Curiosidades, SEAT, Turismos

No siempre estarás apretando tornillos

Julián Delgado

Este hombre es Julián Delgado, taxista de Madrid con número de licencia 8635 y el que me ha llevado del norte de Madrid al sur por el módico precio de 27,20 euros por 25,3 kilómetros (menos mal que no con mi dinero).

Lo primero que me llamó la atención es que Julián llevaba puesto el cinturón de seguridad, ¡¡¡BIEN!!! Así me ahorraba el mal trago de tener que pedírselo. Su conducción fue muy correcta desde cualquier punto de vista, hasta eficiente…

Al subirme en su SEAT Toledo II me fijé en los kilómetros, 25.000 y algo. Imposible para un coche de taxi de esa edad, ¿había pasado los 100.000 ó 200.000 km? Iniciamos entonces una conversación curiosa:

– ¿Cuántos kilómetros tiene su taxi? 😕
– 500.000 :mrgreen:
– ¿Y le ha dado alguna avería de importancia? 😯
– No. He cambiado embrague, la correa de la distribución y el tablero de instrumentos, que se volvió loco hace 25.000 km (de ahí que sea nuevo). 😉
– ¿Nada más? ¿Y el turbocompresor? 😮
– El de serie. 8)

Me quedé impresionado, un SEAT que aguanta tantísimo kilometraje sin romper el turbo, con la conducción de un taxista (no porque conduzcan mal, sino porque exigen mucho a los motores con tanto viaje) y encima el coche no parecía tener ni siete años ni medio millón de kilómetros. Sin ruidos ni molestias. No le daba yo ni 200.000 km, de hecho casi parecía nuevo. Eso sí, no lo conduje, evidentemente.

Precisamente el fin de semana me subí en otro taxi, un SEAT Córdoba en Sevilla, y con menos kilómetros (no puedo precisar cuántos, pero la matrícula es más moderna que la de Julián), estaba mucho más «cascado», también hay que decir que el hombre no fue despacio, desde Plaza de Armas hasta el Estadio Olímpico en menos de ¿cinco/seis minutos? (un lunes a las 2 de la mañana)

También hablé con Julián de otros coches. Siempre ha sido SEAT-ista, desde un SEAT Mirafiori hace ya unos añitos. Lo tiene claro, el siguiente taxi también será un SEAT, mira que me da que será un Exeo, o tal vez un Škoda Superb. Hablamos también del GLP. Para él es un coñazo tener que ir a los pocos sitios que lo sirven en Madrid capital (Aeropuerto y Mendez Álvaro), mientras que el gasóleo se encuentra en cualquier lado. Reconoció que prefería el tacto del motor de gasolina/GLP (1.6 102 CV), frente a su 1.9 TDI de 110 CV.

Así que nada, nadie sabe más de fiabilidad mecánica que un taxista. Sé que SEAT tiene muy mala fama en ese sentido (Siempre Estarás Apretando Tornillos), pero probablemente inmerecida. Lo que dura un coche o cómo envejece depende muchísimo de cómo se le trata. El taxista sevillano no tendría el Toledo igual de cuidado que Julián, prácticamente seguro. Lo que uno no gana en más carreras al día se lo ahorra en averías.

Seguro que a un macarra del montón el coche no le dura NI DE COÑA tanto tiempo, pero claro, luego es que los coches actuales son una mierda. Un coche dura lo que quieres que te dure, y si se estropea antes es cuestión de mala suerte. Pasa hasta en las mejores familias. Los únicos coches que no se estropean son los de exposición. El Toledo seguramente aguantará hasta que cumpla 10 años y le toque cambiarlo o por lo menos un buen rato más.

En fin, un saludo para Julián, que gracias a él llegué a mi hora al trabajo de las tardes (venía de empalme de una presentación). ¿Qué coche probé? Pues eso se sabrá el viernes.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


9 Comments

  1. Recientemente monté en un Skoda Octavia de primera generación, también taxi, con el motor 1.9 TDI de 90 CV… y 585.000 kilómetros. También me sorprendió el estado en el que estaba: apenas se veía desgaste en su interior (ni siquiera en elementos como volante o asientos), el motor sonaba casi como el primer día y no se percibía grillo alguno en su interior. La verdad es que también me quedé sorprendido.

    En mi conversación con el taxista, me dijo que no le había tocado nada al motor. Tan sólo los frecuentes elementos de desgaste y dos embragues, ya que hacía mucha ciudad.

    Sea el coche que sea, es una buena prueba de, que si la unidad no ha salido especialmente rana, con un buen mantenimiento y un cuidado general aceptable, gastándose un poco de dinero en el coche cuando es necesario, hay coche para largo… Seguramente nos cansaremos de él 😉

    ¡Un saludo!

    Reply
  2. cupraboy

    Pues hombre… Mi experiencia personal va a ser de las de apretar tornillos… Y no por ser un macarra del montón. Serán los amortiguadores que hacen del coche una tabla, pero es una aténtica jaula de grillos (nada que ver con la película, eh?). Siempre evito pasar sobre los baches pero… con que el asfalto esté desgastado ya hace ruido la manilla de abrir la puerta (por ejemplo). Entre la nefasta calidad del interior, el mal trato por parte del concesionario y los múltiples defectos de fábrica han conseguido que jamás quiera volver a comprar un Seat. Eso sí, el motor una bomba. Apenas he tenido que cambiarle el tapón del depósito del refrigerante, que no era estanco (dos veces en taller oficial y no encontraban la pérdida, fue en un taller privado, donde después de una visual, encontraron el problema.)

    Os lo dice una persona que ha hecho casi 50.000 km. en un 206 que ya tiene 330.000 km. y los que le quedan…

    Reply
  3. Yo conduzco un Ibiza del 97 con 200.000km (yo le he hecho 90mil de esos 200mil). Tiene grillo, se nota que tiene más años que el hambre pero no ha estado nunca en taller con una avería de motor.

    Hace poco le hice la revisión, cambio de neumáticos, aceite… Lo tendré sin problemas otro par de años, y si me cuestiono si seguir o no con él es por la seguridad (no tengo airbags, ni abs ni nada a parte de cinturones).

    Reply
  4. Javier Author

    Adirael, yo lo jubilaría tan pronto como pueda. Tiene más de 12 años y entra en el Plan 2000E. Si andas muy justo de pasta, te diría que puedes comprar un seminuevo de hasta cinco años de antigüedad con el Plan.

    Reply
  5. DaViDRp

    Que gracia me ha hecho lo de que fueras al estadio olímpico a las 2 AM XDd

    Un conocido mio taxista, aguanta esos km en un coche sin ni siquiera cambiar el embrague, a base del dominio del punta-tacón.

    Reply
  6. Javier Author

    Hombre, no iba ni a la «raya» ni al botellón que se forma ahí. Hay un hotel, el Eurostars Cartuja, donde duermes por 40 euros la noche en habitación doble con pantalla LCD de 32», nevera, A/C, sillones… y es un 4 estrellas. Sabiendo lo que cuesta el alojamiento en Sevilla está de puta madre, la única pega es que por la noche si quieres beber te jodes y pagas taxi. Si no habría movido mi coche.

    Reply
  7. 5-6 minutos desde Plaza de Armas hasta el Estadio Olímpico con las avenidas claritas de tráfico… es un tiempo factible. No de paseo, pero tampoco a ritmo de loco. Y pillando los semáforos en verde o evitando parar ni te cuento, se llega antes de lo que te esperas.

    Eso sí, por Torneo mejor asegurarse de no pasar de los 50 km/h… más que en otros puntos. Que los radares ahí funcionan bastante bien.

    Por cierto, el taxi carillo en todos lados eeehh… luego dicen que el transporte privado es caro. Pero teniendo en cuenta que si ya tienes el coche «lo tienes» y asumes que sus gastos van en el paquete… con esos casi 30 euros tienes para un buen puñado de kilómetros en utilitario. Para 250 km al menos.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.