¿Alguna vez has probado a «buscarte» por la red? A veces puede ser sorprendente conocer algún detalle de una persona que tiene en común tu nombre y algún apellido, sobre todo si no es demasiado común. Esta tarde, autobuscándome para reparar enlaces rotos a este blog (que tienen la dirección antigua), di sin querer a búsqueda de imágenes de Google y me encontré con un «clon»:
Se llama Xavier Costas (derecha) y es un artista discapacitado de Pontevedra (de donde es originario mi abuelo Paco). No he conseguido encontrar nada sobre su obra, salvo que trata sobre exclusión social.
También he encontrado algunos Xavier Costas por Galicia e incluso uno catalán. Sirva de curiosidad, Javier es un nombre originario vasco, que significa «casa nueva». El apellido Costas es frecuente en Galicia, más que nada.
Al menos, Javier Costas Franco sólo hay uno, o sólo aparece uno, el que escribe 😉 Búscate a ti mismo y a ver qué encuentras…
Lo que más aparece buscando tu nombre es Javier Costa, en singular. Hay bastante gente impostante con ese nombre en concreto.
Buscando el mío no sale gran cosa. Fernández es un apellido demasiado común. Por el nombre completo, sin embargo, aparecen las webs donde tengo alguna aportación, como en los blogs o panoramio. Y lo que más me ha llamado la atención, una especie de anuario de mi colegio donde recoge un premio que gané mientras estudiaba allí XDD
Hola javier:
He encontrado este interesante enlace del JAGUAR (ES IGUAL QUE EL QUE SE COME LA PIEDRA A 160).no tiene nada que ver con el enunciado de este comentario,pero está interesante conocer más detalles técnicos de este coche,ya que sólo sabemos que un inglés lo vendió en españa por «cuatro perras» y que no pudo sacarle los permisos aquí en españa.Me refiero al coche de la cabecera,claro.:)
http://www.pruebas.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=703
Hace tiempo que me encuentro en Google con otro Josep Camós. Es un chico que se dedica a contar cuentos bajo el pseudónimo Lapidario. Curiosamente, nació en Tarragona pero vive en L’Hospitalet, que es la ciudad donde yo nací pero en la que hace años que no vivo.
Ah, y también lleva perilla.
Por cierto, por si le interesa a alguien:
http://www.ine.es/fapel/FAPEL.INICIO
Pero ese que dices no es el autotentico Josep Camos. Josep Camos solo hay uno y ese eres tu.
Curioso. 🙂
Ahmm es un offtopic pero… al leer esto me acordé de tu blog. ¡Qué importante es la seguridad vial!.
Pingback: André Costa, ¿un familiar lejano? | El blog de Javier Costas