Curiosidades, Personal

La anécdota más rápida

Es miércoles. He tenido que pegarme un madrugón para devolver un coche a primerísima hora, media hora de metro, otra de autobús, y ya estoy en una nueva sede. Espero a que venga uno de prensa, que me de la autorización, las llaves y me guie por el aparcamiento para recoger el siguiente coche.

Es un modelo que no conozco apenas, asi que le pido que me explique lo esencial. Arranque por botón, climatizador, etc etc. Vale, eso ya me era familiar, aparentemente no tenía misterio alguno. Estrecho su mano y me despido de él. Anoto los datos del ordenador de abordo previos, los pongo a cero. Regulo los espejos retrovisores, el asiento, el volante, asocio mi teléfono por Bluetooth y arranco el motor.

Empiezo a mover el coche para sacarlo de la plaza del parking y noto un chirrido muy agudo. «Joder, cómo chilla el suelo de este parking…» Una vuelta de volante, marcha atrás, más giro, primera… y mientras voy oyendo un pitido intermitente. Habiendo recorrido 5 metros, de repente caigo. No había bajado hasta la posición mínima. Puñetero freno de mano… Creo que es la primera vez que me ha pasado.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


14 Comments

  1. dosa

    si, todavia no entiendo porque coño fabrican los parking con ese suelo que chirria de una manera, que se termina haciendo un coñazo… eso si lo del freno de mano mu bueno.jajajajaja.puede pasar hasta en las mejores familias….xd.

    Reply
  2. Entre eso y que se te cale un diésel… uis, quizás no debería comentar los vídeos «internos» de Motorpasión 😉

    Pero quién esté libre de pecado que tire la primera piedra, este verano tuve dos «caladuras» muy vergonzosas, y con mi coche ;(

    Reply
  3. Psé, aficionado…

    El verano pasado, mientras preparábamos el Wrangler, tuvimos que llevar las ruedas (35 pulgadas) a un taller para que cambiasen el neumático y como en mi coche no cabían, cogimos el Toyota HDJ del mecánico.

    Me monto, lo arranco, pongo la D (automático) y salimos. El trayecto fue corto, pero estuve todo el camino pensando que andaba poco ese coche… Llegamos al otro taller, paro, pongo la P y cuando voy a tirar del freno de mano… ¡Tachán! Estaba hasta arriba… XD

    Tengo la costumbre de coger el coche de mi primo, automático también, y nunca le pone el freno de mano. Eso sí, ni un ruido, nada.

    Reply
  4. lo de mi madre es peor… se monta arraca sube el parking y empieza a pitar y lo rpiemro mria el cinto y luego ve el pilotito y dice mierdas los frenos fallaran yo por los suelos xdxdxdxdx
    estos fallos hasta a alonso le pasara o cualkier especialista son detalles sin importancia….
    anecdotas q a kien no pasa alguna vez….
    el vehiculo es un renault que pita cuando te dejas el freno de mano puesto

    Reply
  5. Jesy

    Uy, eso me paso a mi también pero en una situación peor… EN EL EXAMEN PRACTICO DEL COCHE!! me puse tan nerviosa que me lo deje puesto y eso empezó a pitar y yo que no sabia que era y mi profesor al lado mirandome con cara de pocos amigos…ups! despues de eso estaba tan atacada de los nervios que el examen entero fue todo un desastre y me cateo… Uno de los peores momentos de mi vida. Eso si, ya no se me ha vuelto a olvidar dejar el freno de mano puesto, no señor.

    Reply
  6. Kedge

    Ya no me acordaba, pero a mi hermana le pasó lo que a Jesy, se dejó el freno de mano puesto durante todo el examen (Era un megane de los viejos, y no pitaba) la muy ingenua creía que podría bajarlo sin que el examinador se diese cuenta! xD

    Yo creo que cuando me he dejao el freno de mano puesto alguna vez me he dado cuenta casi al instante :/ Sin embargo el coche se me ha calado muchisimas veces y aún se me sigue calando alguna que otra vez, y es que el recorrido del embrague de mi coche es bastante extraño y si no aceleras bastante y sueltas el embrague suave se cala con menos de nada x) Menos mal que me doy brillo al re-arrancar.

    Reply
  7. Es me pasa alguna que otra vez en los semáforos, en llano. Para no cansar mi pie (pobrecito) pongo el freno de mano. Cuando arranco, lo quito, claro.

    Pero alguna que otra vez me lo dejo…

    Por desgracia mi coche no avisa.

    Reply
  8. Me cagooo en toooo… Haces lo mas dificil, incluso hasta sincronizar el bluetooth, pero no bajas el freno de manoo. dioooooosssss!!!!.. Perdona, pero me he reido mucho….. Bueno, nos suele suceder a todos!… tu tranki..

    Reply
  9. orballo

    Si condujéseis un Scenic, esas cosas no os pasarían. El freno de estacionamiento se activa automáticamente al apagar el coche. Y se desactiva automáticamente al comenzar al marcha (al soltar el embrague en los manuales o al pisar el acelerador en los automáticos). Y además desaparece la siempre molesta palanca entre los asientos. SI lo quieres activar/desactivar de forma manual, dispones de unos mandos en la consola a la izquierda del volante.
    Aunque con cambio automático lo mejor es desactivarlo manualmente, ya que entonces en cuando sueltas el pedal del freno el coche empieza a moverse lentamente (hasta unos 10 km/h) sin tener que tocar el acelerador, ideal para corretear por el garaje.

    Este sistema se está generalizando entre los monovolúmenes.

    Reply
  10. Javier Author

    Lo conozco, he llevado un par de Scenics. Lo prefiero al freno convencional por comodidad más que para evitar un despiste tonto como el de aquel día. Espero que se vayan extendiendo en todas las gamas.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.