Resaltos asesinos en La Navata – JavierCostas.com
General

Resaltos asesinos en La Navata

Salida La Navata

Durante cuatro años he frecuentado mucho Galapagar, un pueblo de la Sierra noroeste de Madrid. Me llegué a conocer todas sus carreteras de memoria. Por la entrada de La Navata, desde la A-6, se atraviesa un pueblecillo a baja velocidad hasta que se llega a Galapagar. Instalaron no sé cuando, por que últimamente paso muy poco, unos resaltos para reducir la velocidad, y me parece cojonudo.

Lo que no me parece de recibo, es que pasando por uno de esos resaltos, y siendo mi velocidad de unos 40 Km/h (totalmente reglamentaria en ese momento) el coche ha pegado un bote y he oído cómo ha rascado algo de bajos. Me he ****** en su **** madre. Con los demás no tuve problema. Si yo voy a la velocidad legal del tramo, lo MINIMO es que los resaltos no me destrocen el coche. Si paso a 70 Km/h y parto el coche en dos, me j*** por que me lo habré merecido.

A ver cuándo se homologa de forma seria la colocación de estos elementos, por que provocan más peligro que cuando no estaban. Desde aquí mando un saludo al «avispado» que puso el resalto a la altura del Hipercor y ojalá nunca pase con su coche particular a 40 Km/h si no quiere experimentar un crujido de vértebras del cuello y Dolorpasión en su suspensión.

Por mi parte admito que iba ya confiado por que me conozco el camino casi como para conducir con los ojos cerrados, pero estamos en las mismas, mi velocidad era perfectamente válida se mire como se mire para las condiciones en ese momento y el lugar donde pasaba. Y para postre, el código me da la razón.

Fotografía: LMMB

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


17 Comments

  1. yo la verdad es que a esos badenes no les veo la utilidad real por el peligro que encarnan, si en coche ya son incomodos incluso a velocidad legal, en moto ni te imaginas, a parte de lo mal que se ven (y ya ni te digo si los acaban de poner) y lo poco iluminados que estan.

    En fin, esperemos que se den cuenta y los pongan mejor, pero eso no pasará hasta que el señor alcalde o el que los monto u ordeno montar le toque sufrirlos.

    Reply
  2. A mí también me ponen negro. Y los hay a patadas. En mi zona están popularizándose mucho ése tipo que son pequeñitos pero que son cab***** como ellos sólos. Carretera con límite a 30, y con decir que para pasar sin que el coche sufra hay que hacerlo a 10 o muy poco más (según el coche) ya lo digo todo. No sé como muchos pueden pasar a 50 o más, no porque la carretera no admita ésa velocidad – que ésa es otra, que lo admite -, si no por lo que se siente dentro del coche al pasar por ellos a partir de cerca de 20. :S

    Aprovecho para recalcar algo que oí en un programa de temas legales en la radio… ¿sabéis que muchos de éstos badenes por ser inadecuados están considerados como OBSTÁCULOS EN LA VÍA? ¿Sabéis que en caso de dañar o ir dañando vuestro vehículos es el ayuntamiento local el principal RESPONSABLE POR PERMITIR SU COLOCACIÓN? ¿Sabéis que con simplemente la justificación de que dificulten más de lo permisible el tránsito por la vía ya SON DENUNCIABLES?

    En serio, porque no tengo ganas – ni poder – de permitirme quedarme sin coche y pagarle una suspensión nueva. Que si no, me encantaría lanzarle en tribunales el guante a la cara al ayuntamiento y la DGT juntos y ver la cara que pondrán al tener que pagarme suspensión (o coche e indemnización) por daños y prejuicios.

    Demasiadas decisiones de república bananera que tenemos en éste país. Si ya el que manda en la DGT está al cargo de la misma sin tener ni siquiera carnet de conducir hasta hace poco… ¿qué nos podemos esperar?

    Reply
  3. Kedge

    Uy compi Javier, creo que te tengo que llevar un día a Torrelaguna en una zona donde no hay señal de limitación alguna (50 porque pa algo has pasado la señal de poblado) y donde he ido alguna que otra vez a saltar badenes con el patrol 🙂 En ese sitio pasar a más de 30 supone un suicidio instantáneo: 1) Los badenes tienen unas subidas y bajadas que parecen paredes. 2) Encima de puta pones la cama, están tan jodidamente mal hechos que parece que les faltó hormigón, y por ello son bastante más cortos de lo habitual en un paso de cebra, por lo que si vas con un coche bajo, lo más seguro es que rasques y lo segundo más probable es que te quedes enganchado como una tortuga panza arriba.

    A ver si un día vamos! 😀

    Reply
  4. jmt46

    En Segovia mi ciudad natal han duplicado sin exajerar el numero de resaltos este verano,no me gustan pero los entiendo como todo el mundo vamos. El problema es cuando te hace 2 que puedes ir a una velocidad normal y los tres siguientes son para ir mucho menos rapido! claro cuando pasas el primero grande no pasa nada pero cuando es al contrario…das un bote de mil demonios! Otro error fue poner en una avenida sin casas alrrededor con 2 carriles por sentido un baden descomunal!! que cada vez que lo cojes te cagas en los muertos del que lo puso todo el dia!!!

    Reply
  5. Hala, vamos a dar un poco por saco al personal.

    Hola, buenas tardes. Miren, me presento: soy el abogao del diablo.

    Javier, mira que te aprecio y tal, pero en el texto hay un error. El RGC no te da la razón, puesto que aunque haya una señal de velocidad máxima, tú debes adecuar la velocidad del vehículo en todo momento a las características de la vía (artículo 45 para más señas), y esa adecuación puede coincidir con la máxima, o no necesariamente.

    Es que Alexuny ha cometido el mismo error en mi blog, y estoy de promoción de comentarios al 2 x 1. 😀

    (spam) La explicación al completo, aquí (/spam)

    Dicho lo cual, la verdad es que sí, que en más de un sitio podrían meterse los resaltos por el ano, a ver qué cara se les ponía.

    Reply
  6. En algunas zonas de Barcelona hay badenes de esos que comenta Alexuny, pero hechos de cemento. Alguna vez me han pitado por casi detenerme ante ellos, pero mi coche es muy viejo y no quiero que se desmonte.

    Uno de ellos está en el Túnel de la Rovira, que para colmo tiene el asfalto en muy malas condiciones, y durante todo el trayecto el coche no deja de temblar.

    Reply
  7. ¿En serio Josep? Pues yo hago como Javier. Si veo que pone 30, pues a 30. Si 40, pues 40. Hombre, si llueve voy más lento.

    Como se nota que eres profe….

    😉

    Gracias por ilustrarnos y corregirnos.

    Taluego !!

    Reply
  8. Pues un día te vas a dejar los piños, José Luis. 😀

    Disclaimer:
    Para sufridor de resaltos profesional, el menda, que cada día pasa por encima de chiquicientos de ellos mientras conduce un niño que no conoce el significado de la oración simple e imperativa: «frena».

    Reply
  9. Carlos

    Hace poco tiempo, en una visita que hice a Torrejon de Ardoz vi que habian puesto un resalto al final de una calle considerablemente larga. Yo estaba sentado en una terraza situada a 10 metros y pude ver como TODO el mundo se lo comia de una u otra forma. La señalización era malisima, solo una señal y medio escondida. En 1 hora que estuve mas o menos, vi varios 407 sw y 307 de la policia rascando los bajos, frenadas impresionantes y hasta un motorista que salió «volando».
    Menos mal que no pasó nada e incluso el motorista que se cayó salió sin daños fisicos ni materiales.
    No entiendo el por qué de poner esos resaltos, que en muchos casos parecen muros y por qué ya que lo hacen no toman las medidas oportunas para que la gente no sufra percances con ellos. A ver para cuando hacen algun standard para este tipo de «construcciones» o como cada uno lo quiera llamar.
    Al día siguiente a primera hora estaba perfectamente pintado y señalizado, ¿será por las quejas que debieron sufrir no?.
    Pues nada, a esperar que esta situación se soliviante de la manera más rapida posible.

    Un saludo para todos los sufridores de estos artefactos demoníacos.

    Reply
  10. DaViDRp

    hombre ke poca sensibilidad, ¿no entendeis que con la explosión de la burbuja inmobiliaria a algun lado tiene que ir a parar el hormigón?

    Ya sin ironías hay algunos que vaya telita… sufre menos el coche por muchos caminos de cabras en el campo que por una urbanización.

    Reply
  11. César

    Para vuestra colección de «badenes con encanto (asesino)» [1er ejemplar con cubo de hormigón y un molde basado en el everest solo por 1.99€] os recomiendo los del pueblo de Quesada, en Jaen, donde más que badenes parecían zigurats de lo altos y angulosos que eran, si por casualidad pasas a más de 5 km/h, rascas bajos si o sí, había que pasar en primera y poco a poco. Supongo que el ayuntamiento de Quesada, viendo que la mayoría de sus habitantes poseen 4×4 (es un pueblo rural y de montaña) decidieron elevar el nivel de estos para que los 4×4 lo notaran «algo». Sin embargo, los que llevamos coches normales casi tenemos que usar piolets para pasar el coches por ahi.
    Y ahora, una reflexión. Veamos, si la principal argumentacion de la DGT para prohibir los detectores/inhibidores de radar es la de que estos impulsan a los conductores que lo llevan a hacer frenadas bruscas aumentando asi el riesgo de accidente por alcance, ¿no deberían prohibirse los resaltos, por el mismo motivo? De acuerdo con que los resaltos suelen contar con señalización vertical que advierten de su presencia, pero aparte de que esto no siempre es asi, como detrás tuya vaya algún despistado, el golpe te lo llevas seguro.
    En fin, ya he hablado demasiado (como siempre)
    Saludos

    Reply
  12. No te discuto Josep. Pero también, si uno de nosotros le da un buen día por esparcir, porque nos apetece y parece bien, o porque por la carretera que pasa al lado de casa pasan a toda mecha y no hay que viva con las ventanas abiertas si no hace calor ni frío… pues por ejemplo varias cajas de chinchetas, o tira peñascos a la carretera, se está cometiendo un delito, pues se está poniendo el peligro a los demás con obstáculos en la vía.

    Y en muchas ocasiones, los resaltos de las narices son eso, obstáculos que más que hacer otra cosa, dan el susto, o vas a una velocidad perfectamente legal para la vía que es, y aún así te hace la puñeta. Yo no hablo de vías de 50 a las que la gente pasa a 80-100. No, hablo de vías limitadas a 30, en las que nadie va a 30 sí a 50-60. Pero que ni a 20 ni a 30 por hora _velocidad de caracol en semejante carretera de cuatro carriles_ pasas sobre los dichosos resaltos sin que el leñazo a la suspensión sea importante. Alguna vez que otra he oído como a algunos vehículos hasta les hace tope la suspensión.

    Si a 30 de limitación, el máximo de la vía es de risa por la proximidad a viviendas de la carretera, que los resaltos haya que pasarlos casi desde parado (cuando no hay que parar por ningún motivo, esa es otra) a 10 como máximo… narices eso no es adecuar la velocidad a unas condiciones puntuales de la vía, eso es dar por c*** día sí y día también.

    Y ya que está tan de moda ser verde, encima nos hacen gastar más combustible de la cuenta. Porque si hay que casi parar, para pasar en primera o segunda los dichosos resaltos, pues ya ves… le joden la media de consumo hasta a Javier Costas. 😉

    Lo peor es que por las calles internas de mi barrio también están apareciendo como setas… ¡qué cruz!

    Reply
  13. Fingal

    Bueno,yo vivo en un pueblo cántabro al otro lado de la bahia de santander…se llama Somo y nuestros vecinos son los de del pueblo de Pedreña,aquí se han puesto resaltos a cascoporro,en el casco urbano,en las urbanizaciones colindantes..etc y cada año ponen unos 10 más con lo cual esta todo el municipio sembrado de ellos..son del tipo «paso de peatones»,ya sebeis,muy altos,hechos de cemento y con paso de cebra en rojo pintado encima…yo tengo un seat cordoba y soy muy tortuga conduciendo..y aún así rasco bajos a veces…pero voy a explicar un suceso del año pasado muy notorio..Severiano Ballesteros salió en los periodicos locales por estrellarse contra dos vehículos aparcados con su coche…¿que pasó?..¿es mal conductor? ¿iba puesto de blancos y vinos?..pos no,es que acostumbrado a conducir todoterrenos el buen hombre metio su flamante y nuevísimo Lamborghini en el pueblo,lo aparcó,comió con unos conocidos y luego se dispuso a salir del pueblo por la única calle de dirección única a propósito…donde existen varios resaltos en serie para mayor diversión de la chavaleria ,pero claro,un lamborghini encima de un resalto de esos es ..bueno,que el pobre lamborghini se quedo literalmente sin tracción (medio suspendido en el aire en el resalto) y al recuperarla se fué directamente contra dos vehículos aparcados…el golpe fue mínimo,pero claro…la reparación sobre todo del lamborghini sale por unos dineros que no veas… digo yo..si el coche en cuestión es un vehiculo HOMOLOGADO y que se supone que está pensado para circular sin problemas por cualquier via normal…quien tiene la culpa del accidente? el señor que mete su ostentoso pero HOMOLOGADO coche en una zona «peligrosa»? el ayuntamiento? el que aprobó el proyecto? el que construye los resaltos tipo «gran muralla china»?? el sursum corda??
    Es esto normal?
    Normalmente solemos sonreir cuando estos pequeños sucedidos le pasan a la gente con dinero y coches que nunca podemos permitirnos..pero la verdad es que si nos pasase a nosotros…
    Dentro de poco tengo pensado cambiar de vehículo (el mio ya tiene 9 años y se me hace incómodo) ..y seguro que si rasco bajos con mi nuevo coche (aunque sea de 15000 euros) no me hará ni puñetera la gracia…

    PD: aqui en cantabria también existen tradiciones viales como construir carreteras con todos los peraltes al reves(practicamente todas las carreteras y autovias de la región),o construir con firmes que se bachen a la semana de la inaguración,o firmes que en vez de absorver la lluvia (aqui en el norte llover????nooooo) forman bonitas piscinas olímpicas,incluso en zonas llanas de autovia para que cuando vengas a 120 hagas un acuaplaning que daría envidia a los saltos del coche fantástico…luego dicen que salen buenos pilotos de rallie en el norte de españa…coñe, a la fuerza XD

    Reply
  14. Fingal, no dudes que si Severiano se molestó en denunciar, los costos de reparación han sido a cargo del ayuntamiento.

    Tú lo has dicho, los vehículos que están a la venta están HOMOLOGADOS. Y se supone que en la carretera no debe haber NADA que los perjudique ni mucho menos puedan ocasionar situaciones comprometidas como las que comentas.

    Y todavía tiene que dar gracias. Porque igual la acción correcta por parte del conductor habría sido llamar a la policía, levantar parte con el coche «colgado de la panza» por el resalto, y que el ayuntamiento se moleste en arreglar el desaguisado que él solito ha generado. Porque si en el acelerón que se le fué el coche buscando bajarlo del resalto, llega a alcanzar a un peatón – es difícil pero no imposible -… encima lo acusaría por ésto, y el problema del resalto quedaría más que maquillado y desapercibido.

    Lo dicho, se están popularizando en exceso no resaltos contra los que van con exceso de velocidad, si no auténticos obstáculos, que encima de ir generando un deterioro prematuro en elementos clave para la seguridad de los vehículos como ruedas y suspensiones, van ocasionando molestias, situaciones de peligro, mayor consumo de combustible innecesario al tener casi que parar el vehículo para pasar muchos de ellos y volver a acelerar y en pocos metros unos de otros… vamos, que el rosario es largo.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.