Operación Supra: viaje al garaje – JavierCostas.com
Deportivos, Personal, Toyota

Operación Supra: viaje al garaje

Radar C-32

Lamento el retraso, sé que os lo debo a muchos… pero he necesitado un tiempecito para disfrutar mi Supra y otras cosas no menos importantes. El viernes me levanté a las 5:45 para coger el AVE de las 6:30… lo perdí por dos putos minutos. Cogí billete para el siguiente, clase turista, otros 28 euros. Aún palmando dos billetes, me salió por menos de la tarifa general.

Apenas había podido dormir, era como cuando esperaba a los Reyes Magos de pequeñito. Cuando me subí al tren intenté dormir no una, sino varias veces. Estaba destrozado por el cansancio, pero no conseguí pegar ojo más de media hora seguida. Me desperté en las inmediaciones de Barcelona, y al rato de llegar a Sants, me recogió el hijo del dueño.

Fui al ING Direct a sacar la pasta… no me dejaron más de 3.000 euros, que tenía que haberles avisado, el resto lo pagué por transferencia en la gestoría. Serían las 11 de la mañana cuando lo vi en su garaje, asquerosamente reluciente, como esperándome, mi pulso comenzó a acelerarse. Me había llevado el hijo en un Audi A3 2.0 TDI S Line, a mis efectos un simple medio de transporte.

Toyota Supra

José, que así se llama, subió a por las llaves del Supra, yo me quedé babeando en el garaje. No recordaba que fuese tan grande, el Supra mide 4,6 metros de largo, ocupa una plaza de garaje enterita. Lo revisé visualmente y salvo un trabajo de pintura mejorable, no vi nada destacable. En las ruedas sólo me fijé en el dibujo, estaban en condiciones legales.

José trajo las llaves y me monté dentro. Mi corazón latía con fuerza, no me subía en un Supra desde que tenía 9 añitos. La posición de conducción es muy baja y toda la instrumentación es como en un caza, el protagonista es únicamente el piloto, los Saab tienen la misma filosofía a día de hoy. No quedaba duda alguna de que es un modelo Turbo.

El indicador de presión del turbocompresor no admitía discusión. En el interior, aparte del olor a guardado y a «coche viejo», desprendía cierto aroma a tabaco que posteriormente neutralizaría. Giré la llave para poner el motor en marcha y comenzó la sinfonía. No sufrí una erección… pero casi. ¡¡Qué cosa más bonita!!

Toyota Supra

Me recordaba al sonido de motores «gordos», más de 3 litros (aunque tiene precisamente 3), levanté el capot y me encontré el motor en buen estado, sin ningún ruido tonto. Un par de acelerones… orgásmico, noté el pestazo a gasolina quemada y creo que empezaron a temblarme las manos. Era como perder la virginidad… o algo por el estilo.

Fuimos a dar una vuelta por Mataró para ver qué tal iba el coche. Mucho morro delante de mi, pocos coches modernos he cogido así. Salimos del garaje y metí segunda… si suena así le perdono todo lo que consuma. Con la luz ya se apreció que el coche estaba recién lavado, y la aguja de la gasolina a tope, ¡coño, como un coche de prensa!

Fue todo un detalle del dueño, al que no llegué a ver la cara. Comprobé que funcionaba todo: luces, radiocassette, elevalunas, testigos… hasta el aire acondicionado respondía. Algún ruido parásito por la edad (169.000 km) y el forro del freno de mano hecho mierda, se lo tengo que cambiar.

Toyota Supra

Primera salida a autopista, apreté la segunda hasta el corte. Cuando pasa de 4.000 RPM el ruido es fuerte, pero cuando pasa de 6.000 es como subir al cielo, lástima que corte antes de las 7.000, estaba embriagado de la emoción, esperaba una pequeña decepción, pero sus 235 CV para el peso que tiene, unos 1.500 kg, son suficientes para mi gusto.

Pasaron unos minutos y fuimos a la gestoría, ya estaba decidido. Allí conocí a la madre de José, Carmen, con la que había hablado varias veces por teléfono. También llamé a mi asesor de seguros, Fabrizio, que se ofreció a través de mi blog a ayudarme con el seguro y me consiguió el mejor precio. Me hice un terceros completo por menos de 800 euros. Gracias Fabrizio.

En menos de un cuarto de hora el Supra ya era legalmente mío. Era una sensación extraña: la primera vez en mi vida que sabía que no tengo que devolverlo a nadie la semana siguiente, ni que es de un familiar, ni nada, ¡es mio, solo mio! (insertese aquí voz de Gollum). Cuando José se despidió de mi, me quedé a solas con el Supra… ¡qué feliz soy!

Toyota Supra

Llamé a un amigo para hacer la llamada de la envidia, dejé mensaje en el contestador: «Carlos, oye, que te informo que ya tengo MI PUTO SUPRAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!» (sé que esto me hace perder 100 puntos de seriedad). Lo arranqué y fui de camino a la playa, lo más cerca posible del mar, para hacer unas fotitos. En el pueblo siguiente me arrimé a un puerto deportivo, creo que antes de Arenys de Mar.

He hecho fotos a decenas de coches, pero esta vez me hizo una ilusión como nunca antes la había tenido. Mi pequeñín, mi Suprita, le había estado esperando durante años, pero finalmente lo nuestro ha podido ser. Sé que más de uno no me comprende, especialmente aquellos que piensan que no soy un apasionado del motor, ¡hay que joderse!

Tras haber hecho una llamada fugaz al Sensei, quiero decir, a Josep Camós, para conocerle, me fui a Madrid. Lamentablemente no podíamos quedar, tenía que trabajar de profesor de autoescuela. Hasta que no llegué a la autovía no subí las ventanillas. Iba escuchando cintas que grabé de adolescente, empecé con Queen. No tiene para CD… todavía.

Toyota Supra

Me acompañaba un navegador Vexia Econav que estoy probando, le pedí ir a Madrid sin pisar un puto peaje. Eran casi las 3 de la tarde y no tenía ninguna prisa, sólo tenía que llegar a Leganés (cerca de Madrid) a las 10 de la noche para recoger a mi novia. Lo que iba sintiendo era muy difícil de explicar, hacía tanto tiempo que no me sentía TAN vivo en un coche.

Sólo tuve que pagar 1,25 euros de peaje en Martorell, pasé por la puerta de la fábrica de SEAT. Los paisajes que me rodeaban eran preciosos, era un día ideal para disfrutar de mi coche, sin prisas, respetando los límites de velocidad, disfrutando de cada carrera de admisión, compresión, explosión y escape de sus 6 cilindros en línea.

El Supra 3.0i Turbo es fundamentalmente un coche atmosférico, cuando se pisa el acelerador con decisión es cuando la aguja del turbo sube, y vaya si se nota cuando lo hace. No deja pegado al asiento, pero cuesta despegarse. Sé que cuando se aprieta la segunda o tercera gasta la de Dios… ¿y?

Toyota Supra

La autovía de gratis se terminó antes de entrar en Aragón, pasó a ser una vía de doble sentido. Por precaución encendí los faros, es importante ser visto en una carretera con tanto adelantamiento, sobre todo sabiendo que iba por una carretera peligrosa de narices, la N-II. Unas veces a 90, otras a 120, ¡qué mas daba!

Estaba disfrutando tanto del viaje que la velocidad era lo de menos. Un ruido aerodinámico algo molesto emana de los retrovisores, voy a cambiárselos, además, el espejo derecho no se ajusta bien, tenía que colocarlo a mano. A los 200 kilómetros paré para tomarme algo, no estaba cansado, estaba sobrado de adrenalina.

A los pocos kilómetros paré otra vez para ajustar el retrovisor y para comprobar que el capot estaba bien cerrado. No pude elegir el sitio mejor, había granjas cerca y apestaba a mierda. Volví a subirme y salí un poquito fuerte… había gravilla y me hizo el primer sobreviraje. Lo controlé sin problemas, y ¡qué subidón de adrenalina!

Toyota Supra

En la mitad de los Monegros, en una solitaria gasolinera, paré a llenarlo, marcaba la mitad y había hecho 360 kilómetros. Tuve una breve conversación con el «gasolinero», parecía que le hacía más ilusión a él que a mi el coche. Noté un resquicio evidente de envidia, como pensando «qué cochazo se acaba de comprar este hijoputa». En serio.

Seguí mi camino hasta Zaragoza, donde volví a pisar autovía gratuita, la A-2. ¡Qué coñazo! Me estaba pasándolo mejor en la secundaria, una carretera solitaria y digna de «road movie», como la Ruta 66 de EEUU. Mi coche, camiones, paisaje, toda una inmensidad y recta ante mis ojos, con mi incansable 3.0 trotando con regularidad.

Entraron en el depósito 38,57 litros, sale una media de 9,5 l/100 km. Se llevó más de un acelerón, así que no me asusta. Empezó a anochecer y los molinos eólicos estaban acariciando el manto anaranjado del ocaso, quise que dejase de haber gente en la carretera para que me dejasen disfrutar de ese momento, solo para mi.

Toyota Supra

Ya había escuchado varias cintas, la de Queen, éxitos del rock clásico, un concierto de Celtas Cortos, otro de Siniestro Total, cambié a la radio un poco. Ya oía castellano, hasta Aragón las emisiones las estuve oyendo en catalá. Bueno, tampoco pasa nada, mi coche y mi seguro también son catalanes. Visca Catalunya, qué cullons.

El cansancio apenas hacía mella en mi. El Econav me indicaba que iba a llegar antes de tiempo, y como me sobraba, fui mucha parte del trayecto a 100 km/h. Me adelantaba mucha gente, pero yo estaba de puta madre. Es un coche bastante cómodo, me sorprendió, con otros coches ya estaría de conducir hasta las pelotas.

La noche cubrió con su oscuro manto el horizonte y empecé a ver las estrellas. Hubiese querido no tener el techo puesto (no sabía quitar el targa aún), que el coche condujese solo y poder ver las estrellas. Donde vivo hay tanta contaminación lumínica que no se ven, ¡qué suerte tienen los que viven en lugares aislados!

Toyota Supra

Pasé por delante del pueblo de mi abuela materna, cerca de Alcolea del Pinar (Guadalajara), hacía cuatro años que no pasaba por ahí conduciendo, fue una presentación de la Serie 3 de BMW. Traspasé los límites de la Comunidad de Madrid, ya estábamos muy cerca de casa. Llegué a Leganés puntualmente, sin haber gastado todavía el medio depósito.

Cuando llegó mi novia, se fijó más en mi cara que en el coche, a ella no le llaman la atención, me vio tremendamente ilusionado. Llevaba conduciendo mucho tiempo, pero no me sentía cansado, había parado varias veces y corría la sangre con fluidez por mis venas. Metí el coche en el garaje y después de dejar descansar el turbo, apagué el motor.

Llegó la aguja al mismo lugar, la mitad, con 390 kilómetros, esta vez la media bajó de 10 l/100 km. Procuré ir con la lucecita de «Economy» en verde, a nada que pisas un poco el pedal se pone en naranja, y el turbo trabajo realmente poco, fui fundamentalmente de paseo. Fue el viaje más largo y más placentero que hice en toda mi vida.

Toyota Supra

Una vez en casa, tras la cena, quedé K.O. con rapidez. A la mañana siguiente me levanté tras haber dormido 11 horas, fui al salón corriendo y vi las llaves encima de la mesa. Comprobé las fotos que estaban en mi cámara, ¡no lo había soñado! ¡Era todo real! ¡Qué felicidad!

Con esta entrega creo que me he enrollado suficiente, más adelante os contaré más, dadlo por seguro. Un saludo para todos aquellos que piensan que no soy un apasionado del motor y que sólo merezco comprarme un diesel de 70 CV para ir estorbando a los camiones cuando voy por la autovía y besando la foto de Pere Navarro.

Toyota Supra

Consumos y tal

Según el Vexia Econav, recorrí 654 km en 7 horas y 24 minutos, casi 9 minutos de los cuales estuve parado. La velocidad media fue de 87,74 km/h (incluyendo paradas). Lo más que he conseguido apurar la mitad del depósito han sido 400 km, y eso son aproximadamente 38 litros, así que de momento mi «record» está en 9,5 l/100 km. La presión de los neumáticos estaba 0,1-0,2 bares por debajo de la recomendada, como comprobé posteriormente. Todas estas cifras son gasolina de 95 octanos.

El primer llenado serio se lo he hecho a los 514 km desde otro llenado, cuando saltó la reserva cargué, aproximadamente, 58,42 litros de gasolina de 98 octanos. Me sale una media aproximada de 11,37 l/100 km, habiendo movido el coche por zona urbana y motor frío. Fue una hostia a mi bolsillo de 71,80 euros (deducciones fiscales al margen). Cuando me ventile este depósito ya os contaré. Sí, son 70 litrazos de depósito…

Claro que en ese depósito hay más de un apretón hasta 120 km/h en tercera, cuando se bebe la gasolina a cubos. De todas formas no me quejo, sé de coches modernos con una potencia parecida que gastan casi lo mismo, y de hecho, comparando con los colegas del foto Toyota Supra España, esos 11,37 l/100 km habiéndome divertido con el coche un poco no tienen NADA de exagerados. Hastas 20 l/100 km en urbano he llegado a leer.

Toyota Supra

He utilizado el climatizador en valores normales y he hecho uso de los asientos calefactados un par de veces, el A/C no ha funcionado en ningún momento. Las temperaturas han ido de 15 a 10ºC, más o menos. De momento he pedido presupuesto a varias empresas instaladoras de GLP. Una ya me ha dicho que no (porque «Toyota no está homologada para GLP», gilipolleces), pero tengo el convencimiento de que es posible, ya hay un tío que lo ha hecho.

En resumen…

  • Toyota Supra con 19 años: 5.000 euros
  • Peaje: 1,25 euros
  • Gasolina: En torno a 70 litros
  • Billetes de AVE: 95,5 euros
  • Gastos de gestoría: 160 euros
  • Seguro a terceros ampliado con Catalana Occidente: 790 euros (bonificación 0)
  • Lo que me voy a gastar en mantenimiento, ruedas, gasolina: la hostia
  • Satisfacción: NO TIENE PRECIO

Próximamente más… Todas las fotos del primer día están aquí.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


40 Comments

  1. chemi

    Bueno bueno, por fin tienes tu Supra tio, y por lo que parece disfrutándolo a tope. Sinceramente, me alegro muchisimo, las sensaciones que relatas son las mismas que senti cuando me compre mi moto.

    Que lo disfrutes tio! y como decimos los moteros, siempre por lo negro!!

    Reply
  2. jmt46

    Enhorabuena Javier!!!
    Asi que tienes familia de cerca de Alcolea??? De que pueblo concretamente?? Mi familia materna es de Molina de Aragon paso por Alcolea todos los años.
    Me empezare a fijar a ver si veo un Supra por Madrid. Por cierto los retrovisores se los vas a cambiar??¿Por qué?
    p.d: a ese Visca Catalunya le añades un Viva España y quedas como un Señor!! 😉

    Reply
  3. Javier Author

    @jmt46 de Villaverde del Ducado y Luzaga.

    Los retrovisores hacen un ruido del copón en autopista, me obliga a subir la música o a ir más despacio para que no me sienta molesto. Me han dicho un truco para reducir el ruido, pero con los espejos yankees es más silencioso. Además, el derecho está jodido y el espejo no se ajusta correctamente, lo tengo sujeto con un cacho de cartón en su parte inferior como solución provisional.

    Reply
  4. Gecko

    Felicidades suprero!! seguro que le distes un par de alegrias a ese 3.0i turbo no? jeje
    Yo lo pintaría de negro y le pondría LEDs de color rojo en el capot moviéndose de un lado a otro al más puro estilo KITT. Llamadme raro pero… y la de cuellos que giraría?? xD

    Reply
  5. Qué bonito es el cabrón!

    Disfruta muchísimo ese coche, me alegro de que caiga en buenas manos 😉
    Ya nos comentarás de esas modificaciones. Qué ganas tengo de poder comprarme mi primer coche y disfrutar de esa manera.

    Un saludo Javier!

    Reply
  6. coletaz

    Felicidades por esa satisfaccion, pues verdaderamente, no tiene precio.
    A partir de ahora, cuando vea un Supra blanco (menos mal que no hay muchos) me preguntare «No sera este Javier Costas»?
    O sea que si alguien te da las luces y te pita sin motivo aparente y va en un Xantia II de color gris, no me mosquees, soy yo saludandote.
    Que lo disfrutes. Un saludo

    Reply
  7. Logan

    Enhorabuena JAvi tio, as conseguidoq ue me se me ponga la piel de gallina varias veces y he leido tu artículo con una sonrisqa en el la boca, cnozco el viaje quehas hecho pues yo he veraneado varias veces en barcelona y siempre me se me ha ehcho horrible eseviaje,,, me encanta el supra que ahora poses y estoy desenado verlo. Muchas felicidades y disfrutalo campeon!

    Reply
  8. franciscus

    Buen informe.
    El velocimetro parece muy optimista, compruebalo en un circuito.
    La posición al volante es muy tumbada, no debes ver el enorme morro del supra.
    El consumo es discreto pero si lo conduces con pasión verás como sube como la espuma.
    A disfrutar.

    Reply
  9. Jeep4ever

    Me alegro mucho de que disfrutes de tu cupra, es una compra maestra sin duda.

    Me has recordado a mi ,en cuanto a ilusión, con mi primer Jeep wrangler de 2 mano subiendo peñascos, sin puertas y sin techo, con el parabrisas bajado, la emoción del primer coche comprado con el corazón . Tiene precio eso?? vale más que toda la gasolina del mundo.

    Has escogido un modelo mítico, con una reputación impecable de coche que se pasa por la piedra a algún ferrari o porsche, precisamente por las posibilidades de poder customizarlo, ya que el Japón o en USA hay recambios y accesórios como churros, y a cual de ellos más curioso y admirable.

    Como responde el turbo?? al parecer te ha dado buena impresión.

    Reply
  10. RatON

    Ahm, así que tanto jmt46 como Javier, tenéis cierto contacto con esta maravilla de provincia que es Guadalajara eh? menudas carreteras tiene para disfrutar… me alegra saberlo. Lo que no alegra tanto es lo mal que conduce la gente por la A2 y el Corredor del Henares.

    Respecto al coche… menuda envidia, yo algún día tendré algo que huela a japonés (o typeR ek9 o S2000).

    Pd, -100 puntos de seriedad, pero +100 a fardar.

    Reply
  11. Sinceramente Javier, disfrútalo.

    Qué consola y cuadro de mandos más bonito. Me acuerdo de la de mi 306 (snif). ¡Qué asco de tantos salpicaderos «tipo resbaladera» actuales!

    Y ya ves si en materia de consumos y demás no se ha avanzado tanto. Más hablando de mecánicas gasolina. Ni mejoras aerodinámicas ni nada (que igual comparando con coches como la cabeza de un trailer, o con uno con 2 cm de altura libre al suelo igual sí se nota apreciable mejora). Un bicho de 1.500 kg, 3.0 6 cilindros, bastante más de 200 CV, 5 metros y «aerodinámica de los 80″… y ahí está. Como muchos actuales o incluso mejor.

    El dato del seguro una bicoca… ¿con quién se tuvo que acostar el tal Fabrizio? Yo no me tuve que acostar para la cuota de mi actual seguro, pero casi casi… 😛 Ahora vigila lo que te pidan para el siguiente año cuando te llegue el aviso de renovación y si sube más de lo que esperas, ¡a tocar precios otra vez por ahí! sin complejos. Yo ya he aprendido.

    Reply
  12. Javier Author

    @Logan sabes que te lo puedo enseñar cuando quieras 😛

    @Franciscus llevo el asiento bajado a tope y algo inclinado, como si fuera un F-16. Aun así veo perfectamente el capot, más vale que le tengas la medida tomada, que tiene mucho morro. El volante se regula en altura y OJO, en profundidad también, así que voy sentado de fábula… Por cierto en consumos ya me he dado cuenta que a la mínima que le toques las pelotillas empieza a chupar a diestro y siniestro 😛

    @Jeep4power pues me he dado cuenta que no da toda la presión que tiene que dar, un problema de la válvula de recirculación, eso me han comentado en el foro. Antes tengo que tener la culata rectificada o saber que lo está, o me la voy a cargar. De todas formas responde el coche DE PUTA MADRE, es comparable perfectamente a un Golf GTI moderno.

    @RaTon estoy contigo, sobre todo cerca de Alcalá de Henares es un infierno, cada vez que me toca ir. El otro día pasé de la R-2 porque ya me había gastado suficiente dinero ese día. Es más, nunca me he gastado tanto dinero de golpe. Me alegra que te haya gustado.

    A todos los demás, que sepais que os leo. Os agradezco mucho vuestros ánimos y enhorabuenas, veo que he elegido bien 😛 Por cierto Pedro, Leganés está MUY cerca. Un día os lo acerco y le echáis un ojete.

    Reply
  13. Javier Author

    @Alexuny no había visto tu comentario. Es cierto que es ochentero y tal, pero si te fijas, la aerodinámica es relativamente limpia y es un coche bajito. A su lado un BMW Serie 3 de los últimos parece una furgoneta. La aerodinámica se la joden principalmente los retrovisores, los faros (ya he instalado unas luces LED diurnas) y la antena de la radio, telescópica. Me encanta verla extenderse 🙂

    Reply
  14. Ya veo porque no me cogias el telefono esta tarde….tenías mucho que escribir!!! Vaya peasso bisho, no se si subirte la prima.

    Un abrazo y que lo disfrutes.

    Fabrizio

    p.d.: Gracias por mencionarme en el post.

    Reply
  15. Bueno eso sí, la altura juega a favor. Y la antena telescópica es una chulería. Yo a muchos coches se la pondría de serie en lugar de la tipo cola de ratón de goma si no invisible. El viejo Nissan Bluebird que tuvo mi padre también tenía una y molaba lo suyo. Cromadita, y todo era encender la radio y fiiiiuuuuu… (¡arriba España!) jajaja.

    You have a mail. No me he podido resistir… 😛

    Reply
  16. jmt46

    jaja si si Raton y en guadalajara tengo bastante familia pero no directa y luego como buen descendiente de la provincia de guadalajara vivo cerca de la A2 como casi toda mi familia.
    la A2 es infernal y mas si la comparamos con la R2 es un claro caso de autopista de 120 y da gracias. Eso si hasta Alcolea del pinar mas para alla llevo años sin pasar y nunca de conductor…

    Reply
  17. Diego

    Un señor coche. Junto al Nissan 300 ZX , Honda NSX y Mitsubishi 3000 uno de los deportivos japoneses mas bonitos que he visto. Tiene que ser una gozada darle un poquito de caña al coche sin tener los sistemas de seguridad de los actuales(esp, control de frenada, etc) y poder ver el coche cruzandose en las curvas y salidas escarbando, etc. Todo esto por supuesto con precaucion. Bueno chaval que el coche es la ostia de guapo y se le ve muy bien para ser un deportivo que cualquiera tendria mas q dado de si.
    Un saludo desde Vega de Espinareda. En la proxima prueba que tengas deberias pasarte por esta zona. Aqui tienes la web creada por mi señor padre sobre el pueblo.
    http://www.vegadeespinareda.com/

    Reply
  18. Me alegro por tí. Que lo disfrutes y te diviertas, pero con precaución eh. Me gusta tú frase de cuando pasa de 6000 es como subir al cielo y la otra de cuando acelero en 2ª o 3ª gasta la de dios y? Creo que este coche te está transformando para bien… Postdata. Tú y yo tenemos puntos de vista muy diferentes y por eso estamos casi siempre en desacuerdo, pero si todos tuvieramos el mismo punto de vista, motorpasion sería muy aburrido y que coño, algo de gresca, nunca viene mal.

    Reply
  19. Por cierto, lo primero que le haría yo sería meterle unos coilovers de calidad que tengan una buena relación de deportividad/confort (por ejemplo, unos Tein SuperStreet) y luego una buena línea de escape completa en 3 pulgadas (HKS ofrece varias gamas en función de lo ruidoso o discreto que quieres que sea). Con eso lo dejas perfecto.

    Reply
  20. Javier Author

    Hola Carlos, creo que te conozco de un curso de Audi, no estoy seguro. De momento la suspensión de serie me tiene satisfecho, aunque no sé cuánto desgaste tiene. Antes de meterme en ese berenjenal hay otras modificaciones que me corren más prisa como cambiar manguitos, arreglar una pieza de los bajos que me rasca en el garaje, transformarlo a GLP, cambiar las ruedas y cosas así.

    Cuando vuelva a tener ahorros me meto en cosas más serias como poner un electroventilador en vez del viscoso de serie, mejorar un poco el rendimiento del turbocompresor y cosas por el estilo 🙂

    Reply
  21. Sí, soy el mismo del curso de Audi y de otros tantos eventos en los que hemos coincidido, aunque en el curso de Audi es donde más charlamos, jejeje.

    La suspensión de serie resulta casi obligado cambiarla en estos coches: casi 20 años a sus espaldas y en tu caso, cerca de los 200.000 km. El desgaste seguramente será bastante acusado, así que imagínate la diferencia tan absimal que hay pasando de una suspensión de serie con esas características a unos coilovers, parece que hayas comprado otro coche radicalmente distinto.

    Reply
    1. Javier Author

      Hombre Carlos, no creo que sea la misma suspensión con la que salió de fábrica, le habrán cambiado los amortiguadores alguna vez, pero desconozco cuándo. No me quejo del comportamiento que tiene, cuando quieres que culée, ojito con él 😛

      Reply

Responder a Javier Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.