Ha llegado a mi correo una publicidad de coches de renting para ser vendidos a particulares (por esto no me llevo un duro, que conste). No parece en principio una mala idea, pero he indagado un poquito. Hombre, un Astra 1.7 CDTI (90 CV) por 7.700 euros no parece mal negocio, pero ¿en qué condiciones?
Pues el cochecito tiene 106.800 kilómetros, modelo de 2003 (el anterior), con un año de garantía. Es un modelo básico, pues tiene volante de plástico, 2 elevalunas, climatizador manual… Las fotos están hechas demasiado al natural: algunos coches sin lavar, no cuidan la presentación del lugar, incluso los hay con tierra en las alfombrillas, eso no me da buen rollo.
Otro ejemplo, aunque no parece tan claro, es un BMW Serie 3 Coupé de 2004, con 126.157 kilómetros y 1 año de garantía. Parece bien tratado, con un buen nivel de equipamiento (navegador, cuero, inserciones de madera…) pero 19.325 euros por un diesel automático de 150 CV me parecen un canteo. Aunque el coche sea asquerosamente bonito y babée por él…
Por un lado, la procedencia debería darnos confianza, ya que se supone que están convenientemente revisados. Por otro, no debería, por que los coches de renting, con eso de que «no son tuyos» y sólo pagas las cuotas, gasolina y lavados, pueden acumular más de un «vicio» en su mecánica. De todas formas, 1 año de garantía con el uso que tienen, si no hay letrita pequeña, no está mal.
¿Qué te parecen este tipo de ofertas? ¿Crees que son realmente chollos o sacan mucho dinero por coches que están muy depreciados?
Al que le interesen estas ofertas, el enlace es éste (hay que mirar un poco hacia abajo). Lo dicho, que esto no es un post patrocinado ni nada por el estilo.
A mí no me huelen bien estas cosas. Personalmente creo que hay que tener mucho cuidado con la compra de un coche de segunda mano, ya sea de renting, a un particular, etc. Evidentemente puedes tener suerte y que salga bien la cosa, pero las probabilidades de arrepentirte son altas.
Yo compré mi coche a un cliente del taller de un amigo, que por supuesto me garantizó que el coche estaba en buen estado.
Si hay alguien de confianza que te da el visto bueno, adelante.
Esa fue mi única garantía y no me puedo quejar, pues aún me lleva y me trae a todas partes (toco madera).
Saludos.
vamos vamos semi, que golfito no veas como se porta el tio! jajajaja
con esto de los coches de renting, hay de todo, pero si vienen de una autoescuela (los de racc tienen algunos en autoescuelas) suelen venir muy quemados de embrague (imaginaros todo el dia conducidos por novatos que estan aprendiendo el juego de pies).
Por otro lado, aunque 100000 km para un diesel de hoy en dia no es nada (el land cruiser que tengo tiene 385000 y va de maravilla) si es cierto que en un renting… da mal royo, yo en un renting le pediria como mucho 50000.
Aunque si es cierto que ves algunos de los que has puesto, que son caros respecto al año de compra y kilometraje, pero bueno, es que esto de los coches de ocasion es un mundo a parte.
Creo que pueden ser buenas opciones. Mi padre tiene un 407 de renting, que en junio cumplira 4 años, y aunque no ha dado grandes fallos, los que ha dado se han reparado rapidamente. Fallos mecánicos, eléctricos, de chapa y pintura… absolutamento todo lo que haya podido estar minimamente defectuoso se ha cambiado, con lo que eso puede ser más ventaja que el inconveniente de que algunos lleven «vicios» encima. Respecto al precio, puede que sean tan baratos porque como llevan grandes flotas, a ellos también les salen más baratos que a nosotros cuando son nuevos. Un saludo Javier, y felicidades por el blog y por tus pruebas en Motorpasión.
Pingback: El blog de Javier Costas » ¿Buscando un coche de renting nuevo o usado?