Primer artículo en papel – JavierCostas.com
Personal

Primer artículo en papel

Ecomag

Hoy, 19 de octubre, ha salido en el suplemento Ecomag de La Vanguardia un artículo mio. Se titula «La propulsión alternativa llega a nuestras carreteras» y es un compendio de las tecnologías actuales y próximas para ir reemplazando progresivamente a los motores convencionales.

Es decir, hablo de híbridos, combustibles alternativos, el coche eléctrico, etc. En una página es muy difícil condensar todo, el tema da para escribir una enciclopedia completa. Diría que es mi primer artículo impreso en un medio serio, ya que en realidad ya había escrito en un periódico antes: El periódico del cole, creo que era ¿1994?

Bromas aparte, me ha hecho ilusión poder firmar en un artículo en papel, sabiendo que vengo del mundo digital. Como he estado ocupado toda la mañana me ha sido imposible hacerme con una copia, al menos me han pasado el artículo en PDF para que me lo pueda imprimir y enmarcar. Hoy me siento un poco más periodista.

PD: Evidentemente no me es posible compartir el artículo con vosotros a través de este blog, ni existe una forma de verlo en Internet. Lo siento, pero son las normas 😉

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


7 Comments

  1. Mariano ...

    Mi no entender eso de «son las normas». ¿No habría manera de ver esa captura con un pelín más de resolución? =)

    Por cierto, ¡enhorabuena y felicidades! .Espero que ese sea el segundo de muchos 😀

    Un saludo!

    Reply
  2. franciscus

    Cuando los automóviles se alimenten del propio aire que capten circulando y expulsen aire limpio, eso será el auténtico coche ecológico, quiza lo veamos dentro de 100 años.
    Los coches electricos necesitan cargarse de electricidad, mas producción de electricidad, mas ayuda al carbón por parte de zapatero, mas contaminación… en fin, si alguien sabe mas que yo, que lo plantee.

    Reply
  3. Javier Author

    Diversos estudios han demostrado que considerando las emisiones «del pozo a la rueda», un coche eléctrico produce menos contaminación (aunque su energía venga de centrales térmicas de carbón o gas) que un turismo convencional con motor de gasolina o diesel.

    Es imposible mover un coche simplemente captando el aire, ya que el mismo no es capaz de producir energía para mover un coche, el oxígeno ha de reaccionar con algo. El único coche ecológico es el de Pedro Picapiedra, pero podemos aumentar muchísimo el rendimiento con las nuevas tecnologías.

    El carbón tiene la ventaja de que es abundantísimo (las reservas se estiman para 200 años mínimo al ritmo de crecimiento de demanda actual) y muy barato, el problema es que es altamente contaminante. El caso es que antes de morirnos vamos a ver coches con un rendimiento tal, que miraremos hacia atrás, cuando éramos jóvenes, y nos acordaremos de las palabras «surtidor», «gasolinera», etc.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.