Radares, Reflexiones

Una de «peajes»

Carlos Pumares, crítico de cine, o algo por el estilo, escribió en agosto (me lo acabo de encontrar):

«¿Por qué hay tantas multas de tráfico?

– Contesto: sólo para recaudar. En autopista de peaje, apenas hay accidentes, pero ahí es fácil cazar, sobre todo en la provincia de Lérida.»

Impresionante corolario, con un par. Sólo valen para eso… ya.

Es cierto que apenas hay accidentes, pero, me pregunto: ¿no será por que apenas tienen tráfico y están mejor construidas? La última vez que fui por una autopista de peaje, la R-3 de Madrid, a menos de 150 Km/h no iba ni el tato (incluyendo furgones). Lo curioso es que incluso a esa velocidad tienes la sensación de ir parado, aun te adelantan más rápido… Eso sí, menos de 10 coches en 30 kilómetros.

Nos ponemos todos a 150-180 con tráfico más denso y entonces sonaría otra canción. Pero claro, seguirían estando los radares únicamente para «recaudar». Seguro que todos los conductores que van a esa velocidad saben cuántos metros necesita su coche para parar, lo que el ESP es capaz y no capaz de hacer, su distancia de reacción, estado de sus neumáticos… O no, pisando el freno a fondo, de 150 a 0 en pocos metros. Y si eso fuera físicamente posible, se plancharían los sesos contra el frontal del cráneo y el resto de los órganos se desharían contra las costillas.

Cuando uno es consciente de la parte «fea» de correr, haya radares o no, es menos peligroso que quien simplemente deja caer el pie derecho. Es muy idílico pensar que la ignorancia da la felicidad, y que circular a 150-180 Km/h es lo mismo que ir a 100 pero la aguja del velocímetro va más tumbada y se oye más el aire, por lo demás…

Para algo más están los radares, o eso creo.

Por seguir el mismo razonamiento:

«¿Por qué dan tanto dinero los radares?

– Contesto: por que hay conductores que, conscientemente, colaboran con la recaudación. Otros colaboran involuntariamente por despistes (ouch, foto a 134 Km/h).»

Quizás deberían cambiar las señales de «120» por las de «Te recordamos que el máximo es 120, si te pillamos a más, luego no te quejes». Para algunos, las señales de limitación de velocidad en las autopistas están sólo de adorno, y los radares sólo para recaudar.

Visto en Carlos Pumares habla

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


11 Comments

  1. dosa

    no estan solo para recaudar, pero la gran mayoria yo opino que si.Que me digas que los ponen en un punto negro vale,pero hay algun sitio que esta claro para lo que esta mayormente porque ahi no ocurren accidentes.En alemania en las autopistas,que estan bien mantenidas por cierto, no hay limites de velocidad y las carreteras en general estan mucho mejor que aqui lo que hace que tengan menos accidentes que aqui.y eso que no tienen limite… al final es un conjunto de todo buena infraestructura,buena concienciacion,… y el carnet por puntos una mierda en mi opinion porque no creo que este sirviendo pa nada.

    Reply
  2. Siempre hay gente que dice lo de que en alemania no hay limitacion, bien, es cierto, hay un «par» de autopistas que no la tienen y reitero lo de un par, porque creo que se podrian contar con los dedos de una sola mano. pero no es el caso del post, aunque salga siempre.

    La cosa es si los radares estan solo para recaudar… pues en mi modesta opinión si y no, hay alguno que no, que estan bien puestos, y en zonas en las que si se hace necesario que haya un radar, pero hay otros…. vease los que estan en madrid por ejemplo, a la salida del tunel de costa rica, o en la castellana, son recaudatorios 100% y muchos mas.

    Que pongan un radar en una zona aledaña a un punto negro… ole! bien puesto esta! que pongan un radar, en plena m-40 (antes de la entrada a los tuneles de el pardo, en sentido A-6) con cuatro carriles bien anchos, buena iluminacion y mejor pavimento y sobre todo, en bajada… meramente recaudatorio.

    pero en fin, en este pais es lo que tiene el que una empresa privada pero dependiente del gobierno (esto es, que se autofinancian como toda empresa, pero sus cargos los dicta el gobierno de turno y les da ordenes) pues se tiene que financiar de esa manera… Quiza si la dgt fuera un ente del gobierno 100 que se financiara con dinero publico (pero no de las multas) kiza se colocarian los radares en sitios mas adecuados, se facilitaria la coordinacion con los ministerios para mejorar infrastructuras, etc…

    Reply
  3. La M-40 es una autopista limitada a 100 km/h, llena de incorporaciones y salidas, y a pesar de los radares se ve al personal a 150 y mucho más. Por mucho que haya 4 o 24 carriles, el límite es de 100 por alguna razón. Más carriles no significa luz verde para correr.

    El túnel de Costa Rica… Si la gente que sale de la M-30 a 90-100 (suponiendo que vayan respetando el límite) no entiende que saliéndose a la ciudad debe circular a 50 km/h, habrá que darles palos. Es muy sencillo, porque no tienes que aprenderte nada, sólo ver el disco con el límite de 50 inscrito o el final de autovía y ya tiene que salirte.

    El problema es haber convertido el conducir en un derecho inalienable del personal, y el egoísmo propio de las personas hace el resto: «yo hago lo que me sale de las pelotas, y los radares son todos para recaudar».

    Es tan sencillo como que si ves un disco que tiene un 120 inscrito, no vayas a 150 porque luego no tendrás derecho a quejarte si te llega una cartita de tráfico a casa.

    Para poner un radar en un sitio no es necesario que sea un punto negro. Un punto en el que sabes que la gente va más rápido de la cuenta, o uno en el que parece que no se enteran de que tienen que decelerar después de salir de una autovía me parecen sitios muy adecuados. Radares para recaudar serían radares ocultos, pero no me jodas, que te los indican varios cientos de metros antes y encima en Madrid los de las autovías los ves a kilómetros. En el resto de ciudades que he visitado, los de los pórticos están detrás de las pantallas, no al lado.

    Qué ganas de que lleguen los radares de tramo a la mayoría de carreteras, así los que vamos a velocidad normal no veremos cómo nos pegan un frenazo en las narices para pasar a 60 por debajo de un radar de 100. Y a un radar que hay en la A-7 de Málaga (km 245 más o menos, salida de El Palo) me remito.

    El día que dejemos de tener las gónadas en el pedal del acelerador nos irá mucho mejor a todos.

    Reply
  4. Felicidades CARLOS por ser un hombre completamente objetivo y lo bien que lo has expresado.
    Es cierto que algo tiene que ver con las hormonas.
    Pero eso mismo, si lo digo yo, me dirían «mujer tenías que ser».
    Todos los días paso 2 veces por la M-30, desde que se construyo. Desde que tiene los radares instalados, puedo asegurar que los accidentes en ella han disminuido y ¿Por qué? El trazado sigue siendo básicamente el mismo, la cantidad de coches igual o mayor, los coches siguen corriendo a más velocidad de la permitida, que esa es otra, entonces para que coño los hacen que puedan volar…, a lo que iba, los accidentes son menos y los coches, van a menos velocidad.
    Pero, yo soy mujer.
    Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

    Reply
  5. Carlos, con tu respuesta me dejas muy claro que no tienes ni la mas remota idea de donde esta colocado ese radar, puesto que la incorporacion mas proxima queda 800 metros antes de éste, y la siguiente esta tras el tunel, concretamente, ese tramo no justifica un radar, al igual que hay otros que lo justifican, por ejemplo justo en la entrada al tunel (por ser la entrada a un tunel) y que sin embargo, no lo hay dime tu que logica tiene?

    El de el tunel de costa rica no puedo darte datos, ya que no he pasado por el, y no se como esta colocado, pero no tiene ningun sentido poner un radar en la salida de una autopista en la que pasar de 90 a 50 en un corto tramo, veria mas logico que el radar estuviera colocado dentro de la ciudad.

    son solo dos ejemplos de radares recaudatorios, sin embargo se de uno, antes de empezar a bajar el puerto de galapagar, carretera de el escorial a las rozas, esta como digo, antes de inicar la bajada, un sitio adecuado para ello, sin embargo, alguna mente pensante cree que la caja del radar no debe contener el radar para que este cumpla su funcion…

    Ahora, razona tu y justifica si estan colocados adecuadamente la mayoria de radares.

    Y ojo, con esto no pretendo decir que este mal colocado el limite de velocidad, para lo que en algunas vias, m-40 por ejemplo esta claramente mal colocado, ya que por el tipo de via que es, deberia estar limitada a 120, salvo tramos concretos, y que si el limite es 100 debe respetarse, de hecho yo siempre respeto el limite en esa via en concreto, pero no por la seguridad sino por los radares, sin embargo existen otras vias en las que lo respeto por motivos de seguridad, a sabiendas de que no hay ningun radar.

    como te digo, haz tú tu propia reflexion, yo ya tengo hecha la mia, y es que la mayoria de radaras, no se colocan por nuestra seguridad, sino por su propia recaudacion, salvo excepciones por supuesto.

    Reply
  6. Hola a tod@s.

    Estoy con Carlos. Si cumplimos las normas, los radares se quedarán en el paro porque no servirán de nada.

    Tenemos la mala costumbre de culpar a los demás, cuando somos nosotros los únicos culpables. Quien crea que en una autopista se puede ir a 150 Km/h, que intente cambiar el código de circulación.

    Sobre las autopistas catalanas, la mayor parte son de pago. Y llevan mucho, mucho tráfico. De hecho, en los peajes se suelen motár atascos kilométricos.

    Por tanto, no se cuál es el motivo que haya pocos accidentes, pero el número de vehículos no es una causa, no.

    (Bueno, en Lérida quizás la situación sea distinta a Barcelona).

    Reply
  7. Kedge

    La verdad es que de las autopistas de peaje no puedo opinar, afortunadamente (O desafortunadamente, depende de como se mire) en Madrid tenemos pocas carreteras de peaje, y yo no he tenido que utilizarlas nunca. Bueno, una vez iba a utilizar una, pero por avatares del destino/lentitud de reflejos/otrasrazonesdeíndoleexterna, no pude cogerla y fui por la autopista normal.

    Sin embargo las opiniones de éste «ser» me parecen bastante poco afortunadas. Aunque bueno, sabiendo la de tonterías que suele decir, no me extraña nada las gilipolleces que está diciendo

    Reply
  8. chemi, creo que he dejado bastante claro que me da exactamente igual dónde esté colocado un radar. El radar está para multar a los que se pasan de un límite que debemos cumplir todos. El día que dejen de haber límites me lo cuentas. Si vas a 120 en un tramo limitado a 80 y te cascan una multa, pues tendrás que aguantarte, porque has incumplido una norma de circulación.

    Reply
  9. yo eso no te lo discuto carlos, si vas a una velocidad inadecuada, que te sacudan una multa, se este o no de acuerdo con el limite de velocidad, pero de lo que se hablaba es de si esta o no bien colocado ese radar (en general, no el que cito en concreto), cuando hay puntos de la red en los que seria mucho mas necesario.

    Pero a parte de eso, el tema versaba sobre los accidentes en carreteras de peaje, o mas bien la ausencia de estos, y estoy de acuerdo en que el trafico mas bajo, en general, ya que en las catalanas se forman buenos pitotes, y el mejor estado de conservación es clave, pero el que haya o no radares, creo que puede tener una influencia minima, e incluso negativa, ya que ante los radares, mas de uno hace un uso incorrecto del freno, creando asi situaciones de peligro.

    Solo decirle una cosa mas a carlos, no se si te habra calzado algun radar una multa, pero te aseguro que a mi ninguna, al menos por ahora, pero lo que si te puedo asegurar es que en una autopista no es el sitio mas adecuado para colocarlos (pensando en la seguridad y no en la recaudacion). Reflexiona sobre eso, y estoy seguro de que te daras cuenta de la existencia de ventajas acerca de la colocación en puntos de la red secundaria, que en una autopista.

    Reply
  10. sob

    Quien no incumpla NINGUNA norma de circulación, que tire la primera piedra.
    Lo verdaderamente alucinante es que todo el que está en contra de la velocidad más alta de los límites, sólo tiene esa excusa para tachar a los que estamos a favor, de locos descerebrados sin dos dedos de frente (es frase mia, no digo que alguien aquí me haya faltado ni mucho menos al respeto) Y hablo en general.
    ¿Quién no se ha saltado NUNCA un semáforo recién puesto en rojo?
    ¿Quién no ha aparcado en un sitio prohibido NUNCA?
    ¿Quién no ha pasado de 50 km/h en ciudad NUNCA?
    ¿Quién ha respetado exactamente las señales de los carriles de deceleración SIEMPRE?
    Yo sé quién: quien NUNCA ha conducido un vehículo.
    Seamos de una vez (todos, yo incluído) menos hipócritas. Nadie quiere asesinos al volante, pero tampoco es cierto que todo el que va a 150 es un asesino. Hay cientos de circunstancias que intervienen en la seguridad, no sólo la velocidad. Pero es la que mejor se puede controlar (con radares), y por supuesto cobrar por saltársela. ¿Por qué se permiten vehículos que superen con creces los 220 km/h? Por que son un jugoso impuesto que ningún gobierno quiere perder. Y además, después te machacan al pasar de 120.
    Respecto de que a 150 no se salva nadie, primero te la tienes que pegar, luego ya veremos. Si vas en un seat panda a 131 (velocidad perfectamente legal) y te apretas una leche, te recogen con pala (y, repito, vas legal). Y probablemente sea más fácil dársela con un Panda a 130 que con un Clase S o un serie 7 a 160.
    Menos hipocresía, por favor.
    Salu2
    sob

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.