Esta mañana, mientras buscaba aparcamiento, estaba metido en el típico tapón que provoca un «listo» que obstaculiza un cruce por que él tenía que pasar. Bueno, esas cosas me las tomo con resignación. El señor que iba detrás de mi, tocó la bocina, normal, para que se moviese la gente.
En el sentido contrario estaba un Fiat Ulysse de la Policía Judicial, que usó brevemente sus sirenas, pensé que para pedir paso por estar en servicio urgente o simplemente, «por ser policía». Cuál sería mi sorpresa cuando el agente baja y recrimina al conductor impaciente a mis espaldas. Y es que el agente tenía razón, ¡no tenía sentido que se usase el claxon en ese momento! Estábamos todos taponados, y hasta que no se abriese un semáforo, ahí nos íbamos a quedar.
Las señales acústicas se pueden utilizar de forma no estridente, y no por cualquier motivo. Debo ser un conductor muy tranquilo, por que apenas uso la bocina. Si la utilizo, es que alguien me la ha liado muy gorda, pero en un atasco o retención, no soy para nada propenso a usarla. Controlo mis nervios. Sé que haciendo ese ruido no voy a conseguir hacer desaparecer a los otros coches, ni hacer que se muevan por que antes, simplemente, estaban parados sólo por hacerme la puñeta.
Los que vivimos cerca de una calle por la que pasan coches, siempre agradecemos a los automovilistas que no usen la bocina si no es necesario, por ello, cuando nos «pasemos al enemigo», seamos consecuentes con ello. ¿Acaso estresarnos, tocar el claxon o simplemente las narices va a agilizar el tráfico antes? El tráfico es como un ser vivo en cierto modo.
Intentemos ser más pacientes y comprensivos, a veces algunos conductores se equivocan y obstaculizan la fluidez, otra vez seremos nosotros. Si no hay una necesidad REAL de usar el claxon, pues contaminar acústicamente y estresarnos nosotros y a los demás, me parece una soberana tontería.
Es verdad, en los atascos por mucho que se pite no desaparecen los coches… sería más efectivo un «modo bulldozer». ;D
Coñas a parte… sienta mal, pero de entrada ya marca el código que si vemos que no podemos cruzar un cruce con normalidad, paremos justo al final de la calle por la que vamos antes de llegar a éste… para evitar eso, quedarnos en medio a modo de tapón. Cosa que nadie suele hacer por cierto… al juntarse la situación con que el semáforo dice lo contrario (en verde) o parcialmente lo contrario (ámbar, recomendable mejor parar).
Ésa situación es diaria en la rotonda de salida de mi barrio que tiene la misma hasta 3 semáforos repartidos. Un ceda el paso que todo cristo se lo pasa con semáforo siempre en ámbar pero que el primer semáforo que hay en la rotonda, pues se encuentran en rojo… hasta que cortan la entrada-salida de la rotonda en ésa dirección.
Yo solo pito cuando realmente el conductor que tengo delante se lo merece, para todo lo demás rafagazo de largas a los gañanes que creen que por no utilizar el intermitente podrán usarlo luego para las luces de cruce (Si no no me lo explico, tan dificil no es mover una palanquita), para los que se duermen en los semáforos tambien rafagazo.
Si, soy un fan de las largas, pero solo cuando son estrictamente necesarias. Por ejemplo puedo entender que el de delante mía esté un poco dormido y le cueste salir en el semáforo, lo que no puedo entender es que se lien a rehurgar en la guantera a 10 segundos de que se acabe el semáforo…
Yo el claxon lo reservo para los que se saltan cedas, stops, semáforos (que no son pocos) y en contadas ocasiones para los que se duemen en los semáforos y no dan señal de querer salir. Vamos, el típico caso del que se pone a besar a la parienta, mirar algo en la guantera, y le aviso con un toque corto, porque tampoco es plan de ser desagradable.
Es bastante curioso ver la fauna madrileña, hacinada en una rotonda o atasco estándar, pegando pitidos la mayoría, como si eso fuera a hacer que el atasco desapareciera.
Lo de bloquear los cruces es un mal universal, creo, y al final genera más atasco, pero como la gente normal no entiende de teoría de colas, pues seguimos en las mismas 🙂
No lo puedo remediar, siempre les miro mal cuando alguien toca el «pitito» cuando ademas esta viendo delante de sus narices por que esta parado el trafico… Pienso, que quizas ese sujeto, que posiblemente vaya con la hora pegada -con lo agradable que es salir 10-15 minutos antes y evitar ir deprisa y estresado, sobre todo, por la mañana temprano- piense que en ese momento todo el mundo va a abrirse paso para que pase el o le van a salir una alas y su coche va a volar en ese instante. ¡Que garrulo y falta de educacion y paciencia!
Hoy, sin ir mas lejos, me ha ocurrido. Un camion maniobraba para meterse en una obra de viviendas y los conductores a pesar de ver el motivo por el que habian tenido que parar, pitaban dentro de ciudad, sin importarles nada ni nadie. A mi me daba verguenza ajena, en ese momento hubiera estado genial que apareciera la policia y les explicara unas cuantas cosas… una MULTA por contaminacion acustica y porque esta prohibido tocar el claxon en casco urbano, excepto para evitar un accidente -si no me equivoco- les ayudaria a recordar las normas de circulacion!!!
La gente y sus prisas, en que mundo vivimos???
Hace casi 3 años tuve un golpe con el coche, un camion me puso mirando para burgos, cuando yo iba para madrid. Nadie, nadie, absolutamente nadie, fue capaz de bajarse de su vehiculo y preguntarme o confirmar que me encontraba bien, al reves, tuve yo, que hacerles gestos a los conductores para que me permitieran colocarme correctamente en el arcen, ya que me adelantaban por donde podian porque claro, era mas importante, llegar a su trabajo que ser solidario…
Siento que yo no soy asi pero a la gente le da igual, mientras que no les robes su tiempo que es oro, puedes morirte pero sin molestar.
Bueno, quizas he sido un poco drastica pero el claxon tiene mucho que ver con las prisas.
Besosssssssssssss
ODIO a la gente que toca al bozina por cualquier chorrada!!! Yo creo que tendrían que tomarlo más en serio y multar a quien la use sin motivo. Sobre todo con la gente que por costumbre en cada semáforo… piiiiiiiiip!!!
Yo por mi parte le tengo cogido el truquillo y si algun dia lo tengo que hacer le doy pequeños golpes en el centro del volante (donde está el botón), de manera que suena muy flojito, casi no llega a sonar.
A mí en los semáforos a veces me ha llegado a pitar alguno por atrás… (¡pip, pip! toque corto) ¡cuando todavía estaba la luz roja! xDD.
Como se diría normalmente… encima de puta, ciega y sorda. U_u
# Alexuny
# Taliban
en cierta ocasion cuando estaba dando las practicas de conducir, estaba yo con el coche en un semaforo y nada mas cambiarse a verde, se pone el de detras a pitar (tipico que te lo hagan si llevas un coche particular, y mas tipico y con mas saña si encima vas en un coche de autoescuela), y entonces dijo el profesor: -ya esta el tonto del «nanosegundo»-
y luego me conto que un «nanosegundo» (milmillonesima parte de segundo), es el tiempo que pasa desde que el semaforo se pone en verde hasta que un primer imbecil toca el claxon, jeje.
desde aqui hago llamamiento a no ser de estos ultimos, jeje.
un saludo ;).