Cuando Alain Petit, Tomás Zardoya, Fernando Navarrete y mi abuelo hicieron «La Segunda Oportunidad» y la echaron en horario de máxima audiencia en los finales de los años 70, no existía una conciencia colectiva sobre la seguridad en España, daba igual. El coche tenía que ser cómodo, que corriese, que fuese económico… pero ¿que fuese seguro? No preocupaba.
La seguridad vial no vende, no es atractiva, no mola. Últimamente está saltando más a la palestra por la tendencia a conseguir puntos en EuroNCAP, el debate social por la cantidad de muertos y damnificados que tenemos en nuestras carreteras, seguridad como elemento de marketing… en fin, que nos vamos concienciando despacito, pero algo es algo.
En la actualidad, que eso de la blogosfera también está de moda y donde cualquiera puede opinar del tema que mejor le parezca, empiezan a surgir voces que hablan para que nuestros viajes en la carreteras sean más seguros, contribuyendo con sus granitos de arena.
Os voy a hacer unas humildes recomendaciones de blogs sobre el tema, y seguro que me dejo muchísimos más, pero son los que conozco:
- Conductor novel: José Luis es informático, como yo. A sus casi 40 años, se sacó el carnet de conducir y se compró un Honda Civic de segunda mano, y se tiró a la aventura de aprender a conducir. En sus artículos, muchos conductores que se tildan de expertos podrían aprender lo suyo.
- Curvas Rectas: Josep Camós, el sensei de Circula Seguro, tiene un espacio magnífico en el que habla de este tema con un amplísimo conocimiento de causa y con una forma muy amena de hablar, como si fuera nuestro colega de toda la vida, pero sin perder el rigor ni la seriedad. No es la primera vez que le recomiendo, pero es de los mejores que hay en España y para mi es un ejemplo a seguir.
- Diario de un conductor: En el trabajo conduce una Peugeot Boxer, el resto un Opel Corsa. David es un conductor profesional, y sin considerarse experto, nos cuenta sus vivencias al volante desde la humildad y la autocrítica. Empezó hace poco, pero apunta maneras. Su blog huele a sentido común.
- Doble Mando: Es el espacio de Aitor Álvarez, otro de los colaboradores de Circula Seguro. Es profesor de formación vial y da clases de autoescuela, con muchos kilómetros a sus espaldas. Por su forma de escribir y lo bueno que es, jamás habría apostado a que tiene 23 años, pensaba que tenía mínimo 30. Otro que pilota más que un servidor.
No lo hacemos por dinero, ni tenemos más relación con la DGT que cualquier conductor con carnet. Ni falta que hace. Y sabemos que hablando de seguridad vial no nos vamos a forrar, precisamente. Si un señor encorbatado con gafas de pasta roja nos dice que no corramos, no bebamos… no es lo mismo que si nos lo dice una persona como tú y como yo.
Expertos, entendidos y profanos nos podemos entender y aprender mutuamente. Hagámoslo.
Me alegro de poder aportar mi granito de arena. A ver si no caen en saco roto nuestros esfuerzos, aunque no vayan dirigidos a miles de personas, al menos que nosotros mismos y unas pocas personas mas podamos aprender los unos de los otros, como bien dices.
Que pena que seamos tan pocos los que nos tomamos esto un poco en serio.
Un saludo
Collons! Sensei? ¿Y eso duele o algo? 😆
David:
uno más uno más otro somos muchos. 😀
Muchas gracias por incluirme, Javier.
Sinceramente, yo sí que cobré por mi blog. Pero no dinero, sino conocimientos.
Porque los comentarios que muchos de vosotros habeis dejado en mis posts me han servido para aprender más, para ganar confianza, para darme cuenta que mis problemas ya los han tenido otras personas.
Animo a otros conductores a crear sus propios blogs y explicar sus cosillas, así aprendemos todos.
Y por supuesto, a leer éstos blogs regularmente.
🙂
Josep, «sensei» significa maestro en la lengua del sol naciente 😛
Creo que todavía muchos no me conocen, pero estoy a cargo entre otras muchas cosas de mantener un poco actualizado el blog de autoescuela.tv.
Tenemos un enlace a tu blog desde hace bastante tiempo, y entro de vez en cuando a leer tus artículos.
Te felicito por tu trabajo, me encanta como escribes, un saludo
¿Y yo por qué me acabo de enterar de este escrito? Ah, sí, porque estaba vacilando con Josep sobre su liderazgo en Circula Seguro y me dijo que entre yo llamándole líder y «el otro» llamándole sensei… ¿Qué otro, pregunté yo? Y aquí he acabado.
Te agradezco tus palabras, pero no sé hasta que punto puedes decirlo y quedarte tan pancho. Tu tienes sólo un año -o meses- más que yo y tu carrera profesional en el mundo del motor es bastante más dilatada que la mía. Pero la humildad es una virtud tan estupenda…
Ah, Carlos; últimamente coincidimos incluso aquí… 😉
La carrera amateur no sé, pero la profesional, de eso entiendes bastante más que yo 😉
Y a mí que mis textos cada vez me gustan menos…
La verdad es que os estáis volviendo muy conformistas. 😛
Pues yo, cada vez que os leo, siento vergüenza de recordar el sobretítulo que me pone Autopista: «una madre y la Seguridad Vial.
Después, me paro y pienso, bueno, no está mal, yo soy como la madre que les llama ¡A cenaaaaaaar!
Tenéis mucho mérito.
Soy jóvenes, responsables y sobradamente cualificados.
Todo mi afecto.
Flor, madre de Helena.
O quizá seas tú, Josep. Que te has vuelto más perfeccionista si cabe. Y no culpes a la edad, que ella está muy tranquilita haciendo su trabajo XD
Flor, lo que tú haces es concienciar a un nivel que nosotros no llegamos, y ambas formas son necesarias y complementarias. Tu lucha en cierto modo nos motiva.
Un beso.