Obsesionado con el Toyota Supra – JavierCostas.com
Deportivos, Personal, Toyota

Obsesionado con el Toyota Supra

Toyota Supra Mk III

Ya han pasado al menos dos noches que he soñado con él y no puedo quitármelo de la cabeza. Me está atormentando. Lleva llamándome durante años, nuestro primer idilio fue en 1991, cuando me subí en uno por primera vez. Por entonces yo no llegaba a los pedales.

Su línea inconfundible, faros escamoteables, esa presencia, tracción trasera, sus motores… y veo que a día de hoy no me costaría un esfuerzo excesivo hacerme con uno. Hablo evidentemente del Toyota Supra Mk III (1986-1992), uno de los coches más bonitos que ha parido esa marca en su vida.

De momento me tira para atrás que es una pequeña locura, pero es una locura con fundamento. Hasta que me llegue la pasta para comprarme un híbrido no es una locura gastarme unos 6.000 euros (por ahí anda la cosa) en un deportivo de los años 90 como Dios manda.

Imagino que es un modelo que no gasta precisamente poco. No hay problema, se transforma para funcionar con GLP y ya me importa un huevo cuánto gaste, me saldría como un diesel de 100 CV. He visto más de un anuncio entre 4.000 y 10.000 euros de esta jodida preciosidad.

Toyota Supra Mk III

Por un lado, no deja de ser un coche de cuatro plazas y poco práctico, por otra parte no está puesto al día en cuanto a seguridad activa o pasiva… pero me lo pide el corazón. Si consigo ahorrar y no me lo impide mi novia o mi familia acabaré pillándome uno.

Es verlo y empezar a darme el corazón golpes en las costillas. Desde que lo ví por primera vez me quedo imbécil perdido cuando lo observo. Creo que me estoy volviendo a enamorar de él. Si ya pudiese redondearlo pillándome el 3.0i Turbo de más de 200 CV y con un gasto equivalente a 6 euros/100 km (*), voy a ser el conductor más feliz de mi ciudad 😀

¡Te he esperado 17 años! ¡Aguanta un poco más!

NOTA: Con un consumo previsible de 12 l/100 km, entre que es un coche «viejo» y que con GLP aumenta un poco el consumo, sabiendo que el litro de gas cuesta unos 50 céntimos, las cuentas salen rápido. Así no traicionaré mis principios pro-ecológicos y de paso no mato mi economía cada vez que lo saque del garaje, donde va a estar más mimado que a un hijo.

La segunda fotografía está hecha por supraconducteur (Flickr).

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


32 Comments

  1. Ciertamente, el coche es una belleza. A mí también me encantaba en su época. Otra maravilla es el MR2 de principios de los 90, una especie de miniFerrari a lo japonés.

    Lástima de Toyota, que teniendo como tuvo una gama envidiable de deportivos hoy no tenga ni un triste Celica que llevarse a la boca.

    Reply
  2. ivanmex

    El celica del 77 uf madre mía que belleza, era como un mustang miniatura, por cierto ami me encantan los autos con faros escamoteables, pero no quisiera ser atropellado por auto así.

    Reply
  3. MenceY

    El coche la verdad que es un jodido pepino!! Y mola mil!

    Veo que estás muy tenso y eso es bueno… Yo lo hice una vez, no con un coche tan ESPECTACULAR, pero al igual que tú me lo pedía el corazón.

    Si puedes tenerlo te animo a que lo tengas!!

    Ahora yo tengo una obsesión igual de loca que la tuya pero + peligrosa. Una moto de 600cc…. NO COMENTS jejejejej

    Reply
  4. coletaz

    Si te lo pide el cuerpo, adelante.

    Hace poco tuve la suerte y el inmenso placer de conducir mi coche favorito, que no es otro que el porsche 911 turbo. Me lo dejaron solo un rato y no me defraudo lo mas minimo sino todo lo contrario. Total, que estoy enamorado hasta los huesos del dichoso deportivo.

    Obviamente ahora no puedo comprarmelo y probablemente nunca pueda permitirmelo, pero a lo mejor dentro de 15 años, cuando el actual 997 ya sea un clasico, tenga la oportunidad.

    Nunca se sabe.

    Reply
  5. Iván

    Hola Javier. A parte de la informática (me pareció leer en Motorpasión que te dedicabas a ello), y de la pasión por los coches, tenemos otra cosa más en común: el Supra MKIII.

    Te escribo aquí para animarte a ir a por él. Mi historia con este coche es más o menos como la tuya. En 1990, con 8 años, estaba yo por Segovia de viaje con mis padres y fue la primera vez que lo vi, uno blanco, turbo, precioso. El dueño me dejó subirme a él y ese día me dije que algún día tendría uno.

    Pasaron los años y me saqué el carnet con 18, pero ni se me pasaba por la cabeza pillarme uno porque en primer lugar no pensaba que encontraría ninguno, y en segundo lugar me iba a pasar unos cuantos años estudiando, o sea que no me lo podría permitir.

    Pero por fin, en 2007 me hicieron fijo en la empresa y me lancé a su búsqueda, sin tener aún la convicción de comprarlo. Más que nada para ver lo que había en el mercado. Y di con uno cerca de mi casa, llamé al propietario, y fui a probarlo. Me bastó girar la llave, y oir el rugir del 6L de Toyota al ralentí para volverme a casa con el coche.

    Sueño cumplido, o casi, pues ahora, 2 años después, y tras tener el motor, suspensión, transimisón, cambio y exterior restaurado, estoy terminando con el interior.

    Ahora tengo otro coche para el diario, y el supra lo uso sólo los fines de semana, pero he estado usándolo a diario durante un año y perfecto. Es muy muy cómodo, y no gasta tanto como parece. Cuando lo usaba a diario me hacía un consumo de 10 litros de media. El mío es el atmosférico, pero si puedes píllate el Turbo, y targa, por supuesto, que el ir de ruta con el techo quitado no tiene precio.

    Tenemos un club, http://www.supraclub.es/foro, en el que te puedes informar de todo lo que necesites. Incluso ahora hay un par de coches en venta muy interesantes. Hacemos quedadas en varias partes de España, y es como una gran familia, pues somos poquitos.

    Si quieres que te comente alguna cosa, no dudes en mandarme un correo o entrar en el foro.

    Lo dicho, adelante, no te arrepentirás.

    PD: yo también tengo ganas de pillarme un híbrido, me encanta el Prius, pero aún tendré que esperar

    Reply
    1. Javier Author

      No entiendo a qué te refieres jmt46… Más de uno está pensando que cuando me suba a ese coche se me van a cruzar los cables y me voy a convertir en un macarra del montón ò_ó ¿por algo en especial?

      Reply
  6. cupraboy

    Na, Javier, no te cortes. Adelante. Pásate al lado oscuro! jejeje. Pero nada de GLP. Métele 98… Date el gustazo. Con los coches de prueba no creo que tengas problemas de movilidad en largas distancias, por tanto no se si llegarás a amortizar el gasto (aun contando con el IDAE) de instalar el GLP.

    Reply
  7. Alex

    Buenas Javier! Hace tiempo que sigo tus pruebas en Motorpasión y no me queda otra que felicitarte. Eso si, mi sorpresa ha sido cuando al leer tu blog me encuentro con esta entrada. Realmente te animo a comprarte el coche, yo hace 3 mese que di el paso y cumplí mi sueño, un 3.0i Turbo. Realmente el coche me sorprendio en muchos aspectos, tanto en equipamiento como comportamiento. Despues de buscar mucho y mucho tenía varias opciones y realmente hay muchos en buen estado y precios razonables.
    Realmente me ha hecho ilusión ver este post. Yo te animo a que des el paso!
    Saludos.

    Reply
  8. jmt46

    A mi es un coche que me gusta mucho aunque prefiero mi deportivo de los 90 😉
    Pero ni es diesel, ni es seguro, ni es barato de mantener ni es comodo…. Compratelo no seas tonto pero lo del GLP no lo termino de ver te explico por que? tu este coche solo le vas a utilizar en tus tiempos libres ya que para la mayoria de las ocasiones vas a utilizar el coche de prensa que te toque en ese momento por tanto vas a tardar muchisimo en amortizar la instalacion del sistema del GLP aparte de la perdida de maletero que ya de por si es pequeño.
    A mi me ha gastado en un viaje segovia-santander 12.5 litros un V12 de 330cv a 160-170 sin conduccion eficiente ni nada tu a este coche con un ritmo normal lo dejas en 10 litros con mucho gusto si no es menos que es muy posible, no creo que te valga la pena.

    Reply
  9. Hola Javier,

    enhorabuena por la idea, yo seré el primero en animarte a comprar esta oda a la alegría. Porque últimamente te encuentro algo “seriote”, me parece que te basta la más mínima ironía para picarte, como mi último comentario en MP. Un abrazo y enhorabuena también por tu blog.

    Reply
  10. Javier Author

    @Cupraboy La gasofa de 98 octanos puede costar el triple que el GLP en uno o dos años y para la diferencia que voy a notar eso sí que no me merece la pena. El IDAE me puede dar 450 euros para adaptarlo, el resto lo pagaré con sumo gusto. Quisiera mantenerlo el máximo de tiempo posible, no deshacerme de él en poco tiempo (a menos que arreglarlo sea imposible), de ahí que piense a medio plazo también.

    @Jmt46 Es evidente que no es diesel, ¿y? Si puedo tener el tacto de un gasolina turbo y la economía de un diesel, pues me quedo con las ventajas de ambos. Un Golf 2.0 TDI de 170 CV me costaría moverlo lo mismo o más. Por otra parte es un coche que tiene más de 20 años, ni tenía diesel entre sus opciones de motorización ni a sus ingenieros se les pasó por la cabeza. La seguridad me preocupa, pero tampoco estoy obsesionado, creo que lleva airbag de conductor pero espero no tener que usarlo y tal.

    En cuanto a que no es cómodo o barato de mantener ya se verá, en todo caso es problema exclusivamente mío.

    10 l/100 km es un valor respetable para un coche de este tipo y potencia, pero si le adapto a GLP sería por algo más que por ahorrar (pienso amortizarlo), también es una cuestión de principios. Si voy de ecologista por la vida no tiene sentido que me compre un trasto viejo e ineficiente. Convertirlo en híbrido o emisión cero (hidrógeno) se me sale de presupuesto de largo, pero con GLP lo tengo al alcance de la mano. Perder unos pocos caballos no me quita el sueño, dudo que los vaya usar todos.

    Y por favor, no pienses que voy a ir a 200 km/h con este coche, que sé disfrutarlos a menos velocidad. Una cosa es que se me vaya la olla al comprarlo y otra que se me vaya cada vez que arranque el motor. ¿O es que no puedo tener mi lado irracional (a medias)?

    Reply
  11. jmt46

    a lo que yo me refiero es el estereotipo de coche que recomendarias y que me ha sorprendido que te lo compres.
    Para amortizarlo vas a tener que hacer muchos kilometros. y por ecologismo coje la bici no el coche, de todas maneras tienes prius por menos de 10.000 euros http://www.autoscout24.es/List.aspx?vis=1&make=70&model=16516&pricefrom=1000&cy=E&page=1&maxresults=500&results=20&ustate=N,U&um=True&sort=price&zipc=E 😉
    «En cuanto a que no es cómodo o barato de mantener ya se verá, en todo caso es problema exclusivamente mío.» hombre si nos dejas opinar…

    Reply
  12. cupraboy

    Te envidio sanamente ya que es algo que me gustaría hacer… Pero yo no tengo recursos para tener un modelo clásico a conservar. Aunque bueno, prefiero tener mi Cupra :p Cuando tenga 40 años ya pensaré en eso.

    Por cierto, creo que los airbags caducan. Algo lei que duraban cosa de 8 años. Después se volvían ineficaces paulatinamente.

    Ya que estoy en tu blog personal haré un comentario personal… El otro día llevé una lección. Corre más un Cupra TDI .Eso sí, reprogramado a 195 cv, el calamar total, no veas que humareda soltaba el jodío, amén de que el turbo más que soplar, silbaba… Lo dicho, en el 0-100 no se notaba ninguna diferencia, pero en velocidad lanzada me sacó unos 50-80 m. en 5 km. Es poco, pero corre más. Aunque la lección fue el consumo. 18.7 frente a 8.9 l./100 km. y de un combustible más barato. Lección aprendida. Aunque talibán hasta la muerte.

    Reply
  13. Javier Author

    @Jmt46 el tipo de coche que suelo recomendar es válido para un amplio número de usos, en este caso hablamos de una compra pasional que no tiene sentido si tengo hijos, si hago 40.000 km al año o cosas así. Es un caso diferente, pasado el tiempo me compraré algo más convencional compatible con la familia, las kilometradas bestiales y toda la pesca… espero poder mantener ambos.

    @Cupraboy he comprobado que el calamar de 160 CV hace maravillas. Lo que sí es seguro es que el 1.8 20VT es más fiable mecánicamente que el TDI, que da problemas si se le zumba con demasiada alegría. Los componentes mecánicos tienen un límite.

    Reply
  14. motorpasion

    Bueno, veo que al final Javier le ha pedido disculpas al murcielago, ese turbo no es de última generación y anda algo sensible….XD XD XD… enhorabuena por el blog, está de super lujo.

    Reply
  15. jracing

    Javier, actualmente en españa, que ayudas existen para transformar coches a GLP?
    En caso de haberlas, son a nivel estatal o a nivel de comunidades autonomas?

    Saludos!

    Reply
  16. Javier Author

    Hay dos ayudas. Si es nuevo, te dan el 15% del valor del coche (sin transformar) hasta un máximo de 2.000 euros, o si es usado, 450 euros. Las ayudas las proporciona el IDAE a través de las CCAA, que son las que lo gestionan. Los requisitos cambian de una región a otra, y la cuantía puede variar. Adaptar un coche cuesta entre 1.000 y 2.000 euros.

    Reply
  17. saul

    Hola, Javier, te animo a que des el paso y te hagas con uno. Es un coche precioso. Me acuerdo que un profesor de la facul de Periodismo tenía un 3 litros turbo blanco…Yo estoy en una situación un tanto parecida; mi obsesión es con el Ford Taunus, con la carrocería que se vendió en España entre el 80 y el 82 (TC III). De más joven, cuando se veían más, se me caía la baba cada vez que veía uno por la calle.
    Así que tengo echado la vista a alguno, aunque realmente el que me gustaría hacerme es con el motor de 6 cilindros en V, 2.3 litros, carburador. Si alguien sabe de alguno agradecería me lo dijese. Gracias y saludos. ¡¡Ánimo Javier!!

    Reply
  18. Joe

    Hombre, hombre….todo un supra. Buena idea, siempre es bueno que alguien haga de conejillo de indias.
    Yo tengo un wrangler 4 litros, con lo que lleva metido en ruedas y suspensiones no me baja de los 14 litros. No hago muchos kms al año con él, y quiero que siga teniendo un motor fiable. tiene 90.000 kms, conmigo lleva 40.000, y hasta ahora sin problemas. Al precio de la gasolina actual y con los kms que hago no me arriesgaría a perder fiabilidad (en asfalto es importante, pero en el campo…) pero claro, si se pone al doble el precio del oro negro, quién sabe…

    Yo miraría un nissan 200 sx silvia S14, están de precio algo más bajos y eran 200 cv, tracción trasera y autoblocante. La estética es personal, pero a mi me gusta más que la de los supra.

    Reply
  19. Te animo con el Supra, Javier, pero tampoco le veo mucho sentido a lo del GLP.

    Más que nada -no tengo ni idea de cómo va la cosa- porque posiblemente alterará el carácter del motor, y porque, en tanto que clásico, dudo que le hagas muchos kilómetros, por lo que el impacto ambiental de tu GT japo será más que mínimo.

    A los amantes de los clásicos también nos remuerde la conciencia de lo que puede llegar a contaminar un 124 Sport 1800, por ejemplo, pero si multiplicamos el escasísimo número de supervivientes con el aún más escaso kilometraje…

    De hecho, la propia Administración se contradice, cuando invita a cambiar los hierros de más de 10 años por contaminantes, pero los de más de 25 -aún más contaminantes- son bonificados en forma de exenciones al IVTM en muchísimos municipios. Y yo creo que con buen criterio.

    Reply
  20. Bueno, bueno, vaya noticia. Bonito coche, a mí también me gustó (y lo sigue haciendo) desde que lo conocí hace bastantes años. Un coupé precioso, aunque veo el modelo que le siguió y tampoco le hago ascos… vaya dos cochazos.

    Que me voy por los cerros de Úbeda… Javier, sopesa también el mantenimiento de un coche de cierta edad. Que en según qué modelos pueden dar desagradables sorpresas a la hora del mismo y del recambio. Primero que haya recambio del mismo y lo más fácilmente posible de conseguir en un momento dado y a precio razonable. Pues desde por la categoría del coche que es (no un Toyota Corolla precisamente) pasando por los componentes que lleve un modelo u otro, el precio de los mismos va en consonancia. Desde un simple mando del interior, hasta algo más serio.

    Es como el ejemplo de que por razonablemente poco dinero también hay Porsche, por ejemplo un 928, un 944/944 Turbo (bonitos coupé también)… y engolosinarse es muy fácil. Pero ojo, que si por un casual requiere antes de lo que se espera un cambio de correas, pues la suma de la operación ronda los 3.000 euros. Es una comparación bestia, pero me la llevo por lo bajo también: no cuesta lo mismo el mantenimiento de un Volkswagen Golf que el de un Phaeton por ejemplo, aunque a los dos «les hagas lo mismo». Desde un simple cambio de aceite y filtros hasta un hipotético cambio de embrague. Ni la mano de obra siquiera es igual.

    Ojo con el tema, y si te lo puedes permitir, pues ánimo y a por él.

    P.D.: Me abstengo de opinar de la transformación de semejante coche a GLP que me conozco… xD

    Reply
  21. Javier Author

    Alexuny, ya he encontrado a un loco que ha adaptado su coche a GLP y está encantado. Estoy intentando contactar con él.

    Soy consciente de que va a ser una fuente de gastos, por eso voy a mimarle para que me dure.

    Reply
  22. luismi

    A mi siempre me gustó el llamado «mastodóntico cl 500» de mercedes-benz, la primera generación cl 500, coupé, con esp, toda una novedad en aquellos tiempos.
    Hace un par de años vi un precioso ejemplar que lo vendían por 12000 euros.
    Seguro que había tenido un trato exquisito, conducido por un señor mayor, como tantos mercedes, una conducción nada macarra, pero me echó atras los 5 metros del monstruo, el mantenimiento de posibles averias y el consumo seguro de 15 a 20 litros/100 kms..

    Reply
  23. david

    hola javier lo primero decirte que yo estube en tu situacion y a dia de hoy tengo mi flamante supra mk3 lo tengo ya desde hace 2 y cuando lo compre empece a restaurarlo pues era casi carne de desguace a dia de hoy es un coche nuevo desde motor a chapa pasando por interior etc eso es cierto que conlleva unos gastos elevados pero todos los vicios tienen sus gastos por eso son vicios jejeje que decirte del coche pues que por estetica es impresionante a dia de hoy llama mucho mas la atencion que un a5 de los nuevos (comprobado ) por poner un ejemplo la conduccion si es comoda (yo si tengo uno para poder opinar) precisamente tiene tanto un sillon excelente como una posicion de conduccion envidiable , a nivel de repuestos en toyota hay lo que quieras (pagandolo bien ) pero en estados unidos tienes todo lo que necesites y mas y para eso esta ebay (ademas mucho mas barato) en cuanto a consumos en mixto ronda los 10l que para sus años esta muy bien y sobre todo para su caballaje204cv del atmosferico y 236cv del turbo ademas como yo siempre digo una caballeria grande tiene que comer bien para que rinda no se puede ser tan ingenuo (por no decir ottra palabra) de pensar que un deportivo va a consumir 6 litros a los 100 cuando alguien ve un coche de este tipo y pregunta ¿cuanto consume ?ya se que tipo de conductor es , este coche es una osceneidad y como tal si te va te va y punto tu ya me entiendes y no se puede intentar racionalizar la pasion eso seria falsear la verdad, el caso es que despues de 2 años cada vez que me subo en el supra y le doy un pisoton de esos que dicen (» te habras gastado 20€ de gasofa») siento lo mas parecido a un buen pol…Ya queda todo dicho con eso jejejeje a si que ¡a por el ! y perdon por el tocho .
    pd:(yo tengo de ambos) los tdi son coches razonables , de buen comportamiento y hasta rapidos pero no pueden compararse a la esencia de un deportivo autentico de gasolina y no hablo de correr . lo digo para los nuevos y jovenes conductores de calamares turbeados que les llamas a sus coches deportivos (cuantas veces me he reido por dentro).

    Reply
  24. Ivan

    Hola tio: decirte que me he sorprendido un poco , Ya que la primera foto que pones la del supra negro es mi coche. Es la que subi a horsepowers. Decirte que a mi me enamoro tambien y que ese estilismo que tiene ochentero me mola mucho. Decirte tambien que es un esfuerzo tenerlo siempre en perfectas condiciones pero al final merece la pena. Un saludo.

    Reply
  25. Javier Author

    Hola Iván. La imagen la saqué aleatoriamente, no sabía de quién era. Espero que no te importe.

    Lo habría preferido en negro, pero en blanco no me disgusta. ¿Escribes en Supraclub? Si no, te recomiendo que te enganches 🙂

    Reply
  26. javier a sido leerte i te entiendo ya lo creo sabes cuando lo vi por primera vez i tube la suerte de montarme en el qe lo tenia mi jefe jodo me enamore te leido i e retrocedido en el tiempo sabes estube 20 años asta qe encontre 1 de coleccionista perfecto estado negro espectacular page 20000euros i fue mi mejor dia no comi solo estube mirandolo me lebantaba de noche i me iba a mirarlo se qe tu me entiendes i todabia lo tengo es del 2000 te entiendo i te deseo qe puedas acer ese sueño realidad 1 saludo i espero no haberos aburridos pido disculpas por las falta de prtografia suerta a todos

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.