Rimas a favor de la vida – JavierCostas.com
Reflexiones

Rimas a favor de la vida

Flor me envió hace unos días esta canción de hip-hop, se llama «Ça n’arrive pas qu’aux autres», que viene a significar «Eso que no llega a otros» «No solo les pasa a los otros». Lo malo es que está en francés, y aunque se captan cosas sueltas, no tiene mucho efecto si no lo entiendes. Compagina imágenes ficticias con imágenes de accidentes reales, y ADVIERTO que más de uno es muy crudo y puede herir la sensibilidad.

Viene bien para recordarnos que los accidentes de tráfico no son sólo un problema de estadística y numeritos, y que detrás de cada accidente existen víctimas directas, víctimas indirectas y más veces de las deseables, mucho sufrimiento que podía haberse evitado. Me puede pasar a mi, te puede pasar a ti, a tu vecino, tu padre, tu amigo, tu novi@… Qué menos que te lo tomes en serio.

Si ver sangre en Youtube te parece desagradable, no quieras imaginártela en directo. Conducir con 2 copas encima, ese adelantamiento muy apurado, mirar si tienes en la guantera cierto CD, ir a toda leche, quitarte el cinturón porque te molesta… son acciones aparentemente inocentes que pueden acabar mal, jodidamente mal. Pero mientras ese mensaje no llegue a «los otros», seguiremos lamentando semana tras semana nuevos siniestros.

Si se redujesen los accidentes exclusivamente a los dependientes de la vía o del vehículo, las cifras de las que hablaríamos serían radicalmente distintas. La mayoría de las veces, el componente humano es el determinante de que las cosas sucedan como suceden.

Fuente: ¡Quiero Conducir, Quiero Vivir!

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


7 Comments

  1. jmt46

    La ultima imagen la verdad,se la podian haber ahorrado….
    Tienen toda la razon el video.
    Me gustaria recalcar como usuario de motos que soy que de los 5 accidentes de motos que hay 3 o 4 son culpa de conductores de automoviles y el 5º es del degenerado que huia de la policia por las calles de madrid y se metio en direccion contraria hace un tiempo………

    Reply
  2. la verdad es que el tema de los accidentes es algo que se ha puesto muy de moda ultimamente, se oye en las noticias constantemente y de una manera frivola y amarillista! ese no es el camino. Es muy dificil que el mismo mensaje nos llegue a todos, pero sobre todo a ciertos sectores de la poblacion que pasan de todo, sobre todo jovenes con poca experiencia pero que conducen coches de 200 cv en adelante, o motos de gran cilindrada sin tener experiencia, todo porque es mas guay, molo mas y mi reputacion y ego aumentan.

    el dia en que estos sectores de la población cambien, muchos accidentes desapareceran, ya que estos son unos de los grandes causantes por las imprudencias que cometen.

    Reply
  3. buruburu

    Aunque la idea general es buena, me parece demasiado gore.

    No debemos olvidar que «lo estamos haciendo bien». El descenso mantenido del número de víctimas, año tras año, nos permite abrigar muchas esperanzas.

    Y que no se debe cargar la culpa sólo en los conductores: no debemos despistarnos, ni distraernos, ni equivocarnos, ni ser imprudentes. Pero si, por lo que sea, tenemos un problema, la carretera tiene que estar diseñada para no rematarnos.

    Me parece muy interesante un artículo en la última revista «Seguridad Vial» (de la DGT; sí, también leo prensa subversiva), sobre los escalones laterales de algunas carreteras recién reformadas, y que «facilitan» la salida con vuelco del coche al menor descuido. Algo parecido a las cuchillas de las curvas que esperan al primer motorista que tenga un patinazo.

    Evitar los accidentes es una tarea compleja y compartida. Un obrero en un andamio tiene que tener un andamio seguro, no debe descuidarse y debe emplear los elementos de seguridad… por si se descuida.

    En la carretera pasa lo mismo: se debe avanzar mucho en la eliminación de puntos negros y de elementos peligrosos. Por supuesto, sin olvidar el esfuerzo por que los conductores seamos cada vez más cuidadosos.

    Un saludo!

    Reply
  4. Jesy

    Yo estoy con buruburu, pero chemi también tiene razón.

    Son los “cabeza loca” los mayores causantes de accidentes.
    Ayer mismo me topé con uno. Era un chaval joven, bastante chulo, con la música del coche (rumbera) a toda leche. Él iba adelantando por la derecha, por encima de un carril bus (dentro de poblado) a muchísimo más de 50Km/h. Además el motor sonaba más de lo normal (seguro que lo tenía trucado), y en la primera intersección a la derecha va y clava el freno, haciendo un derrape brutal marcando los neumáticos en el asfalto (dejando un olor bastante desagradable), y todo eso para algo tan sencillo como girar a la derecha. Ojo, todo esto sin mirar, como si no hubiera nadie más conduciendo, pudiendo, fácilmente, causar un accidente. Yo iba como peatón y lo vi todo de muy cerca.
    Después de girar tuvo que pegar un frenazo para no comerse a un coche que estaba haciendo un ceda justo en esa intersección.

    Todo en milésimas de segundo. Así es como suceden los accidentes. Por culpa de chulazos como ese.

    Hay que andarse con mucho ojo, a veces más por lo que puedan hacer los otros, que por ti mismo.

    Reply
  5. ¿Gore? Yo me esperaba algo mucho más bestia… que decepción. Pensé que iba a ver imágenes de esas que de verdad impactan y hacen a uno reflexionar. ¿Queréis gore? Id como voluntarios en ambulancias y acudid a los turnos nocturnos de fin de semana, dispuestos a atender accidentes de tráfico. Y si sois sensibles de estómago, no ceneis, porque allí huele a sangre de verdad.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.