Por diversos motivos que me han tenido bastante ocupado durante las últimas semanas he tenido un poco apartado mi proyecto de volver a publicar en Internet mis viejas pruebas hechas para PacoCostas.com, que ya sólo permanecen en mi disco duro.
Esta semana he añadido un par de superventas y un superpolo. Este último es el por entonces el utilitario diesel más potente del mercado con permiso de sus primos el Ibiza FR TDI/Cupra TDI y el Fabia RS TDI. No puedo hablar ni más ni menos que del Volkswagen Polo GT 1.9 TDI de 130 CV.
Menudo aparato… el único Polo que he probado, aunque no el único que simplemente he conducido un rato. También he catado por poco tiempo un Polo III de motor desconocido, un Polo GTI y un Polo 1.4 TDI de 65 CV de un amigo, para sacarlo del garaje. Del GT que probé al Polo III que cogí… un universo de diferencia.
Los otros son dos visiones francesas del mismo concepto, berlinas diesel de 138 CV para el gran público: Citroën C5 2.0 HDi y Peugeot 407 2.0 HDi. Ambos modelos los he probado después con motores más potentes, como el C5 2.2 HDi y el 407 Coupé 3.0 V6 HDi. Me molan diesel, qué le voy a hacer.
La semana que viene más y mejor, intentaré ir a razón de uno diario.
Con los bichos que tienes la suerte de conducir, no me creo que de verdad prefieras Diesel -claclaclacla- a gasolina -brummmmmm-.
Amos anda, que diría aquélla…
Es fácil, en la viña del Señor hay gasolinas y diesels muy dispares. Dependiendo del coche, la elección está clara, en otros es discutible. En el caso concreto del C5 y 407, sus equivalentes gasolina no me gustan. En cuanto al Polo GT, no había una versión equivalente en gasolina tan divertida y mucho menos que gastase 5 l/100 km. Porque los gasolina son muy divertidos hasta que descuelgas la manguera verde del surtidor.
Por ese motivo me atrae tanto la idea del GLP: motor gasolina con gasto de motor diesel.
Poco tengo que discutirte, ya que no debo haber conducido ni el 1% de coches que tú. En casa tenemos Diesel y gasolina. El Diesel -turbo, of course- es mucho más potente, adelanta en un santiamén, etc, etc, pero no me resulta ni la mitad de divertido en comportamiento que el gasolina.
Para coche de familia, Diesel. Para proper driving, gasolina.
Mi padre tiene un 156 1.9 JTD que va de maravilla. Se aguanta de cine, adelanta como un tiro y gasta poco. Pero daría mi brazo derecho porque fuera el V6 Busso. Qué sonido, amigo.
Por cierto, felicidades por el blog de seguridad vial. Todo un acierto.
Los que tienen tdi creen que poseen un superdeportivo y solo es un compacto calamar que quiere ser un gti.
Bien por ellos si hacen muchos kilómetros. Pero los que tienen un auténtico gti como yo de 160 cv gasolina sabemos que es superior en aceleración y adelantamiento y no contamina ni echa humo negro a los que van detrás.