En este post me limito a reproducir un comentario que he encontrado en una discusión, y que se explica por sí mismo sin que haga falta aliñarlo con más palabrería:
«Un 19 de Junio de 1994, un gilipollas circulaba a 160 por la autovía A-1, por la izquierda, en plena recta, con un Lancia Delta 2000 Turbo, dirección Madrid, en el PKm 72, tan feliz. Pensaba que iba a la velocidad adecuada para esa vía. Tenía delante un coche que le impedía el paso sin razón, con 3 carriles. Le dió las luces. No se apartó. Insistió. Tampoco. Bocinazos. Tampoco. Le adelantó por la derecha mientras le miraba con cara de ¿chaval, porqué no te quitas?. Pero algo hizo que perdiera el control. No lo sabe, no lo recuerda. Se salió de la calzada y dio ni se sabe las vueltas de campana. Ir a más de 120 tiene sus pequeños riesgos …
Tuvo dos paradas cardiorrespiratorias, y un hemoneumotórax similar al de Lady Di. Le salvó un médico de un puesto de la Cruz Roja de Buitrago, un helicóptero que le trasladó, y un impresionante cuadro médico del Hospital La Paz de Madrid.
El todavía vive, gracias a Dios sin secuelas, y está escribiendo esta miserable nota para que la gente piense que, en su opinión, la velocidad sí afecta.»
Gracias cipri.
Visto en Menéame
Bufff, cuando he terminado de leer el post, al final ponia «sin comentarios» -que en este blog ya es raro, la verdad- y yo he pensado, valga la redundancia , porque a pesar de la brevedad me he quedado ciertamente boquiabierta y recordando la cantidad de comentarios que hicimos en el post referente a adelantar por la derecha. Aunque el tema aqui es la velocidad, de nuevo, me recuerda a algo distinto.
Ojala no existieran casos reales que contaran accidentes como este pero desgraciadamente los hay y deberiamos aprender de ello.
Suerte Cipri, que supongo que sera el afectado.
Besossssssssssssssssss Javier
Aqui faltan muchos datos para culpar a la velocidad del suceso… No sabemos a que velocidad iba el otro vehiculo por ejemplo. Dato importante ya que si el conductor que mal conducia por el carril izquierdo iba a cumpliendo la norma de velocidad. El lancia delta no creo que le adelantara a mas de 130km/h(y si ya suponemos que los 160km/h era de marcador y no reales al «100%») por tanto no seria la velocidad la causa de la culpa…
Podria ser culpa del conductor que iba «lento» por asi decirlo que dio un volantazo… o del otro que adelanto sin mirar si venia un coche por el carril derecho le invadio sin que este pudiera esquivarle. Tambien puede que fuera borracho(aunque fuera a 160km/h la culpa es de ir borracho no de la velocidad) y que hiciera un gesto brusco….
No hay datos como para acusar a la velocidad.
¡Sí hombre! Eso es como en el juicio contra el culpable de la muerte de mi hija, que se quería culpar a mi hija, porque probablemente ella al ver que el individuo le iba a besar el culo, podría haber frenado o aminorado la velocidad y esto podría haber hecho que la golpeara y la hiciera volar.
Todavía iba a tener ella la culpa por ir por su derecha y a su velocidad.
Me da igual, que me da lo mismo: Velocidad o Alcohol.
Y menos mal que, en este caso, parece que solo pago las consecuencias el protagonista.
Madre de helena nose si te refieres a mi. Pero no me has debido comprender si es asi.
En el caso de tu hija por lo que yo tengo entendido cumplia minuciosamente las normas de circulacion. en este caso no.
Yo simplemente he dicho que faltan datos para echarle la culpa a la velocidad…
Y no alcohol y conduccion no es lo mismo. en todo el mundo esta penado el alcohol y no la velocidad y te hablo de paises mas avanzados que nosotros…
Pues sí, le viene bien apañado por ir «de sobrao». Independiente de la velocidad. Lo que dió pie al incidente y que no supiera ni de dónde vino, no fué la velocidad si no la ineptitud e irresponsabilidad del que iba al volante (¿qué coño hacía a 160 mirando de lado al otro? ¿Esperaba un saludo, aplauso o algo?).
¡Ah! Y no exime que el otro FUERA POR TO’L MEDIO. No quieres ir rápido, no vas adelantando, y vas respetando el límite… pues muy bien machote A LA DERECHA que para eso está.
Creo que la cosa es más sencilla. De entrada, yo me quedo con el post firmado por el sujeto:
– Pensaba que a 160 iba a la velocidad adecuada para esa vía.
– Tras perder el control, dio mogollón de vueltas de campana
– Ir a más de 120 tiene sus riesgos… y que vive de milagro.
Creo que esa es la esencia del post. Que hubiera un torpe a la izquierda, que él perdiera el control, que esos Lancia Delta no se caracterizaran por su estabilidad ni por su seguridad son cuestiones secundarias, aunque también darían para mucho comentario.
Y en lo de la velocidad tiene razón: las autopistas están diseñadas para que los (inevitables) accidentes no tengan consecuencias graves… a la velocidad de diseño.
Si a eso le añadimos el espinoso tema de la energía cinética, resulta que si en una salida a 100 das 3 vueltas de campana, a 120 das 4’5 y a 160 8… por lo menos, que cuando un coche despega puede dar muchas vueltas sin apenas disipar energía.
Muchos que van «con sensación de seguridad» en su Audi a 180 van tranquilos porque no saben (o no quieren saber) las consecuencias de una pérdida de control de «su» coche a esa velocidad, sea por un pinchazo, desmayo, descuido de otro conductor, etc.
Un saludo!
muerte pa todo el q va a mas de 120.muerte.
a mi casi me matan en madrid, cruzando un paso de cebrsa uno q iba a mas de 30, sin respetar elpaso de peatones, asi q muerte pa el q va a mas de 120.