Durante mi ausencia, me enteré de la polémica que se ha montado por los exámenes que ha hecho la DGT a 30.000 aspirantes a ser profesores de autoescuela. Por lo visto, fue un examen de criba puro y duro, en el que había preguntas que estaban ¿fuera de temario? como esta:
¿Cual es la velocidad de una calesa?
Sin mirar un diccionario, ni puñetera idea de lo que es, sinceramente. No dispongo apenas de información del tema, lo poco que sé es por mi compañero Sergio Marcús, que hizo un post en Motorpasión sobre el tema, ya que recibimos varios correos de afectados por el examen. Si ha habido irregularidades, animo a denunciar por los cauces legales vigentes, y a que se haga todo el ruido necesario.
Quizás sobran profesores de autoescuela, pero buenos profesores de autoescuela no.
Si eres un afectado, te invito a dar tu opinión, y si has escrito en algún sitio como un blog personal, dejes un enlace (no lo consideraré como spam, si realmente habla del tema en cuestión). Mucha suerte y ánimo para todos.
Me fui a Cuba de viaje y allí nos ofrecieron un Tour turistico en Calesa.
Una Calesa es el tipico coche de caballos sevillano con un solo caballo y el techo al aire.
Pero vamos, que ni por esas se a que velocidad puede ir.
Si, las calesas también aparecen mucho en llas peliculas del oeste americano…
Otra pregunta que me pareció oir que pusieron era: En que marcha se aparca un coche automático en una pendiente?
Y por lo que oí la respuesta correcta era:
– la marcha E ( de Estacionamiento)
Patético.
Ah, pues yo hubiera contestado «la marcha T» (de Tatequieto). :o)
Pingback: ¿Qué coño pinta aquí una calesa? « curvas rectas
Vaya, habrá que avisar a los americanos para que cambien su famosa maneta «PRNDL» por una «ERNDL» 🙂
Y entonces que significa la D? Doriftu?
Parece que las preguntas «trampa» (que no deberían de existir, dicho sea de paso) no quedan sólo en los tests para sacarse los carnets o los propios test de la autoescuela.
Lo de la velocidad de la calesa… es que hasta la pregunta está mal dicha. Lo lógico es que fuera «¿a qué paso debe ir una calesa?»… y la respuesta correcta sería «al trote del caballo». Puesto que el caballo no tiene velocidades…
Lo que sí que se han hecho una caja con las tasas nada despreciable… en vez de limitar el número de plazas e inscripciones.