Reflexiones

Por la gente que se preocupa por nosotros

Telefono movil

Desde que tengo el carnet de conducir, a veces me ha pedido un pequeño grupo de personas que les confirmase que había llegado bien para tranquilizarles. No desconfían de mi forma de conducir, saben que no corro, que soy prudente… pero que hay más cosas aparte de mi prudencia. Al margen está el hecho de que uno siempre puede cometer errores, y no me libro para nada.

Una amiga, un familiar, una novia o ex-novia, la madre de una ex-novia… Depende de la época, pero fundamentalmente de si he contado mis planes para hacerme un viaje largo. Bueno, a mi no me cuesta nada avisar de que he llegado bien (SMS aparte), pero ¿y si me retraso al avisar? Pues alguien se pondrá nervioso.

Por otra parte, yo soy el primer interesado en llegar de una pieza a los sitios, se supone que soy el que más me quiere. He dejado de creer en la longitud del trayecto como factor de un accidente. A menos de 50 metros de iniciar un viaje, ya he tenido que pegar algún frenazo por despiste ajeno. Sin ir más lejos, la semana pasada en la M-30 tuve dos ocasiones que afortunadamente no llegaron a nada, y yendo a Sevilla no tuve ningún problema.

Puede ocurrir en cualquier momento, tomar un medio de transporte es una actividad de riesgo. Es más, la vida es una actividad de riesgo, todos sabemos que vivir mata, ¡es una paradoja! El tren, el autobús, el avión… ningún medio es infalible. ¿Nos quedamos en casa por miedo? Yo desde luego no.

Citroën C4

No le tengo miedo a la carretera, pero sí le tengo respeto. Una de las cosas que me impiden circular en un viaje largo a toda hos…, radares, multas y consumos aparte, es el respeto que le tengo a la carretera. Eso sí, en un circuito, pues me desmeleno, pues ahí las condiciones de seguridad son muy superiores y los riesgos están más medidos.

Todas esas personas que, a lo largo de nuestra vida, se preocupan de que lleguemos o no, deberían ser motivo más que suficiente para pensar en que si nos pasase algo, puede que a nosotros «nos dé igual», pero a ellos les afectará y mucho. Cada uno tiene sus motivos para ser prudente, procuro añadir a la lista el que nadie tenga que echarme de menos, a pesar del interés número 1: vivir me gusta, tengo intención de hacerlo mucho tiempo.

No hay que conducir con miedo, si es así, cuelga las llaves y vende el coche. Eso sí, no hay que conducir sin respeto, ya sea al asfalto, al azar, a la climatología, a que un perro abandonado cruce la calzada, a kamikazes, a fallos mecánicos… El que conduce con miedo o sin respeto al tráfico debería dejar de conducir, porque es un peligro.

Nadie, absolutamente nadie está exento de tener un accidente. No tiene que depender necesariamente de la distancia del trayecto, pero sí se puede trabajar por reducir riesgos estúpidos como llevar los pies del pasajero sobre el salpicadero, tener la bandeja del maletero llena de trastos, apurar las ruedas hasta que se conviertan en alambres, conducir cansado, velocidad «libre» pensando en cronos, no aparcar el alcohol… En eso sí podemos influír, en el azar no.

Si no lo haces por ti, hazlo por ellos. Pon un poco de seguridad en tu vida.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


11 Comments

  1. Kedge

    Vaya, creia que era el unico al que sus amigos le dicen siempre que les de un toque cuando llegue a casa. Y no lo hago por dos razones: Siempre se me olvida y a las horas a las que los llevo a casa, si les doy un toque es como si no se lo doy, porque cuando llego yo a casa ellos estan ya en el septimo sueño, y no es plan de andar despertando borrachos jejejej

    Reply
  2. ¿Cuál es el e-mail de Pere Navarro? Más que nada enviarle el enlace a éste post a ver si cuando lea ésto se replantea según qué cosas:

    «…No hay que conducir con miedo, si es así, cuelga las llaves y vende el coche. Eso sí, no hay que conducir sin respeto, ya sea al asfalto, al azar, a la climatología, a que un perro abandonado cruce la calzada, a kamikazes, a fallos mecánicos… El que conduce con miedo o sin respeto al tráfico debería dejar de conducir, porque es un peligro….»

    Y mucha gente va conduciendo así gracias a la persecución de los inventos de Navarro a los que excedan en poco más de 5 km/h la velocidad de 50 en ciudad, o que en una recta de autovía limitada absurdamente a 80 por ir a 100 también te retraten en la foto… mientras el resto del tráfico va circulando con TOTAL SEGURIDAD a velocidades superiores a las establecidas en muchas ocasiones.

    Lo dicho, que como averigue el e-mail, mando el enlace.

    A mí más que nada mi madre es la que «me da la vara» con el tema. Y el descojone propio ya es cuando igual no me dice nada, y cuando estoy de vuelta me reprocha que ni me he molestado decir «voy a avisar de que he llegado bien». 😀

    Reply
  3. Javier Author

    Los que van a 80 por debajo de un radar de 100 es que son tontos, porque el margen de «flasheo» es al alza, no a la baja, o que no van más deprisa por que no quieren. Cuando paso por un radar, normalmente, la vente va a la velocidad legal del tramo. El tipo de miedo del que hablo es distinto del miedo a perder 100 euros.

    Reply

Responder a Javier Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.