Relatividad espacio-temporal en Cercanías Renfe – JavierCostas.com
Personal

Relatividad espacio-temporal en Cercanías Renfe

Cercanias Renfe puntual

Hoy tocaba devolución en el centro de Madrid. Fui por una ruta más larga, pues tenía tiempo. Devolví el coche a las 17.45 (más o menos) y me metí al metro de Sainz de Baranda, línea 6, para ir a Nuevos Ministerios y coger el tren a casa (hoy no me empalmo). Según iba pasando el Metro las estaciones, iba pensando «¿Me arriesgo a perder el tren por segundos o espero 30 minutos al autobús? ¡Qué dilema!» Finalmente, me pareció factible coger el tren, eran las 18.04 según mi reloj y el tren sale a las 18.10.

Al salir del Metro, me topo con el nuevo vestíbulo de Cercanías, el del túnel nuevo. Me oriento en cuestión de segundos y me pongo a correr por los pasillos en el intento de llegar al tren. Llego a la máquina de billetes, pago los 2,90 en monedas y salgo pitando. Llego al andén y me encuentro a mi tren ahí. Un último sprint y estoy dentro, cuento 1, 2 y se cierran las puertas. Por los pelos de las orejas. 18:11 según mi reloj.

«¡Qué suerte tengo!» Iluso de mi.

La primera parte del viaje fue con paradas muy largas, añadiendo retraso, y para postre, las dos pilas del MP3 secas, así que poca música pude oír. Con un calor de justicia, lo mejor es correr, para terminar de deshidratarte, menos mal que llevaba agua o me habría dado «un chungo». Cerca de mi estación, el tren ya acumulaba 10 minutos de retraso, aunque tampoco es tanto.

Ahora es cuando viene la puyita final. En la penúltima estación, el tendido eléctrico decide que deja de funcionar, así que nos quedamos parados una puñetera hora, al menos se dignaron a dar una explicación pasados 20 minutos.

Resumiendo, que si por 3 segundos pierdo ese tren, habría llegado a casa prácticamente a la misma hora, por que el siguiente convoy debía ir 2-3 minutos detrás. Todo por que algún iluminado de Fomento decidió en su vida que a la Sierra Noroeste sólo tiene que subir un tren por hora. Y para bajar, lo mismo.

Cuando a estas alturas de la Historia los aparatos tecnológicos dejan de funcionar, como en un apagón, te das cuenta realmente de que sin muchos elementos estaríamos en la Edad Media. Haciendo balance, no sé si sentirme afortunado hoy, si por no perder el tren por 3 segundos o por haberme subido en un tren que se para 1 hora para 1 vez que cojo el tren en 1 mes. A eso se le llama acertar.

Vía | Mundoreal™

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


7 Comments

  1. azuar 92

    Javi lo tuyo es punteria jeje. Ten cuidado donde pones los pronombres posesibos jajajaja.En que estarias pensando.
    Mi familia y yo cogimos una vez un cercanias de estos, estabamos como a 30 kiolometros del centro de Madrid mas o menos.Total que nos danel billete y nos ponemos a esperar al tren, cogimos el primero qeu paso, como no nos digeron nada pos ale tan felices y cuando paso el revisor nos dijo que nos confundimos de tren que ese no era. nos vajamos en una estacion y sin mas el hombre, muy amale por cierto, nos llevo al otro tren sin tener que pagar mas. En fin no fue tanto comoa javie, pero hoy por hoy es una anecdota mas que contar.

    Reply
  2. Y quieren que dejemos los coches y motos para usar más el transporte público… ¿que sería de éste si «unos cuántos más» nos animáramos a tomarles la palabra?

    Mejor ni pensarlo… xD

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.