Curso de Historia del Automóvil: Día 2, parte 2 – JavierCostas.com
Clásicos, Cursos

Curso de Historia del Automóvil: Día 2, parte 2

Charla de Salvador Claret

Debido al alargamiento de las otras charlas, el programa ya iba retrasado. Era turno del señor Don Salvador Claret, presidente de un museo con el mismo nombre. Su charla era kilométrica en diapositivas, más de 100, nos miramos todos como diciéndonos «¿le va a dar tiempo?». Su tema era simple, pero tenía muchísima miga. Hoy día no nos parece absurdo un museo sobre automoción, pero tardó tiempo en haberlos, no habíamos reparado en ello.

Por lo visto los primeros inquilinos de los museos fueron automóviles donados o «trastos olvidados» en almacenes de los fabricantes, ignorando el valor que acabarían teniendo. La museística tiene su aquel… como cierto museo que tiene una horda de Bugatti de los años 20, todos del mismo color e iguales. Una persona no entendida se plantea que qué tipo de museo es ese, o que vaya tontería.

Charla de Salvador Claret

El tema era interesantísimo una vez más, y estábamos muy enganchados oyendo a Salvador, pero «le dieron las uvas» y tuvo que acabar antes de tiempo, teníamos el consuelo de que nos van a dar mucha documentación dentro de unas semanas con el contenido de las charlas, si no sería una tremenda lástima. La charla de «Evolución de la Informática en el sector del Automóvil» tuvo que suspenderse por falta de tiempo, pero nos prometieron que el ponente volvería a dar la charla más adelante.

Antes de irnos al siguiente descanso y a comer, la ponencia del señor Don Rogelio Garrido, sobre «Eficiencia energética en el sector del Automóvil», tuvo que darse a toda prisa y saltándose muchas diapositivas, yendo al grano y no parándose en detalles. No fue un orador tan entretenido como los demás, muy serio, pero tampoco el tema comentado se prestaba a muchas otras cosas. Nos quitaron la paranoia de que el petróleo se acaba, pero nos recordaron el tema de la contaminación, algo que es bastante importante. Menos mal que tendremos la documentación 🙂

Charla de Antonio Javier Gijón Conde

Tras el descanso y la comida, tocaba una charla sobre Seguridad Vial, siendo el ponente un policía local de Leganés. Fue una charla distinta a lo que estábamos pensando, pues fue más una reflexión filosófica que un análisis sobre infraestructuras, tipologías de accidentes, cifras, etc. Aunque creo que estoy muy sensibilizado con el tema, no vino mal recordar algunas cosas, y desde luego se quedó con la absoluta atención de todo el público, que no fue capaz de discutirle absolutamente nada.

Charla de Joaquín Leguina

Joaquín Leguina, que fue presidente de la Comunidad de Madrid, fue el último ponente, con una charla sobre teoría de urbanismo y automóvil. Se nos hizo un poco pesada ya que era un discurso denso, totalmente preparado, y que en algún momento se hizo un poco aburrido, acostumbrados ya a oradores más experimentados y, al fin y al cabo, el señor Leguina es un político. El tema era interesante, pero creo que era más adecuado para gente que esté en 4º o 5º de Arquitectura o Ingenieros de Caminos, y casi todos ahí éramos estudiantes de Ingenierías Técnicas.

Al menos contamos con la presencia de un político concienciado con problemas reales de los ciudadanos. Fue bastante neutro en lo relativo a su gestión y la de Gallardón, del partido contrario. Le pregunté que si pensaba que el problema de la movilidad era más cosa de la gente que de los políticos, y vino a decir que fundamentalmente era cosa de ellos, pues me perdí un poco con la respuesta.

Salimos de ahí a las 6, como el día anterior, muy satisfechos y con ganas de más, pero tocaba irse para casa.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.