El sábado me dirigía hasta Sevilla para pasar el fin de semana, y por la zona de Extremadura (autovía A-66) me topé con señales de obra pidiendo reducir velocidad y acto seguido vi a un motorista de Tráfico haciendo señales a los conductores para frenar… y unos metros más adelante, una retención de la leche. ¿Accidente? No. Una protesta regional, más detalles en este enlace. Llegó a haber dos kilómetros de cola, afortunadamente no cuando pasé.
Protestaban porque no quieren que se instale una refinería en la zona, por una serie de motivos que quedan al margen de este post. ¿Por qué el derecho a protestar se impone sobre el derecho de libre circulación de los ciudadanos? ¿De qué sirve que me tengan parado al Sol, si no soy político ni puedo hacer nada por su causa? Digo yo que para informar a la gente ya están los periódicos, televisión, etc. Y este post, por mucho que acabe informando, dudo que impida la mencionada construcción.
Debería ser un delito cortar una autopista para protestar. La libertad de uno se acaba cuando se invade la libertad de otro, y no me parece justo putear al ciudadano por una protesta, cuando hay medios más adecuados en democracia para conseguir que te oigan o para que se haga algo. ¿No tendría más sentido colocar informadores en las gasolineras?
Me resigné y esperé, ¿qué podía hacer? Afortunadamente no tenía prisa por llegar a mi destino, pero, ¿y si voy un poco más justo? ¿Por qué ningún panel informativo de la DGT avisó de la protesta en ningún momento para tomar una ruta alternativa? Si se generalizase la práctica de cortar carreteras estatales para protestar paralizaríamos el país.
Hay formas y formas de protestar, no tiene por qué pagar siempre el pato el ciudadano que no tiene nada que ver con el tema.
Cuando me libré del taponazo que se armó al menos me quedó la satisfacción de haber salido de ahí antes que los tocapelotas que kilómetros antes me habían pasado a 160 o más (cómo se nota que ha bajado el combustible), previamente pegándose a mi culo como lapas a ver si «me apartaba de su carril» cuando servidor se encontraba haciendo un adelantamiento. Por cagaprisas. Cuestión de velocidad media.
Curiosamente, el accidente que hubo en la A-5 a primera hora de la mañana y en el que «no participé» por cuestión de minutos no me tuvo taponado más que un momento, al menos había un embudo por el cual pasar. Vi cuatro coches implicados, dos quedaron siniestro. Me imagino que sería lo de siempre, no respetar distancia de seguridad, adelantar por la derecha… por que hablamos de una recta muy bonita con dos carriles. Creo que sólo hubo uno/dos heridos, pues me crucé con una ambulancia poco después que iba en sentido contrario (entiéndase por su calzada).
En fin…
Dos Kilómetros de cola? Pero es que eso no es nada, veo que no estás acostumbrado a conducir por Barcelona, sabes a que hora sales, sabes que te vas a tragar toda la ronda entera de caravana, y aún así no hay ruta alternativa y te metes. Hay hasta quien se acostumbra a poner la radio y abstraerse.
No veo mayor problema en que se proteste por todos los medios posibles.
Un problema de la sociedad actual es que no nos quejamos por casi nada, y cuando alguien se queja con razón, vease huelga de transportistas, nadie es solidario porque nos molesta minimamente.
Es una opinion
Bueno rshal eso de que los transportistas se quejan con razon….mira como han vuelto a trabajar los cuatro matados rapidamente…..
Como bien dice Javier la libertad tuya acaba donde empieza la mia… y que yo no me quisiera poner en huelga por ejemplo no es razon para que me quemen el camion como hicieron a varios…
Javier cuanto tardastes en llegar a sevilla???la ultima vez un amigo mio 3 horas desde Madrid,compensa ir tapido para no tardar 4 y media o 5….
JMT, a Sevilla en 3 horas es una velocidad media de ¡¡¡176 Km/h!!! Dile a tu amigo que se lo haga mirar…
A velocidad legal tardo entre 4h45 y 5 horas (530 Km desde mi casa), te admito que hay más de un tramo en el que puedes pegar una «estirada» por el buen estado de la carretera y el poco tráfico, pero no me compensa. Si me ahorro esas 2 horas, aparte de jugarme el carnet de conducir y poder darme una hostia, me cuesta casi el doble en combustible. Eso sí que no me compensa, me levanto 2 horas antes y fuera.
Yo no me duermo a 120 Km/h, si no, ya estaría muerto.
Lo que yo te diga. Salio 1 hora antes de que saliera el AVE y llego media hora antes a Atocha a recojerlos.
Dice que no bajo de 200 de marcador en todo el camino.
176km/h de media no es una barbaridad….
Es una persona que comite profesionalmente no es un chaval tiene su familia y yo de otra persona quizas no pero de el me lo creo
Aun asi yo con mi padre cuando «corria» nos hemos hecho alemria segovia parando a hacer la compra(unos 45min) en el hipercor de la M40 y llegar a las 15.00 a comer a casa… Saliendo a las 9.30.
Perdona que te diga, pero una velocidad media de 176 Km/h es una puta animalada en las carreteras españolas. Tiene su familia, ¿y qué? ¿Con eso me quieres decir que va de responsable por la vida o que habrá falta más aforo el día de su velatorio el día que le reviente una rueda?
Es una barbaridad.
Es muy triste presumir de hacerse «cronos» en una carretera pública, sobre todo cuando los demás son ajenos a las ganas de competición de unos pocos. Para conseguir esa velocidad media, tienes que ir echando de la carretera a los que circulan legalmente. Por que la carretera no es suya y tal.
Es que ya me lo imagino, cuando te adelanta, parece que te pasa un avión, y cuando pillan a otro en el carril izquierdo, se les encienden las luces rojas de freno hasta que cabe entre los paragolpes sólo una compresa con alas. Un día tu amigo va a tener un susto.
Si quiere ir deprisa, que coja el puto tren. Hasta ahorrará dinero. Más de 500 Km a 200 Km/h no sale precisamente barato a la hora de repostar. Pero lo que es más importante, puede que un día no se cargue a una familia o le tengan que sacar del coche con una cucharita de café.
Conociendo casos como ese, me alegra que existan los radares, las penas de cárcel y las supermultas… son un mal menor. Acepto pagar un día una multa por exceso de velocidad si a cambio despueblan las calzadas de lunáticos que se creen que van por el desierto de Mojave con el batmóvil.
Bueno, en el fondo, el señor este de los 176Km/h y los manifestantes hacen lo mismo: creerse que son superiores a los demás. Altos, rubios y sobradamente inteligentes, entienden que tienen patente de corso para retorcer la realidad a su acomodo.
Los manifestantes, haciendo uso de su legítimo derecho, lo explotan y retuercen hasta el punto de joderle la vida a los demás. Porque sus problemas bien lo merecen, argumentarán ellos, sin pararse a pensar si el que está en el atasco no está perdiendo un negocio, una firma, un cliente, porque ellos estén protestando. Los problemas de los manifestantes son más problema que el de ese señor, porque quien más grita es quien más razón tiene.
El de los 176Km/h también retuerce su derecho a la conducción, otorgado mediante permiso administrativo que ahora se ha quedado en un simple «carnet», como el de la biblioteca. Y con ese «carnet», el de los 176Km/h hace lo que le da la gana. ¿Por qué? Simplemente porque se cree lo suficientemente superior a los demás como para decidir que él está por encima del bien y del mal y que sus cálculos son mejores que aquello que establece la Ley para todos.
En realidad es lo mismo. Es cuestión de creerse mejor que los demás. Es cuestión de entender que uno es superior al otro. Es cuestión de sentirse ario. Y sin remordimientos, claro.
Que va a ser creerse mejor que los demas es ver que sin crear peligro para el ni para los demas al menos los años que lleva de carnet aunque no son una barbaridad le avalan… Y llegar en menos tiempo…
Peor es sin tenr ni idea y sin estar a acostumbrado a ir rapido poner a 180 un coche para ver el ruido de dentro…. Por favor No seas cinico Javier.
No vayas de iluminado de la conduccion….
Mi padre toda la vida ha ido rapido y a sus 55 años es decir 36 de carnet no ha tenido nunca un accidente… .solo que toma una seire de medias antes de cojer el coche que es lo que suele provocar los accidentes mas que la velocidad. Como es no beber conducir por la mañana y habiendo dormido bien llevar coches seguros….
Y lo de la familia lo digo para que veas que no es un chaval como tu y como yo…. simplemente….
Y en cuanto a los manifestantes…. en un pais que nos manifestamos por chorradas. Pues para algo que parece serio pues si no lo hacen asi yo al menos ni me hubiera enterado….
Jmt, ¿tú de verdad sigues creyendo que los accidentes sólo los tienen los conductores con pocos años de carnet? ¿Y en el Ratoncito Pérez? Me importa un carajo cuántos millones de kilómetros tenga o cuántos años de carnet si un día provoca un accidente o se mata. Y un padre de familia cadáver sigue siendo un cadáver.
A 200 Km/h pones en peligro a mucha gente, básicamente por la turbulencia que se origina cuando te adelantan con tanta diferencia de velocidad, a que puedes asustar, poner nervioso, que a nada que la cagues puedes provocar un accidente en cadena, a que no vas sólo por la carretera, etc. Si tuviera la carretera sólo para él, sería otra cosa.
LA A-5 Y A-66 NO SON PUÑETERAS AUTOBAHN, TIENEN DOS CARRILES
Es precisamente el que va de prepotente alardeando de años de carnet y experiencia el que se le sube tanto a la cabeza su habilidad que desprecia el riesgo y entonces es más peligroso que un chaval de 18 años que va temeroso de Dios recién sacado el carnet.
La velocidad es sólo una magnitud física que relaciona espacio y tiempo, pero combinada con una distracción, reventón, animal que cruza la carretera, fallo mecánico (por improbables que sean)… maximiza las lesiones, destrozos y desgracias. Si me discutes eso, es que no sabes de física NADA.
Lo seguro es conducir de forma responsable, descansado… Y A VELOCIDAD LEGAL. Lo demás es palabrería barata para justificar el autoproclamado derecho a ir a la velocidad que sale de los cojones. Para llegar a Sevilla en 3 horas está el AVE o el avión.
Yo no te discuto de fisica esta claro que cuanta mas velocidad mas peligroso es. Dudar eso es estupido. Pero… Realmente es tan peligroso. Yo creo que no y por muchas estadisticas que me pongan. A mi no me garantizas como insinuas que ir a 120km/h me va a salvar la vida:»Lo seguro es conducir de forma responsable, descansado… Y A VELOCIDAD LEGAL»
No veas la velocidad igual de mala que el alcohol o que tener un coche en mal estado. las otras 2 estan penadas en todos los paises y la velocidad no. hay varios que no. Con los coches de hoy en dia no todos claro…. yo con el polo no paso de 160 de marcador claro(137reales,si hay tanta diferencia) y si es una buena zona claro… Pero con otro voy muy agusto a 170/180 si las condiciones lo permiten claro….
En cuanto al animal que sale….jaja lo tipico¿no? y un madre con su hijo… un niño con una bici en medio de la mancha… A mi se me cruzo un corzo una vez iria a 80km/h(puerto de montaña y no me paso nada me choque contra el,solo se desprendio una luz de niebla. a 180 el accidente seria dirente….tambien esto era una zona donde pasaban corzos y estaba advertido de ello y en una autopista es dificil,que no imposible que pase…aun asi tampoco me gustaria encontrarmelo a 120km/h.
Yo te digo que depende mas del coche y de la persona que de la velocidad que lleves y eso es asi. Evidentemente en AVE te va a salir mas barato y para ir a 120 pisando huevos me voy en AVE la verdad…Compensa el precio de mas por el tiempo de menos… y moverme andando por Sevilla. Pero bueno eso es una discusion que no viene al caso…
Pero vamos evidentemente con un X5 un M3 y un 123d no creo que le importe lo que le gaste ¿no?un deposito 60euros?muy agusto.
Jmt, aquí no estamos hablando ni de alcohol, ni de mal mantenimiento ni de sexualidad del cangrejo de río. Hablamos de velocidad, y la excesiva es peor que la legal en la inmensa mayoría de casos.
En casi todos los países del Mundo la velocidad está penalizada si es excesiva, quitando un par de países pequeños. En Alemania, no pasa nada por ir a 500 Km/h en Autobahn, pero sáltate un límite en otra parte y te ponen mirando a Escocia.
¿Nunca has visto un animal pequeño en la autopista atropellado? Yo he visto más de uno. La teoría dice que no hay que pegar un volantazo para esquivarlo y blablabla. A menos que tengas un sistema de dirección activa como el de BMW (que se paga aparte) una corrección de volante mínima a 200 Km/h puede acabar en pérdida de control o vuelco. Y pisar un animal pequeño a esa velocidad puede provocar daños a los amortiguadores o desestabilizar el coche.
A 120 Km/h ves el bicho mucho antes que a 200, te pongas como te pongas. A menor velocidad, menores consecuencias. Y no emplees la demagogia de «pues ve a 40 Km/h e irás seguro». No joder, a esa velocidad sí que me duermo.
A 120 no vas pisando huevos hasta Sevilla, eso es psicológico. Es un viaje largo y punto. Si tienes dinero para pagarte el billete de ida y vuelta en el AVE, no vayas poniendo en peligro a los demás y encima te ahorras dinero. En un 123d a 200 Km/h es un depósito a la ida y otro a la vuelta por lo menos, eso son más de 60×2 euros. Eso por no hablar del gasto de aceite, neumáticos y desgaste mecánico al que sometes el coche.
Otra cosa es que como te pillen a 200 no vas directamente a la cárcel, pero el pufo que te meten es lo suficientemente serio como para que compense «perder» una hora y media más de tu vida, y en vez de ir a una media real de 176 Km/h, vas a una media real de 112-116 Km/h. Mucho más compatible con el bolsillo, la vida, el respeto a los demás, la mecánica, etc.
Tu conocido tendrá dinero para coches y combustible, pero el respeto por los demás no se compra a base de talegos, tampoco la consciencia ni el sentido de la responsabilidad. En cambio, son gratis si crees en ellos y los practicas.
Si me dejasen la autovía para mi solo y fuese legal ir a la velocidad que me diese la gana, dudo mucho que mi crucero fuese superior a 150-180 Km/h. Y con tráfico y legalmente, como no me gusta adelantar a la gente con tanta diferencia de velocidad, a lo sumo me ahorraría 45-60 minutos de viaje respecto a velocidad legal.
Es que me sigue pareciendo una gilipollez. Y estando el avión, más.
El avion directamente no lo he puesto. Entre ir al aeropuerto ahora con el overbooking que tiens que estar 2 horas antes para coejr el billete! y eso…. no compensa y los dos ultimos viajes en avion que he hecho han sido 1 hora cada uno de retraso…. o son 1000km o mas o no compensa…
yo he pisado animales pequeños oviamente gatos por ejemplo llendo rapido y no ha pasado nada y juntas de dilatacion que en España ya sabemos como son y nada de nada….
Evidentemente una mayor velocidad afecta al coche si tiene turbo sobretododo….
En cuanto al gasto de gasolina…. Mi amigo y su familia es de alli y van al menos una vez por semana alguno de su familia a Sevilla…. con un 530i a 120km/h medio deposito!!!!para que leugo digan que los gasolina gastan….
con un 123d desde Segovia hasta alli rapido no a piñon fijo pero si a 170/180 de marcador depostio ida y moverse por alli durante 3 o 4 dias….
Discovery 2.7TDV6 ida solo aguanta el deposito. con un FR ida y vuelta yendo despacio…
India un pais grande tampoco tiene limite por ejemplo. Evidentmente el limite de velocidad en Alemania no es general.Pero en las zonas donde a ellos les parece que si se puede ir mas rapido no hay limite.
Yo no pido que no haya limites de velocidad!!! que barbaridad!! solo que se juzgue como me haria a mi si cometo un crimen que no me meten directamente en la carcen me hacen un juicio…. y segun antecedentes conducta atenuantes…me ponen una pena u otra. No se puede hacer asi con las autopistas???R2 por ejemplo mas velociadad A2 a su paso por alacala de henares menos!!!! es un peligro! menudas curvas y menudo trafico! A6 segun el tramo habria que bajarlo…. pero no me pongas en un tramo de 4 carriles y una recta enorme con poco trafico un limite de 100 porque no es asi…
cada carreteras y cada tipo de coche merece un limite.
India SI tiene límites de velocidad: http://www.surfindia.com/automobile/driving-speed.html y mucho menores de los que piensas. El estado de Uttar Pradesh no tiene límite, pero claro, ya sabes las infraestructuras y vehículos que tienen ahí. No me parece un ejemplo válido.
En Alemania, sólo se puede ir sin límite en tramos de Autobahn específicos, no «donde les parece».
Cada carretera y cada tipo de coche merece un límite sí… y cada conductor también, ¿quién te acredita como una persona adecuada para circular a una velocidad X? La opinión personal no vale. Ya tenemos límites para cada carretera y cada coche, autopistas y autovías, turismos sin remolque, 120 Km/h. Las infraestructuras y conductores están adaptados a ello de forma mayoritaria. Insisto, lo he dicho miles de veces. Alemania es Alemania, España es España.
El que va a la velocidad que le sale de los cojones hace exactamente eso, lo que le sale de los cojones. Aunque en Alemania sea legal.
Nose Javier llamame tonto pero en el enlace que me has puesto en la primera linea de la tabla pone :»Light Motor Vehicle other than a Transport Vehicle No speed limit» Si mi ingles no es tan malo significa que no tienen limite de velocidad….los vehiculos ligeros es decir los coches.
Hombre claro tambien dan el coche a cualquiera…. empezando por ahi habra que quitar una de inutiles de las carreteras…. Ademas tu que has probado buenos y peores coches no me puedes comparar ir a una velocidad con un 535d o un corvette o un carrera 4s que con un C1 que si no recuerdo mal conducistes….
Yo he montado en un Atos y me daba miedo pasar por las curvas de torrelodones a 80km/h!!!
hay carreteras con grandes rectas y poco trafico que merecen limites mayores. y otras con mucho que deben tener menos… Es asi
Y si alemania es alemania y España es España pero yo no pido ir a 300km/h por una autopista solo pido algo que sea un poco mas logico con la realidad….
Y vamos con tu ultimo parrafo…. ya sabes el que este libre de pecado que tire la primera piedra…
Perdón, me he colado, por leer deprisa XDDD Aun así, ni hay carreteras ni coches capaces de preocupar a las autoridades con límites. No es lo mismo que en un país desarrollado.
La velocidad no se aprecia igual en un coche que en otro, lógicamente, pero no es de lo que estamos hablando. Tu conocido va causando un riesgo importante a todos los que van por esa carretera cuando va a 200 para ahorrarse una puta hora y media de viaje. De eso estamos hablando.
Yo no te digo que no toda velocidad es un riesgo esta claro. Yo solo te digo que hay que revisar los limites de velocidad…
Y si te digo que tb se lo hace en moto?el riesgo es menos para los demas mayor para el ¿no?Porque si que lo ha hecho.
¿A 200 Km/h en moto? El sabrá si se cae… no quedaría gran cosa de él. Aunque revisen los límites de velocidad y los suban, no esperes que sea más de 140 Km/h. El que quiera seguir yendo a 200 «por sus mismísimos», seguirá al margen de la Ley. El que espere que suban los límites a 200 en autopistas de peaje rectas, que se vaya olvidando y menos con lo que se avecina: crisis energética y concienciación sobre eficiencia energética. Hasta los alemanes se plantean volver a poner todas las Autobahn a 130 Km/h por ecología.
El que quiera correr, que se vaya a un circuito.
jajaj y mas de 200…pero no todo el rato claro…
Claro es que el va a circuito. corre en circuito tb en motos…
Por cierto….¿y que tal en Sevilla?
Saludos
Bastante bien Fran. Hace poco que no conocía la ciudad. Es un lugar tranquilo, donde la gente es más amable, se come muy bien, tiene encanto, magia… Me está empezando a cautivar el Sur y su embrujo particular. Por eso repetiré. Hay que aprovechar, que cuando sea verano, será inhabitable 😛
jajajaj si la verdad que hemos acaparado el post. Disculpad si le ha molestado a alguien 😉
Javier, según leí hace no mucho en Alemania si excedes los límites de velocidad (hasta cierto punto) te ponen mirando para Escocia… si eres reincidente. Por lo visto las multas por pequeños excesos no son tan caras. Ni te retiran puntos de carnet tan a la ligera.
Aquí por un pequeño desliz… el palo es más gordo. No justifico a los que van haciendo el animal (aunque entiendo las situaciones en las que no hay peligro y le das un poco más de alegría al coche), pero tampoco me parece bien que por tal de los que nos legislan tengan que trabajar menos los palos nos caigan a los mismos. Ni me parece bueno precisamente el acojone general con el que a mucha gente al volante cuidandose mucho de sobrepasar en 5 km/h la velocidad en ciudad por ejemplo en una avenida que tolera 60-70 sin mayor problema, y velocidad a la que además todos los vehículos van mejor que a 50. Y se quiera ver o no, ya es hora de que en muchísimas carreteras y puntos revisaran los límites de velocidad y los pusieran acorde a la realidad que se mueve hoy por las carreteras… que ni son F430 en masa, ni tampoco Seat 600 de hace 40 años.
Entre otras cosillas… vamos, que a dos muy buenas excusas se ha agarrado el señor Pere Navarro para justificar su calentamiento de poltrona y saliendo de ahí «ya no sabe de nada más».
jmt46 permite darte un consejo, si quieres seguir viviendo no te montes con tu amigo.