General

Salon del Automovil de Madrid 2008

Estos últimos días estoy cubriendo, como buenamente puedo, la cita madrileña. Es la tercera vez que voy, pero es la primera a la que he ido sólo por motivos profesionales. De momento he cubierto como la mitad de las marcas y aún tengo unas 400 fotos por colgar, pues saqué casi 800 sin contar el posterior descarte.

Si no puedes o no quieres visitar el Salón, te echo un cable. Para no llenar esto de enlaces, sólo pondré 2, no hacen falta más. El orden original es inverso, lo primero que verás, será lo más reciente:

Tampoco te pierdas un análisis que hice en Circula Seguro acerca de los adelantos de seguridad en el automóvil en 40 años, comparando un Dodge Barreiros/Dart con un Citroën C5 de 2005 (el primer restyling). Valorarás muchísimo más lo que tenga tu coche, por poco que sea.

Volviendo a cosas más banales, estoy esperando que cierto fotógrafo me mande la instantánea que me sacó con todas las azafatas de Mazda (¿20 chicas?) y hacerme una ampliación para colgarla con marco bonito y todo.

General

No recuerdo de dónde saqué esta imagen, tal vez de un fotolog. Los coches son unos elementos con los que nos hemos acostumbrados a vivir, y sabemos que tienen una vida útil determinada. Pero, ¿qué ocurre cuando el desgaste del tiempo es excesivo? Lo que nos parece tan robusto: acero, hierro, aluminio… en una escala temporal muy poco acelerada, con el paso del tiempo se convierte en simple polvo.

Podría aprovechar para tirar la indirecta de que hay que mantener el coche, pero me reservo para otra ocasión.

Recomiendo encarecidamente la visión del documental «La vida sin nosotros», en el que se explica lo que ocurriría con el planeta si de repente la población humana fuese 0, que nos hubiésemos esfumado. En un tiempo relativamente corto, no quedaría casi ni rastro de la especie humana ni de lo que hizo. De hecho, podría haber ocurrido ya sin que los arqueólogos pudieran darse cuenta.

Continue Reading

Reflexiones

Ned FlandersEste hombre es Ned Flanders. Es un personaje de ficción de la serie «Los Simpsons», muy estereotipado: católico cristiano practicante, amable, marido perfecto, padre perfecto, nunca comete infracciones, paga sus impuestos, saca la basura puntualmente… Una exageración a todas luces.

Otra acepción de «Flanders», en términos más automovilísticos, es una persona que cumple con el reglamento de circulación y recrimina a aquellos que no lo hacen. También puede considerarse, despectivamente, como alguien que «estorba» a otros que circulan por encima de las normas.

Antes de seguir, creo que todos sabemos que no es lo mismo un atleta que una persona en coma, y que entre medias, hay que distinguir términos medios. No todos los seres humanos estamos capacitados igual, y no me voy a extender en esa evidencia. Al volante, pasa lo mismo, hay gente más preparada que otra.

¿Por qué? Por predisposición natural (reflejos, buena vista, capacidad de concentración, sangre fría), experiencia acumulada, conocimientos adquiridos, etc. Cuando salimos de la autoescuela, se nos presuponen unos conocimientos básicos que hay que afianzar con la experiencia y no quedarse ahí. Esa es, al menos, la teoría. Hay gente que sale de la autoescuela ya cometiendo infracciones por que se cree superior. Y lo cierto es que la superioridad es más una sensación que una evidencia demostrable.

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

Se trata de un programa de RTVE, «Comando Actualidad», en el que tratan el tema de los conductores «Kamikazes». Esta palabra, que viene del japonés, significa «viento divino» y así se hacían llamar los guerreros que morían matando, celebrando su funeral por adelantado y todo eso. Flor Zapata, que tiene más cultura que yo, lo explicó muy bien en este post.

Matias el Humilde

Dura 50 minutos, y merece la pena emplearlos para ver cuál es la situación (pincha en la imagen y llegarás ipso facto). Objetivamente, no me parece sensacionalista ni tendencioso, le deja al espectador la evidente reflexión, bueno, eso de evidente es discutible. La seguridad vial, hasta hace muy poco, nos importaba a la sociedad española en general muy poco. Está el antecedente de los años 80, cuando la serie de TV «La Segunda Oportunidad» caló en el español medio por que dejaba muy clarito lo que pasaba, con accidentes reales filmados (pero sin víctimas).

Ahora, bueno, algo se pone de moda, pero es como el reciclaje de residuos, muy poca gente lo hace bien y se preocupa por colocar cada cosa en el contenedor correcto. Como vemos que el Mundo se va a la porra, pues nos concienciamos un poquito más, pero vamos, que todavía queda muchísimo por hacer. Un buen ejemplo de que la S.V. no vende es ver el tráfico de un blog de seguridad vial comparado con otros.

Continue Reading

Curiosidades, Personal

Javier Costas y Alexis Skye

Los de Citroën sí que saben atraer la atención, esta vez en el Salón del Automóvil se han lucido. Para demostrar la capacidad de carga de la nueva Berlingo, trajeron a la top-model más alta del Mundo: Alexis Skye, una supermujer de casi 2 metros de estatura. No es que me hayan metido en la lavadora en frío ni que se me haya caído encima un yunque como al Coyote.

De toda la vida me han gustado las chicas bajitas, por eso de que «los mejores perfumes vienen en frasco pequeño». Después de lo acontecido en el IFEMA el pasado jueves, creo que voy a empezar a replantearme mi vida… muy seriamente… Tampoco me suelen llamar la atención las chicas mayores que yo… Puedo hacer una excepción tranquilamente en este caso 😀

Continue Reading

Curiosidades

Presentacion Kia eco cee'd

  • 7.15 – Suena el despertador, a la ducha y a vestirme
  • 8.05 – Subo al coche rumbo al IFEMA (Salón del Automóvil de Madrid), entre medias, a un atasco matutino, pero leve, debido a la crisis desaceleración
  • 8.55 – Aparco a hacer puñetas al no saber que tenía derecho a parking gratis
  • 9.05 – Me acreditan comiéndose mi primer apellido, pero bueno, me acreditan
  • 9.10-14.40 – Empalmo una presentación de prensa tras otra, con un descansito para comer
  • 16.00-18.30 – Fotos
  • 18.30-19.00 – Me incorporo a una conversación sobre un festival porno… No supe el auténtico tema hasta pasados dos minutos de haberme sentado
  • 19.00-20.00 – Más fotos
  • 20.00 – A casa
  • 23.00 – Se va a poner a escribir su tía…

Es muy estresante, acaba una presentación de 20 minutos y te tienes que cambiar de sitio, a veces de pabellón, una historia. Algunas presentaciones, como la de Kia, estaban bien surtidas de chicas esculturales que hacían un poco difícil atender a la presentación de turno.

En este caso Jason Statham un hombre de Kia de cuyo nombre no puedo acordarme nos estaba explicando las bondades del nuevo eco cee’d, a todo esto, me fijo en la pantalla de la cámara digital de otro periodista. Se ha censurado su aspecto para evitarme problemas legales y por que aún soy temeroso de «El coco».

Presentacion Kia eco cee'd

¿En qué se estaría fijando nuestro amigo? La respuesta viene después del salto…

Continue Reading

Alcohol, Reflexiones

Aconteció en una comida que, como es «habitual» podía ir regada con un poco de vinito tinto o blanco. Desde antes de tener el carnet, ya tengo claro que si tengo que conducir no bebo nada. No obstante, no todos piensan igual:

– Camarero: ¿Desea vino señor?
– Javier: No, gracias, luego conduzco
– Comensal X: ¿Hay controles de alcoholemia por aquí?
– Javier: …

Creo que la multa es lo que menos me preocuparía de todo. Lo que realmente me preocupa es la merma de mis facultades, con todo lo que eso implica. A todo esto, todavía no he tenido que soplar ni una sola vez, aunque ya os anticipo el resultado: 0,0

Personal

Sospechosos habituales

Este ha sido uno de los «regalitos» que me he encontrado a la vuelta de mis nanovacaciones, he sido mencionado por un portal de seguridad vial por mi aportación a «la causa» el pasado Día de Internet. Estas cosas a uno le alegran el día:

«Aunque hay muchos [blogs], casi todos muy buenos, aquí va la selección realizada por preducación vial: Circula Seguro, patrocinado por Michelin y la Fundación Mapfre, nos mantiene al día de las últimas novedades tecnológicas y resulta muy didáctico en lo que a consejos y recomendaciones se refiere; Curvas Rectas, que su propio subtítulo sugiere, trata sobre ‘Conducción Segura en un Mundo Imperfecto’; El Blog de Javier Costas, ‘un punto de vista alternativo sobre el mundo del motor’, y ¡Quiero conducir, quiero vivir!, el testimonio de una madre que perdió a su hija en un ‘accidente’ de tráfico.»

Aunque mi aportación es más bien modesta (en serio), les agradezco la mención. También le mando un saludo a Josep por ese fotomontaje tan cachondo en el que salimos: Bibendum (representa a los de Circula Seguro), Aitor Álvarez (Doble Mando), Josep Camós (Curvas Rectas), un servidor y Flor Zapata (¡Quiero conducir, quiero vivir!).

Ahora me veo muy raro en esa postura, y como he cambiado un poco de «look», hasta me choca 😆

Vía: Curvas Rectas