Reflexiones

Suspendemos en conocimientos

La semana pasada se hizo público un estudio con 2.000 conductores, preguntándoles acerca de su conocimiento sobre el carnet por puntos, qué infracciones acarrean qué pérdidas, etc. Las conclusiones son preocupantes, un 61% de suspensos. La DGT se gastó un dinero importante en mandarnos folletos a casa, campañas en periódicos, radio, televisión, Internet… ¿El problema es que no sabemos leer o que tenemos pérdidas de memoria? Contra esto, la administración poco puede hacer.

Pero no sólo es un problema de desconocimiento general del carnet por puntos, esto se hace extensible al código de la circulación. ¿Cuántos años tenemos de carnet? ¿Nos lo sabemos? ¿Seguro? Haz la prueba. Me saqué el carnet hace 3 años y he obtenido 8 fallos en uno elegido al azar, y considero que tengo un conocimiento adecuado del código. Me lo volveré a empollar, porque hay cosas que he confundido u olvidado.

En un examen práctico, más de un 80% de los que están leyendo estas líneas suspendería también, ¡y eso que saben conducir!

No sólo no tiene que extrañarnos que no conozcamos totalmente el permiso por puntos, de hecho, tampoco habría que extrañarnos que haya conductores que no sepan que la regla de los 20 Km/h adicionales en adelantamientos en autopista no es válida, que las luces de posición son sólo para estacionar en vías insuficientemente iluminadas, que no se puede adelantar por la derecha fuera de poblado en la mayoría de circunstancias (autopista fundamentalmente), que el cinturón es obligatorio en zona urbana…

Así nos va. Es fácil echar las culpas a la DGT, a los puntos negros, a Zapatero, a la mala suerte o a Richard Clayderman en su piano sin control, ¿pero y nosotros? ¿Acaso no podemos hacer nada? De momento, cumplir con nuestra parte, y no siempre lo hacemos, me incluyo.

¿Qué te sale en el test?

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


22 Comments

  1. 6 fallos… he fallado algunas de velocidades de vehículos mixtos y anchos de vía, esas nunca se me dieron bien por ser cosas tan concretas… Las de situaciones generales sí las respondí bien 🙂

    Reply
  2. Semi

    Tengo que decir orgulloso que he escogido uno al azar y he tenido 4 fallos.
    Pero te doy toda la razón en que los conductores también pueden hacer mucho más.

    Reply
  3. 4 fallos en el 11. Debería existir una obligación de pasar estos tests periódicamente, qué se yo, cada 5 o 10 años, ¿no? Pero al final todo lo que pasa en la carretera es cuestión de educación.

    Reply
  4. Yo normalmente tengo unos 6-8 fallos en esos tests. Lo malo es que no explican la solución. Sólo te dicen si has respondido bien o mal a la pregunta.

    Sería muy útil que explicaran qué artículos del código de circulacíon se aplican y porque una respuesta incorrecta lo es.

    Un saludo a todos !!
    PD: Yo no esperaría 5 años para hacer esos test, en la revista de la DGT los van renovando periódicamente. Bueno, cada semana tampoco los haría.
    🙂

    Reply
  5. Lothar

    2 fallitos yo.

    NO me extraña que la gente suspenda en conocimeintos. Tambien se suspende el estudio PISA, el fracaso escolar esta a la orden del dia y la exigencia de conocimientos para aprobar cualquier cosa que se estudie, en lugar de ir a mas, va a menos porque es un trauma para el estudiante el fracasar tan estrepitosamente.

    España es el pais de europa, salvando el propio reino unido, que mas pronto empiezan los niños a estudiar ingles, con unos 5 años como edad de comienzo. A los 14 años ya estan superados por todos los paises, incluidos los del este. posiblemente españa tenga a peor enseñanza de europa tanto en resultados como en rentabilidad. Eso sí, hay que agradecerselo a dos factores, la mala calidad de la materia prima, con padres que no saben fomentar el más mínimo culto al trabajo y el máximo culto a la farandula y a la estupidez colectiva y a la nula inversión en enseñanza y en I+D pedagógico.

    Así que no sé de que te extrañas, Creo que bastante bueno es el resultado para lo que podría ser.

    un saludo!!

    Reply
  6. Alvaro

    primer test de la segunda temporada -> 3 fallos

    y que?. No quiere decir nada, y sino la muestra esta en toda la gente que sacando cero fallos en el teorico son unos inutiles conduciendo de por vida.

    Reply
  7. Alvaro

    Y por cierto vaya mierda de estudio. ¿Cuantos conductores hay en España?. Es de anormales hacer una muestra representativa con 2000. Y esos 2000…. de que colectivos han salido? de que tipos de conductores? de que franjas de edad?

    Un test encargado por la DGT con la manipulacion mediatica como unico objetivo.

    Reply
  8. Alvaro

    El problema de los examenes estos es que, y todos lo hemos visto en la autoescuela, ¿cuanta gente veiamos capaz de aprenderse todo como papagallos y sacar cero fallos pero no enterarse de nada?. Pues eso no solo en la autoescuela sino a todos los niveles de estudios en lo que se refiere a memorizar tambien se manifiesta.

    Reply
  9. Alvaro

    Lo peor es a otros niveles de profesiones mas o menos cualificadas. Yo conoci a muchos que estaban estudiando un acarrera de estudiar (no voy a decir cual para no entrar en discusiones) y sali acojonado por lo imbeciles y gilipollas que eran, que solo valian para memorizar sin enterarse de nada.

    Reply
  10. Alvaro

    Lo de razonar no anda muy bien en general, no se si es el sistema educativo de los ultimos 10 años que es una mierda o bien lo que sucede es que pro vagancia el personal pasa de razonar.

    Reply
  11. «Lo que se entiende se aprende», dicen.

    El problema del que habláis, Alvaro y Lothar, es global. No sólo se limita a lo que sucede en las aulas, sino a lo que sucede en la sociedad en su conjunto. A un chaval que ve cómo en el día a día lo que se premian son las banalidades, ¿cómo le vas a exigir que se esfuerce por conseguir algo? Eso no entra en sus esquemas, no le es útil y por tanto no te va a hacer ni puto caso. Eso se aplica a los estudios, al trabajo y al comportamiento en general.

    Reply
  12. Lothar

    españa, el país con mayor consumo de cocaína per cápita del mundo.

    Cualquiera que se considere español bueno y mínimamente buen ciudadano, debería sentir vergüenza (y no meterse unas rayitas para evadirse de esa vergüenza).

    hay cáncer en la sociedad y se premia desmesuradamente lo farandulero y méritos que realmente no lo son. ganar tela sin trabajar y se ha perdido la cultura del esfuerzo y del trabajo. Eso puede matar a españa a nivel económico y social de aquí a 30 años.

    Luego se oirán lamentos de gente que no tiene sustento, mientras que otra gente, que se lo ha currado, aun pasandolas putas, incluso viniendo de paises de vida más hostil, empieza a recoger el fruto de lo sembrado. Con todo lo que pudo ser Hitler, que gaseaba judíos y otros detalles, dejó una cosa muy buena gracias a la cual, hoy día alemania es la potencia que es. Educó a la juventud de la postguerra en trabajo, trabajo y trabajo. «Arbeit macht frei» (el trabajo hace libre) «Kraft durch Freude» (Fuerza a través de la alegría) y otros lemas eran su leit motiv. Con ello quería motivar a la gente, gente que en los 40 fueron a las escuelas, gente que en los 70 levantó un país para hacerlo líder de europa.

    Aquí se premia al vago, y se considera mérito el cumplir con el mínimo. Los padres no saben educar. premian lo básico y obligatorio (aprobar todas en la escuela), y son flojos en sus castigos, no haciendolos cumplir buscando su propia comodidad.. Castigar al niño a no salir a jugar el sábado implica quedarnos en casa y no ir a tomar vinos? levantamos el castigo… Así los niños se convierten en pequeños tiranos, que como nadie les dice «no», cometen todo tipo de tropelías, no ya con la familia, sino con terceras personas porque no aprenden a discernir de lo bueno de lo malo. Luego exigimos que la escuela los eduque. Mal camino, pero aún es reversible. Pero si actuamos con irresponsabilidad, dentro de 20 años no lo será, y se verá como españa se transforma en un puta mierda de país, sin remedio extirpar el cancer.

    Un saludo!!

    Reply
  13. coletaz

    4 fallos (aprobado) en el primer test de toda la lista. Supongo que no habia cambiado mucho el codigo, porque el test es del año 2000 y yo lo aprobe en 1999.
    No me atrevo a hacer uno mas nuevo.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.