Operación Supra: el seguro – JavierCostas.com
Clásicos, Personal, Toyota

Operación Supra: el seguro

Toyota Supra

Tengo a la vista este precioso ejemplar. Blanco, 3.0i Turbo, techo targa, 160.000 km y aparentemente en perfecto estado mecánico. Necesito obviamente un seguro, y aquí viene la madre de todos los problemas: llevo conduciendo desde 2004 pero nunca he tenido seguro (ni la necesidad de), porque los coches de prensa siempre están asegurados.

He pedido varios presupuestos por Internet y estoy bastante deprimido. La primera vez que me planteé tener un seguro fue cuando quise comprarle a un amigo un Ford Escort 1.6 ’96, para ir a ver a la novia y poco más (menos mal que no lo hice, poco después cortamos). No conseguí ningún seguro más barato que el coche, y eso eran 480 euros. Ni en el consorcio de compensación de seguros. Tenía 24 años, 3 de experiencia y ningún parte.

Ahora soy mayor de 25 años, un historial inmaculado (para bien y para mal) y hace más de cinco años de mi primera y única multa de tráfico. Muy pocos he encontrado por debajo de 1.000 euros, y eso hablando de seguros a terceros básicos o terceros con robo+incendio+lunas como mucho. Los todo riesgo me cuestan más que el Supra, que lo tengo apalabrado en 5.000 euros.

A continuación, los resultados de mis pesquisas. El cálculo del seguro es conductor propietario del coche, con garaje vigilado, viviendo en pareja, cinco años de carnet, 0 partes con culpa en dos años (sólo hay este antecedente), residente en Getafe, coche Toyota Supra 3.0i Turbo Targa 235 CV ’92, uso particular, 10.000 km al año, sin remolque, sin más conductores autorizados (lo siento por mi novia, pero ella lo entiende).

Seguros de coche

Empiezo por mis queridos patrocinadores. El comparador de seguros de Arpem sólo me ha dado tres precios, todos por encima de 1.000 euros. El resto de las aseguradoras no dicen nada.

Seguros de coche

Sigo con Línea Directa. Después de cumplimentar bien el formulario, me dicen que tengo que llamarles a un 900. Lo hago, y tras dar mis datos, que ese coche no se asegura, dice el agente que por un problema informático, porque sabe que se estaba asegurando siempre y cuando tuvieses más de 22 años (algo lógico por otra parte). Nada por aquí pues.

Seguros de coche

Pregunto en Balumba. Después de dar todos los datos, que les tengo que llamar y es un 902. No creo que la rebaja sea MUY sustancial al precio que me ha dado Arpem. ¿No piensan que así pierden clientes? Sí, por ahorrarme 3-4 euros de llamada soy capaz de mirarme otra compañía, las cosas como son.

También lo he mirado en MAPFRE, por eso del seguro para niños buenos monitorizado por GPS (Y-Car), pero están de mantenimiento y no dan presupuesto. Jooooooder… 🙁

Pregunto en Axa. Por pelotas tengo que hacer que me llamen. No me gusta, sobre todo pudiendo gestionarlo a través de un amigo y sus padres, agentes de Axa. Luego lo intento de nuevo.

Seguros de coche

Clicseguros no me da presupuesto ni dando todos los datos.

Seguros de coche

Fénix Directo me ofrece seguro al módico precio de casi 2.000 euros. Se pueden ir a donde yo me sé, a la dirección de memoria 0x0000000 (por decirlo de una forma fina).

Seguros de coche

Mutua Madrileña me lo deja en casi 750 euros, el mejor precio que he conseguido hasta ahora. Eso el terceros «pelado», pero quiero protección contra incendios o robo, independientemente de que persiga al ladrón hasta el final del Mundo, le atropelle varias veces, abra sus tripas con una llave inglesa y arrastre su cadáver colgando de los cojones del tubo de escape (diesel, por supuesto). Se me sube al doble :'( ¿Será por violento?

Seguros de coche

Último cartucho, el comparador de seguros Rastreator. Terceros «pelado» con Balumba o MAPFRE no bajan de 1.000 euros, no me da a elegir más compañías. Menos mal que tengo 26 años, que si tuviese menos es que me daban literalmente por el … 😕 Por otra parte, es casi el mismo resultado que con Arpem.

Seguros de coche

Así están las cosas de jodidas. Me temo que al final, aunque el coche sea mío y con todo a mi nombre, ponga el seguro a nombre de mi madre (mujer de 52 años, buen historial, prima baja) y yo conductor autorizado. Total, voy a mover el coche poco, es un capricho que me quiero dar, porque me da la gana, y para lo demás están los coches de prensa. Del garaje se va a mover poco, pero ya sé que algunos hijos de puta han reventado lunas en mi finca, y creo que el coche será todo un reclamo.

Sólo por el rollo de los seguros dan ganas de no tener coche. Luego da exactamente igual que tengas años de experiencia sin haber dado problemas, tenga 0 km hechos o 200.000 (que por ahí debo andar), o que te dediques a la seguridad vial y hayas hecho cursos de conducción. Les importa un carajo. Y luego hay fraudes. No lo justifico, pero lo entiendo. A los efectos, sigo siendo un potencial causante de accidentes como cualquier macarra de mi edad.

Ya os contaré… ¿Alguna idea y/o consejo?

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


53 Comments

  1. Ivan

    pues yo lo tengo asegurado con segurclassic y me sale por 120 e anuales a terceros con rotura de cristales, asistencia, responsabilidad oblig. Vamos que seguro que te sale mucho mejor eso si tienes que tener otor coche de uso diario y no hacerle al supra mas de 5000km al año. Un saludo.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.