Cine y TV, General

La Segunda Oportunidad y yo

La Segunda Oportunidad

Recuerdo cuando era muy pequeño que mi padre tenía un libro que me daba miedo ver. Salía la cara del «agüelo» y dos coches habían chocado e incendiado, y vislumbraba personas dentro que se habían abrasado. La mente de un niño no alcanzaba a pensar que eran maniquíes.

Ese libro se llamaba «La Segunda Oportunidad», pero no entendía nada de lo que ponía, yo sólo me fijaba en coches un poco viejos (corría 1988 más o menos) de los que se veían por la calle pero hechos papilla. Y no sabía qué había ocurrido para que acabasen así, ni que era todo ficción.

Años después, supongo que ya tendría unos 9, me vi unas cintas VHS que había por casa, copias de las que tenía mi abuelo en la suya. Y empecé a ver la Segunda Oportunidad. Me quedé flipadísimo, acababa de descubrir una serie que se había emitido antes de que yo naciera. Entonces empecé a entender de qué iba el librito de marras.

Todos los episodios están en esta lista de reproducción

Mucho tiempo después, ayudé a mi abuelo a remasterizar la serie a formato digital. Había una copia en enormes cintas U-Matic HB, un formato de vídeo de los años 80 para profesionales. Me llevó una enorme cantidad de tiempo la digitalización, recortado, algo de restauración digital… Un «curro» de chinos. Hasta reconstruí el logotipo original dibujándolo con ordenador «pieza a pieza».

Además, tuve acceso a una colección de diapositivas hechas durante los rodajes, algunas impresionantes, que congelaron para siempre fotogramas muy concretos de aquellas escenas. Es una auténtica lástima que no haya habido alguien con cojones y dinero (ya sé que suena mal, pero ambas cosas son importantes a la vez) para emitir una serie moderna como esta en vez de toda la telebasura y contenido prefabricado que pone la televisión actual.

La serie será vieja, muy funki o lo que queráis, pero es un privilegio haberla podido disfrutar una y otra vez y desmpolvarla un poquito. A ver cuándo la digitaliza la propia TVE en su página de Internet, sus medios son mucho mejores que los que empleé yo: una capturadora de 50.000 pelas y un PC de mediados de 2002.

La Segunda Oportunidad

Poco antes de lanzar el canal de televisión propio de Motorpasión (un vídeo a la semana, sólo en Internet) mis compañeros y yo hicimos un especial sobre series de motor famosas, y yo me encargué de la que más entendía, en buena lógica. No tuvo excesivo éxito mi artículo, se nota que la mayoría de la gente que nos lee es de los 80 en adelante.

En fin, me encantaría compartir el artículo con todos vosotros, que no sois todos lectores de Motorpasión, y rememoréis una vieja gloria de la televisión con material que casi nadie ha visto… hasta ahora. Si no fuese por mi relación con Paco, me habría sido imposible acceder a él o tremendamente difícil.

Para escribirlo con más precisión me miré una cinta de vídeo que grabé cuando tenía unos 10 años, un programa de Telemadrid llamado «¿Qué pasó con?» en el que invitaron a Paco, y me enteré de cosas de las que no tenía ni idea en el momento. Un día de estos lo colgaré, es media hora.

Dejo de enrollarme, ahí va el enlace. Que lo disfrutéis: La Segunda Oportunidad y el culto a la seguridad vial

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


14 Comments

  1. Era uno de esos programas que seguíamos con devoción en mi casa… ¡Y eso que nuestros padres no conducían!

    Sobre la reivindicación de un programa serio sobre seguridad vial en la tele ya se ha hablado más de una vez, ¿verdad? 🙂

    Reply
  2. Sara Moraleda

    !Qué bueno Javi! Espero ver los capítulos que se quedaron pendientes, fue todo un éxito la reproducción, lo recordarás.
    Besosssssssssssss

    Reply
  3. orballo

    Yo recuerdo haber visto esa serie cuando era muy pequeño, unos 7 u 8 años. Lo mejor que puedo decir es que me gustaba y que me permitió adquirir educación vial. Puede parecer una chorrada, pero lo que te impacta a esos edades no se olvida nunca.

    Una de las cosas que me han quedado grabadas es que un coche recorre una enorme distancia antes de detenerse, que un pequeño incremento en la velocidad provoca un gran incremento en la distancia de frenado y que en suelo mojado se incrementa considerablemente. Es resumen, que me dejó fijada la idea de que guardar la distancia de seguridad es muy importante.

    Reply
  4. coletaz

    Excelente serie. Yo no la vi de pequeño, quiza todavia no habia nacido cuando la echaron en television. Sin embargo, cuando se lo he comentado a mis padres y les he descrito cuando el jaguar choca contra la piedra, lo han recordado al instante.
    Muy buen trajo y muchas gracias.

    Reply
  5. Osea que al final si eres familiar de Paco Costas. Desde la primera vez que leí tu apellido pensé si serías familiar, pero ya sería demasiada casualidad que os dedicaseis a practicamente el mismo tema.
    La verdad es que me encantaba Paco Costas, tanto su timbre de voz como su estilo de narración. Me quedaba enganchado a la tele las veces en que salía ya que era practicamente una de las pocas personas que hablaba de educación vial y mostrando unos ejemplos tan concretos y si tampujos. Me alegro que alguien se su familia siga sus pasos.

    Reply
  6. po rfin la encontre tenia tiempo buscando esta serie desde niño la veia y tiene un gran mensaje para los ique conductores hoy en dia que no saben condusir ( claro no todos) pero esa serie me enseño mucho.

    Reply
  7. Luis Puga Pena

    Hola muy buenas.
    Soy un ser humano de 45 años al que le gustaba/ gusta La Segunda Oportunidad. Quería mandarle esto a tu abuelo, pero no sabía como, y de casualidad te he encontrado a tí y me gustaría que se lo enviases con todo mi respeto y admiración, y depaso disfruta tú de ello.
    Soy aficionado a las maquetas y me gusta crear mis propios dioramas. He realizado una maqueta nostálgica: se trata de la cabecera de La Segunda Oportunidad a escala 1/ 43. La he realizado de la siguiente forma: transformé un Jaguar, le quité la delantera y con chapa fina de aluminio le formé el capó y el resto de la carrocería abollada, le cambié el color, etc. La roca la realicé con pasta de modelar, todo ello visionando en el dvd las imágenes. He intentando hacerlo lo más fiel posible. Tengo fotos, y si deseais verlas teneis a vuestra disposición mi correo para que disfruteis de ellas.
    Muchas gracias por molestarte en atenderme.
    Un saludo y otro especial a Don Francisco ( Paco Costas )

    Luis Puga (La Coruña)

    Reply
  8. santi

    Ola Paco: también en mi casa veíamos esta serie con ganas. El caso
    es que mantengo una discusión con mis compañeros de trabajo en el sentido de saber cómo conseguisteis estrellar el Jaguar contra la piedra a semejante velocidad. La explicación que parece más convincente es la utilización por parte vuestra de un equipo de radiofrecuencia con varios servos con control de velocidad y de dirección. Pero surge mi duda: en el año 77, estaba la tecnología suficientemente desarrollada como para hacer esto sin que se vean antenas o otros dispositivos, teniendo en cuenta que solo teneis una oportunidad?? Gracias y un placer poderme dirigir a ti. Salu2. Santi. Pontevedra (Galiza)

    Reply
    1. Javier Author

      Santi, no soy Paco, pero conozco la respuesta.

      Ese coche era un Daimer, no un Jaguar (estéticamente son clavados), y con transmisión automática. Se le ataron unos carriles a los bajos, por los que pasaba un cable de acero tensado entre dos camiones. Eso obligaría a mantener el coche en línea recta.

      Se puso el cambio en D, tiraron del cable del acelerador y cerraron el capot. El resultado ya lo conoces. Fue todo muy artesanal y no exento de cierto riesgo.

      Un saludo.

      Reply
  9. mik

    En que sitio hicieron la escena del coche con la piedra, … siempre me quedará la duda si se hizo con Alain Petit o por control remoto, a 140 por mucha protección que tengas donde te metes para salvar la vida en un choque asi.
    Se ha guardado el Jaguar como recuerdo de la serie… en fin… estos detalles a los que tenemos culto por una serie y una época.
    Existen making-off o descartes de la escena despues del choque, asi como cuando salen al final de cada capitulo todos los que han participado en la escena retirando el coche siniestrado?…

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.