El otro día, hablando con una amiga, acabó saliendo el tema de que, cuando vamos por la autopista y nos encontramos a un coche que va por el carril central o izquierdo de una autopista de tres o más carriles, no se le suele adelantar reglamentariamente sino «por donde nos pilla», es decir, por la derecha.
– ¿Por qué no le adelantas por la izquierda?
– Por no cambiarme 3 carriles, le paso tal cual
Mi amiga piensa como muchísimos conductores, es normal. Como el que va conduciendo mal es el otro, pues yo también. No hablamos de «quien roba a un ladrón, cien años de perdón», sino «cree el ladrón que todos son de su condición». Que otro conductor haga algo mal no nos justifica a hacerlo mal nosotros también.
En el caso de que ese conductor que estamos adelantando por la derecha vaya distraído o no mire por el retrovisor, y gire hacia nuestro carril, podemos tener un accidente. Sí, será culpa suya Y NUESTRA. Y cuando tenemos el coche dañado o incluso destrozado, a la grúa le da igual si tenemos razón o no.
Por favor, hagamos las cosas bien. En este artículo de Circula Seguro doy razones de peso para respetar esa norma tan sencilla de adelantar por la izquierda, además, adelantar por la derecha está prohibido y encima, como tengamos un camuflado o coche patrulla en las proximidades, nos pueden poner una multa.
En estos casos conviene tener mano izquierda. No cuesta nada. Conduciendo de madrugada por autopistas de varios carriles como la M-40 o la A-6, cuando me encuentro con el que va a su bola por el carril central, me desplazo mis tres carriles, le adelanto con seguridad, y me vuelvo a mi derecha. Y si es un viaje de estos coñazo y monótono, pues sirve para reactivar las neuronas.
Ojo, el adelantamiento por la derecha está justificado si la circulación ocupa todo el ancho de la calzada, véase un atasco. Sobrepasar a otro vehículo por la derecha, aunque sea 1 Km/h más rápido, no es rebasamiento, es ADELANTAMIENTO.
Me gustaría contar con vuestra opinión. Tanto si adelantas correctamente como si no, ¿por qué?
Imagen: Emezeta
Lo siento, pero yo adelanto por la derecha también.
Yo no sé como andarán las cosas más para el norte, pero por aquí abajo eso de circular por la derecha no se lleva.
Igual la gente piensa que es de pringao; igual piensan que, como no van a salirse, no hace falta… el caso es que _muy poca gente_ respeta esa regla.
Yo sí, pero me salto la otra. Cambiarse 3 carriles no es tan fácil cuando el central y el izquierdo están petados. Así que sigo por el mío.
Eso sí, cuando encuentro a alguien delante, siempre adelanto por la izquierda.
Que haces cuando vas por una vía de dos carriles, y el tio va por el carril de la izquierda, lo alcanzas, y no se coloca en el de la derecha, que esta libre?
Le haces rafagas de largas, la haces rafagotes de largas, le pones el intermitente a la izquierda… pero nada, no QUIERE mirar los retrovisores, no QUIERE ir por el carril de más a la derecha.
En esos momentos… la verdad es que adelanto por la derecha. No porque me crea que tengo justificación, sinó porque no me deja ninguna otra opción, a no ser que me quede detrás suyo, convirtiendo la vía en más lento, provocando atascos o efectos acordeón, y posibles accidentes, porque alguien no QUIERE hacer las cosas para que todos circulemos mejor.
Es facil,
Adelanto por donde puedo, si la izquierda esta libre, por la izquierda.
Si esta ocupada por un / un par de coches, me coloco detras y espero una cantidad de tiempo razonable en funcion del trafico y la velocidad.
Si de la autopista, solo estan ocupados los carriles izquierdos, adelanto por la derecha.
Esto en coche.
En moto, menos del 10% de los coches se apartan cuando vas detras suyo e intentas adelantar.
Como maximo mueven el coche minimamente, del mismo modo que cuando te adelantan lo hacen por tu carril.
Caso práctico:
Circulas por una autopista de tres carriles.
Vas por el carril derecho.
La autopista está prácticamente vacía por circular de madrugada.
Te encuentras con que, a quinientos metros circula un turismo por el carril izquierdo a una velocidad menor a la tuya.
¿Qué haces?
a) ¿Sigues por tu carril derecho y adelantas al incívico que va incumpliendo las normas y por tanto, incumples tú también con el código?
b) ¿O cambias al carril izquierdo y esperas manteniendo la distancia de seguridad a que el incívico haga lo que tiene que hacer?
Mi respuesta es la a). Yo adelanto por la derecha. Y no estoy de acuerdo en que «cree el ladrón que todos son de su condición». Para mí, el símil no da lugar.
BASADO EN HECHOS REALES.
Saludos.
P.D.: ¿Cómo han ido los exámenes? ¿Has finiquitado la carrera?
¡Espero que sí! Un abrazo.
en autovias de dos carriles yo me pongo detras del susodicho conductor que circula por la izquierda y si no se quita le doy rafagas, si no se entera de las rafagas, le doy dos toques cortos al claxon, y si aun asi no se entera pues le meto una pitada bien sonora, y cuando ya se aparta me pongo a su lado y le señalo los retrovisores para que se de cuenta.
en autopistas de tres carriles es mas complicado cambiarse de carril para adelantar al que va en medio cuando por el carril izquierdo circula alguien. el problema de los adelantamientos por la derecha es claro, si al que ocupa el carril izquierdo se le encience la bombilla y dice: «coño, si voy jodiendo a los demas conductores!» y se va hacia la derecha pues accidente al canto, pero es que la gente no se da cuenta de eso, como diria aquel: «españa es asiN!», jeje
un saludo ;).
Semi, aunque parezca mentira, en tu caso práctico me decanto por la b). Para el tiempo que me va a hacer perder… Primero lo pido por las buenas y luego espero. No suelen tardar. Si te pegas al culo, asustas y amedrentas u_u
PD: Si no me funden en IA, sanseacabó 🙂
Me da la impresion que aqui todo el que opina suele ser del sexo masculino. Quizas Javier, deberias incluir comentarios en el que las mujeres se sientan identificadas… es una idea.
Bueno, mi modesta opinion es que deberian hacer un plan para perseguir y multar a todos los que circulan por el centro como si la carretera fuera suya, porque entorpecen considerablemente la circulacion y porque yo me pregunto que pasa cuando aparece un camion y tiene que adelantar a ese personaje que va por el centro a 80km/h, por ejemplo?
Ainn, no me considero una maravillosa conductora, pero al menos, intento respetar el codigo de la circulacion, excepto, la prohibicion de adelantar por la derecha, aunque lo intentare a partir de este comentario en el que me siento identificada y creo, Javier, que tienes toda la razon.
Besossssssssssssssssssssssssssss
Yo me aplico lo de que hacer dos maniobras (cambios de carril) es más peligroso que no hacer ninguna. Siempre con precaución, pero si voy por el carril derecho (porque voy circulando por él, no porque me cambie para adelantar) y me encuentro a alguien en el izquierdo o en el central que no hace ademán de cambiarse, le paso por la derecha.
Además, en Madrid la gente le tiene alergia al carril derecho, por lo que es muy cómodo ir por la derecha: nadie estorba.
Yo rara vez adelanto por la derecha,no me gusta,es peligroso y ademas esta mal y multado.
Yo siempre que no tengo que adelantar voy por el carril de la derecha si hay un poco de jaleo no suelo ir por el de mas a la derecha,poruqe si voy a estar adelantando constantemente no es plan.
Lo que suelo hacer es si veo que no se quita ponerle el intermitente de la izaquierda…suele funcionar normalmente. Rafagas no suelo hacer porque es peligroso pero si se pone muy pesado/a alguna vez pero sin animo de molestar sino de avisar.
El problema es que mucha gente se piensa que esta en su derecho de utilizar el carril si no esta adelantando o si lo esta haciendo a 1km/h mas que el otro y asi se hace eterno..
Y cuando adelanto por la derecha porque se hace eterno y tengo prisa…y muchas veces el carril de la derecha del todo es el vacio y se va de lujo por ahi…
Hace dos fines de semana me tocó ir por la nacional uno detrás de un hijodelagranputa (Si me lees espero que te des por aludido cachocabrón, la próxima vez te empotro contra la mediana) con un BMW 335i por el carril de la izquierda a 100 durante más de 30 kilómetros. Realmente DESESPERANTE, cada vez que veía que tenía un hueco a su derecha le daba las largas pero ni de coña el subnormal se apartaba, los coches de atrás directamente nos pasaban por la derecha a los dos subnormales (La próxima vez me da igual sea legal o no, le paso por la derecha y punto).
Lo mejor de todo es que después de 30 Kilómetros después de darle las largas como unas 400 veces (Tengo que mirar que no haya fundido ninguna lámpara porque ese día les dí uso intensivo) se echa a un lado y SE PONE A ACELERAR yo intentando pasarle puse el coche a 140 y aún así no pude pasarle porque no paraba de acelerar. Finalmente llegué a mi desvío y le dejé en su periplo dirección norte a 100 por hora tocando los cojones al resto de usuarios de la vía.
Decidido, el próximo coche que me compre voy a cambiar las ráfagas de largas por ráfagas de ametralladora gatling
# Javier
Discrepo pero lo respeto. De hecho, es lo que hay que hacer. Al menos, legalmente. Ahora bien, si existe la presencia de un coche camuflado, como bien apuntas, espero que yo no sea el único sancionado. ¿O el que va circulando por la izquierda sin necesidad se va a ir de «rositas»?
# Sara
¿Qué tiene que ver aquí el género? No entiendo muy bien el comentario que haces.
Saludos.
P.D.: ¡Olé!
Kedge yo no se como aguantastes. Una cosa es seguir las normas y otra ser idota(con perdon) no se si me entiendes.
Por la izquierda. Sin peros. Lo mejor de todo es ver la cara con la que te miran como si dijeran «huy qué pringao», cuando tú sabes que el pringao y el garrulo es él, que ni siquiera ha superado la práctica de la autoescuela donde enseño a mis matías a cambiarse de carril.
jmt46 y así me sentí, pero acostumbro a respetar unas normas de circulación que casi nadie respeta y bueno, confío en que algún día o bien la Guardia Civil se lo tome en serio y se hinchen a poner multas a estos cabrones o bien permitan montar ametralladoras en el techo de los coches.
Uffff…. hay chicha aquí ¿eh?
14 comentarios son mucho para leérmelos a otros, pero sólo leyendo un par de ellos tengo para contestar.
En principio estoy de acuerdo con Javier, Circula Seguro… pero mucho me temo que esa es una batalla perdida.
Luego, volviendo a la realidad… Siempre que puedo voy por la derecha, como marca la norma ¿de acuerdo? pero cuando hay coches más lento me paso a la izquierda ¿me siguen? eso sí, sin rebasar el límite legal establecido para esa vía, o rebasándolo unos pocos kilómetros (sí, tambien me gusta la velocidad, pero en la carretera hay normas que, nos gusten más o nos gusten menos, si todos las respetaran… iría mucho mejor). Sigo, que me pierdo. Voy adelantando por la izquierda (o el centro, donde sea) y no puedo volver a la derecha, ya que no voy a empujar a los coches que circulan por ese carril ¿no? Y ahora es cuango aparece el tío/tía detrás, a toda polla hablando mal y pronto, y como un loco poseso dándome ráfagas desde dos kilómetros atrás, eso sí, sin levantar el pie del acelerador…
¿por eso soy un incívico? ¿quién es el incívico? ¿quién es el que se cree que está solo en la carretera y que porque él/ella saliera tarde o justito, o simplemente le encante ir a 1000 pese a las cirscuntancias de la vía y pretende que yo siga su ejemplo o que desaparezca de un segundo a otro?
Sinceramente me la pela a la velocidad que vaya, pero te calmas, esperas a que pueda volver a la derecha (es evidente, estás viendo que no hay hueco) y luego sigues… y tan feliz.
Lo dicho, mucha chicha, muchas situaciones y por lo tanto daría para escribir mucho más.
Saludos.
leérmelos ahora, quise decir
Chao.
# David
Como soy el único en los comentarios que ha utilizado la palabra «incívico», creo que me tengo que dar por aludido.
Bien claro dejé que el incívico circula INNECESARIAMENTE por el carril izquierdo. Tampoco hablé en ningún momento de circular a una velocidad superior a la máxima permitida. No distorsionemos las cosas.
En mi caso, el que va circulando por el carril izquierdo sin necesidad es un incívico. En tu caso no. No tiene nada que ver.
Saludos.
Disculpa, no pretendía ir en tono ofensivo, sino despertar un poco la razón en quienes creo que no la tienen…
El caso es que quizás no entendí del todo tu mensaje, porque como dije poco tiempo tenía de leer 14 comentarios e hice una lectura en diagonal, por lo que intenté referirme a una situación que creo es más común de lo habitual y, por aún, hay quienes intentan defenderla a capa y espada.
De cualquier forma, me remito a lo dicho, este tema, y otros muchos de la circulación en general, tienen mucha chicha y muchas situaciones que se podrían tratar. Y pido disculpas por no leerme todos los comentarios… peor a veces piesno que no vale la pena (‘se me envenena la sangre’, como quien dice 😉 )
Para terminar, decir que algo que ‘me raya’ es el argumento de ‘porque tengo la preferencia’ que suelo oir a menudo lo cual demuestra la inflexibilidad e intolerancia que muchas veces llevan a situaciones evitables y, peor aún, que a la mayoría solo le importa lo material y no piensan en su vida y menos aún en la de los demás.
Por cierto, lo comparto, que el conducir incorrectamente por gusto es de incívico, como dices 🙂 pero igual a veces es algún despistado… y mañana el despistado puede ser cualquiera de nosotros.
Saludo.
Pues igual estoy equivocado… pero que cuando los demás van mal y por dónde no deben (léase por carril central o izquierdo con derecho libre para circular igual hacia el frente) yo voy por la derecha. Y sí… que voy igual algo más rápido que los de la izquierda… pues «mire usté»… lo que no me voy a poner es a engordar la cola a esperar a que les dé a todos por rectificar.
Otra cosa, una premisa en la carretera es que se deben hacer las maniobras con la mayor seguridad para uno mismo y para los demás. Y en un caso de larga recta el ejemplo de ir por el carril derecho, y saltar hasta el más a la izquierda para adelantar a uno que va por el carril central… todavía lo puedo hasta entender. Pero no veo ahí precisamente la maniobra de estar haciéndolo correctamente. Veo mucho más seguro seguir por el carril que vamos. Más rápido o no. Eso sin hablar si próximamente vamos a coger una salida que está en el carril derecho. Ni de coña me voy a poner a saltarme los tres carriles para adelantar a uno porque vaya por en medio. Allá con su problema, que a ver si vamos a ser en según qué situaciones más locos que el zumbado que va metiendo la pata. Se daría la misma situación de los que van por el carril centra o izquierdo, y cuando inmediatamente llega su salida, cogen plantan intermintente (para «obligar a los demás a que tenemos que ceder el paso» 😉 costumbre popular) y se saltan los tres carriles de golpe. Sería una locura… similar.
Sí es cierto que igual es un poco tonto y suena a escudarse en «como el otro lo hace mal»… pero yo lo veo de otra manera. El otro lo va haciendo mal, pero aún así, no le exime de que debe ser consciente de que va como no debe… y que hasta en un hipotético cambio de carril a la derecha en ése momento… el que va ya por el carril contiguo *ya está ahí* y antes siempre de cualquier cambio de carril, siempre, siempre hay que asegurare de que se puede hacer la maniobra…
Otra cosa es que, legalmente, no se ve la cosa igual. Una lástima… como otras tantísimas cosas. Pero manda bemoles que uno en medio va mal… y que lo marcado como que es «seguro» – aunque no te pille bien hacerlo, recalco – sea saltar tantos carriles como sea necesario, para pasarlo por su izquierda. Es ganas de «obligar» al que va por su sitio a hacer doble y triple de maniobras.
Muy bien dicho Alexuny!!! Opino igual que tu, y me da rabia tener que ir hasta el ultimo carril izquierdo para adelantar a ese conductor que a mi me encanta llamarle «el tonto y la linde: porque se acaba la linde y el tonto sigue ahi», seguro que si se acabara el centro, seguiria ahi hacia adelante, aunque desembocara a un rio, se tiraria sin pensarlo, y sin mirar por los retrovisores ni nada como si no fuera con el/ella el resto de la circulacion. Por no hablar de cuando hay mas de tres carriles, como en algunos tramos de la M40, que van por el mas cercano a la izquierda, con lo cual, los que circulamos por la derecha, no hemos de cambiarnos dos, sino tres carriles para adelantar al «tonto y la linde».
Por cierto, Semi, el comentario sobre los generos, era en plan broma, no te lo tomes asi…
Besossssssssssss
# David
Yo sólo quería recalcar que la situación que yo expuse era muy concreta y por lo tanto, el comentario que hacías y por el que yo me sentí aludido, no tenía nada que ver. Podemos llevar la razón los dos. De hecho, así lo creo.
# Sara
No me lo tome a mal, en serio. Simplemente no lo entendí muy bien…
Saludos.
En general me cambio de carril (todos los que haga falta). Y circulo siempre por el carril de la derecha, excepto para adelantar que uso el contiguo, o si hay trafico denso, que uso el más vacío.
Dado que siempre voy por la derecha, me doy cuenta que ese carril o va lleno de camiones, o va totalmente vacio. En esta situación, cambiarme de carril para adelantar supone frenar.
Ya se que es ilegal, y si un día me pillan pues me llevaré la multa. No me siento orgulloso de mi actitud ni la justifico en absoluto. Pero cada uno toma sus decisiones y debe aceptar las consecuencias.
Por tanto, lo que hago es totalmente ilegal. Pero en la derecha no hay nadie, y puedo circular la mar de tranquilo.
Por las noches ocurre lo contario. No adelanto, sino que me adelantan. Debe ser que voy muy lento. Por tanto, de noche no se suele plantear el dilema, pero en ese caso intento adelantar por la izquierda, por si acaso.
Aunque acojona ¿eh? Adelantar por la izquierda de noche. Porque veo venir los faros de algún fitipaldi cuando ya estoy en pleno adelantamiento. Y me tengo que fijar si ese tio me ha visto y frenará a tiempo. Y al mismo tiempo, mirar adelante y a los lados.
🙂
La cuestión es ¿por qué nunca se multa a los que circulan por el carril central estando el izquierdo libre? Si adelantar por la derecha a alguien que circula mal acarrea sanción… eso también debería ¿no?
Y creo que antes de ser correctos y recalcar que hay que adelantar por la izquierda, lo que hay que hacer es decir que hay que circular por el de la derecha… obligatoriamente.
Además, eso de la culpabilidad si adelantando por la derecha pasa algo… Primero, si voy a mi velocidad y el otro la reduce… ¿me obliga a reducirla a mí también? Luego, ¿no hay que mirar los espejos antes de cambiarte de carril? Si se cambia al derecho y me da… creo que el que lo ha hecho mal es él ¿no? Y que, pongamos como nos pongamos, el que va mal desde un principio es él.
Hay que ir en contra de los que lo hacen mal… y no en contra de los que se ven obligados a hacerlo «mal» por otros…
(hablo en masculino genérico… no te me enfades Sara :-P)
Volvemos a lo de siempre Victor, «que lo hagan bien ellos». Si nos atenemos al código, si el que va por el carril adyacente al tuyo por la izquierda aminora, tú aminoras también, por que no le rebasarías, le adelantarías.
Si pasase algo por pasarle por la derecha, sí, podríamos hablar de responsabilidad del otro, pero también de la tuya. Cuando se está con un arcén con cristales rotos y ambulancias en camino, creo que una de las cosas menos importantes es quién es más culpable que el otro.
Con lo fácil que es adelantar de la forma correcta, y curarnos en salud ante una equivocación o despistes de otro, que sí, que circula incorrectamente, pero eso no nos da patente de corso para hacer lo mismo y colocarnos a su misma altura. Preocupémonos por cumplir nuestra parte, que SIEMPRE habrá alguien que lo haga mal.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Y si no es tu intención la de adelantar (por las razones que sean)? Vas por el carril derecho circulando cerca de la velocidad máxima permitida y te encuentras con uno en el carril central a una velocidad menor que la de tu vehículo. Vas a tener que ponerte cerca de su altura y circulando, como mucho, a la velocidad que él lleve. ¿No sería esto más peligroso que rebasarle por la dercha (cosa que ya sé que está mal)?
Por cierto, la de personas que tienen alergia al carril derecho: me atrevería a decir que por cada uno que circula por el carril derecho te encuentras más de 100 por otros carriles.
Por cierto, he leído en algún comentario que a veces puede pasar que el conductor vaya despistado: creo que es la actitud más nefasta que se pueda adoptar al volante. Conducir es una actividad (¿peligrosa?) que requiere estar concentrado por completo durante toda la conducción. Por eso lo importante de hacer descansos frecuentes en viajes largos
Según la norma, si por el central va uno más lento puedes ir como mucho a su velocidad, pero como no es recomendable circular en paralelo, adelántale por la izquierda, si piensas en ello friamente, es gratis, y además, ¿que él lo hace mal? Pues hagámoslo nosotros mejor y no nos pongamos a su altura encima con riesgo. ¿Que va a 130 Km/h? Pues ya adelantas por tu cuenta y riesgo 😉
Muy buenas, el escribir en este blog, es poque me han puesto una multa por adelantar por la derecha!!!,
pues bien, yo SIEMPRE circulo por la derecha y adelanto PONIENDO EL INTERMITENTE a la izquierda, cuando tengo algun coche delante.
Hoy circulaba por mi derecha ( tengo que decir que la carretera es de 4 carriles, izquierda del todo (4 carril) con varios coches rapidos +de 140, 3 carril coches de 120, 2 carril muchos coches de 100km/h, carril derecho yo SOLO circulando a 130,) via de 120 max.
todos los carriles estaban con coches, menos el mio, con tan mala suerte que delante de un camion que circulaba a 100, estaba uno de la guardia civil, que en el momento de ADELANTARLE, se ha puesto en el carril de la derecha ( ahora si) para darme las luces y pararme. 150 € sin puntos, cuando me ha dado la multa, la cual no he firmado por parecerme injusta, le he preguntado que porque no multa a los vehiculos del 2 carril, que tendrian que ir por la derecha, respuesta que ellos no probocan accidentes y yo si, CREO QUE ELLOS SI FUESEN POR EL DERECHO, YO PODRIA IR POR EL 2 Y NO PROBOCARIA NINGUN ACCIDENTE, pero al que le ponen la multa es a mi. INJUSTO a mi entender, otra cosa es que fuese zigzagueando por los carriles y adelantase por la derecha, entonces si que se tiene que multar.
Este codigo de circulacion SE TIENE QUE REVISAR!!!!
DGT.
¿En que se basan los agentes de la autoridad para multar al conductor que circulando en autopista por el carril de la dcha, rebasa a otro conductor que va por el carril central o tercer carril de la izqda, teniendo en cuenta que el conductor multado, que circula por el carril de la dcha, no efectua maniobra, cambio de carril ni de sentido alguno, simplemente evoluciona por su carril a velocidad autorizada?
¿ Que norma del código de circulación se supone que infringe?
¿ Alguien con conocimiento de causa, lo sabe y lo puede explicar?
Del conductor que lleva los retrovisores de adorno y en lugar de ir en automóvil piensa que va sobre dos railes ferroviarios por el carril central, que decir.
Considero que es una negligencia permitida y por no perseguida, indirectamente fomentada, con el peligro que esta actuación, mejor dicho actitud conlleva.
Tienes la respuesta en cualquier libro de autoescuela. Fuera de población, en una vía con más de un carril por sentido, a menos que la circulación ocupe todo el ancho de la calzada (véase atasco o amago de atasco) cualquier coche que supere a otro que va por su izquierda le adelanta.
Punto.
En ciudad existe el concepto de rebasamiento, fuera de ciudad no, a menos que hablemos de más de un carril y atasco, eso es un rebasamiento, pero en el resto de las condiciones no. La norma es muy clara en ese sentido. Si vas más deprisa que un vehículo a tu izquierda, o bien le adelantas por su izquierda o bien circulas a la misma velocidad que él, para no adelantarle (insisto, que eso no es un rebasamiento).
Te diría el nombre exacto del artículo y epígrafe si lo supiese de memoria. Está perfectamente tipificado lo que es un rebasamiento y lo que es un adelantamiento. El hecho de que otro conductor no circule correctamente no implica que nosotros podamos cometer otra infracción, ni nos excusa.
Hola Javier,
¿Que artículo infringe, que sección, de que capítulo del REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN hablas?
¿Podrías especificar un poco más?
Lo que comentas de que «cualquier coche que supere a otro que va por su izquierda le adelanta.», sinceramente no sé donde esta reflejado.
No sé qué artículo concreto es, pero ya he pedido a alguien que se lo sabe a que te responda con precisión, mi explicación es la del libro de autoescuela, pero con lenguaje del día a día.
Hola Javier,
Todo en esta vida es interpretable, pero conviene como mínimo saber que es lo legislado, y en casos como este, a ser posible verlo reflejado por escrito.
Agradecido por tu pronta respuesta,
Un saludo,
Hola, atvillarroya. Soy ese «alguien que se lo sabe» al que Javier pidió una respuesta precisa.
Por definición, hablamos de adelantamiento siempre que la maniobra se realiza sobre un vehículo en movimiento, mientras que el rebasamiento se refiere a sobrepasar elementos inmóviles (como las marcas viales) o inmovilizados (como los vehículos que se encuentran en situación de detención, parada o estacionamiento).
Los artículos que recogen lo referente a los principios de adelantamiento son (básicamente) el 82 y 83, mientras que los que hablan de rebasamiento son el 88 y 89, y puedes consultarlos (si no falla nada) siguiendo este enlace, por ejemplo. También son consultables en la web del BOE, pero el enlace que he dejado está dividido por artículos y marcados con anclas para que sea más cómodo consultarlo vía web.
Hola Josep,
He estat mirant el articulat que m’has dit i definicions de diverses autoescoles i la pròpia DGT. El més semblant que he trobat de la definició de Maniobra de Adelantamiento es el següent:
http://www.seguridad-vial.net/adelantamientos.asp
Un adelantamiento es una maniobra que consiste en sobrepasar a otro vehículo que circula en el mismo sentido que nosotros pero con velocidad inferior, y delante de nosotros.
Si per davant nostre considerem tot vehicle que circuli en el mateix sentit encara que la calçada tingui quatre o cinc carrils i aquest al que es suposa que estem avançant circula per l’ultim carril de més a la esquerre, dons clar, estem avançant.
Però:
No hi ha hagut canvi de carril al inici de la suposada maniobra ni advertiment de la mateixa donat que que no se efectua cap maniobra.
No hi ha acceleració. Es una evolució continua amb la marxa que es porta.
No hi ha tornada al carril, donat que no s’ha sortit del mateix.
En quant a espai lliure, es el meu carril, el de la dreta i senzillament no hi tinc a ningú al davant.
Ja sé, em diràs que de totes maneres i tal com està el patí, em multaran.
Jo nomes pretenia afegir-me als que intenten obrir un espaí de reflexió i constatar que igual que aquest tema d’avançar per la dreta es força ambigu normativa-ment, el que si que està molt clar es que en autovies i autopistes els carrils segons i successius no son per a circular in etern-is havent-hi espaí lliure al carril de la dreta.
Son molts els que estan convençuts de que es lo més natural del mon agafar el carril del mig a la alçada de LLoret i no deixar-ho fins que surten a Granada, no fos que si el deixessin, no ho poguessin tornar a agafar.
Aquesta actitud a mes d’egoista es i genera moltíssima perillositat e intranquil·litat a molts conductors, més avui dia que els cotxes i les carreteres estan en millors condicions que fa uns anys, els vehicles estan dotats de controladors de velocitat i la velocitat màxima a la que es pot circular, no es cap bestiesa, por lo que qualsevol, per no dir tothom es veu capacitat per clavar-se a 110-120km/h en el carril central i tira milles que vaig per el meu carril central ben còmodament amb la xicota i la coca cola ben fresqueta i ja hi arribarem, inclús em sobrant els retrovisors com que no realitzaré cap maniobra; aixo el deixo per els tontolabas que van de carril dret al central i d’aquest al esquerre i després tomba un altre vegada cap al dret travessant el del mig que es lo mes natural, ecològic, econòmic, senzill i por suposat res perillós, si pràcticament no han maniobrat.
Res Josep,
Una salutació i a veure si els jutges dirimeixen sobre el tema o la administració es pren seriosament el problema i l’atura a on veritablement es crea. La resta discussions peregrines sense arribada a cap port. Avui dia, no veig que la actitud ni de la DGT ni aquí de Transit vagi per el camí correcte, lamentablement.
Te agradecería que pusieses la contestación a Josep en castellano, porque aunque algunos entendemos el 90% del catalán, es muy probable que tu comentario no se entienda bien. Lo traduciría yo mismo pero…
Hola Javier,
Era a punt de traduir el text, però he pensat que no es el més adient. Et donaré uns quants motius,
En principi es tractava de una contesta a en Josep, tot i que si ben es cert que dins d’un espai públic com es el fòrum.
Al redactar-la va esser pensada en català i hi ha una serie d’expressions i de girs que com a qualsevol idioma, si la tradueixes trobo que s’hi perd significat, matisos i qualitat; vaja que estic per les pel·lícules subtitulades i en versió original. El que tenim ara es molt més còmode, però el preu a pagar es que ens perdem l’originalitat i la bonica diversitat que la resta d’idiomes ens aportaria.
No deixa de ser un idioma d’arrel llatina igual que el castellà. Ni japonès ni eslau. No tant difícil.
Jo no menystendria els lectors del fòrum, dons tu mateix dius que entens el 90 per cent del text. Crec que els altres si fa no fa entendran força també.
A més a més avui dia es molt fàcil fer-se una traducció on-line, que trobo que es el que fem tothom quant algun tema ens interessa i no hi és en la versió que dominem.
D’altre banda, jo estaria super-orgullós de tenir un bloc en el que hi haguessin un fotimen de diferents idiomes, encara que nomes sigui per la visibilitat que allò implica; una mica com els llibres de visita per signar i deixar enguixades quatre lletres que trobes en petits hotels, bed & breakfast o allotjaments de turisme rural.
Llegir en altres idiomes eixampla horitzons, encara que no se entengui tot.
En altres fòrums que fan servir el català com vehicle idiomàtic habitual o majoritari, mai he vist que l’administrador sol·licites a un dels participants que a ser possible se expressés en català. No hi ha lloc…
Moltes vegades les accions que requereixen un suplement d’esforç també compensen després de realitzar-les. No dubtis que al que l’interessi el tema, ho entendrà.
De totes maneres evidentment, tu ets l’administrador, tens els teus criteris i faràs el que consideris oportú, t’agraeixo que me l’hagis demanat molt correctament, com no podia ser d’una altre manera i simplement t’expresso el que sincerament penso.
Una salutació ben cordial i el meu desig en aquest cas i sense que serveixi de precedent, per a que els que van per el carril del mig vagin tombant cap a la dreta.
Insisto, no todos tenemos la facilidad de entender el catalán. En mi caso personal, no pretendo generalizar, entiendo la mayoría, pero el resto, simplemente no lo entiendo, no es que lo entienda poco, es que no lo entiendo.
Voy a Valencia de vez en cuando y tengo amigos valencianoparlantes que de vez en cuando «se les escapa» y bueno, si dura un ratito, no me importa, porque pillo la mayoría. Ahora bien, más del 75% de la población española no sabe ni catalán, ni valenciano, ni cualquiera de sus variantes.
Aunque la diversidad lingüística está muy bien, entiende por favor que en este blog todos los comentarios están en castellano, y excepto algún HOYGAN, todos se pueden entender por cualquier habitante del país y latinoamericanos.
Te estoy pidiendo por favor que uses castellano, porque así te entenderemos todos. Si no, solo te van a entender al 100% los catalanoparlantes o valencianoparlantes, y el resto nos vamos a sentir excluidos. No es plan en un espacio público, ¿verdad?
Si tu vols parlar en catalá, res problema, parla també en castellá (o como se diga). Pero solo en catalán, por favor, no.
Saluts.
Aquest cap de setmana passat del 13 al 15 d’agost vaig conduir per la AP7 el divendres en sentit sud i el diumenge de tornada en sentit nord.
El diumenge a la alçada de la AP7 en l’àrea de Barcelona vaig trobar uns indicadors lluminosos que deien quelcom així com
«Circuli per la dreta».
Genial, fabulós, alguna cosa comença a moure’s, i haig de dir que havia conductors que semblava que al veure el cartell tombaven cap a la dreta.
Vaig tindre la sensació de que circulaven amb més fluïdesa de l’habitual per aquells indrets.
La meva més sincera i joiosa felicitació per el Servei Català de Transit.
Pas a pas anem fem camí i si aquest es més segur i dinàmic, més gaudirem que la vida com deia aquell, son dos dies i d’ells un terç els passem dormint.
@atvillarroya por favor, escribe en castellano en lo sucesivo, empiezas a resultar descortés. No tengo problema alguno en que escribas en catalán una frase típica o el comentario entero si está traducido también (bilingüe), pero solo en catalán te pido que no. Este blog está en castellano, y la aplastante mayoría que lo lee no entiende catalán. Si quieres hablar en exclusiva con Josep te puedo poner en contacto con él.
Hola amigos
El código de la Circulación debe de ir adaptandose a los tiempos. Me refiero al Articulo 83 del mísmo. A ver.Para que construir autovías de tres o seis carriles si cuando tienes que rebasar a un vehículo que circula por un carril a tu izquierda.- el puede ester en el digamos primero y tu en el último- tienes que desplazarte a la izquierda cuatro carriles. Es acaso más seguro esto o es más seguro que tu continúes tu marcha tranquilamente. En el Reino Unido y en EEUU, que nos llevan bastante ventaja en esto, tu puedes circular tranquilamente por tu carríl, el que sea, incluso los camiones. Siempre hablando de tres o más carriles. Es bastante corriente en EEUU encontrar la parejita de ancianos que va con su Cadillac por el carril más a la izquierda, y no pasa nada. Nadie puede cambiar de carril si no toma las precauciones debidas y señaliza su cambio.¿ Considerais segura una perspectiva de coches cruzando carriles una y otra vez y coches manteniendo una cola kilométrica en el carril mas a la derecha y todos los demás libres? Vuelvo a preguntar; para que gastar dinero en Autovias de tres o más carriles si luego el código de la circulación te restringe su uso con su poca flexibilidad.
Espero que me entendais.
KIKE
Hola kike. Aunque no tengo la certeza absoluta de que sea correcto, si yo voy por un carril, tengo el izquierdo inmediato vacío, y el segundo izquierdo tiene un coche más lento, yo no me cambio de donde estaba, entendiendo que no adelanto por la derecha a ese conductor al ser su derecha un carril vacío. Es decir, no supone ningún riesgo para la seguridad del tráfico por mi parte.
Ahora bien, si hablamos de carriles adyacentes al adelantado, ahí sí que tiene que ser por la izquierda.
El código de circulación tiene un vacio enorme en materias de adelantamiento y rebasamiento, habiendo una interpretación aquí planteada que muchos consideran tautológica aunque no lo sea.
Adelantar por la derecha está prohibido. Perfecto. ¿Pasar a un vehículo que circula por un carril adyacente a una velocidad inferior a la tuya se considera adelantamiento?
«El adelantamiento es la maniobra que consiste en sobrepasar a otro vehículo en movimiento, de marcha más lenta, que circula delante del que se conduce. En consecuencia, es condición indispensable para que esta maniobra se realice que ambos vehículos se encuentren en movimiento. Cuando sobrepasamos a un vehículo inmovilizado no estamos realizando un adelantamiento sino un rebasamiento.»
¿Cual sería entonces la definición de «delante» del vehículo? Si incluimos a los que están posicionados en otro carril pero visibles desde el frontal, todos los días se producirían cientos de ilegales adelantamientos por la derecha a cientos de vehículos que circulan en sentido contrario a una velocidad menor, por lo que parece una definción bastante poco factible. Ergo, parece normal pensar que sólo deberían estar incluidos en esta definición a los que estan en un mismo carril que el conductor que «adelanta», a menos velocidad y visibles desde el frontal.
Otra perla lógica. «Cuando sobrepasamos a un vehículo inmovilizado, no estamos realizando un adelantamiento sino un rebasamiento.»
p (vehiculo inmovilizado)—->q (realizamos rebasamiento)
Si el vehículo no está inmovilizado (-p), es una falacia deducir que no estamos realizando un rebasamiento (-q).
La única deducción que se puede sacar de todo esto, es que es una incertidumbre lógica y hasta que no se revise el código de circulación no se pueden sacar interpretaciones 100% correctas, por mucho razonamiento que se haga. No se puede afirmar que sobrepasar a un vehículo en una vía de, p. ej., 3 carriles por la derecha sea adelantamiento siempre y cuando no haya un cambio de dirección por parte del vehículo más veloz de los dos.
No te compliques tanto la vida Daniel.
Rebasamiento implica que el vehículo adelantado está parado, véase un atasco. No se considera un adelantamiento el que tú sobrepases a un vehículo más lento en un carril adyacente, sea izquierdo o derecho, si la circulación ocupa todo el ancho de la calzada, léase atasco.
Si dos vehículos están en movimiento y no se cumple lo anteriormente descrito, es adelantamiento, y hacerlo por la derecha está prohibido. Así de simple. Si un día te pilla un camuflado haciéndolo y te para, no creo que te pongas a discutir con ellos sobre lógica e inferencia. La multa te la vas a llevar de la misma forma, el texto legal es muy claro en ese sentido y no se presta a ese tipo de interpretaciones.
O son dos vías separadas, o es un atasco, o es un vehículo inmovilizado, o es un adelantamiento. Sin más.
Por cierto, el Código de la Circulación data de 1934 y está derogado. Lo que tienes que leer es el Reglamento General de Conductores (RGC), que es lo que usa la Guardia Civil y la DGT a día de hoy.
Resumiendo: o adelantas por la izquierda, o por la derecha habiendo un carril completamente vacío entre los dos vehículos. O eso, o se sortea accidente o multa.
Hay que recordar que el limite de velocidad es el mismo en todos los carriles. En muchas ocasiones yendo a 130 Km/h en autopista (el limite + 10% de permisividad) te encuentras el típico imbécil que se cree que el carril de la izquierda es solo suyo, y todo el mundo debe apartarse en cuanto él se acerca. Se te engancha al culo y empieza a hacerte luces y pitarte. Con circulacion densa esta permitido ocupar los carriles de la izquierda. En cuanto al «amo de la carretera», recordarle que 1) está prohibido sobrapasar el limite de velocidad, 2) está prohibido utilizar el claxon indebidamente y 3) esta aun mas prohibido pegarse a medio metro de otro vehiculo a 120Km/h. Si además adelanta por la derecha ya es para matarlo.