Doce puntos colega – JavierCostas.com
Personal

Doce puntos colega

La DGT me ha hecho un pequeñito «regalo» el día que cumplo 24 años, los 4 puntos que me faltaban en el carnet al cumplir 3 años completos. Me propuse sacar el examen práctico antes de los 21 fuese como fuese, y por dos días, lo logré. Ahora cuento con mi saldo completo de 12 puntos, ya que desde que se instauró el permiso por puntos, no he tenido ninguna sanción.

Saldo de puntos

Ahora soy uno más. Hasta el momento, iba con 8, como otros miles de conductores «noveles», y de haber tenido algún desliz antes del 3º año, estaría con un saldo muy bajo y tardaría una buena temporada en conseguir todos los puntos. Esa es una parte del permiso por puntos que me pareció un poco injusta.

Espero conservar esos doce puntos una larga temporada. Y que duren.

Si te pica la curiosidad, el saldo de puntos puede consultarse en la web de la DGT si dispones de un Certificado Digital emitido por la FNMT, para hacer esta y otras tantísimas gestiones. Más información sobre el certificado en esta web. También se puede saber con introducir el DNI y la fecha de expedición del carnet, te envían una contraseña al correo o al móvil y ya puedes consultar el saldo.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


39 Comments

  1. Lothar

    Nietísimo de todo un Paco Costas (muy admirado por mi persona) y sacando carnet a los 21… Cuando menos, curioso.

    Ahora que no te los quiten… Yo ya llevo un año con 12, asi que dentro de dos me darán unos cuantos extra. por conducir bien, dicen…

  2. Yo también me lo saqué a los 21 (antes no tuve dinero para hacerlo), pero de eso hace muuuchos años. 😆

    Enhorabuena, y que te duren los 12.

    Ah, y feliz cumpleaños.

  3. Javier Author

    Lothar, lo tuyo y lo de Álvaro son ganas de tocar los cojones. ¿Qué mas da que sea nieto de Paco Costas o del Dalai Lama? No tuve la necesidad, estuve lesionado del tobillo y no podía permitírmelo. Cuando la lesión empezó a dejarme en paz, me lo saqué.

  4. Alvaro

    Ahora que me fijo….. si resultara que hubiera habido carnet por puntos cuando yo me lo saque con 20 años…. resultaria que en 15 años solo habria perdido 3, No esta mal. Aunque bueno, a ver que pasa, de momento puedo decir que un año despues del carnet por puntos mantengo todos los que tenia.

    Bueno, eso suponiendo que no haya fallado la electronica en mi viaje por motivos de ocio a pamplona que la ida y la vuelta no han sido a 120 precisamente.

    Javier, no me nombres que esta vez yo no he sido. 🙂

  5. Manuel Romero

    No empecemos…otra vez. Tranquilo Javier. 🙂

    Yo me saqué el carné a los 25, no había donde rascar pero parte fue por mi vagueza para sacarme el teórico.

  6. Lothar

    Una cosa es clara, y sin afán de meter el dedo propio en el ojo ajeno.

    No me parece de justicia quejarse de que a alguein le llaman «nietísimo» cuando ha empleado la «marca comercial» de su abuelo para trepar en cuanto a repercusión y penetración de mercado.

    O piensas, por un casual, que si fueras «Pepe el Tamborilero» te leería la misma cantidad de gente??

    Lo siento, pero son las servidumbres de la fama. No desees las ventajas del anonimato del desconocido con la repercusión de quien es «famoso»…

    Así de sencillo… y de complicado a la vez.

  7. Alvaro

    Hombre que mas da que mas da, pues que mas da que mas da….. se me ocurre algo asi como….. (imaginate que intercambiamos blogs).

    ¿Cual es el colmo de Paco Costas?
    Que el nieto le haga un blog de detectores de radar.

    😀

  8. Javier Author

    Lothar, no te confundas. En «sobre el autor» pone que soy nieto suyo por que no tengo motivo alguno para esconderlo, pero no todo el que viene aquí viene exclusivamente por mi apellido, si repiten por algo será. No tengo por qué ocultarlo, y no me aprovecho de nada. Si quieres saber por qué viene gente aquí, échale la culpa a Menéame, Motorpasión y Microsiervos, y quizás, por algún casual, que guste lo que escribo, me apellide Costas o García.

    Por eso digo que son ganas de tocar los huevos, por que no pretendes otra cosa con tus comentarios. Desprendes tanta prepotencia y aires de superioridad que si hubiese un medidor que lo cuantificase, estallaría en tus proximidades. Deja de juzgar a la gente por su apellido, la velocidad máxima que desarrolla o el modelo de antiradar que se pone o deja de poner, preocúpate un poquito más de ti, que ya se demostró hace siglos que el centro del universo no eres tú.

  9. Pesc

    De todas formas, lo mas triste es saber que conservar los puntos es cuestion de dinero, y no se debe unicamente por conducir de forma correcta.

  10. Lothar

    «no tengo motivo para esconderlo,» «Si repiten, por algo será», «no tengo por que ocultarlo». San Pedro, patrón del colectivo??

    Me he dado una vuelta por esas páginas que comentas y el «periodismo» que leo es del nivel del de Autofácil mezclado con la Cuore.

    Los comentarios de la gente, mas pobres que los propios articulos. Muy escasito…

    Por cierto, eres tú quien se ha presentado como nieto de Paco Costas. No lo he sacado yo por invención divina. También sigo su página y poco tiene que ver con lo que leo aqui, tanto en contenido como en calidad y fundamento de opinión. Y me parece totalmente ingenuo que pienses que te iban a leer igual si no fueses familia de quien eres. Eso te dará una idea de quién ha sido tu abuelo., pero no de quién eres tú, porque, a mi entender, fundiendote y moldeandote no sacamos un talon de tu abuelo.

  11. ¡Qué envidia me dáis! ¡Tan jóvenes!
    Yo me lo saqué a los 20, hace más de 30 y pronto empezaré a pasar las revisiones cada vez en menos tiempo, lo que quiere decir, que si no pierdo puntos, perderé vista, reflejos, etc. que me preocupa mucho más que los puntos.
    Así que no fardéis de puntos y de años que a todo hay quien os gana.
    ¡Disfrutad de la vida!
    Flor, madre de Helena.

  12. Alvaro

    «Deja de juzgar a la gente por su apellido, la velocidad máxima que desarrolla o el modelo de antiradar que se pone o deja de poner, preocúpate un poquito más de ti, que ya se demostró hace siglos que el centro del universo no eres tú.»

    Ese comentario podria habertelo dicho yo hace un tiempo y me lo calle. No critiques algo que es mentira pero que encima tu lo has hecho.

  13. Lothar

    Alvaro, creo que aquí hay una diferenciación clara entre los que piensan y ahblan, de los que hablan y piensan. Por eso, muchas cosas nos callamos, o las escribimos tras borrar y reescribir 7 veces para edulcorarlo lo suficiente porque puede irritar, pero que no lacere…

    Pero lo triste es leer opiniones que no sabes si colocar en la lengua de quien las escribe o en el culo de pere navarro, porque la frontera es muuuuuuuy difusa.

  14. Frenkio

    Yo no se quien javier costas, lo siento, pero sigo esta web desde hace tiempo, tengo 21 años y me pude sacar el carnet a los 18, no por ello me considero mejor que nadie ni nada.Me molesta la gente que critica el trabajo de otros, esas webs, en concreto motorpasion, no solo no estan mal, sino que sirve para acercarnos a muchas cosas que de ptra forma seria dificil contemplar, hay tenemos a sandman con sus mustangs y los americanos, a javier Costas con las pruebas de los coches, que de verdad, no se de donde sacas tiempo pa hacerlas y luego pa escribirlas con fotos incluidas… y los otros redactores con su dolorpasion, los modelos mas normalitos, las fotos o videos curiosos y en fin una wab o blog dificil de no visitar si te apasiona el mundo del automovil, ya quisiera telecinco tener a ese equipo haciendo mas que coches.

    Vuelvo a decir no conozco a Javier costas, sere un ignorante, pero sin embargo sigo a Paco Costas desde hace bastante tiempo, y ademas por suweb he conocido la pagina de Flor la madre de Helena, entre otras como curvas rectas.

    Lothar no olvides que el hecho de que no escribamos en los comentarios no significa que no visitemos la web, a y si se llamara Manolo el Tamborilero y escribiese igual sobre estos temas, creeme, yo seguiria visitandola.

  15. Lothar

    A ver, te voy a explicar.

    Sólo llevo 15 años comprando semanalmente publicaciones del automóvil, las cuales tengo guardadas. Tengo un conocimiento enorme en cuanto a técnica e ingeniería. HE visitado en persona factorías del automóvil y he circulado con mi coche por casi todos los países de europa occidental.

    Es decir, sé distinguir lo bueno de lo malo, porque tengo mucha amplitud de criterio.

    Las pruebas que hace javier Costas en Motorpasión son de lo más pobre que hay, son una imitación barata de lo que ofrecen las revistas malas. no hay rigor, no busca el límite y lo unico que hace es introducir una sarta de tópicos aderezada con un fotoshooting medianamente decente para atraer miradas y fingir una calidad de prueba.

    Y me reitero las veces que haga falta. Si no se llamase Javier Costas-NIETO-DE-PACO-COSTAS no tendría la posición que tiene y la repercusión que tiene, para solaz del verdadero amante del motor.

    Un saludo!!

  16. Javier Author

    A alguien tendría que no gustarle, y no me sorprende nada que no te gusten mis pruebas, pero bueno, al otro lado tengo una mayoría aplastante de opiniones favorables. Efectivamente no me mojo demasiado, no soy de los que pone el coche a 200 para ver todos los ruidos aerodinámicos o que hace slalom con todos los coches, para eso hay otras publicaciones. Prefiero centrarme en lo que más le interesa a un usuario medio o que no es un experto en mecánica.

    También es que aprecio la entereza de mi pellejo y de los coches de prensa, y no tengo los mismos medios que ciertas publicaciones para hacer «animaladas» sin riesgo.

    Al menos te gustan las fotos, ya es algo.

    En ningún lugar pone que sea un profesional, asi que no me trates como tal. Soy alguien a que le gusta esto desde antes de tener consciencia de mi apellido. Empezaré a firmar las pruebas como Javier C. Franco a ver si te agrada más.

  17. Lothar

    «MAyoria aplastante de opiniones favorables»

    Muy propio dle rigor que se te supone. Gracias a la mayoria de opiniones favorables, Fernando Lamikiz casi tira a tomar por culo al Athletic de Bilbao o Joan Gaspart al Barcelona. Declarar maravilla moderna del mundo al Cristo del Corcovado en lugar del castillo de Neuschwanstein. Otra cagada de las mayorías.

    Lo de las pruebas, si no sometes a exigencia al producto que pruebas, no vale para nada. NO son para el usuario medio, son para el usuario inutil. Si la gente supiera bien que un Peugeot 206, cuando levantas gas en apoyo medio, el culo te pega un latigazo y corres el riesgo de darte una ostia bien dada, posiblemente tendriamos hasta unos cuantos lesionados menos que lamentar. Este efecto se acentúa si los neumáticos traseros estan gastados y/o viejos. O que el Renault megane nuevo tiene la peor direccion asistida de los coches compactos porque no transmite ninguna información al conductor, generando reacciones parasitas y no permitiendo una correccion rápida y precisa para ofrecer una trazada limpia. eso es lo que los que paseais cochecitos, nunca contais, ocultando informacion valiosa a la gente.

    Por cierto, a mi la prensa no me presta los coches, yo los tengo que alquilar por motivos profesionales. Y de paso, los pruebo.

    Volviendo al inicio de «lo que le gusta a la mayoria», es la filosofía del «Es bueno comer mierda porque mil millones de moscas no pueden estar equivocadas». A ti te valdrá. A mí, no. Aunque suene antidemocrático, la mayoría no siempre tiene la razón ni el conocimeinto, Y encima, con los colectivos que hay ahora, que actúan como borregos, carecen de valores y pueden presumir de tener, en conjunto, tanto cerebro como una ameba, menos razón tienen.

    Y las pruebas firma como quieras. Iba a saber de todas maneras que son tuyas…

    Un saludo!!

  18. Javier Author

    Te digo lo mismo de antes, quien quiera tanto rigor, que se mire una publicación donde prueben esas cosas en circuito. En carretera abierta no fuerzo tanto un coche por aprecio a uno mismo, a mi carnet, a los coches y por qué no decirlo, por que puedo matar a alguien. Si dándole mucha tralla encuentro algo que decididamente no me gusta o que piense que puede ser peligroso, lo voy a decir. Pero si al tomar una curva de forma que el 206 se te vaya de culo, significa ir cagando leches y como las carreteras no están llenas de pilotos, ¿le echamos la culpa a un utilitario por no valer como bólido de competición?

    Te invito a que leas los comentarios de las pruebas publicadas, aparte de tu y tu pareja de hecho escritora, tengo pocas quejas, al menos comparativamente, y supongo que en MP no solo leen cerebros de ameba.

    Lo que no puedes pretender es que escriba las pruebas para que te gusten a ti. Un conductor normal suda de las reacciones al límite por que no es capaz de controlarlo antes de llegar a él, que no todos saben tomar curvas al límite de la adherencia, cambios de apoyo fuertes o ir «a fuego» sin salirse del carril. En serio, que no todos pueden. A quien le preocupa eso, tienen otros medios, y a quien le preocupa qué da de si el coche en condiciones normales y racionales, se lo explico, pero nadie pone una pistola en la cabeza para leer mis pruebas, y si no te gustan, también de invito a no leerlas, y a que no las comentes.

    Eso de tratar a los demás como si fuesen gilipollas tiene un nombre: prepotencia, y emanas demasiada. Te lo recuerdo por si se te ha olvidado. Pero bueno, si quieres aceptamos barco… estoo, que tú tienes razón siempre y dejamos esta discusión. Tú y Álvaro empezais a ser un poco cansinos con vuestros comentarios.

    PD: Pasais a estar moderados los dos, lo que sea off-topic no va a salir.

  19. Semi

    Para Javier.

    No entres al trapo. Tú haces un trabajo por amor al arte que estará mejor o peor. Siempre habrá gente que debe tener mucho tiempo libre y se aburre, se aburre hasta tener que criticar por vicio. Date cuenta que en este hilo, de lo más inocente, que simplemente trataba de ilustrar el tema del carnet por puntos, que se pueden consultar y esas cosas, el segundo comentario (primero de Lothar) ha sido un ataque directo hacia ti. Por vicio. Por aburrimiento. Por envidia. Vete tú a saber. No le des ningún crédito. No entres al trapo. Dedicate a lo tuyo, que estas haciendo lo que te gusta y punto. Yo te felicito por el trabajo que haces. También consumo desde hace años la revista Autopista (todas las semanas). Si quiero buscar una opinión acerca de un coche de una manera estrictamente profesional y con un criterio mucho más técnico, lo haré ahí. Porque efectivamente, ellos tienen los medios y la posibilidad de hacerlo.
    Quizá a Lothar le produzca escozor que tú tengas la posibilidad de probar vehículos y él los tenga que alquilar por motivos laborales. Que sé yo.
    Hazme caso, se aburre mucho y sólo quiere hacerse notar. No merece la pena.
    Deberían estar moderados hace tiempo, que para eso esta es tu «casa».

    Saludos.

  20. Lothar

    Javier:

    Las reacciones al límite del 206 no se dan en mi límite, sino en el límite del coche. Conozco mujeres de esas que no corren a las que el coche les ha dado un latigazo. Así que es una informacion interesante para tus potenciales lectores. informacion que no ofreces.

    A Semi. Todo tiene una explicación lógica. Pero no voy a ser yo quien la dé (todavía). Creo qeu Javi tiene mucho que hablar (y que calla) sobre ataques a páginas. No te olvides de una cosa. NADA ES GRATIS EN ESTA PUTA VIDA.

    Y es cierto, tengo mucho tiempo libre en este momento. Soy ingeniero y en Julio y Agosto disminuye mucho mi carga laboral. Si fuese camarero de chiringuito, no estaría por aqui.

    […]

    Y como colofón: le metes a Alvaro en este ajo sin comerlo ni beberlo. Deporte hispano, matar moscas a cañonazos y/o joder la cosecha de tomates por matar a los bichos que joden al pimiento.

    Auf Wiedersehen.
    Liebevoll, Euer Lothar…

  21. Semi

    Si lo del colofón iba para mi, en todo momento me he dirigido a Javier hablando de ti. Únicamente he dicho que los dos deberíais haber estado moderados hace tiempo porque para deporte hispano el vuestro, critica destructiva por vicio (sin motivo aparente alguno además).
    No sé que problema tendrás con Javier, pero yo hablo de lo que leo aquí.

    Saludos.

  22. Lothar

    El motivo existe. Repito que yo no hago nada gratis, por capricho o por el morro. Es mas, con esto no hago nada que Javier no hace, o haya hecho…

    él, si no es bobo (imagino que para pasar una selectividad no hay que serlo, o para que le presten coches por el morro no lo será), sabrá de qué estoy hablando.

    El aldeano dice que siempre se cosecha lo que se planta. Pero si andas echando mierda, la cosecha te puede sorprender…

    Un saludo!!

  23. Frenkio

    Vale Lothar, ya sabemos que eres ingeniero, enhorabuena, te invito a que te montes un blog mejor que este y asi demuestras tus buenas manos al volante, ah, si lo tienes lo siento, pero no lo conozco, a mi no me cuesta dinero leer a javier, le dedico un tiempo, el justo y a veces reflexiono, porque te aseguro que aunque sus pruebas sean como tu dices incompletas, ami no me lo paarecen, pero es que sus pruebas apenas me interesan comparadas con las enseñamzas sobre seguridad vial, javier me hace reflexionar sobre muchas cosas, soy joven y reconozco que antes nada mas sacarme el carnet tenia ansisas de velocidad, te aseguro que tres años despues no paso de los 120 que marca mi coche en autopista, asi me peguen la pitada del año, y en parte es por los casos reales de accidentes que he podido leer en sitios como este, yo no soy ingeniero, pero se que si tengo que elegir, debo chocar con la mayor superficie posible…. es solo un ejemplo, pero para mi es mas que suficiente.

    muchas moscas comen mierda…. yo no soy unamosca, no como mierda, de echo, me importa poco lo que «coman» los demas, me importa poco lo que lean los demas, solo se que lo que leo aqui me gusta, y si eso te jode… a joderse toca.

    A mi no me dan miedo los malos, me dan mas miedo los defensores de la verdad y el bien, a esos no los ves venir. Lothar, ¿que eres tu?

  24. Lothar

    Yo tengo miedo del tonto. El tonto te jode sin ser consciente de serlo. A un hijoputa le coges la lógica, te puedes adaptar a su comportamiento y hasta albergar esperanzas de que algún día deje de ser hijoputa. En cambio, el tonto no cambia. Ese nace tonto, crece tonto, se reproduce tonto y muere tonto, causando mucho mal que, como tonto que es, no consigue percibir en su completa dimensión, y por tanto, teniendo una enésima chance de perjudicarte en su tontería e inconsciencia.

    Por eso tengo miedo al tonto. Porque el tonto es el que quema los pueblos. Porque el tonto me jode sin que pueda evitarlo,

    Tu verás a quien tienes miedo.

    Un saludo!!

    PD: no te quito el derecho a ir a 120. Me conformo con que no vayas estorbando por el carril izquierdo, que no es poco…

  25. GETEO

    Me imagino que ahora Javier con sus 12 puntos enteritos podrá hacer puntas de 120Km/h en autopista (siempre que las condiciones del tráfico y meteorlógicas lo permitan), lo cual le permitirá por un lado conocer esa sensación y valorar si es tan pelogrosa como la puntan y mejorar el nivel de sus pruebas, ya que así podrá valorar los ruidos aerodinámicos, de rodadura, de comportamiento del coche al pasar por las deformadas juntas de dilatación de los puentes de autovias y la ergonomia de los mandos para manipularlos circulando a ¨altas velocidades¨

    Son estos detalles los que interesan a los amantes del automovil sean jóvenes o experimentados y lo que desde hace años no aparece publicado en las revistas. En general ningún coche tiene grandes ni graves defectos, pero es en los pequeños detalles donde hay que ir a buscar las diferenciaciones. Como comentaba Lothar, la dirección del Megane II (B-84) es realmente irritante y la movilidad del tren trasero del P-206 es bien conocida sin necesidad de irse al Jarama a probarlo en la curva Bugatti. Simplemente cogiendo una curva un poco rápido a 40Km/h con suelo mojado lo puedes detectar.

    Como sugerencia constructiva, lee pruebas del difunto André Costa y nuestro Arturo Andrés de su época de Autopista y con tu propio estilo, será dificil que nadie te pueda echar nadie en cara.

    Ráfagas, GTO.

  26. Javier Author

    GTO, ya venía haciéndolo tiempo atrás, pues casi todos los coches los pongo a 120-130 en algún momento, más allá es algo muy poco frecuente, pero si hay algún detalle que merezca la pena saber al respecto, lo digo.

    Me anoto las sugerencias, me ayudan a hacer mejor las pruebas.

    Un saludo.

  27. Lothar

    Otro de los detalles que ultimamente no veo publicados en las pruebas de las revistas (la ultima que vi fue motor 16) es el error en los indicadores del cuadro, tanto velocimetro como cuentavueltas.

    Y otra de las pruebas es el test de eficacia de frenos ante frenadas sucesivas. esos baremos los ofrece la revista Auto Motor und Sport alemana, que para mi es la referencia en cuanto a periodismo de motor en todo europa.

  28. Javier Author

    Motor16 desde su nuevo diseño, finales de 2006 más o menos, incluye el % de error del velocímetro. La fatiga de los frenos la indican de forma subjetiva, por ejemplo el X3 3.0sd de 286 CV acusaba fatiga de frenos al usarlos intensivamente por que el diámetro de los discos no era el correcto considerando la potencia del coche y el peso.

  29. Lothar

    Eso no me vale.

    A mi me vale un gráfico con 10 frenadas seguidas 140-0, en el que se contempla distancia y deceleración media. Además de un test de frenada a alta velocidad (deceleracion 200-0) y una comparativa de distancias entre frío y caliente en vacío, y caliente en vacío y con carga. Además de un cuadro de distancias de las velocidades genericas españolas (30-50-90-100-120) Eso es una prueba exhaustiva de frenos como yo la veo (y la he visto)

    Lo de que por peso se tienen que calentar y fatigar antes me suena a cuento, a retórica. Números, con números me vale. Y con los números comparamos en igualdad.

    Aunque las pruebas de autopista y motor 16 son de bastante calidad (en contraposición a todas las demás revistas en españa), no tienen aún atributos para igualarse a las mejores de europa.

    Y eso, en españa, ninguna revista lo ofrece.

  30. GTO

    Hola Lothar,

    Me parece que las pruebas de frenado que comentas, hace mucho que dejaron de aparecer por ninguna revista que se publique en la lengua de Cervantes.
    De hecho salvo en la revista alemana que comentas, ni siquiera en revistas francesas o inglesas, se molestan en publicar esos datos.
    Al final todas se limitan a describir generalidades, pasar mucho la mano para mantener ingresos pubilicitarios de la marca o como mucho si el fallo es muy gordo, recalcar que ¨quizás afecte únicamente a la unidad probada¨.

    De hecho, lo lógico es que el moderador abra un nuevo apartado llamado P.ej. Pruebas en revistas de automoción, ya que el hilo se ha perdido respecto al origen de los 12 puntos del carnet. (¿Estás de acuerdo Javier?).

    Ráfagas, GTO.

  31. Alvaro3

    Para Semi:

    “critica destructiva por vicio (sin motivo aparente alguno además).”

    Nosotros, eso precisamente, no hemos empezado a hacerlo.

  32. GTO

    Hola Javier,

    Me puedes confirmar si has cortado el mensaje que he dejado en este blog entre la entrada de Lothar de las 00:05h y la de Luis de las 19:51h.

    Ráfagas, GTO.

  33. Javier Author

    GTO, te confirmo que el filtro ha funcionado correctamente.

    Sí, agradecería que los comentarios no se fuesen tanto a off-topic o tendré que ponerme más borde con la moderación, que esto a veces parece un chat, y Álvaro y Lothar, para lo poco que les gusta este blog, son los que más comentan…

    Bloqueo los comentarios de esta entrada, espero por favor que no se repita.

Comments are closed.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.