¿Informar o desinformar? – JavierCostas.com
Análisis de prensa, Luces 24 horas

¿Informar o desinformar?

Luces DRL

El periódico digital 20 Minutos es una auténtica fuente de casos para explicarlos en clase de Periodismo. Hace minutos leo el siguiente titular: «Puede resultar peligroso que los coches lleven las luces encendidas por el día». Tal y como está, acojona. Y es que según AEA la medida disminuiría las condiciones de seguridad de los moteros y ciclomoteros al ser un vehículo con luces más.

Pero sigo sin entender el titular, ya que dicen acto seguido: «Bruselas prevé que, con esta medida (que ya está implantada en países como Italia, Finlandia o Suecia), se reduzcan las víctimas mortales de los accidentes de tráfico entre un 3 y un 5% al año» . No sé por qué, pero el 3%-5% de las víctimas mortales a nivel europeo es suficiente para llenar unos cuantos Jumbos.

En 2005, en Europa (según los datos del observatorio europeo de la seguridad ERSO) el 12,2% de las víctimas mortales eran motoristas, y el 52,7% turismos. Son más de 26.000 muertos, excluyendo los resultados de Polonia, Hungría y otros dos. Un 3% menos de muertos es 780 personas, un 5% es 1.300, ¡casi nada! ¿Alguien sigue opinando que puede resultar peligroso?

Vale, una cosa es que los motoristas pierdan la «exclusividad» de llevas las luces puestas de día, pero a su vez ellos se beneficiarán en sus retrovisores, y los conductores deberían estar más atentos a los destellos, sean de moto o de coche, y eso creo que, a nivel global, beneficia más que fastidia a los usuarios de las carreteras.

Un medio de comunicación debería tener especial cuidado de informar, no de desinformar. Luego hay que ver «perlas» del tipo «Veo una estupidez tener que llevar las luces puestas durante el dia». El titular podría cambiarse a «Como mínimo 780 europeos habrían sobrevivido en 2005 si los coches llevasen las luces encendidas por el día». Y la información de fondo seguiría siendo la misma.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


7 Comments

  1. Kedge

    Como «enlatado» pasado a motero creo que los moteros que defienden que la postura de que las luces 24 horas no es buena son unos gilipollas y unos egoístas, así de claro, es MUCHO más fácil ver un punto luminoso en el retrovisor que al coche/moto en sí, da igual tenga un faro o dos faros lo que ayuda a evitar accidentes por golpes con otros coches o motos por culpa de los puntos ciegos del coche.

    Pero claro, como es una medida que a los moteros no les afecta ni para bien ni para mal, ya están los 4 zumbaos de turno soltando gilipolleces para tocar los cojones.

    Y ya pensando 100% enlatado digo (Aunque esto ya suene muy egoísta por mi parte) si mueren unos pocos por esta medida y mira que lo dudo, creo que está claramente compensado por el dato que nos da Javier aproximado, 1300 personas vivas y coleando mientras que los afectados negativos (Que sigo insistiendo no creo que los haya) serán MUY POCOS comparados con esa cifra

    Reply
  2. azuar 92

    Kedge tiene razon, aparte hay moteros que argumentan que es una mala idea, porque al ver dos luces encendidas no saben si es una moto o un turismo, !da igual! el caso es verlo , saber su volumen y mantener una distancia de seguridad. Ademas de no olvidar que por muy buen motorista que seas no hay » huevos» de mantener tal paralelidad con otra moto y menos en carreteras secundaria con tatas curvas y desniveles etc…

    Reply
  3. chemi

    pues yo tb estoy con kedge, tanto desde el punto de vista enlatado como motero, de hecho como motero favorece mucho mas, ya que circulando a velocidades altas (y me refiero altas con 120-130) hay motos que vibran mucho y por sus espejos apenas se ven formas, sin embargo se aprecian luces perfectamente, por lo que esta medida seria buena.

    en horas de poca lumiinosidad, sin llegar a ser de noche, los coches oscuros a lo lejos se ven muy mal o directamente no se ven, sin embargo con luces se ven de sobra.

    la unica pega que le veo sería el echo de lo incomodo que resulta ver incluso de dia tantos faros mal regulados, que te deslumbran solo con las luces de cruce, pero por lo demas todo son ventajas.

    Reply
  4. Hola Javier,

    Soy motorista y reconozco que llevar las luces nos daba algo de ventaja respecto los otros vehículos, aún y así, creo que es importante que adoptemos esta medida, ya que será mejor para todos.

    Reply
  5. Vale, ya que algunos de vosotros pensáis tan a la ligera que merece la pena sacrificar algunos moteros por salvar las vidas de otros, podríamos ir a la burez total y decir que puede no merecer la pena si las vidas que se salvan son de animales de bellota con perdón de los susodichos.
    Por otro lado otra vez España a la cabeza de la legislación absurda. Si en paises nórdicos basta con luces de posición en España no podía bastar y tiene que ser la de cruce. Que burros son. Siento haber ofendido a los animales con mis comentarios, pero es que en cuestión de normas en España nunca nos puede ganar nadie.

    Reply
  6. Javier Author

    balarroja, como buen motero sabrás que las luces de posición no sirven para nada y que su uso está penado en movimiento, sólo se pueden usar para estacionar en vías insuficientemente iluminadas o con las luces de cruce. En los países nórdicos los coches funcionan con las luces de cruce quieras o no, la diferencia al accionar el mando es que se te ilumine el trablero o no.

    Por favor, mírate el informe FITSA y luego me dices si es tan perjudicial para los moteros. Creo que es mejor para vosotros que TODOS estén pendientes de los destellos. En España se haría lo mismo que en el resto de países que han adoptado la medida, no sería cabezonería tipical spanish.

    Saludos.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.