Un paseo por Ciao! – JavierCostas.com
General

Un paseo por Ciao!

Ciao!

Hoy os voy a hablar de un portal de Internet de valoración de bienes y servicios denominado Ciao! from Bing. En esta página vamos a poder conocer valoraciones o emitirlas respecto a algo que nos interese. Por ejemplo, si estamos interesados en coches y no queremos una opinión parcial, es un buen lugar por dónde empezar.

En esta comunidad los usuarios son los que emiten las valoraciones, no son profesionales ni están ligados al portal. Lo malo de cualquier medio de comunicación profesional es que la opinión puede estar «modificada» (dejémoslo ahí) o sesgada por la línea editorial, pero por otro lado es gente que se dedica a eso y está bastante bien informada.

Los propios usuarios del portal pueden participar en la mejora de las valoraciones. Por ejemplo, Fulanito se mete en la sección Fiat y escribe una valoración sobre el Fiat Bravo. Menganito lee dicha valoración y piensa que no se ajusta a la realidad, ya que él tiene un Bravo y está muy contento con él, así que puntúa la valoración negativamente.

La mejor valoración del coche en cuestión es de Zutanito, que ha obtenido la puntuación más alta, es decir, según los usuarios del portal es la mejor descripción, o es más completa, o más filedigna, o simplemente les ha gustado más. Cada vez que entramos en la ficha de un producto vemos la valoración más apreciada por los usuarios en primer lugar.

Ciao!

Además del «karma» de las valoraciones, los usuarios que se dedican a emitir valoraciones sobre productos pueden ser compensados económicamente si tiene éxito en la comunidad. Hablamos de cantidades pequeñitas, y en un producto muy visto puede dar una cantidad de ingresos que no vale para vivir, pero sí para darse alguna alegría de vez en cuando.

Mucha gente me ha preguntado cómo se hace uno probador de coches. Eso ya lo expliqué en este artículo. De todas formas, una forma de iniciarse, muy amateur eso sí, es hacer valoraciones de coches en portales como este. Si te das cuenta de que tus valoraciones tienen buena acogida, te las curras y están bien hechas empezarás a hacer tus pinitos en este mundo.

Por cada valoración puede haber comentarios de otros usuarios opinando sobre la misma, ya sea de forma favorable como desfavorable. En teoría, el sistema «democrático» que impera en el portal tiene la tendencia a que las valoraciones más importantes sean las que están mejor hechas y tengan más credibilidad.

No me parece una alternativa perfectamente válida a un medio de comunicación profesional, pero es un punto de encuentro entre gente interesada por productos y otros que ya los han tenido o tienen, de forma que puedan saber qué trato les da el concesionario, si gastan lo que tienen que gastar, fiabilidad mecánica… esas cosas que siempre preocupan al comprador.

Ciao!

Dentro de la sección de coches

Ciao! se dedica a valorar muchísimas cosas, pero nos vamos a ceñir a los coches, que al fin y al cabo es uno de los temas fundamentales de mi blog. Dentro de la sección coches tenemos los modelos clasificados por marca, carrocería, puertas, combustible y velocidad máxima (este último criterio me parece poco relevante como ya indiqué en otra ocasión).

Si estamos viendo la ficha de un coche como el Opel Astra se le relacionará con sus competidores más o menos directos, como Ford Focus, Renault Mégane, etc. Además tendremos a mano una serie de enlaces relacionados como accesorios, seguros de coche, concesionarios de coche de ocasión, etc.

Entramos por ejemplo en la categoría Renault, una de las más «pobladas». Nos encontramos a modelos de la gama actual, modelos antiguos e incluso los Dacia. Dentro de esta categoría tenemos los coches deglosados por modelo, es decir, todos los Espace, o todos los Clio, etc. Hay mucha granularidad, es decir, que podemos encontrar muchos submodelos: dCi, Clio a secas, Clio 1.4 16v, etc.

En la parte de la derecha podemos ordenar cada ficha de producto por su popularidad de cara a los usuarios, alfabéticamente, por la puntuación media del coche en cuestión, precio o la fecha de emisión de la valoración. Los modelos más conocidos acumulan muchas opiniones, suficientes como para hacerse una idea de por dónde van los tiros y de varias personas.

Ciao!

Los empleados del portal se encargan de dar de alta productos, pero no emiten valoraciones. Por ejemplo, si nos vamos a la sección BMW encontraremos más de un modelo con su ficha técnica, enlaces relacionados y demás… sin una valoración de usuarios.

Es muy difícil obtener relevancia como usuario en un producto muy comentado, pero en uno con ninguna o pocas opiniones está más fácil. Los usuarios no pueden dar de alta productos, pero sí pueden proponer uno nuevo para que se le incluya en la lista. Es decir, sería el caso de un producto que acabase de salir.

Recomiendo la utilización de sitios como estos como una herramienta básica para hacer una buena compra. Lo llevo aplicando durante años para la compra de material informático o tecnológico. No me gusta comprar a ciegas, antes quiero saber características, precios entre distintos comercios, si lo que pone la caja se corresponde con la realidad, etc.

Ciao!

De modo que, entre Pinto y Valdemoro tenemos que varias opiniones profesionales combinadas con opiniones de gente que no lo es ayuda bastante a saber de qué va el tema. Claro que tampoco me parece sano leer tantísimas valoraciones o nos vamos a hundir en un auténtico mar de dudas. Aún así, mejor eso que ir sólo a un concesionario.

Cualquier comercial competente te dirá todas las ventajas de su producto, dirá algúna peguita que otra y para que te cuente defectos gordos te tendrás que ir de copas con él. Lo mismo pasa con la publicidad, según ella todos los coches son cojonudos. La información es poder, úsala en tu beneficio.

Y para terminar, un apunte interesante. Ciao! también se dedica a pasarle información a los fabricantes de cómo se valoran sus productos. Aunque se le de más peso a las opiniones de la prensa especializada o a los clientes que pagan el producto, también es un instrumento útil para que se mejore el producto cuando se revise o salga una versión nueva.

Ciao!

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


12 Comments

  1. franciscus

    Hay gente malintencionada que se mete en foros y webs haciendo malas criticas, como una chica que decia que el nuevo ford fiesta era claustrofóbico, y no es cierto, yo me senté en uno -y los ascensores me dan asco- y me sentí como en casa.
    Luego están los que comentan por comentar , que si los Fiat tiene muchos problemas electricos, algo de verdad debe haber pero muchos son rumores,… que si los seat tienen fallos de electrónica o de turbo,, quiza los conductores de los TDI son impulsivos y a los 40000 kms rompen el turbo….. para eso está el ranking de fiabilidad de vehículos

    Reply
  2. lookitsme

    No, si no discuto que los comentarios sean correctos o no, Javier.
    De hecho, coincido contigo en la mayoria de las cosas que cuentas acerca de ciao.
    Lo unico que veo, es lo que te he dicho, que no deja de ser una entrada de publicidad intentando no parecerlo.
    Pero vamos, que no me meto mas en lo que hagas en tu blog, que para eso es tuyo.
    ;o)

    Saludos.

    Reply
  3. lookitsme

    Es bien visible… al final, cuando te lo has leido ya.
    Evidentemente, claro que he usado ciao, bastantes veces,y creo que no he dicho nada fuera de lugar que pueda hacer pensar que mi critica es «destructiva»
    En television, como te he dicho, cuando hay publicidad, tiene que ir por delante la mosca de «PUBLICIDAD». No se admite que despues del anuncio te digan «oye, que esto que parecia un programa normal, era realmente un anuncio».
    Aqui, tu lo has puesto al final, despues de soltar la parrafada, y es en lo que discrepo contigo, ya que me parece un poco injusto para con los lectores de tu blog, ya que les cuelas una entrada entera de publicidad por las buenas, y solo al final les avisas de que realmente, lo que estaban leyendo era una publicidad pagada, no una opinion objetiva.

    Reply
    1. Javier Author

      Se suele poner al final en estos casos. De todas formas, la opinión es 100% objetiva y de haber cobrado 0 euros por hacerla, habría sido exactamente igual. El contenido del artículo es totalmente mio, sin injerencias, y como ya te he dicho antes, se ajusta completamente a la realidad. Aún así, indico que está patrocinado por motivos de transparencia.

      Si vieses algo que no está bien, o que no es cierto, pues dímelo, si no, aceptemos que la opinión no se ve afectada por la remuneración en ningún sentido. Te habría dicho lo mismo (con otro lenguaje) si estuviésemos de cañas.

      Un saludo.

      Reply
  4. orballo

    Estoy completamente de aceuerdo con lookitsme: si hubiese sabido desde un principio que era un publireportaje, no habría perdido varios minutos de mi tiempo en leerlo.

    Yo valoro mi tiempo y tú has hecho perderlo. Y en consecuencia has bajado mi volaración respecto a tu propio blog. Tanto que ya he eliminado mi suscripción a su RSS.

    Reply
  5. Javier Author

    No entiendo por qué te has puesto a leer algo que no te interesa 😕 No es publireportaje, es reportaje ya que no se me ha dado material ni pautas, lo he hecho todo a mi libre albedrío. En fin, yo eso me lo creo, pero que vosotros os lo creáis es otra cosa. Aún sabiendo que corría ese riesgo, prefiero deciros que es patrocinado, otros se lo callan.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.