Reflexiones, Seguridad vial

Los coches contienen las cifras de mortalidad en EEUU

Estados Unidos, tierra de la libertad… Y un lugar donde hay un muerto cada 12 minutos y un accidente con víctimas cada 14 segundos en la carretera. Es un país tremendamente motorizado. Las grandes compañías automovilísticas se encargaron de cargarse parte del sistema de transporte público para forzar a la gente a comprarse un coche. Coches que por lo general tienen motores enormes, que gastan una barbaridad, de gran tamaño… y cuya seguridad ha dejado mucho que desear durante décadas.

Los europeos y los japoneses llevan la delantera a EEUU en el terreno de la seguridad, y se nota. Poco a poco, los americanos van progresando en seguridad activa y pasiva, pero aún hay que esperar un poco para que un modelo «100% USA» logre unas puntuaciones EuroNCAP como las que logran las «monarquías europeas» y ciertos modelos japoneses. Y es esa seguridad creciente la que impide que aumente el número de muertos en aquel país, según conclusiones del IIHS (Aseguradoras para la Seguridad en Carretera).

Son 43.000 las vidas que se perdieron en 2006, lo que puede considerarse un valor MUY ELEVADO teniendo en cuenta que en el conflicto de Vietnam tuvieron 58.169 bajas (1) y fue de 1965 a 1973 (2)… Cuando mueren soldados en Irak, se llevan las manos a la cabeza, pero que mueran 43.000 compatriotas cada año en la carretera parece importarles menos. Y son muchísimos más. ¿Qué pasa en ese país? No voy a entrar a valorarlo, pero que únicamente el aumento de seguridad de los coches sea el elemento contenedor de la mortalidad, no es de recibo.

En España, Europa… allí donde el parque automovilístico es más moderno muere menos gente, no voy a negarlo. En muchos siniestros el coche salva la vida en casos en los que antes sería una muerte segura, pero no se puede delegar únicamente en «la chapa», y así les va. En países como Suecia, que se toman muy en serio la seguridad vial, tienen una tasa de mortalidad baja. Allí donde es percibida como algo menos importante, pasa lo que pasa.

«Soy un conductor cojonudo y los accidentes los sufren los demás.» Seguro que te suena, y antes de España ya se decía en otros lugares del Mundo.

¡Si los muertos pudieran hablar!

¿Ahora le sorprende a alguien que el 20% de sus conductores se niegue a ponerse el cinturón de seguridad? Imagino que ya no es tan impactante. En algunos estados de la unión no es obligatorio ¡todavía! Si se preocupasen tanto de la seguridad vial como del terrorismo, salvarían más vidas, pero ya se sabe que la seguridad vial no vende.

Haciendo cálculos tontos, un Boeing 747-400 puede transportar 450 pasajeros. Seguramente tendría más notoriedad que se estrellasen 95 aviones de este tipo llenos de gente, pero si es en coche… Ahora bien, ¿qué es más peligroso para el ciudadano medio? ¿Al-Qaeda o los conductores?

Fuentes: El Mundo, Casualties of War (1) y Wikipedia (2).

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


6 Comments

  1. Y en el resto del mundo, incluida España, lo mismo. Un muerto por terrorismo importa un millón de veces más que un muerto en la carretera.

    De hecho, un pollo muerto por gripe aviar importaría miles de veces más que un muerto en la carretera. Hipotéticamente, porque aún no ha muerto ningún pollo por gripe aviar en España pero se habló más de eso durante mucho tiempo que de la siniestralidad en la carretera.

    No se dónde leí hace poco que cuando hablamos de «seguridad aérea» nos referimos a la seguridad del trabajo del responsable de seguridad: probablemente nadie vaya a llevar explosivo líquido en su tubo de pasta de dientes, pero si ocurriera, al responsable de seguridad se le caería el pelo.

    Si todos llevamos nuestra colonia en una bolsita de plástico, su trabajo está «seguro».

    Reply
  2. Kedge

    España: Pais de gañanes, los hay de todos los colores, razas alturas tamaños y complexiones, el pais donde 7 miran y uno trabaja, el pais que promueve el arte del escaqueo en vez de promover la eficacia. Y es que claro, es mucho más cómodo estar en el bar tomando tapas que trabajando, así como tambien es más cómodo ir sin el cinturón, si total, yo tengo la cara más dura que nadie y mira, eso en un choque me retiene contra el asiento…

    Reply
  3. Goosman

    Creo que esto ya lo hemos comentado varias veces. Que haya gente que no se ponga cinturón, es algo tan absurdo que no llega comprenderse.

    Quien se mata teniendo medios para evitarlo, solo tiene un nombre que no voy a escribir por respeto.

    By Goos.

    Reply
  4. Allá voy yo con la anécdota chorras y totalmente prescindible:
    al leer el primer párrafo, donde aparecen los automóviles estadounidenses contrapuestos a los europeos, me ha venido a la mente un diálogo de la serie «Fawlty Towers» donde el responsable del hotel, Basil Fawlty, tiene un encontronazo con un cliente americano: el cliente se queja del montón de curvas que ha tenido que driblar para llegar al hotel. Basil le espeta: «es que nuestros coches tienen volante, ¿sabe?» No sé por qué, me ha parecido que una cosa liga con la otra. Si en tu entorno la cosa está jodidilla para conducir, seguramente pones más cuidado en lo que haces que si tus carreteras son rectas kilométricas que no parecen acabarse jamás. Sí, ya lo sé, es un topicazo, pero cuando el río suena…

    Reply
  5. Symbios

    que buena reflexion trajiste…camino para aqui donde estoy escribiendo me tope con un coche (no pongo sexo por que los dos generos manejamos igual) pero se le metio al coche que iba delante nuestro poniendo en peligro su vida y la del otro coche…y para que??…despues de esa maniobra tonta se detuvo en el trafico y no le gano ni 2 segundos al reloj..

    no cabe duda de que los hay…los hay

    Reply
  6. Ja Je Ji Jo Ju

    La selección natural (en el mundo moderno) dice: el individuo más tonto la palma primero.

    No hay que obligarles, cuando toque los enterramos y punto. Veo bastante complicado que en un accidente el que alguien no lleve el cinturón pueda afectar a terceros. Con la excepción, claro está, de que el que no lo lleve vaya sentado detrás.

    Pero estamos en las mismas. Si al conductor no le importa que le golpee la cabeza el pasajero de atrás a 120 km/h y al de atrás tampoco ¿para que meternos en medio?

    Que se maten y puntos ¡que gente hay de sobra hoygan!

    Reply

Responder a Daniel Seijo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.