Este es el coche de José Luis. Es un informático de 38 años que plasma en un blog sus experiencias como conductor novel (aunque ya no lo es) y cómo se ha ido desenvolviendo en el tráfico. Es un Honda Civic LSi de los años 90, un coche que le gusta y le transporta, pero que tiene dos inconvenientes: no tiene aire acondicionado y sabe que su seguridad deja mucho que desear, pues es un modelo antiguo.
Ahora José Luis busca un coche para reemplazar a su Civic, pero teniendo muy en cuenta la seguridad a la hora de comprárselo. ¿Quieres ayudarle? Además, quiere que sea seguro para peatones, está sensibilizado por que sufrió un atropello hace unos meses. Creo que es un ejemplo a seguir el concienciarse no sólo por la seguridad del coche propio, también de cara a los demás. Me explicaré.
Si te compras una berlina con 5 estrellas EuroNCAP (*) irás bastante seguro, si te compras un SUV con 5 estrellas, que los hay, también irás muy seguro, pero de cara a los demás es diferente. Los SUV tienen la carrocería más alta, son más lesivos atropellando por norma general. Además, en una colisión contra un coche más pequeño, éste será más castigado cuanto más grande sea el coche que le impacta.
Hay modelos como el Volvo XC90 (imagen superior) que se diseñaron siguiendo el modelo de zonas de compatibilidad. Pretendían que fuese lo menos lesivo posible para coches bajitos, de tamaño medio o también SUV o todoterrenos. Es decir, hay coches que no se preocupan sólo de sus ocupantes, también piensan en los demás. Sinceramente, prefiero ir en una berlina 5 estrellas que en un SUV 5 estrellas. Soy de los que piensa que si el coche no se va a meter nunca en el campo, no merece la pena fijarse en un coche de esos. La siguiente foto es de un Ford Kuga, a día de hoy el SUV más seguro del mercado:
¿Por qué no me planteo comprarme un coche de segunda mano? Por que si me doy una leche o me la dan, prefiero contarlo. Un Volkswagen Golf II, Ford Escort… son modelos que me gustan, pero su tecnología de seguridad está muy lejos de un coche actual. Si me lo compro, es nuevo y con menos de 4 estrellas EuroNCAP ni de coña. Por ejemplo, al SEAT León le perdono la quinta estrella, aunque valore muchísimo la seguridad. Eso sí, los extras de seguridad se los pondría, como los airbags traseros que yo nunca voy a usar. No quiero que nadie muera en mi coche, evidentemente.
Ante la evidente pregunta, respondo, no tengo coche propio. Cuando no tengo un coche para probar uso el transporte público, poco, pero lo hago. La siguiente imagen es de una berlina, Fiat Croma, con 5 estrellas EuroNCAP:
De vuelta al tema, que siempre me enrollo, aunque la seguridad de los coches se ha vuelto muy importante (y la «ecología» también con los modelos que emiten menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro), no determina si se hace una compra o si no. Claro que conozco excepciones.
Mi madre, después de sufrir una colisión por alcance en su Ford Sierra del 91 y tener secuelas en las cervicales para mucho tiempo o toda su vida, cuando me pidió buscarle sustituto, se interesó muchísimo en la seguridad. Tanto que, una vez elegido el Kia cee’d, prefirió irse a un modelo más caro por el ESP y reposacabezas activos, la diferencia de equipamiento funcional le dio un poco lo mismo. La historia completa aquí.
Y tú, ¿compraste tu coche PENSANDO en la seguridad o sólo fue un criterio más a la hora de decidir?
(*): EuroNCAP es un organismo independiente que prueba la seguridad pasiva de los coches haciendo pruebas que siguen una metodología concreta. Determinar de forma absoluta si un coche es más seguro que otro es virtualmente imposible, pues habría que simular millones de accidentes en todo tipo de condiciones y eso ni es viable, ni razonable. El día que todo eso pueda simularse por ordenador, necesitará supercomputación (muchos ordenadores o una potencia de cálculo de asustarse). De momento, EuroNCAP es lo mejor que tenemos.
Sobre el post ,es cierto,gracias, ahora ya está arreglado y ya se ven los textos.Sobre la foto del coche la cambiaremos y si te parece bien utilizaremos la del original y no la replica. Es verdad o es o no es el autentico jjeje Ok!
Está muy bien tu post porque tenemos un amigo que se quiere cambiar el coche.
Saludos
pues la verdad es que hace muy bien en buscar un coche lo mas seguro posible, para mi es uno de los principales criterios, no entiendo la gente que se gasta 2000 euros en un equipo de musica con dvd y polladas varias y luego escatima en que el coche venga con airbags de cortina, esp u otros avances…
Sinceramente, creo que cualquiera de los compactos que hay hoy en dia en el mercado, podrian ajustarse a tus necesidades, pero sin duda, haria falta terminar de equiparlos como es debido.
Dicen que renault se toma muy en serio lo de la seguridad… quiza un megane sea una opcion recomendable.
aunque eso si, mejor es no tener que probar todos esos sitemas de seguridad xD
El Megane sólo tiene la «pega» de que cambiarán el modelo este año y se volverá «anticuado», pero a su vez, te llevas un compacto cojonudo con 5 estrellas EuroNCAP y muchas cosas a un precio más reducido. Personalmente no es un coche que adore, pero valorándolo justamente, no me extraña que vendan tantos. La suspensión blandorra, el tacto artificial de la dirección y lo soso que es para algunas cosas es algo que a mucha gente le importa un pimiento.
Javier, muchas gracias por éste post.
Efectivamente, me interesa proteger a los peatones tanto como sea posible. Por supuesto, espero que ningún peatón tenga que comprobar que le coche que compre es seguro. Vamos, que mi intención no es atropellar a nadie, por supuesto.
El primer paso es descartar coches que no protejan a los peatones. El segundo podría ser descartar por precios, pero seguramente ese apartado lo dejaré para más adelante.
El segundo motivo de descarte será la seguridad activa y pasiva.
Agradeceré cualquier comentario / corrección sobre mis criterios.
De nuevo, muchas gracias Javier.
🙂
Javi y el mio? (un mazda3)si te digo la verdad no se cuantas estrellas tiene, pero esta muy bien equipado, control de supension, 8 airbag ABS(vienen en todos ya)control de traccion y hace no mucho vi en la tele que no salía demasiado caro, que había bajado bastante de precio… en caunto a la seguridad del peaton nose si llebara el morro este especial ni nada…
Jose, el Mazda3 tiene 4 estrellas:
http://www.euroncap.com/tests/mazda_3_2006/265.aspx
Es un resultado normal para la época en la que salió al mercado. Está como un Audi A3, SEAT León u Honda Civic.
Bú. Mi primer coche fue un Renault Clio del 91 que le colaron a mi madre, por entonces conductora novel, por 1500 euros en el 2005. Cero en seguridad, cero en prestaciones, y cero en control.
Ahora ese coche está en el desguace por una avería irreparable en el motor y llevo dos meses tratando de convencer a mi madre para que compre un coche de ocasión (lo que nos podemos permitir), pero no se decide. Eso sí, esta vez le exijo que el coche tenga ABS y airbag.