Estamos en la recta final de diciembre, empiezan los desfases, las comilonas, esas copitas para celebrar nosequé, las cenas de empresa… Ocasiones propicias para llenar el estómago más allá de sus exigencias y de ingerir más alcohol de la cuenta. Son culpables los hosteleros por servir el vino a tutiplén, son culpables los organizadores por no prever transporte alternativo para los conductores, son culpables los conductores, y también lo son los Guardias Civiles que te meten un paquete de escándalo por haber dado un positivo «de esos», sólo por estar ahí.
En lo que toca a cada uno, ya se han escrito ríos de tinta sobre alcohol y conducción. La fórmula que utilizo a nivel personal es bastante efectiva, y seguro que no he descubierto la pólvora ni nada de eso. Si acudo a una comida, cena o lo que sea, lo primero que hago es pedirle educadamente al camarero que me retire la copa de vino.
Me ahorro que me pongan una multa, un disgusto, un accidente, convertirme en homicida, en rellenar la cama de un hospital o un ataud. Y es una tontería así de grande, o más.
Hay muchas formas de no combinar el alcohol con el volante, casi todas de cajón o sentido común. Basta querer aplicarlas. No me vale la excusa de que hay que volver en coche por que no queda otro remedio. Es tan simple como pedir a un familiar, amigo o un taxi que nos lleven a casa, si no queremos renunciar al placer que dan unas copitas o unos copazos, me es indiferente.
Conozco gente que me dice que lo que les pasa a los que beben, conducen y luego se pegan el gran guantazo es que «la naturaleza es sabia y realiza la selección natural». Lo primero que pienso acto seguido es que la naturaleza también ha demostrado ser muy cruel, no entiende de inocentes ni de culpables. A veces, otros pagan el pato, y el coste es demasiado caro.
Fotografías por cortesía de YvesM y Jorge Louzao Penalva.
Muy bien! A ver si por aqui logramos concienciar a la gente que no beba cuando va a conducir, y que se coja el transporte publico o un taxi, o simplemente, que no beba.
Completamente de acuerdo. Hay que concienciarse y tenerlo claro, clarísimo. El dinero de la última copa, para el taxi o el autobús…
Saludos.
Tambien esta la opcion de en vez de tomarte 5, te tomas una trankilamente, y despues a base de cocacolas y zumitos como hacemos los que conducimos y hemos ido de fiesta con los compañeros no semi?
Al menos yo suelo hacer eso, si llevo mi coche, una copa al principio de la noche, y despues a cocacolas…
Pero estoy totalmente de acuerdo, en que si sabes que tienes que conducir, lo mejor es cero alcohol, y soy el primero que lo aplica, salvo que sea una ocasion especial (pero que muy especial) que aplico lo dicho antes, prefiero no beber nada.
Hola gente,
Hoy he ido a la comida de navidad de mi fábrica…
Los operarios, todos alrededor de los 20 años, todos bien cocidos…
Y atención a la «Gracia» :
Los responsables del restaurante recomendando la ruta de escape para evitar los controles de alcoholemia…
<>
Puto país de pandereta!
Hola.
Jracing, no entiendo tu postura respecto de los responsables del restaurante. Su cometido es hacer todo el negocio posible, y mantener la clientela. Yo me indigno por los operarios, que no han sido responsables y han cogido el coche «cocidos».
Salu2
sob
Alguna multa ( y por ende algun accidente) se podria evitar con el simple hecho de tener un alcoholimetro portatil en la guantera del coche, valen 20 euros y te pueden avisar de que corres un gran riesgo.