Ayer fue un día especialmente duro. Tenía planeado dejar un coche en Alcobendas prontito, antes de las 9, y recoger otro acto seguido dentro de Madrid para estar en clase a las 10, esa era mi previsión. Una amiga se ofreció a acompañarme para ir por el Bus VAO (A-6) y que tardase menos, puesto que hay que ir dos como mínimo. La recogí a las 7.25, lo que implicó madrugón. A la altura de Las Rozas, ya se iba parando el personal…
A sólo 1.500 metros de la entrada al Bus VAO, ya estaba todo el carril izquierdo taponado (el que se usa para entrar) mientras que el central y derecho tenían fluidez. Nos ha jod…, tenía fluidez por que justo antes de la incoporación al carril Bus VAO, se cuelan a saco. Los autobuses, los primeros. Conté más de 20 autobuses mientras estaba avanzando de metro en metro, y no quería hacer la «pirula» de ir por los otros carriles por que me fastidia que lo hagan.
Total, que una vez en el carril especial, llegamos a Madrid relativamente rápido, pues como es evidente, el acceso a la M-40 de la A-6 estaba hasta el culo arriba, quien lo recorra habitualmente sabrá a qué me refiero. Tenía que dejar a mi amiga en Plaza de Castilla, asi que atajamos por Sinesio Delgado y por Ciudad Universitaria. Como el tiempo se nos estaba pegando al culo echando encima, directamente la dejé en Avenida de América, donde tenía que estar a las 8.35 como muy tarde. Lo conseguí por 2 minutos.
Subí por la M-30 (idiota de mi) hacia la A-1 para llegar a Alcobendas. Más tráfico lento. En las proximidades, me percato que el depósito está requetetieso, asi que tuve que irme a repostar a Las Tablas. Idiota de mi. El acceso a la CEPSA está señalizado con el culo de pena. Entre eso y el tapón posterior a la salida de la gasolinera, otra media hora al garete. Dejé el coche en Alcobendas a las 9.30, y en vista de que la A-1 seguía petada de coches, que le den al autobús: Metronorte, tenía una parada cerca.
Tenía que quedar con el conductor de una furgoneta que me acerca a la siguiente sede, le digo que en 20 minutos me recoja a la salida del Metro de Begoña, en frente de La Paz. Me tenía que dar tiempo. Tardo 25 minutos, salgo a la calle y está cayendo el diluvio universal. No había llegado. Le llamo y me dice que tardará otro cuarto de hora, acababa de pasar y tenía que dar otra vuelta por que tenía que llevar a más gente.
Mientras aguardaba mojado y con frío en una parada de autobús, me llamó la atención que, en una zona donde hay muchos ancianos y señales de recomendación de velocidad a 30 Km/h por que hay mucho paso de cebra, pasaba casi todo «quisqui» a 50 como mínimo, la mitad con los faros apagados o las bombillas de juguete de posición (que no sirven de nada).
Más gracioso el ejemplo de los autobuses (está la base de la EMT al lado) que pasaban a 60 Km/h como poco, dejando tras de sí una cortina de agua de impresión y como siempre, con los neumáticos más lisos que los «slick» de los Fórmula 1. Un día atropellarán a alguien ahí, y como quiera frenar el bus, va a ser la risa, entre los neumáticos, la pintura del «paso de cebra», velocidad, masa y el agüita.
Llega la furgoneta con 30 minutos de retraso, ya eran las 10 y algo. El conductor tenía que dar otra vuelta más, asi que más tiempo perdido, pero no fue culpa suya. Me deja en la sede en cuestión a poco de las 11, y el coche me lo entregan 10 minutos después. Mi clase tenía toda la pinta de acabar a las 12, y luego con 2 horas muertas, opté por irme a casa y aprovechar el tiempo ahí. De haber ido, habría dado 20 minutos de clase y luego participado en elecciones de delegado…
En casa se me fue el tiempo «disponible» en contestar correos, escribir, preparar cosas, llamadas… hasta la hora de comer, coche y a clase. De dos horas previstas, al final sólo di una porque también hubo elecciones a delegado (es otro grupo), asi que volví antes a casa.
La tarde se me fue básicamente al cuerno con el programa de retoque fotográfico, preparando una galería para la próxima prueba… 50 fotos… motitas de polvo aquí, tierra ahí, que si salgo reflejado, que si mancha allá… Argh. 😡
Me dan las 9, que me cierran el gimnasio, luego sigo… No sé cómo, se me va otra media hora a la mierda, y vuelvo a casa destrozado para ducharme, cenar y seguir retocando. Acabé a eso de las 12 y pico, al menos la galería ya está terminada. Caí rendido en el acto.
Hoy miro el «periódico» y leo «Más de 100 kilómetros de atascos en las carreteras madrileñas por la lluvia». Sí, explica muchas cosas, al menos lo peor del «pifostio» no me lo llevé. Lo más inteligente un día de esos es dejar el coche en casa y coger el transporte público. En el peor de los casos, tardarás lo mismo, menos estrés y contaminas menos. Por que no tenía más remedio que si no… me cojo el tren o el autobús. Al menos puedo echarme una cabezadita.
Cuando uno está en un atasco y ve la gente ir TAN lenta, uno llega a pensar que están ahí por que les gusta, por que están dormidos, por que no tienen la menor prisa por ir a trabajar y entre primera y punto muerto le dan caladitas al cigarrito o al donut. Si todos ponemos un poquito de nuestra parte, el tráfico mejora bastante.
Para quien se aburra, le dejo un enlace a un simulador de atascos. Es bastante entretenido.
La foto que he puesto la realizó Julio Palomar para El Mundo.es, habría puesto una que saqué con el móvil de las torres de la ciudad deportiva envueltas en la niebla, pero la próxima vez le doy a «Guardar», lo juro. 😳
Lo más gracioso de todo es que las próximas jornadas que me esperan no van a ser muy suaves comparadas con ésta… Si alguien se extraña de que escriba poco últimamente, ya lo sabe, soy un procrastinado compulsivo.
joder…. q horror.XD. lo mejor respirar hondo y no stresarse porque total, no va a ir + rapido la cola.xd
Puesto que está claro que cada vez que vienes a Alcobendas algo te pasa y la mayoría de las veces, pierdes las clases, que yo no sé si no será una excusa, tengo una habitación disponible para ti que puede utilizar el día que a la mañana siguiente tengas que entregar un coche.
Gracias Flor, eres un encanto. Si lugares cerca para dormir tengo varios, si sólo se trata de madrugar y de no sufrir «algún pequeño imprevisto». Cuando no me quejo, suelo cuadrar los tiempos más o menos apurado, pero los cuadro.
Besos 🙂
Yo generalmente no uso el coche por el simple hecho de que aparcar donde yo vivo es imposible. Pero cuando me voy de fin de semana o a cualquier lado intento hacerlo sin prisas, así si me pilla un atasco, música que me gusta a todo trapo, y a pasar el rato. A mi se me pasan rápido los atascos :3