tiene delante, no de lo que ha leído en un blog. El que conduce es un adulto, y responsable de sus actos. Yo no respondo por ellos.

    Reply
  21. Lothar

    No es ir al corte, pues en el corte se pierde mucha potencia. Es simplemente hacerlo rápido, Genealmente no suelo ni que tener que bajar de marcha para adelantar porque con salir a 2000 rpm ya tienes suficiente reserva de potencia, para no tener que cambiar y perder valiosas décimas de empuje.

    Reply
  22. Alvaro

    Javier. Los errores en velocimetro te puede pasar de todo. Alguien que te oiga y se fie de tu afirmacion y se ajuste totalmente a tu afirmacion…..

    Y apartir de ese momento eres responsable de monton de multas por radar simplemente porque la gente que te ha hecho caso.

    Reply
  23. Semi

    La gente obtusa es la que es incapaz de ver más allá.
    He sido el primero que ha dado tu posible reacción, ante la situación expuesta por Javier inicialmente, como válida.
    Pero no todo es pegar el pisotón. Te vuelvo a repetir que se trataba de un cambio de rasante, bastante pronunciado por cierto.
    Cógete la calculadora que tanto te gusta y echa cuentas. A lo mejor hubieras acabado con el subnormal en el maletero.

    Reply
  24. Lothar

    en ese caso simplemente mi decisión habría sido la erronea. Poder decidir nunca te da el don de acertar. pero en base a lo descrito, y a mi forma de conducir, estoy casi seguro de que acelerando no hay accidente, por lo menos en el que me vea implicado yo. Ahora bien, si el que adelanta se estampa contra el que viene de frente y a mi no me afecta. pues lo lamento mucho, pero entre llevarmo yo la ostia y que se la lleve otro, que se la lleve otro…

    Reply
  25. XD increible, al final ha salido la cara de Lothar…. el tema está en que algunos nos preocupamos DEL RESTO DE CONDUCTORES. Si yo puedo evitar que otro tenga un accidente lo evito… Manda cojones……

    Reply
  26. Lothar

    Ya seguimos con los enfermos de dislexia… Yo tambien, si puedo evitar que otro tenga un accidente lo evito. Pero entre que el accidente lo tenga yo o lo tenga otro, pues que lo tenga otro. no crees?

    Reply
  27. Alvaro

    Lupin, tu lo evitas si puede evitarlo sin que te pase nada grave. SI no es asi deberias saber que hay algo a nivel inconsciente que no te va a dejar evitarlo si hay que elegir entre el y tu. Decir las cosas con fundamento y dejar cosas que son inviables.

    Reply
  28. Lothar

    hombre, si tengo que interpretar las situaciones «al modo de los demas», me doy una ostia, entre que piensan, les escucho y actúo… Además soy de esos a los que les gusta tener criterio propio. Que no me gusta que hagan las cosas por mí, que me atrofia la mente…

    Yo no hablo de si mi método es bueno o malo, pero 380.000 kms sin nada grave, sin ningun coche destrozado, con sólo dos multas creo que son clarificadores…

    Reply
  29. mea culpa

    Me asombra el tono de alguno de los comentarios anteriores.

    Llevo más de 25 años conduciendo, nosecuantos mil km, llendo «rapidillo pero sin pasarse»…

    Y más de una vez he tenido algún susto adelantando (yo), por error de cálculo o pq el adelantado se resiste, etc. Y una vez por fiarme de una discontinua en una zona que no tenía visibilidad.

    Gracias a Dios, en esas pocas veces nunca nos ha pasado nada más que el susto, las ráfagas y algún bocinazo. Y el arrepentimiento por lo mal hecho y el propósito de la enmienda.

    Es el modo de aprender. Por suerte ha sido más a las buenas que a las malas. Y en estos años he aprendido algunas cosas que no enseñan en la autoescuela:

    – Que siempre podemos aprender a conducir cada vez mejor.
    – Que los domingueros tienen derecho a salir a la carretera los domingos (por definición).
    – Que he de aceptar que cualquier conductor puede (tiene derecho a) hacer una maniobra rara en cualquier momento por cualquier motivo.
    – Que los abueletes tienen derecho a salir en su R-6 (espero que me dejen seguir conduciendo si llego a esa edad).
    – Que tener preferencia no te libra de los golpes: es mejor ceder a un abusón que tener el coche 10 días en el garaje.
    – Que las carreteras pueden estar mal señalizadas.
    – Que los demás tienen derecho a que no les vayamos apabullando con nuestro modo de conducir.
    – Que las leyes físicas, especialmente de la inercia y la adherencia, son inamovibles.

    Y que el mejor conductor es el que consigue hacer felices a los que le rodean, sean pasajeros o sean ocupantes de otros coches:

    ¿que tienes que adelantar a un abuelete a 60? (tiene todo el derecho a circular así) hazlo a 80, en vez de a 100, y no se asustará.

    Si conducir con educación es conducir como una mujer… ¡que mal vamos los hombres!

    Reply
  30. Semi

    Si señor. Por fin un veterano al volante que nos proporciona algo de credibilidad a los novatos.
    Con nuestros tres años y pico de carnet, sólo hemos encontrado un «vosotros no teneis kilometros suficientes para tener razón».
    Es una lástima.

    Reply
  31. Mea culpa

    Semi, si dices por mi post lo de «vosotros no tenéis km suficientes para tener razón», es que no me he expresado bien.

    No quería quitar la razón a nadie; y menos por el número de años de conductor: hay veteranos fenomenales y terribles… y novatos fenomenales y terribles.

    Creo que no es cuestión de años, sino de actitud ante la conducción. A mí me ha costado años cambiar… y un novato puede llegar ya aprendido.

    Y el «puntillo» que quería recordar es que la carretera es de todos; que cada vez somos más los conductores, y que es cada vez más necesario que aprendamos a convivir todos, cada vez más prietos.

    El resto de cosas escritas por aquí (que si acelerar o frenar, 100 o 200cv, etc. etc. etc.) me parecen menudencias técnicas, que dependen mucho de las circunstancias concretas, y que se podrían comentar en un tono más pacífico.

    Reply
  32. Lothar

    El mejor conductor no es el que hace feliz a la gente. Para ser feliz hay otras cosas, como puede ser el éxito propio o de tus congéneres cercanos, o pequeñas felicidades puntuales originadas por estimulos externos, como que tu equipo gane el torneo de la galleta. Pero ser buen conductor por hacer feliz a la gente me parece una flanderada y un argumento, con todo el respeto, de lo más vacío y carente de contenido. El mejor conductor es el que llega seguro a los sitios, sin ponerse él a sí mismo ni a los ocupantes de su vehícuo en peligro, el que no genera peligros a los demás, y el que sabe esquivar los peligros que le vienen, reaccionando con prontitud a los estímulos. Además deberá tener su máquina siempre en perfecto estado de revista, con buenas ruedas, buenos frenos, buean suspensión, mantenimiento impecable, buenas luces. Y si el viejin ese, que tiene todo el derecho del mundo a ir a 60 con su R-6 se asusta si se le adelanta a 100, quizás lo mejor es que el viejín se replantee una serie de cosas referentes a su carnet de conducir, y empezar a tomar un transporte público que, para su edad, será gratuito. porque el viejín, además de ser viejín por los años que tiene, es muy probable que sus conocimientos al volante sean muy limitados, ya que las exigencias para sacar adelante un examen de conducir, que ahora son pocas, antes eran, por decirlo sin ofender, irrisorias…

    Un saludo

    Reply
  33. Semi

    Para mea culpa.

    No, todo lo contrario. Le estaba dando las gracias por tener un punto de vista más cercano al nuestro en esta conversación, siendo veterano. Nos fortalece.
    Si revisa bien el hilo verá que lo primero que se nos echo en cara es que nosotros no teníamos kilometros suficientes para tener argumentos de peso en este debate.

    Espero haber aclarado el malentendido.

    Un saludo.

    Reply
  34. Yop

    Jo, que dilema, para empezar yo soy uno de esos gilipollas que, si veo que dos coches van pegados los adelanto a los dos…aparte de cagarme en sus muelas por no mantener una distancia de seguridad…que no digo que sea tu caso javier, ahora bien no comparto la presunción machista de lothar…para empezar tu novia solo llevara 1000km de vuelo por que seguro que tu ya te encargas de pilotar…dicho esto aclaremos una cosa….
    javier se puede meter con el gremio de los taxistas y lothar no se puede meter con otro sector de la sociedad? que acaso no voy a poder decir que los abuelos son un riesgo circulando y que tendrian que retirar el carnet a una edad determinada…o que no deberian haber camioneros porque para eso estan los trenes…y las carreteras para los usuarios…acaso me vais a tachar de racista por meterme con los emigrantes por su pesima conducción y que deberian prohibir la homologación de sus carnets????
    Que lothar opine…argumentos ha dado, no se ha dedicado a insultar…otra cosa es que sus argumentos sean de peso o simples clichés como se podrian sacar mil de los hombres…y no de uno o dos…que conozcais…sino de los otros 5 millones….

    Reply
  35. Alvaro

    Yop no entiendo tu comentario al respecto de dos coches pegados. ¿Por que lo dices o en contestacion a quien lo dices?. Es que eso te leo es tan absurdo como prentender por no adelantar a dos coches pegados de golpe meterte a calzador entre los dos.

    Reply
  36. Mea culpa

    ok Semi: ya lo suponía, pero no he tenido paciencia para leer todo el hilo.

    Lothar: yo antes pensaba como tu: «El mejor conductor es el que llega seguro a los sitios, sin ponerse él a sí mismo ni a los ocupantes de su vehícuo en peligro, el que no genera peligros a los demás, y el que sabe esquivar los peligros que le vienen, reaccionando con prontitud a los estímulos.»

    Estoy totalmente de acuerdo en todo, salvo en un detalle: ese es un punto de partida obligado, que doy por supuesto, pero que me parece insuficiente.

    «Además deberá tener su máquina siempre en perfecto estado de revista, con buenas ruedas, buenos frenos, buean suspensión, mantenimiento impecable, buenas luces.» Perfecto, en un mundo ideal. Pero uno de los motivos por los que me considero buen conductor es por ser capaz de conducir de modo seguro y rápido cualquier cosa con 4 ruedas. Conduzco mucho coche ajeno, y aunque le pueda poner bien la presión de las ruedas, si tiene los amortiguadores pasados… tengo que saber conducir así.

    ¿Pq conduzco tanto coche? es frecuente que los fines de semana salgamos al monte varios amigos, por carreteras regulares. Y son varios los que me dicen «conduce tu, que voy más agusto que si conduzco yo». Es decir, coche ajeno… con el dueño de copiloto. Y si éste (y los del asiento de atrás) disfruta mientras le llevo, empiezo a pensar que tengo algo de buen conductor.

    Cuando voy solo puedo disfrutar apoyando el coche en las curvas de una carretera conocida, dándole alegría al motor y quemando rueda. O apurando la adherencia en una carretera nevada. Y todo esto se me da bien. Pero es sólo ser buen «piloto», creo que tiene poco mérito.

    Para ser buen «conductor», me parece IMPRESCINDIBLE tener además en cuenta a los que van dentro, y a los que nos rodean.

    ¿Quitar el carnet a los abuelos? Ya te lo quitaremos cuando cumplas los 65. Pero no te olvides que los abueletes han sido jóvenes, y que tu también perderás reflejos, como ellos. Y que cada vez son más en la sociedad.

    Puedes crearte un paraíso de la conducción sin torpes, abuelos, inmigrantes, radares, pasma, ni ná. Pero el que no sepa adaptarse a nuestras carreteras, calles, y vecinos de carril… reales, nunca me parecerá un buen conductor, aunque marque records en circuito.

    Alvaro: todos hablamos aquí de ser felices. Yo sólo recomiendo cambiar la mira, para también pensar en la felicidad de los demás. Eso, a muchos, nos hace más felices que si sólo pensamos en la nuestra.

    Reply
  37. Lothar

    Yo también conduzco coches ajenos, y a veces autenticas tartanas maltratadas (lo que me da una clara idea de la valía de su propietario como propietario y conductor). Y claro que sé conducir un coche sin ruedas, sin frenos, y sin suspensión. Por eso la importancia de llevar seguro sin crear riesgos a propios y ajenos, con independencia del vehículo que se lleva. Ahora bien, generalmente el conductor suele ser propietario de automóvil, y de nada sirve conducir seguro si la máquina propia (por la ajena poco puedes hacer), por calidad y estado de conservación y mantenimiento, hace que riesgos y peligros que, en buenas condiciones, son evitables, pasen a ser inevitables.

    Y para lo de los abuelos, no es un problema de edad, sino de conocimientos y de estado psicofísico. Quizás sería necesario que a partir de cierta edad las renovaciones vayan acompañadas de un examen práctico, pero no en las condiciones que se exigen a un novel, sino incidiendo más en aspectos de reflejos, etc, así tipo entrenamiento de seguridad. Que se vea como reaccionan ante un aquaplaning, como hacen una esquiva o ponerles un laberinto de señales de guiado en obra simulando una incorporacion a una autovia en obras para ver si se saben orientar.

    Y el que no demuestre la mínima destreza, lo mejor es que deje el carnet y el coche.

    Reply
  38. Semi

    Para Alvaro.

    No quería contestarte a tu comentario:
    «¿Te reconforta un tio que no ha aportado nada?. Estes o no deacuerdo Lothar te ha aportado mas que ese señor que simplemente habla de ser feliz.»
    Y no quería contestar porque me parecía una pérdida de tiempo.
    Pero después de la exposición de Mea culpa, sólo tengo una pregunta. ¿Sigues pensado que sólo habla de ser feliz? ¿No extraes conceptos como educación, respeto, responsabilidad, etc?

    Saludos.

    Reply
  39. Lothar

    Buenooooo….

    Vamos, que hay que darle el premio noble de la Paz, por educado, respetuoso y responsable… Respecto a lo de conducir coches ajenos, simplemente puede ser para que se puedan tomar unos vinos tranquilos los propietarios de los coches cuando van al monte, sin peligro de que les levanten la tela.

    Además, creo que nadie dice la verdad de cómo es al volante, muchos por ocultar lo que son realmente, y otros porque no se dan cuenta de los defectos que tienen. Conozco cantidad de bellisimas personas, respetuosas, de esas que dan hasta limosna a los pobres, y que luego tras el volante se transforman en autenticos hijoputas de cuidado. Así que librame del agua mansa, que de la revuelta me libro yo…

    Por cierto, soy de esos que dicen que «dime de que presumes y te diré qué te falta». Que aquí todos conducimos de putísima madre hasta que viene uno y nos desmonta el castillo… Nadie admite sus fallos, sus transgresiones ni tiene los cojones de decir que le encanta ir a 170-180 cuando se dan las circunstancias oportunas y óptimas, como puedo hacer yo. Unos por miedo a «tan elevada velocidad», mientras que otros lo hacen a escondidas pero se callan para que no se sepan que son «malos ciudadanos» por saltarse unas reglas cuya transgresión está altamente demonizada y criminalizada gracias al cebollo ese que no sabe conducir (ver autopista Nº 2500) que dirige la DGT.

    Asi que mientras aqui todos andemos como si measemos colonia, en lugar de llamar a las cosas por su nombre, todas las quejas serán lamentos inutiles, pero la presión hacia los conductores aumentará.

    Reply
  40. Alvaro

    «Pero después de la exposición de Mea culpa, sólo tengo una pregunta. ¿Sigues pensado que sólo habla de ser feliz? ¿No extraes conceptos como educación, respeto, responsabilidad, etc?»

    Si reducimos los comentarios a ser feliz y hacer feliz mal andamos. Ser feliz o hacer feliz no es una medida clara que aporte algo, ser feliz o hacer feliz es una medida tan irrelevante como que para cada persona ser feliz o hacer feliz sera una medida tan distinta como que no deja claro que cumpla o no cumpla las normas y asi muchas cosas.

    Yo he hecho el recorrido de Logroño a Soria por la A68 el Domingo y he ido bastante tiempo a 180 y he sido feliz yo y he hecho feliz a los demas porque casi no habia trafico y iba yo solo en mi coche.

    ¿Compartes tu mi idea de felicidad?.

    Reply
  41. Semi

    Para Alvaro.

    Pero si has sido tú el que lo redujo todo a que sólo hablaba de ser feliz. Yo precisamente te pregunto si no has sabido leer más allá.
    ¿Sabes leer?

    Para Lothar.

    Yo no estoy hablando de dar premios Nobel de nada. Me parece una falta de respeto por tu parte. Simplemente apoyo los argumentos perfectamente expuestos de una persona. Ten un poco más de respeto por las opiniones ajenas y deja tu soberbia aparcada un ratillo, que no pasa nada.

    Reply
  42. Lothar

    Soberbia? Ahora llamar a las cosas por su nombre se denomina «soberbia»… No te equivoques, tener un criterio propio y la libertad de hacer y decir lo que quiero, puedo y pienso se llama «autosuficiencia», no «soberbia». Y «autosuficiente» soy un rato largo, y no pienso dejar de serlo porque es algo que me funciona. Otra cosa es que la gente tenga complejillos y le escuezan los ojos por leer cosas que, siendo verdad, pueden resultar ofensivas por la susceptibilidad del receptor. Si quien escucha se la agarra con papel de fumar, yo no tengo la culpa.

    Y si pienso que, por muy respetuosamente que se diga, un argumento carece de contenido es porque me parece que carece de contenido. Otra cosa es que le ponga el traje de una fina ironía, que es lo que trascendía con lo del premio nobel…

    Cuando bajeis del guindo, lo comprendereis…

    un saludo!!

    Reply
  43. Semi

    A mi no me escuece nada Lothar. Sé muy bien quién soy, que opino, que virtudes tengo y sobre todo, que defectos.
    Para mi la ironía es lo de menos, se trata del fondo. Acompañas siempre tus comentarios con un desprecio hacia los de los demás. Sólo es eso. Me parece una falta de respeto, nada más.
    A lo mejor tengo los pies en el suelo, más de lo que puedas creer.

    Saludos.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.