Personal

Con un pie fuera de ITIG

Al que no sea familiar con las ingenierías, le sonarán raro estas siglas, significa: Ingeniería Técnica en Informática de Gestión. En este momento estoy que me subo por las paredes, ya conozco todas las notas que me quedaban por saber. He aprobado todas las asignaturas de la carrera en el 4º año (se supone que se acaba en 3 años teóricos), incluyendo los créditos de humanidades que me exige mi universidad, es decir, estoy con un pie fuera ya.

El PFC (Proyecto de Fin de Carrera) es el último escollo que me queda para obtener mi título como Ingeniero Técnico. En parte ha sido un milagro, por que me pegué el «atracón» durante 12 días y eran 5 asignaturas las que llevaba para Septiembre. En parte es comprensible, estoy tan quemado con esta carrera como una pizza que te olvidas en el horno 😉

Más de uno puede que se pregunte que si me arrepiento de haberla escogido. Sí y no. ¿Y qué lado pesa más? Ni yo mismo lo sé. Afortunadamente, es algo que tiene arreglo. Estaba hastiadísimo de la carrera y de circunstancias personales que la rodearon. Se acabó. Me quedo con todo lo que he aprendido, eso ya no me lo quita nadie.

Mando un abrazo a los profesores que me dieron clase y especialmente, a un grupo de compañeros sin los cuales me habría sido harto difícil acabar. Sin vosotros no habría sido capaz. Muchas gracias 🙂

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


14 Comments

  1. Ian

    Yo también estoy cursando la Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, en la Facultad de Informática de Barcelona. Me ha costado mucho dejar atras el primer año, y tampoco me queda mucho vengo del CFGS, y me han convalidado unas cuantas asignaturas.

    Pero la verdad es que me da muchísimo palo, no veo que aprenda apenas nada, y lo poco que aprendo no le veo utilidad… pero no quiero plegar porque sinó perdería todo el tiempo que he dedicado ya.

    Felicidades por ya tener la carrera, o casi.

    Reply
  2. David

    No claro que no. Es mucho mejor estudiar C o PHP con un libro, y olvidarse de todos los fundamentos de la informática, del desarrollo de software, metodologías y un largo etc… Ian, creo que sabes bien poco de como se desarrolla software en la empresa, o te interesa poco lo que estudias. Eres de los típicos que no defienden su futura profesión porque le han comido el tarro con que «yo se más HTML que tu, y por tanto se más informática» o «Mi messenger tiene más plugins que el tuyo, por tanto se más que tu» de los típicos «informáticos de turno». Defiende tu carrera, defiende que eres ingeniero, y sobre todo defiende tus conocimientos.

    Reply
  3. Javier Author

    Creo que no me has entendido bien David. Los fundamentos, metodologías… eso es útil y no te lo discuto. Mi arrepentimiento o no tiene más que ver con lo que he estudiado y lo que me gusta o deja de gustar. Al principio entré con unas ganas y las fui perdiendo. Lo que más me gustaba de la profesión estaba un poco alejado de lo que se da aquí, más de diseño, análisis… y qué quieres que te diga, ser analista o consultor es algo que me da la misma ilusión profesional: 0. Lo que se gana o deja de ganar no es suficiente motivación.

    Prefiero dedicarme a lo que me gusta y que me paguen más o menos, se lleva otro tren de vida y ya está. La parte de la informática que REALMENTE me gusta no está tan bien pagada o valorada, lamentablemente, y en cierto modo, elegí mal la carrera, tenía que haber ido a sistemas. Pero bueno, hecha está.

    Siempre puedo jugar a gurú en mi casa con libros ladrilleros, pero para todos los días, he descubierto una actividad que me llena más profesionalmente. Ni soy el primero ni el último que se da cuenta de ello un poco tarde, pero mejor darte cuenta cuando eres joven y aún tienes puertas abiertas, que cuando ya ni te puedes plantearte cambiar de «gremio».

    Y coincido contigo en que, si se aplicase BIEN lo que nos enseñan en la carrera, los programas no fallarían como las escopetas de los chinos de feria. En informática hay demasiado intruso profesional y eso se nota. Si comparas el software con un puente o una obra de ingeniería seria, está claro que aún hay que avanzar mucho.

    De todas formas, viendo el interés que se han tomado algunos compañeros por aprender lo realmente importante, y que hay ido exclusivamente a aprobar por la ley del mínimo esfuerzo, seguiré entendiendo por qué cada vez que no arrancas un ordenador en 2 días, tienes que estar bajando un huevo de parches.

    Un saludo.

    Reply
  4. David

    Javier, ¡enhorabuena! Por ambos logros, por acabar la carrera y por haber encontrado tu verdadera vocación profesional o, por si me confundo, actividad en la que te gusta desempeñarte, aunque sea por ahora.

    Y como no puede ser de otra forma… no puedo dejar de inmiscuirme en la pequeña polémica surgida, ya que me atañe directamente 😉

    Por diversas circunstancias de la vida, que no vienen al caso, acabé cursando el CFGS de DAI (Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, para quien se pierda) Sí, primero pasé por la universidad, pero en otro campo radicalmente distinto 😉 Creo que esto me gusta… o me gustaba, esta mal valorado (en mi zona geográfica, lo cual tiene remedio) y luego, como apuntan por ahí, la realidad es bien distinta a la teoría: todo se hace a la carrera, con prisas y de la teoría se aplica más bien poco, con lo cual sales perjudicado pues los conocimiento que adquiristes… se van desvaneciendo (léase análisis y demás)… a menos que seas muy autodidacta para seguir manteniéndote al día y reciclándote (yo al menos lo intento)

    Y decía polémica porque creo que ha salido esa pequeña vena ingeniera, que oigan, están en su derecho ¡faltaba más! pero sólo espero que cuando se habla de intrusismo profesional no se haga despectivamente a alguien de estudios ‘inferiores’, aunque yo los llamaría especializados (un ingeniero informático sabe mucho de todos los campos, alguien que se hace técnico se enfoca a uno, teóricamente). (entiéndanme, no pocas veces me he tropezado con gente que padecía de titulitis, pues créanme que hay ingenieros e ‘ingenieros’…)

    A mi me hubiera gustado volver a la universidad para retomar mis estudios con una ingeniería, pero entre las dudas de si me valdría la pena (no porque considere la carrera vacía, sino por otras historias) y que la vida independiente y el trabajo dejan poco tiempo para ello… pues nada, a seguir en el tren de la vida… ¡a ver qué sorpresas depara!

    Saludos.

    Reply
  5. Javier Author

    @David, mi vía de acceso a la universidad fue ASI (¿te suena?), que me encantó y saqué buena nota. Disfruté mucho en ese curso, muy práctico, bien orientado, y si quieres aprender, aprendes y un huevo en ciclos superiores. Con la intrusión profesional me refiero a gente que no es «informática» como nosotros, sino gente que hace lo mismo que nosotros pero sin tener ni idea o sin tomarse en serio esos detallitos de código bien documentado, indentados…

    A un FP no le considero un intruso, ni mucho menos. En algunos puestos, puede estar más capacitado que un ingeniero recién salido de la carrera, eso es más cosa de personas que de títulos.

    Un saludo.

    Reply
  6. Kedge

    Por cierto David, mucha suerte si al final te tiras a la piscina y haces una carrera, yo también he hecho un CFGS de Automoción y estoy muy contento, el trabajo que tengo ahora es bastante bueno (En comparación con otros que han salido de mi clase) y me deja bastante tiempo para estudiar, así que el año que viene a lo mejor me animo y me saco alguna carrera a distancia, eso si, me lo voy a tomar con calma, que la lección de que quien mucho abarca poco aprieta la aprendí en la universidad (Estudiando Ingeniería Técnica Informática de Gestión) y bueno, lo malo que mi física y matemáticas están un pelín oxidadas, pero para algo tengo a una amiga que está a punto de acabar matemáticas 😀

    Pos na, suerte a ambos dos 🙂

    Reply
  7. David

    @Javier, ¡Claro que me suena ;-)! Lo de la intrusión ha quedado entendido, yo sólo lo puse de manifiesto por si acaso, porque a veces eso me repatea… porque soy de los que piensa que a la persona no la hace un título, sino una conjunción de muchos valores, empeño e interés.

    @Kedge, gracias y suerte a ti también, aunque por mi parte, como decía, me dejaré llevar un poco por el tiempo y ver qué va sucediendo, ya que yo también he aprendido la lección que cuentas, entre otras.

    Así que nada, reiterar la enhorabuena por Javier.

    Saludos.

    Reply
  8. Felicidades, Javier.

    Ahora estamos igualados. A los dos nos queda el PFC. Yo voy mirando por si veo alguno interesante, pero de momento mi facultad no ofrece nada que me interese.

    En concreto, busco algo de móviles y PDA’s (por ejemplo, Android).

    A ver quién de los dos se saca la carrera antes, jeje.

    Lo dicho, muchas felicidades. Ya casi lo tienes.

    🙂

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.