He tenido una semana muy estresante, pero como ya os he aburrido más de una vez con mis complicaciones académicas, por esta vez os doy tregua. Volviendo a casa, una vez pasada la semana chaparrón con un montón de entregas con fecha límite, como las bombas en las pelis, me di cuenta de que iba más relajado, y que iba oyendo un disco de música suave, un recopilatorio de Chill Out. A veces no basta sólo con tener el apuro de llegar un poco tarde a algún lado, sino que la música que oimos nos influya más o menos.
Hay estilos de música que, creo yo, influyen en la forma de conducir. No es lo mismo ir oyendo Heavy Metal, Trance, pachangueo animado (el cual detesto) o Rock&Roll que algo más ambiental, como música melódica, clásica, óperas, New Age… incluso Chill Out. No hace mucho que pensaba que si iba oyendo música demasiado relajante acabaría por dormirme y dármela… como eso de ir a 120 por autopista. Cosas que cura el tiempo.
Pues resulta que con música relajante no me duermo, pero si tiendo a reducir la velocidad media, ser más suave en las maniobras e incluso a reducir la media del consumo de combustible. Soy un ser humano, con sus inquietudes, estado anímico… y al igual que a todos, el entorno me afecta. No es como si fuéramos un BMW Serie 7, que es perfecto y no atiende a emociones (o eso decía el anuncio).
Hay diversos factores que nos alteran, como estar muy cabreados, haber sufrido un disgusto grande, tener la incertidumbre de qué va a pasar con {aspecto cualquiera de la vida}, etc. Quisiera conocer experiencias vuestras con músicas diferentes y si pensais que eso afecta a vuestra forma de conducir o no. No es demasiado difícil acordarse de los gustos musicales de «ciertos colectivos» que conducen de forma no temeraria pero sí agresiva, ¿a que sabéis a quienes me refiero?
Os dejo con un vídeo corto. Una mañana de esas que cambié de coche, me tocaba pegarme el madrugón y disfrutar del atasco de las mañanas. Qué mejor manera de amenizarlos que con música agradable. La cámara estaba apoyada en el salpicadero, no es que tenga tan buen pulso, y puede apreciarse que guardo una buena distancia de seguridad (además de por lo evidente, por el mal tiempo).
Para mí la mejor música para conducir tranquilo es el Chillout: Café del Mar, Kruder&Dorfmeister, The Beatles Chillout, etc. Alguna banda sonora suave también, como la de Hero, Kiss of the Dragon, … Y para los atascos es lo mejor, porque me ayuda a pasar de todo.
Por las mañanas necesito despertarme (salgo a las 6:40 de casa), así que pongo algo de trance (Astral Projection, Juno Reactor). Pero al salir del tajo, necesito tranquilidad, que bastante embotá llevo la cabeza para más chunda chunda 🙂
Enchil aut 🙂
Yo de eso no uso, pero si que me pongo musica tranquilota en unos momentos y más animada en otros 🙂
Tengo una alumna a la que le encanta el punk. Se trae su propio CD y lo llevamos de fondo durante la práctica. Sí, lo de la música se nota, y mucho. Cuando veo que la muchacha se dispara un poco, le pongo la radio con algo tranquilo y la cosa cambia radicalmente. 🙂
Si que se nota, y cuando hay alguna parte que te gusta tienes a «seguir el ritmo» con el coche, me refiero a que cuando aparece el estribillo y es rapido le sueles dar mas. Por lo menos en mi caso, aunque no siempre…
Por cierto vives por la carretera de navacerrada!!Me toca a mi pasar todos los fines de semana por ahi… y puff esta siempre llenisima, esta bien la carretera pero tiene mucho trafico a ver si la desdoblan, si dejan los ecologistas……
Ha sido ver la primera imagen del video y me he imaginado que era esa….
Es todo el rato la M-607 sentido Madrid, es una buena alternativa a la A-6 🙂
Con JM Jarre te dormis chabon!!!!…saludos desde Argentina