Personal

¿Tengo Tuenti y Facebook?

Sé que estoy escribiendo poco, pero creedme, no doy a basto con mi vida últimamente. Trabajo en tres blogs y tengo otro trabajo de media jornada. Luego restadme las horas que tengo que «chachear» y apenas me queda tiempo. A veces agradezco que mi novia viva a hacer puñetas, el resto del tiempo no.

Aprovecho este momento para responder a una pregunta. Sí, tengo perfil en Tuenti y en Facebook, como millones de personas. Ruego que nadie se lo tome a mal, pero sólo agrego a gente con la que he tenido contacto en persona en estudios, amistades, conocerle, gente del instituto… pero no meto a nadie que no haya conocido antes.

Me resulta embarazoso responder a una petición de amigo con un «Lo siento, es que no te conozco». Espero que se entienda. Suelo recurrir a la técnica de los cobardes, que es darle al botón de «No le conozco» e ignorar la petición. Habrá quien se lo tome como una bordería, pero no es mi intención. Sin embargo, los correos los suelo contestar, a menos que tenga que priorizar por tener poco tiempo o estar «de día libre».

También tengo cuentas de mensajería instantánea, pero nunca trascenderán públicamente. Ligar conmigo está difícil 😆 En cuanto al móvil más de lo mismo.

En fin, es lo que hay. Estoy en contra de las jornadas de 65 horas semanales, pero no diría que no a que los días durasen 30 horas…

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


8 Comments

  1. jmt46

    para que luego digas…. con este post como quieres que no diga eso en Motorpasion….
    En fin si te sirve de consuelo me llamo Jose Tamayo y no te he agregado al tuenti, si que sabia que tenias, Facebook no tengo.

    Reply
  2. Pues has tocado un tema más que interesante, hamijo.Yo tengo cuenta en el Feisbuc (en tuenti no, que ya estoy mayor pa esas cosas) y me encuentro con un dilema: ¿Por qué no puedo tener un perfil profesional y otro más personal? De hecho, este es el reflejo «virtual» de un dilema que he tenido siempre. Hay gente que conozco «del trabajo» pero que no me interesa que me conozcan «tanto» como mis cuñaos o mis amigos de verdad. ¿La gente con la que trabajo por obligación económica tiene que tener acceso a mi vida familiar? ¡Pero si el día que me vaya al paro o me busque un curro mejor se van a ir a tomar viento!

    ¿Por qué esto tiene que ser tan binario?

    Y no, no me digáis que me cree varias cuentas, que no se trata de eso. 😛

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.