Más de uno se estará preguntando en qué planeta me he metido últimamente, que apenas doy señales de vida. La respuesta es sencilla. Al poco de cumplir 25 años y 1 mes satisfice una de mis ambiciones a corto plazo: independizarme, me resignaba a vivir hasta los 30 años bajo tutela paterna o materna. Lo que empezó como un hobby pagado ha acabado convirtiéndose en una actividad que me permite vivir de ella.
En la Campus Party, mi compañero de empresa Antonio Ortiz habló en una charla de si se puede vivir en los blogs. Sí, se puede, aunque no es algo ni mucho menos sencillo, ni extensible a cualquier persona. Tampoco puedo optar a grandes lujos, pero soy feliz con mi piso. No he comprado, pienso que es una absoluta locura, estoy de alquiler, pero no pienso aburrir a nadie con los detalles.
Por primera vez en toda mi vida, vivo en un paisaje urbano. He cambiado el piopio de los pajaritos por el piopio de los semáforos, árboles por farolas, paisajes por edificios… He dejado atrás mi amada sierra, impregnada de vivencias y recuerdos por todas partes, esto es un nuevo comienzo. De momento sigo sin conexión en casa gracias al competente personal de Ono, ocasionalmente me enchufo en una biblioteca y hago lo que puedo. La inmensa mayoría de amigos y familia me quedan a 30-40 minutos en coche.
En fin, que comienzo una nueva etapa, espero poder volver a una situación más normal para ponerme al día con cosas pendientes, ¡que tengo mucho por hacer! Y dentro de poco tendré que superar mi última época de exámenes como estudiante de Informática, acabaré aunque sea por encima de mi cadáver. Se me acumulan muchas cosas por contar, mejor que vaya poquito a poco…
Ais, el niño se nos hace mayor 🙂
Felicitaciones Javier! Yo hace más de un año que me vine a vivir solo, también alquilando y es lo mejor que te puede pasar. Es duro al principio porque se extraña, pero despues te acostubras. Suerte en tu nueva vida!
Ya tenía yo ganas de leer este post. Ahora, a ver si los capulios de oño se estiran de una pita vez, que ya está bien de ir churrimangando güifi por estos mundos de Dios, joé.
Bueno …, en fin…, ejen… Siempre pensé que Helena cuando volviera de Holanda, no querría aguantarnos, después de un año sin nosotros, y se emanciparía.
Lo comentabamos con ella cada vez que venía. Ella decía, con su sonrisa habitual: «bueno, bueno, pero no creáis que os vais a librar de mí tan fácilmente. Yo me voy, pero vendré todos los días al frigorífico, a mi despensa»…
Sabes que ya lo habíamos comentado y me parece bien tu decisión, pero en este momento pienso en tu madre ¿Qué opina ella?
Si está compungida, cuéntale mi caso. Ella te tendrá en cualquier momento. Podrá prepararte unos tapers o llamarte y darte consejos sobre aquello que le preguntes.
¡Feliz independencia!
Un abrazo.
Flor, madre de Helena.
Enhorabuena por haber dado un paso tan grande!
no negaré que lo de vivir del blogging me provoca bastante envidia! xD
suerte, nos vemos por la universidad
Felicidades por haber dado el paso, Javier.
Al principio es complicado, pero con el tiempo uno se da cuenta de que era lo mejor que podía hacer. En mi caso, puedo asegurar que de no haberme ido de casa mi equilibrio mental estaría todavía más perjudicado que ahora… que ya es decir 😉
me alegro de que hayas dado el paso de independizarte, ya me contaras como te va tu nueva vida, y a ver si algun dia quedamos para tomar algo.
espero que te vaya todo bien ;).
Desde luego que tienes razon que se puede vivir en los blog, y desde luego que tienes razon en que no es extensible a cualquier persona. En tu caso si te llamas Javier Costas, y eres nieto de Paco Costas pues está claro que si se puede vivir de escribir. Y sin lugar a dudas ademas.
🙄 ¿Y qué tendrán que ver los huevos pa comer trigo?
Bueno, pues enhorabuena :D.
Ya que nadie lo dice… ¿qué tal nos llevamos con la plancha? ¿Y con la lavadora? ¿Y con esa cosa que se llama cocina y cacerolas? 😕 xD
Que te vaya bien.
Forero, para vivir de esto hace falta algo más que antecedentes familiares, al menos es mi caso.
Alex, pues por partes: plancha se me salia de presupuesto este mes XD, la lavadora aún no tengo para llenar un tambor pero la he hecho funcionar (el primer arranque es un lavado sin ropa), en la cocina me apaño bien y de cacharrería tengo lo imprescindible, como cocino para 1 solo no necesito mucho más, al menos de momento.
Poquito a poco 😛
Ahí, ahí esa es la filosofía. Como en el tráfico, en la casa hay que prevenir… xDD
No sé si tienes instalación de gas, pero igual te interesaría una secadora de gas natural. Es muchísimo más económica en consumo que las eléctricas, y la función de antiarrugas (y anti-pelusas) es más apañada de lo que parece. En casa la pusimos hace unos añitos, y no veas lo que se nota. Por no decir de la ventaja de que ya no afecta una temporada de lluvia y tener un bombo de ropa para secar (si hay sitio para tender bajo techo y a cubierto vale, pero si toca a la intemperie ya no es lo mismo).
Y como dices, para uno sólo el gasto sería más ridículo todavía. Pero sacas una colada de la lavadora, y tal como va a la secadora, una horita… y todo seco en un pis pas.
Muchas felicidades, Javier.
Yo soy todo lo contrario. Con 39 años sigo en casa, sin independizarme. Como en casa, en ningún sitio, je je.
Si tienes problemas en el hogar, puedes contratar a una persona que te haga la limpieza dos o tres veces por semana. Que te planche la ropa,…
🙂
Una porno chacha!
El sueño de cualquiera… jajajaja
Yo de momento también sigo como José LUis… como en casa en ningún lado, jejeje…
errr… ¿A ti de que te iban a dejar los coches para pruebas si no es porque eres nieto del Sr. Costas? ¿Por tu cara bonita? ¿Porque estudias informática?
Gracias por lo de la cara bonita 🙂 No te dejan los coches por apellido, sea Costas, Villota o Sainz. Sólo hay que ser un periodista/blogger/similar que trabaje para un medio de comunicación. Y punto. Luego cuentan cosillas como la formalidad, devolver los coches de una pieza, etc.
Después de 4 años en esto, lo de menos es mi apellido, te lo garantizo.
Saludos.
Que mal es renegar de tus principios. Al contrario que tu, yo pienso que tus apellidos te han ayudado no mucho, sino TODO. Todo lo que sabes de coches es gracias a la sangre que te corre por las venas y por la experiencia y sabiduría de tu abuelo. Y no sólo eso, sino que además te cuesta reconocer que te dejan los vehículos (ya lo hacían antes de que formaras parte de motorpasion) gracias a que tu abuelo es el sr. costas. Te he visto mil y una vez en la universidad hace 3 años con coches como un A6 nuevo y cosas así, cambiando un día si y otro también de vehículo, y esto fue mucho antes de tu entrada como blogger. No nos quieras vender esto como si cualquiera pudieramos probar un coche.
Los coches no se los prestan a personas, sino a MEDIOS de comunicación, es decir, que lo que cuenta es para quién trabajas, no quién eres (a menos que la hayas liado con multas, golpes, faltar a tus compromisos, etc). Antes de verme con ese A6 me tendrías que haber visto con coches mucho más modestos cuando empecé, antes de empezar la universidad. Y esos coches se solicitaron para PacoCostas.com, no para el nieto de.
Y a mi abuelo le debo mucho, nos ha jodido. Digamos que tiene mucha «culpa» de que esté en esto, pero déjame algo de méritos propio. No me ha enseñado todo lo que sé, unas cosas las he aprendido por mi cuenta, otras de otros, otras en libros… y no quito lo que me ha enseñado, que no es poco.
De todas formas, a estas alturas, ya debería importar menos cómo me apellido sino cómo escribo, creo que eso debería pesar más. Que se me conozca por mi apellido no me satisface tanto como ser apreciado por lo que hago, no por la etiqueta que se me pone.
Cualquiera no puede probar un coche… vale, pero tampoco es tan difícil. Un medio de comunicación con una audiencia potencial de más de 1.000 personas ya puede ser suficiente para que te dejen uno… pero empezando por abajo, no pidas Corvettes directamente que te mandan a tu casa.
He llevado coches caros, potentes y demás… y por cada uno de esos, unos cuantos más de los que se compraría una persona totalmente normal, con potencias o acabados modestos, soy el primero que no se quiere subir a la burra. Más de una vez he pedido un coche modesto después de uno ostentoso, por que hay que probar de todo. Desde los más canijos con motores de 1 litro hasta los V8, entre medias, todos los grises que quieras.
Hasta hoy, nunca me he pasado del plazo asignado si no fue avisando antes (y contar con consentimiento del gestor de turno), devuelvo los coches en buen estado prácticamente siempre, y cuando no, arañazos. Alguno ha vuelto con una llanta raspada, dos piezas de plástico jodidas o una rueda pinchada en el maletero, pero de golpes serios nada de nada. Multas: una. Esas cosas les importan mucho más que cómo te apellidas, por ponerte ejemplos.
Yo como mínimo diferenciaría entre el que se apellida «Tal» pero demuestra cierta valía y saber hacer, y el que se apellida «Pascual» y se aprovecha de su apellido pero sin demostrar realmente que valga para aquello.
Hay ejemplos de ambos casos, así como que también en no pocas ocasiones el tener un apellido de familia reconocida es una losa… importante. Siempre según al/los que tengas delante, claro. Puede ser a priori una pequeña ventaja (que se amortiza si después uno vale) o un serio hándicap (que se esperen mucho más de tí, o que después de aprovecharte del apellido no estés ni mínimamente a la altura).
Yo no criticaría tan a la ligera. Y además qué narices, que por lo general si tú en tu gente más cercana tienes alguien que puede valer y quiere ejercer en algún campo, y tú puedes y quieres echarle una mano… ¿no lo haces? Vamos, hay que joderse con las críticas de algunos, hipocresía pura y dura, porque muy posiblemente en la vida real todos haríamos lo mismo.
Lo que sí hay que saber ser es humilde ante todo. Que ahí no pocos la pifian… y se une la cosa al segundo punto de cuándo el apellido o ser pariente de tal conocido en un sector, empresa, etc…. pues se convierte en tu losa.
Ahí queda eso y me pongo a cubierto por si acaso… 😛
Ya solo te queda montar tu propio grupo terrorista pro-coches y ya estarás completamente independizado! 😀