A veces hay gente que me pregunta cuál es mi coche particular: la respuesta es ninguno. Mi poder adquisitivo de momento no me permite meterme en una compra de ese calibre, aunque a veces pienso en rescatar de un taller de Cercedilla un Volvo 66 de los años 70 que espera que mi madre y yo nos acordemos de él. Tiene 12.000 km y hay que cambiarle algunas piezas.
En fin, a lo que iba. Ha quedado claro en varias ocasiones que me decantaría antes por un diesel que por un gasolina, en muchísimos casos prefiero el tacto del motor de gasóleo y las prestaciones útiles (recuperaciones) frente a las sensaciones de ver la aguja de las revoluciones en más de 6.000 mientras apuro marchas y a la suavidad de los gasolina.
Obviamente, no dejaría de hacer mis números y calcular la rentabilidad del coche, no compraría un diesel sólo por ser un diesel, la decisión ha de meditarse. Sin embargo, he visto la luz, y tras probar coches propulsados por gas, mi elección está clara: ¡quiero uno!
Se trata de un coche con motor de explosión (Otto o gasolina vulgaris) al que se le hace una adaptación y se le pone un depósito especial que se aloja en el maletero o el hueco de la rueda de repuesto. Siempre funcionará con gasolina, pero también con gas licuado de petróleo (GLP o autogas): butano y metano.
El consumo en l/100 km aumentaría un poco respecto a las cifras de gasolina, pero el combustible cuesta la mitad. Visto eso, ya los diesel dejan de parecerme atractivos a priori. El coste de la adaptación se puede asumir casi enteramente a golpe de subvención estatal.
Así que, con ese panorama, mi idea es comprarme un coche de gasolina con una potencia decente y adaptarlo a funcionar con gas. Más autonomía, mayor respeto ambiental, coste de combustible muy inferior, más suavidad a cambio de una leve pérdida de potencia (no más de 10 CV) y a renunciar a algo de espacio en el maletero.
No hay muchas EESS aún que sirvan GLP, pero a día de hoy tengo una a 10 km y otra a 12 km, en Méndez Álvaro (Madrid). Con el litro a 40-44 céntimos de euro, hasta podría decir que el consumo pasaría a importarme un pimiento. Próximamente hablaré del asunto del GLP en Motorpasión con una serie de artículos explicativos.
A mí me han convencido. Además, con algunas adaptaciones adicionales podría utilizar hasta biogás, y entonces ya me daría igual incluso que se acabase el petróleo. Si algún día cae en mis manos uno de los coches clásicos en mi lista de deseos es muy probable que lo adapte a funcionar con GLP.
Es probable que no sepas de qué estoy hablando. Es comprensible, el gran público desconoce las ventajas del GLP, pero por ejemplo los sudamericanos, italianos o muchos taxistas ya lo tienen clarísimo. De hecho, por ejemplo en Italia estos coches han tenido un aumento de ventas espectacular gracias a las ayudas estatales.
Más información en la Asociación española de operadores de GLP.
Gracias David, pero, ocurre algo con esos motores? La verdad el que el Cruze le vi hace tiempo y me gustó, aunque por espacio y supongo que precio, me interesa más el Altea XL.
Gracias!
Conozco a muchos taxistas y estan contentos con el Altea, no estoy muy contento con el consumo de glp de mi aveo, las cifras que dan casi todos, por no decir todos es mejor en consumos tanto Seat como Wolgswagen antes que chevrolet y Opel, aunque mi mejor consejo, ya que algunos taxistas que conozo, le han montando al Toyota Prius GLP y estan hablando maravillas sobre consumos y ese vehículo si esta homologado para taxi. El problema es que ferrosite solo tiene el estudio de adaptarlo a GLP sobre el Prius del anterior modelo, tengo un amigo taxista que sobre el nuevo modelo de Prius aun ferrosite no le ha hecho el estudio y por tanto no puede montarlo, imagino sera cuestión de tiempo.
David te hablo del Prius hibrido.
La subvención que tiene el prius creo que ronda los 2.200 euros dependiendo de cada comunidad, ya que combina motor gasolina con otro electrico, aunque luego cuando instales el GLP creo no vas a tener subvención de esto ultimo, ya que la instalación del gas no va a superar los 3.000 euros, porque la instalación del gas ronda entre 1.700 y 2.000 euros.
Si haces la instalación a GLP a posteriori, creo que sí se pueden pedir los 450 euros de subvención por coche usado, sea híbrido o no. Que yo sepa no hay incompatibilidades. ¿Sabes algo al respecto David?
Hola, la subvención que hay en Cantabria es de 4.000€, ni uno más ni uno menos! Ya tengo encargado el Altea XL. Para dentro de tres semanas le tengo aquí. 😀
Saludos.
Muy bien Jose. Espero que te acuerdes de nosotros y nos cuentes qué tal te va con él.
Joder con las subvenciones de Cantabria 😮
Depende de la comunidad, pero en la de Andalucia, tiene que ser el gasto mayor de 3.000 euros en la instalacón de GLP, para que te den la cantidad que mencionaste, sino es asi la subvención es 0.
Jose increible, a mi me dieron 1.800 euros. Que no me lo creo, esperate que la cobres, porque a mi me dijeron que serian 2.000 y luego mira en q ue se ha quedado. Hay mucha mentira en esto y las consejerias de las comunidades estan peladas.
Pues suerte la tuya David que ya la has cobrado, yo aun no y se matriculo mi coche en enero del corriente año, en la penultima carta decian que me daban 1.800, pero en la última carta que lo van a revisar y estoy temiendo que me rebajen mas y se quede como en 1.500. No ando nada de contento ni en cuanto a la subvención y te doy toda la razón en prestaciones, si haceis viajes cortos pues vale, pero como sean mas largos como los mios preparaos para sufrir. Quiza tenia que haber esperado un tiempo a tda la tecnologia que va a venir probablemente no mas lejos de lo que pensamos como los electricos, hibridos aun mas mejorados que los actuales. He leido poco sobre el Chevrolet Volt parece interesante, haber si alguien me puede contar mas. Sinceramente el GLP con todo lo que esta por venir es un paso atrás.
Con el litro a 40-44 céntimos de euro, hasta podría decir que el consumo pasaría a importarme un pimiento. Mejor que corrijas eso del blog porque el litro esta ya a 0,65 centimos.
Si tal y como lo pintan el Volt si es asi es una pasada, y otro el chino eléctrico de BYD el EB 6, seria una pasada Javier sabes algo.
Del Volt no sabemos el precio, del Ampera todavía menos. Respecto al BYD e6, lo vi en el Salón de Madrid, era un prototipo aún, con calidad de interiores entre Dacia y Tata. Tendrá una notable autonomía eléctrica a coste de ser una batería con ruedas, pues pesa más que un gran todoterreno.
Mas de uno esta dando el patinazo por donde vivo y estan comprando coches viejos de gasolina para transformarlos a glp y no pueden hacerlo porque requieren ciertos requisitos, se mire por donde se mire que uno y no mas santo tomas, saludos.
Por fin cobre la subvención y que no os engañen que no son 2.000 euros, ni cuatro mil ni leches, en mi caso 1.761 euros, vaya tomadura de pelo.
Hola Ivan. Es HASTA 2.000 euros, dependiendo del valor del vehículo, no recuerdo si era el 14%, pero era un porcentaje o hasta 2.000 euros.
Otra cosa es que haya habido un error de cálculo.
Saludos.
Ya esta a 0,68 euros el litro de GLP, menuda estafa. Javier no decias que no subiría de 0,60.
Como ya sabrás, el precio del GLP no lo fijo yo. Lo he visto a 0,45 no hace mucho. No tenía ninguna pinta de que fuese a subir «tanto», pero aun así, sigue siendo más rentable 😉 La gasolina de 95 octanos sigue costando prácticamente el doble.
Vale, no lo fijas tu pero en un blog no te puedes aventurar a ser adivino, hay que ser mas objetivo, porque esto lo leen muchas personas y alguno puede comprar un vehículo glp pensando que es una buena compra, cuando en realidad no es así, y mas si cabe con todo lo que esta por venir, pienso que es mas objetivo esperar un tiempo que va a llegar de todo, e incluso un diesel-hibrido.
¿Quieres comentario objetivo? Ahí va.
Sigue siendo la gasolina más del doble de cara que el GLP, y por eso, persisto en mi intención de poner GLP a mi coche tan pronto me dejen los burócratas de Industria. No es lo mismo pagar casi 13 euros cada 100 km que menos de 10 (con el GLP por las nubes).
Mi predicción se basó en el precio del GLP en Reino Unido en España en el momento de máximo alza de los combustibles en el verano de 2008. Desde luego vía impuestos no ha subido tanto. Mientras siga siendo un 20% más barato que la sopa, seguirá cundiendo. Con un beneficio inferior, ya no interesa, porque como eleva el consumo en esa cuantía, ya volvería a cundir la gasolina. Es un comentario objetivo a más no poder.
¿Híbrido diesel? Espera a saber lo que cuesta. El diesel tiene sobreprecio sobre la gasolina. El diesel híbrido tiene sobreprecio sobre el diesel. Van a ser muy jodidos de amortizar.
Te pongo un ejemplo de 2006. El Citroën C4 Hybride no se sacó a la venta porque costaría 8.000 euros más que el C4 1.6 HDi de 90 CV, mismo motor térmico que tenía el híbrido. Los híbridos diesel de momento son un experimento de mercado, puede salir bien, o pasar como con el Audi Duo, que vendieron poquísimos y se lo comieron con patatas.
No se de que hablas en realidad, se nota que no viajas todos los dias con vehículos glp, no se en que gasolineras echas combustible pero parecen las mas caras de España, a igual peso y modelo sigue saliendo mas barato los 100 kms. en un diesel antes que en glp, por descontado que sale mas barato el glp que la gasolina. Ofertas en diesel y coches de bajo consumo ahora hay a patadas.
Vale Iván, hablemos de ejemplos concretos. El plazo de amortización será más largo o más corto dependiendo de qué vehículos comparemos. Y hay que pensar a medio plazo, con un alza de combustibles, solo tienes que ver la tendencia de los últimos 10 años…
El mismo alza que el del glp, hace un año aproximadamente estaba a 0,44 €, y a dia de hoy a 0,68 €, mira no quiero calcular el tanto por ciento de subida porque me cabreo y me corta la leche. Es una verguenza esta subida, cuando según lo que se leía que hasta el 2.016 el gobierno no podia inflar los impuestos. Haber si tu puedes darme la explicación de donde esta esta brutal subida. Que no Javier que no recomiendo este coches ni a mi pero enemigo. Estoy deseando que pasen 3 años para darle boleto, no puedo hacerlo antes porque si no pierdo la subvención que me dieron. Tampoco leo a nadie en este blog que hable maravillas, sino alguna opinión que dice lo contrario.
No perdona no es el mismo alza que que la gasolina y el diesel sino mayor. Dime tu el porcentaje de subida del gasoil y de la gasolina, ya te digo yo el porcentaje de subida del glp. MAS DEL CINCUENTA POR CIENTO. 50%. Una animalada.
Es bueno dar buenos consejos a quien lo este leyendo, y al que lo lea no os compreis un vehículo a glp ni hartos de vino, yo ya cai en el error yos vais a arrepentir, ano ser que hagais muy pocos kilometros yos compense con la subvención, o sea hibrido como por ej el Prius.
Iván, no se puede subir la parte impuestos, están congelados, han subido del lado petrolera o del lado barril de petróleo. Lo siento, pero yo no soy el que fija el precio.
Como en todo, habrá que ver si es rentable o no, hay casos en los que es directo. Si no me equivoco sigues con el Aveo GLP. Aunque te cueste 0,68 el litro de gas, sigue siendo más barato que usar gasolina, porque lo amortizaste en meses o recién comprado. Que el coche no anda ni empujando es otra cosa, que le pasa también con gasolina.
Un saludo.
Ok. ¡¡¡ Viva el diesel !!! o lo que venga en el futuro mejor.
Javier, haber si un día tienes la opotunidad de probar los consumos de calle del nuevo Seat Ibiza 5 puertas 1.2 TDI, 75 CV, E Ecomotive Start & Stop, según datos oficiales de la marca son urbano/extraurbano/media ponderada … 4,1/3,0/3,4. El que mas me interesa es el extraurbano, circulando entre 95 y 100 kms/hora aprovechando la inercia del vehículo por carretera convencional. No se si soy de los pocos o de los muchos que respetan los límites en estas carreteras, te agradeceria una prueba así de consumo, estoy interesado. Otra pregunta a que velocidad dan las casa los datos oficiales en carretera?. Gracias de antemano.
Ivan, los consumos homologados se hacen todos según las mismas normas, no es que las casas se los inventen, se llama ciclo NEDC: http://en.wikipedia.org/wiki/New_European_Driving_Cycle
En cuanto a consumos reales del 1.2 TDI, mira esto: http://www.spritmonitor.de/en/overview/44-Seat/391-Ibiza.html?fueltype=1&exactmodel=1.2&powerunit=2
Media real, 5,6 l/100 km. De todas formas, el Ecomotive si no estoy equivocado es más caro que el que no es Ecomotive, así que tardarás en amortizarlo.
Saludos.
Hola qué tal!??
Navegando por la red me topé con esta página y con este artículo que me pareció muy interesante.
Verás, tengo un seat altea freetrack, 2.0 gasolina de 211 cv, con el cual estoy contentísimo.
Por cosas de la vida ahora me veo obligado hacer muchos más km anuales de los que hacía hasta ahora, unos 35000 más o menos.
Me gustaría preguntar, si lo sabes, claro está. Si este modelo de coche admite el cambio a glp, un saludo y gracias de antemano 🙂
Hola José. No he encontrado una homologación R-115 para ese motor, pero para los 1.4 85 CV y 1.6 102 CV tienes todas las que quieras. Pregunta a varios instaladores a ver si tienen homologación… aunque me temo que lo tienes complicado 🙁
Hola javier!!
Gracias por tu pronta respuesta.
Llamé hoy a los de la seat, mw dijeron que no era posible 🙂 » cagoen «… Sin embargo leí por alguna parte que se puede adaptar cualquier motor a gasolina, haciéndole no se que estudio de ingeniería. ¿Sabes algo al respecto?
Sigo informándome a fondo sobre el tema.
Un saludo y gracias 🙂
En teoría, sí.
En la práctica, el motor y la familia de vehículos (por ejemplo, SEAT Altea XL 2.0 TFSI 211 CV) deben haber superado una homologación R-115, solo en España, porque en otros países europeos no lo exigen. Es un obstáculo brutal a la masificación del parque de GLP en España.
Hola!!
Entonces si en la teoría es posible, el problema sería pagar la homologación en cuestión??
Muy cara??
Como particular está fuera de tu alcance. Solo puede hacerlo el fabricante de equipos de GLP. Y sería más de lo que cuesta el coche…
Hola javier qué tal?
Después de varios días dándole vueltas al tema, varias llamadas por teléfono, visitar varios talleres y concesionarios, llegué a la conclusión de que poner el GLP en mi caso, en España, no es posible de manera legal.
Es decir, si encontré un taller que me lo instalaba, pero, de » estraperlo » por así decirlo, claro está, el coche no pasaría la itv, con lo que si te para tráfico, seguramente te meten una receta. Es una pena!! Como siempre estamos a la cola de todo en este país!!!
En fin!! si no me queda otra tendré que cambiar el coche por uno diésel, que se le va hacer!!
Un saludo y gracias por todo 🙂
En el foro Mi Toyota Prius analizan los pros y los contras de este sistema.
Parece ser que ferrosite ya instala glp en los nuevos Prius
http://mitoyotaprius.mforos.com/1727338/10180192-convierte-tu-prius-2g-3g-a-glp-de-la-mano-de-ferrosite/
Es increible cuanto desconocimiento y miedo ejerce el poder del GLP, con cosas tan peregrinas como el Chevrolet no..que el maletero del Altea es mayor ¿Seguro?
o el precio es muy alto…cuando cuesta 19.000 en automático, prueba uno y me decis.
Por otra parte el Gas-gasolina es fundamental por el precio. Y a quien quiera oirlo le ponemos los datos.
En un foro al que no me permiten entra si no es por recomendación o invitación, (claro no conozco a nadie) hacen las cuentas con el gas a 0,59 y el gasoil a 1,15, consumos del vehiculo con gasoli 5, 7 y con gas- gasolina a 7,9…ya con esto no sigamos hablando, no cambies bonito, en cinco años es lo mismo.
El gas esta ya a 0.72-0.76 euros para que no vallas de enterado, lo que servia para un dia no sirve para el dia siguiente la vida es así.
Hola David. La gasolina sigue costando prácticamente el doble 😉 No es que vaya de enterado, es que nunca había estado tan caro. La crisis de los países árabes era impredecible, podían levantarse ahora, hace 50 o dentro de 200 años.
Además, el autogas en Alemania está a 0,78 en varios sitios que he mirado, y la gasolina mucho más cara, pasando de 1,60 el litro (95 octanos). Por lo tanto, sigue siendo rentable. No vallas de enterado tú, que las cuentas siguen saliendo.
No era para ti el comentario, era para el anterior, muchos diesel lo hacen mejor.
Nadie hablo de gasolina, dijiste en comentarios atras que la Pirelli P6 son malas ruedas y mira se lleva el premio en la revista autobild.
Las P7 son ruedas muy malas, si Autobild le ha dado un premio, ya sé de qué revista no fiarme para según qué cosas. Es que son malas de solemnidad, agarran fatal.
Si tu lo dices
El gas cuesta la mitad que la gasolina por ley hasta no se que año pero con la fiebre que tiene la gente con los diésel en España es complicado que se generalice su uso y los eléctricos 100% son carisimos de comprar y su oferta y rendiniento en utilizacion real muy limitada,con hibridos parece que Toyota se lleva la palma por que Lexus y Honda no se venden muchos po caros unos y otros por que no tienen el nivel de los Auris o Prius y en breve Prius + y Yaris.El Prius llego tarde al sector del taxi pero del modelo viejo se metieron bastantes y del nuevo bastantes mas y lo que queda,el Auris en taxi no tiene mucho exito (en coruña 2 por unos 50 ó 60 Prius entre viejos y nuevos),del prius + supongo que meteran bastantes cuando salgan,A gas hay unos 15 entre xsara picasso y seat (la mayoria altea xl excepto un Toledo y un altea normal).Chevrolet nada a gas.Un interesante modelo que sale en breve a gasoil barato es el nuevo Dacia monovolumen basado en el renault scenic II.En diesel arrasan Los seat,skoda y vw,Los peugeot y Citroën excepto xsara Picasso Han bajado mucho,Renault apenas vende taxis y otros como ford ó fiat no consiguen muchas ventas.Lo que no entiendo es por que Toyota no vende avensis ni verso hibridos.
Concretando, el GLP tiene congelados los IEH (impuestos de hidrocarburos) hasta 2018 en toda la Unión Europea, el resto del precio sigue ligado al «libre mercado». Eso significa que ningún gobierno puede subir la parte impositiva del GLP hasta esa fecha. Y en esa fecha, se espera que el gasóleo suba sus IEH en toda la UE, porque es un combustible más contaminante, aunque libere menos CO2.
Los Lexus híbridos se venden bastante bien, sobre todo el CT 200h, que ha vendido casi tanto como Auris HSD (10.000 euros más barato). Pero es que el Auris HSD no es muy adecuado para ser taxi, tiene un maletero bastante limitado para esa tarea.
¿Por qué no hay Avensis ni Verso híbridos? Digamos que es más difícil insertar el sistema HSD en su arquitectura, además de un tema de costes. El Prius era un modelo de nicho pero se ha vuelto superventas (Japón), y el Auris es, a la vez que el Yaris, de los más vendidos en Europa, luego su conversión tiene mucho más sentido. Avensis y Verso seguramente no son tan rentables.
Saludos.
quiero comprarme un chevrolet sport de los grandes en Alemania y es de gas , me surgen muchas dudas,su consumo , su rendimiento ,podrá el gas tirar de tanto peso con lo que pesan esos coches . Por favor si alguien tiene experiencia en este mundo por favor ayúdenme el tema del gas es nuevo , habláis de subvenciones , hay que pasarlo por la itv por tener este requisito ,en fin espero vuestra respuestas , saludos
Por partes…
Si el coche ya está transformado, no creo que tengas problemas. La pérdida de potencia en un motor grande es muy difícil de apreciar, no tendrás que preocuparte por lo que pesa el vehículo, con gasolina va a andar casi lo mismo. Difícil de distinguir a ojo.
De subvenciones olvídate, está exento.
Para traerlo a España, deberás matricularlo aquí, y pasar ITV. Lo mejor es que te informes en una ITV como la de Getafe donde es habitual traerse coches de fuera. Es posible que necesites unas placas provisionales para sacarlo de Alemania. Tienes más información del proceso aquí: http://www.autobild.es/practicos/comprar-coche-alemania
Suerte.
Hola Javier.
Muchas gracias por la información prestada en cuanto a alternativas de combustible!
Me gustaría hacerte una pregunta. Que marca aconsejarías para un coche de inyección directa, que quiero parar a glp (VW GOLF GTI 2.0 TFSI)? He mirado mucho al respecto y estoy entre 3 marcas.
1) brc
2) Vialle Ldpi
3) Landi Renzo
Muchas gracias d antemano
Para inyección directa yo tiraría por Vialle, sobre todo si no quieres notar una diferencia (pequeña) de prestaciones. En ese sentido la inyección líquida es más eficiente.
Muchas gracias por tu rápida respuesta!
Respecto a tema de válvulas, testeos en otros inyección directa, etc, sabes si ha habido algún problema destacable,o se puede decir que para este tipo de motores, ya está el tema muy avanzado y es fiable.
Muchas gracias de nuevo!
El Vialle utiliza inyección dual de combustible, gasolina y GLP en condiciones concretas, como en alta carga, lo cual reduce la temperatura de combustión y el resecado de válvulas. No necesita aditivo. En inyección indirecta Vialle tiene mucho recorrido, y en directa se supone que son referencia pero no te puedo poner ejemplos de muchos kilómetros usándolo (LPDi) porque no los tengo. Mi Prius tiene Vialle LPi, indirecta, y tras 20.000 km el motor va igual que antes de la conversión cuando lo uso a gasolina. A GLP no es exactamente lo mismo pero es una cuestión de matices finos.
Perfecto!
Muchísimas gracias por la información!
Ahora sólo me queda buscar montadores de Vialle por Madrid y… A economizar 🙂
1000 gracias!
Hola, tengo un eos tfsi que quiero convertir,donde lo has convertido tu el golf y cuanto ha salido
Al final me compre a finales de octubre de 2.010 un SEAT ALTEA XL 1.6 TDI y la verdad es que me he arrepentido de ello,el motor en si sin problemas pero el embrague biomasa y motor de arranque de vergüenza por que duran la mitad de lo normal,lamentable como tiembla.El próximo seguro que sera a GLP, de la marca DACIA,o un LODGY o un DUSTER, eso seguro,un 1.6i,sea 80 o 105cv dependiendo del modelo elegido.