Apenas han pasado unos días desde que escribí una entrada sobre mis «problemitas» con la línea 159 de autobuses de Madrid, y ya he tenido otro 😀 Si es que…
Martes, 8:30 de la mañana. Dejo un coche en una sede y me desplazo a la siguiente… rutina… Estaba esperando en una marquesina al 159 para bajar de Alcobendas a Madrid, y a los 5 minutos aparece un bus. Me disponía a subir y el conductor me indica que va vacío y que en 2 minutos viene otro detrás de él. Fue todo un detalle, parar sólo para decirme eso. No tardó ni 1 minuto en llegar al siguiente, pintaba bien.
Cuando cojo autobuses, utilizo unos bonos de descuento que se pueden recoger en el Consorcio de Transportes de Madrid (en otras CCAA desconozco cómo va el tema). Se rellena con el nº del título de familia numerosa, destino, origen y se firma, y el «autobusero» te hace un 20% de descuento si eres categoría General o un 50% si eres categoría Especial. No es que me ahorre mucho dinero, pero es un derecho al que no tengo por qué renunciar y cojo autobuses semanalmente.
Me subo al autobús y como siempre, le indico al conductor «A Madrid, familia numerosa por favor». Ese día iba bien vestido (normalmente lo hago, pero esta vez más bien formal), afeitado, aseado, peinado… sólo podría echárseme en cara llevar las patillas un poco largas, pero no sé qué mosca le picó al conductor que me dijo sin más preámbulos: «No sé lo que es eso. Si no te gusta, te bajas del autobús». Me quedé así: 😕
Le dije con mucha calma que es un modelo de transportes vigentes desde el año 1972, que se informe y que tenía derecho al descuento. Él se queda con el papel y se lo da a sus superiores, así he hecho durante 3 años y pico con los autobuses y nunca había tenido problemas. Los conductores que no conocen esto (casi todos) al principio dudan pero te lo hacen, incluso les sé decir la combinación de botones del «sacabilletes» por que no se acuerdan: TICKET + 2 + OK.
Pero no, este tío tenía un mal día, es un borde o es que es así de gilipollas. Me invitó de nuevo a bajarme del autobús, y como por 20 céntimos no me merecía la pena discutir, le dije que me sacase un billete normal, pero que hiciese el favor de informarse mejor. No creo que venga mucho a cuento, pero con el acentazo que tenía del Este, no parecía precisamente de aquí.
Me parece cojonudo que contraten conductores del Este, sudamericanos, chinos o pitufos, pero que cumplan con su obligación, es lo mismo que le pediría a un conductor nacido en España.
Total, que tampoco me daba tiempo a rellenar la hoja de reclamaciones por lo que duraba mi viaje y no me sobraba tiempo, pero bueno, tener un móvil con cámara se agradece en un momento así. Cuando me bajé del bus, me quedé con un pequeñito recuerdo.
No me gustaría quedar por mentiroso, inmortalizado quedó el 9647 FGX. Además, con el billete como prueba, pondré una reclamación a la compañía de autobuses. No sé si él tenía derecho a invitarme a bajar del autobús con buena presencia, en un barrio de pasta y dirigiéndome a él educadamente por pedirle algo que no conocía (y que debía conocer), pero lo que tengo muy claro es que tengo todo el derecho a quejarme.
Entre el billete y la matrícula, saber quién fue el «simpático» será sencillo. A ver si la próxima vez, cuando tenga que enfrentarse a lo mismo, tiene un poquito más de educación y no se comporta como un gilipollas. Y ni aunque hubiese subido al autobús con las greñas por el culo, oyendo Heavy Metal/Hardcore con el MP3 y con pinta de no ser amigo de las duchas (no pretendo ofender a nadie, que conste) no tenía justificación alguna para invitarme a bajar del autobús así como así.
Los 20 céntimos en el fondo me importan un pimiento, lo que me toca las narices es el trato recibido sin venir a cuento. Un clic en el Adsense puede devolverme rápidamente ese dinero…
Si eres de una familia numerosa, infórmate. Es tu derecho, hazlo respetar.
no te cortes y ponles a caer de un burro, de entre todas las lineas de autobuses que he cogido por madrid, que no son muchas pero si alguna que otra, los de esta empresa son lamentables, esta y los que van a tres cantos.
En serio, yo no me cortaria un pelo y meteria la reclamación sin dudarlo, no ya por los 20 centimos, que como dices, un click lo apañan, sino por el trato recibido.
Estos trabajadores (iba a poner profesionales, pero pocos merecen ese calificativo) se creen que como pueden parar el autobus en cualquier momento pueden tratarte como les de la gana, y ya va siendo hora de que cambie un poquito la cosa.
A mi me pasó un día que cogiendo el 632 en Moncloa, justo al cerrar la puerta y dar marcha atrás el autobús, un señor mayor le pregunta:
– ¿Este es el 631?
– No, es el 632
– Ay, ¿me permite bajar?
– No, ya se tiene que esperar a la siguiente.
No le costaba nada frenar y abrir la puerta, no había salido, y el pobre hombre se bajó en la primera parada, La Navata. Los autobuseros tienen tela…
si bueno hay muchos muy bordes. pero bueno porque dijiste que tenias prisa pero yo soy tu y no me bajo del bus ni le pago el importe entero teniendo derecho al descuento, que llame a la policia si quiere a ver quien tiene razon… pero bueno. tu tenias prisa.
Pingback: Me gusta madrid | Un busero muy antipático
la verdad es que no tienen ni puta idea, yo para ir ferrol – coruña me ahorro un euro y una vez que tuve que pillar el tiquet en el bus el tio no sabia que coño tenia que hacer y hasta casi se me queda con la fotocopia, asi que na, que aprendan