Personal

No estoy en venta

A día de hoy, me gano la vida exclusivamente trabajando en blogs. Tres son profesionales y dependientes de la misma empresa (Weblogs SL) y otro es este que estás leyendo. Parte de mis ingresos son proporcionales a lo que me esfuerzo y otra es dependiente de la coyuntura económica, muy variable.

Además, percibo ingresos por la publicidad que hay en este blog, que cubre sobradamente los costes que me genera este espacio al año. Muy de vez en cuando, me toca un pellizquito en la Lotería Nacional. Invierto en bolsa y de momento me va bien y gano dividendos o plusvalías. A veces me pagan gastos de desplazamiento (algo normal en la profesión) y puedo hacer artículos en medios en papel, existe un antecedente.

No tengo contabilidad «B», es 100% legal. Y ahí se acaba todo.

Más de una vez se me ha acusado de que mi opinión ha sido influenciada o alterada en función de una compensación económica o en especie de una parte interesada. En primer lugar, eso es falso (si digo absolutamente falso seguro que suena menos fiable) y no existe ninguna prueba que lo sostenga.

Mi opinión no está en venta, ¿por qué? Fácil, porque el día que alguien sepa que me he vendido por alterar mis opiniones, me suicidaré profesionalmente. ¿Qué valor tendrían mis opiniones entonces? ¿Quién me creería? Lo siento, no valgo para eso, a veces me paso de sincero, no podría ir al revés como los cangrejos.

Una vez rechacé participar en un spot publicitario de una empresa de accesorios. Pensaba que un dinerillo extra en ese momento me venía genial, pero lo pensé mejor y el posible daño a mi imagen no compensaría ni el esfuerzo ni la contraprestación económica. Me negué, y lo volvería a hacer.

Ninguna marca de coches, a día de hoy, me ha hecho ninguna oferta para hablar mejor de sus modelos, ni económica ni verbal, ni de ningún tipo. Si me llegase tal proposición, intentaría olvidarme de ella. Eso sí, no soy de los que rechaza los regalos en las presentaciones, porque no alteran mi juicio y lo considero cortesía.

Es decir, si voy a una presentación de un modelo, hablaré igual de él ya me regalen un boli o un disco duro de 500 GB (probablemente lo más caro que me han regalado). Para el que no sepa cómo funciona esto, a veces en las presentaciones se dan detalles de cortesía a los periodistas, y allá el que cambie su opinión por eso, no es mi caso.

Por ejemplo, los periodistas de Km77 son conocidos en este mundillo porque rechazan todos los regalos que les dan. Es una postura muy respetable, pero no la comparto. Si el regalo no es ni siquiera útil pues siempre se lo puedes dar a otra persona que esté más agradecida, o incluso ¡venderlos! (me parece excesivo, pero alguien lo ha hecho).

¿Qué opino de los posts patrocinados? Me parecen bien, siempre y cuando haya tres condiciones:

  1. La contraprestación económica sirve para provocar el hecho «hablar del producto X», pero la opinión del mismo tiene que ser exactamente la misma que si hubiese escrito sobre él porque yo lo valgo
  2. El lector será consciente de que ha leído un post patrocinado, es decir, transparencia
  3. Que sea algo muy puntual y alejado de toda costumbre

Este mes, fruto de una colaboración con Honda, voy a hacer de jurado para una acción de marketing del Honda CR-Z y sí, está remunerado. Lo que no va a cambiar es mi opinión sobre la marca o sus modelos. Yo me creo a mí mismo, y quien no lo crea, siempre podrá leer todo lo que he dicho antes sobre Honda y sus coches y comprobar si cambio el discurso después. Más fácil imposible.

Como nieto de un veterano periodista del motor, sé que cuando se llega relativamente alto, las marcas aumentan el valor de sus regalos o las atenciones (invitación a eventos, felicitaciones de navidad, etc). Se puede interpretar como cohecho o como una fórmula de cortesía.

Si llega un punto en el que siento que la cosa se aproxima al cohecho, pues renunciaré al bien/servicio en cuestión por las razones antes expuestas. Intento mantener una reputación, que como llevo pocos años en esto no me parece ni mucho menos de hierro, y pretendo que siga así en el futuro.

Prefiero ser encasillado como un pruebapetroleros, flanders, mal conductor, monja sin hábito o pésimo comunicador. Lo que sí que no soporto es que me digan que estoy comprado. No estoy en venta, ni lo voy a estar. De ello depende mi futuro, y quiero ganar dinero pero en base a mi esfuerzo, no a base de sobornos.

Dicen que todos tenemos un precio. El mío debe ser demasiado alto entonces.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


30 Comments

  1. yugulator

    Que no pasa nada,todo el mundo tiene su corazoncito,te puede gustar toyota(intuyo que los tiros van por ahí)y es normal que hables bien y que los defiendas,probablemente sea cuestión de principios mas que de otra cosa,a mi me gusta Iron Maiden y el Atleti, también hablo bien de ellos y los defiendo , pero de ahí a recibir dinero o estar untado va un mundo, a palabras necias……….

    Reply
  2. Mi intención es ponerte un comentario tranquilizador. Por mi parte es muy respetable tu opinión y la actitud que describes no hace sino reforzar la imparcialidad que transmites.

    Me imagino que este post vendrá a cuento de alguna crítica – tal vez ácida – vertida sobre tu persona directa o indirectamente. Yo, por mi parte, ya hace tiempo que aprendí a separar el grano de la paja y a menudo es sencillo distinguir entre escritos partidistas y no partidistas.

    Me gusta especialmente este post http://gallir.wordpress.com/2008/10/15/buenos-argumentos-para-conversaciones-civicas/ al repecto.

    Por otra parte, en la evaluación de un producto – un coche, en este caso – intervienen muchos factores y algunos son objetivos y otros subjetivos.

    Es obvio que si un vehículo alcanza el 0-100 en 9 segundos y otro en 10, la afirmación de que el segundo acelera más requerirá de una buena explicación.

    Los criterios estéticos son muy personales. Siempre encontré horrible el Twingo y algunas personas que tienen uno de los primeros modelos siguen enamoradas de él después de muchos años.

    Por último están las sensaciones que transmiten los coches. En este aspecto es donde yo espero una respuesta honesta del probador, porque la fotografía, por buena que sea, no transmite sensaciones y, de hecho, el coche que conduzco actualmente lo compré porque al sentarme dentro de él me transmitió algo completamente diferente de lo que esperaba cuando vi las fotografías, al contrario del otro candidato que me ofreció exactamente lo que esperaba, sabiendo que sobre el papel eran muy parecidos.

    De un artículo sobre motor espero que, después de leerlo, el redactor me haya transmitido exactamente lo que vivió en su momento casi como si hubiera sido yo mismo el que se sentara al volante, el que cargara el maletero y el que tomara las curvas.

    Por mi parte, todos tus artículos me parecen muy satisfactorios y no te preocupes que si un día encuentro una opinión que me parece poco fundamentada y que va en contra mi propia opinión, ya procuraré contrastar bien ese dato para saber si estoy en lo cierto. A mí no me molesta equivocarme si puedo rectificar a tiempo.

    ¡Ah! Y, por supuesto, te deseo mucha suerte en tu andadura como redactor. Seguro que en poco tiempo serás una referencia si no lo eres ya.

    Reply
  3. jj

    no creo la gente piense que estas comprado, ya sabemos que eres un radical toyotista y nos has explicado de donde viene esa aficion, y aunque con esa marca no seas muy imparcial con el resto de marcas creo que si se puede confiar en tus opiniones.

    Reply
    1. Javier Author

      Hombre jj, no creo que sea un toyotista radical. No habrás leído lo que opino del Auris (especialmente el 1.33), o el Avensis, que extraoficialmente pienso que tiene el mismo morro que el coche familiar de Depredador, que ha hecho muchos coches impersonales y aburridos… El Supra es de lo mejor que ha hecho esta marca jamás. De los actuales… es que son demasiado prácticos, racionales y funcionales, les falta emoción.

      A Toyota le doy cal y arena a la vez.

      Reply
  4. jmt46

    Javier hombre despues del 9.9 que recibio el honda accord es dificil que le pongas mas nota y ver si estas comprado o no.
    Recuerdo una vez en una critica constructiva para mejorar el foro me dijistes que no todas las noticias tienen prioridad y que a veces interesa publicar los coches que todos podemos comprar a los sueños, huele mal.
    Y yo no te acuso de que te vendas, en ese post te acuse de una clara falta de objetividad y de sacar ese post con una intencion diferente a la de informar en favor de tu marca favorita.

    Reply
  5. Coooolloooooooooooooooooooooooooons!!!

    Nene, ¿quién ha sido el gilipollas que ha puesto en duda tu imparcialidad? Y si ha sido un gilipollas, ¿por qué le das tanta importancia? Ah, sí… Porque te da rabia que la gente sea tan así. Te comprendo. 🙂

    ¡Ánimo y tranquilidad!, que si no luego no rindes en uno de los tres blogs profesionales… 😛

    Reply
  6. diegosempre

    Si de algo vale mi opinión, he de decir que ya te consideraba imparcial antes de este post; pues tuve la oprtunidad de conocerte en la prueba de un vehículo y al acercarme a oir tus comentarios y despues tus opiniones me quedó claro que por lo menos allí no estabas dorandole la píldora a la marca.He seguido despues tu trayectoria y es verdad que casi siempre hay una de cal y otra de arena para casi todos.Tambien es verdad que existe ( o así me lo parece a veces) posturas muy remarcadas hacia determinados fabricantes ; pero casi siempre en la prensa escrita,así que animo y a seguir dándole a la tecla.

    Reply
  7. Mike

    Haces bien, el periodismo siempre debe mantener los principios de imparcialidad, objetividad, etc…
    Personalmente, me encantan los honda, sobre todo los antiguos vti, y en cuanto a toyota, afirmo que has hecho un fichaje estupendo, aunque yo me hubiera decantado por el mr2 de los 90.
    Saludos.

    Reply
  8. eric

    Yo de momento nunca he notado que te decantases por alguna marca por «guayismo» o que dijeras algo bueno cuando no toca o al revés…

    Por algo te leo ^^

    Reply
  9. franciscus

    Compré recientemente la revista automóvil, prácticamente todo comparativa gti.
    Siempre hablando bien del golf y nunca mal de su larga frenada.
    Que si el golf R es mas facil de conducir en situaciones límites que el focus rs… que si el golf es mas confortable, …. comentarios pro grupo vw, claramente. Es más, no aconsejan la compra del focus rs. Comentarios tendenciosos.
    Comparativa honda type-r vs. golf gti turbo 210 cv. Que si el honda es mas excitante pero hace falta un nivel alto de pilotaje para manejarlo, que si el golf se conduce casi solo… todo comentarios manipulados..

    Reply
  10. Marcos

    ¿Toyota estuvo patrocinando motorpasion.com un tiempo no? Pues eso, si eso no es venderse… Es una lástima, pero lo vuestro aparte de una profesión es un negocio.

    Reply
    1. Javier Author

      Marcos, no sé si tu dirección de correo es real, pero de serlo, no somos tan diferentes: trabajamos en medios de comunicación que reciben ingresos publicitarios por ceder espacios para la colocación de publicidad.

      No sé si tu medio cambia sus opiniones a raíz de quién le patrocine, pero en Motorpasión no es así. El patrocinio no influye para nada en nuestras opiniones. A nosotros nos gusta cobrar por nuestro trabajo (supongo que como a todos), pero nuestro trabajo es escribir de coches, no escribir bien de quien pone la pasta para publicidad.

      Te invito a repasar todo lo publicado de Toyota antes, durante y después del patrocinio, y te invito a rebatirme algo que consideres falso, inexacto, exagerado o ajeno a la realidad.

      Atentamente, de un «vendido» a otro.

      Reply
  11. Excelente post Javier. Si lo has publicado es porque alguien ha soltado el rumor, seguramente por envidia profesional (que es una de las principales razones por las que se sueltan rumores en el trabajo), y quiere perjudicarte.
    Yo no iría más allá en esta discusión y cada palo que aguante su vela, el tiempod riá, y blablabla…, es decir, sigue con tu trayectoria que de momento es impecable y el publico y el negocio te recompensarán. No hay nada mejor que dormir con la conciencia tranquila todos los días. Sigue así…

    Reply
  12. jmt46

    Franciscus te puedes quejar de que no dijeran nada malo de su frenada a mi no me lo parece pero te doy por bueno en comentario pero el resto son cosas que no hace falta ser muy listo pasa saberlo el GOLF R se conduce mejor que el Focus RS en situaciones limites y sus asientso de serie son muchos mas comodis que los baquets del RS.
    Y en cuanto al Type R mas de lo mismo el GTI le mea en todo menos en lo excientate que es subir alto de vueltas yo he cojido tanto el V como el VI y se conduce solo es impresionante.
    A ver si el anti-VW eres tú?

    Reply
  13. Raquel

    Hola Javier!

    Hacia tiempo que no me pasaba por aqui, me encanta el lavado de cara que le has hecho al blog! 🙂

    A mi lo que me gustaría es saber como has llegado hasta aquí. Un buen día creaste un blog y te empezaron a llover ofertas de otros blogs? y como te encuentra la publicidad?. Me parece muy divertido eso de «vivir» de páginas web y te admiro por ello.

    Además me gusta mucho como lo llevas y los buenos consejos que das.

    No hagas caso a quien te tacha de «comprado», eso es envidia pura y dura.

    Un saludo!

    Reply
  14. Javier Author

    Hola Raquel. Empezó como una sección más de la página de Paco Costas, luego mis artículos empezaron a hacer ruido gracias a Motorpasión, Menéame y Motorfull, que me enlazaron varias veces. Como me enlazan mucho, ha ido trepando en los buscadores y ganando lectores fieles. Estoy contento con las cifras que tiene para el tiempo que le puedo dedicar. El resto habría que preguntarlo a vosotros.

    Reply
  15. franciscus

    Me gustan los vw escarabajo, los que tenian motor refrigerado por aire, y el clásico golf gti de los 80-90, pero lo de ahora es snobismo y ganas de figurar. La calidad interior de un golf es la misma de un mazda, asi que no se a que viene tanto endiosamiento por el golf.
    Los talleres están llenos de golf tdi o tsi estropeados, no asi de los mazda.
    Nadie, prácticamente ningún conductor normal lleva al límite su coche salvo en frenadas de emergencias en ciudad, atascos imprevistos en cinturones de ciudad. Ahi si, amigo mio, la larga frenada de mas del golf y su alto peso hace que te choques con el coche que tienes delante, mientras que con el focus te sobran metros porque su frenada es simplemente excelente.

    Reply
  16. jmt46

    Si claro la calidad de un GOLF es la misma que la del Mazda!! El golf el fiable a mas no poder es normal que este lleno frente a MAzdas cuando venden 6 veces mas, por algo será mejores motores gasolina segundos mejores motores diesel, mejor cambio automatico, mejores equipamientos… Son cosas que no valorais pero si tu me das un Mazda que venga de serie con un motor gasolina de 160cv o mas con cambio automatico, levas en el volatne , volante multifuncion ,sensores de luz, de lluvia, techo, asientos deportivos, llantas de 17″ con neumaticos P-zero… te lo cambio.
    Yo tengo un golf un polo y dos bmw y te aseguro que el golf no frena nada pero nada mal.
    Por favor no hables de oidas.

    Reply
  17. franciscu

    No es de oidas, informate mejor, lee comparativas de revistas, y no solo mirar páginas web de internet. Es un hecho, el golf frena en mas metros que un focus rs o un mazda o un subaru …o un typ-r.
    Me parece bien que seas vendedor o comercial del grupo vw

    Reply
  18. Senador Finisterre: Señor Naylor, ¿quién proporciona el apoyo económico a la academia tabacalera?
    Naylor: El conglomerado tabacalero en mayor parte.
    S: ¿Y no cree que esto puede afectar a su juicio?
    N: No, del mismo modo que las contribuciones a sus campañas no afectan las suyas.

    (Gracias por Fumar; Jason Reitman)
    _________

    No entiendo por qué alguien que está seguro de sí mismo debe hacer esto. Nunca me había planteado seriamente si estabas sobornado y después de leerte me lo he preguntado.

    Por cierto, el argumento «no me venderé porque de mi conducta dependerá mi futuro» lo encuentro erróneo. Mira sino cuantos casos de corrupción (y cuantos probablemente sin destapar), y son los que más dependen de su imagen pública, los políticos.

    Y aunque lo dudes, debes vigilar con «los detalles de cortesía», que aunque creas que tu controlas, cuando te pagan una semana todo incluido en un hotel de lujo en una capital para probar un coche tu estado emocional se ve influido e incluso, inconscientemente, te sientes en deuda.

    Aun así, yo no encontraría mal que te vendieses si luego tus otros artículos fueran de calidad (llámame moral flexible). En la prensa escrita y en televisión hay miles de «reportajes» que deberían llamarse «publireportajes» y nadie dice nada. Y no te habló de medios con poca fama, más bien lo contrario. Además, creo que en publicaciones del motor es donde más se dan esos «casos de cortesía».

    PS: Espero que no hayas hecho este post por lo que te dije en el post de Toyota, ais, digo Audi 5000 😉

    Reply
  19. Un momento… ¡qué aquí no se pueden votar los comentarios ni hay karma! pues no sé que hago comentado… xD , Es broma.

    Pero si que estaría bien un editor, que ahora veo que me he dejado algún acento.

    Reply
  20. Es lo que tiene que muchos hayan hecho las cosas mal. Hasta el punto de cómo se ha ido devaluando un término, profesión o titulación como la de «periodista» (entre muchísimas otras). Hasta el punto de que cada vez que a gente por escribir de algo en concreto se les refiere a ellos como tal. A mí personalmente me encabrita aunque lo disimulo. Se ha asociado una labor a una ocupación-titulitis en concreto, pero lo malo es que a la que te puedas resbalar te endosan también la perra gorda que ese término haya ido ganándose por a saber qué motivos y razones.

    Por eso yo también prefiero que se refieran hacia mí ante una labor concreta como algo más terrenal. Trabajador, escritor, aficionado, probador… así creo que mejor y que cada palito aguante su vela correspondiente. Ser fiel a uno mismo perdura (aunque suele estar castigado cosa mala xD). Mientras que el engaño enmascarado tras una supuesta alta titulación y profesionalidad tiene las patas más cortas de lo que parece. Termina siendo un insulto para la inteligencia y confianza de todas las personas que lleguen a picar en un momento dado. Y no digamos de la razón.

    Y al final cuando el tiempo va dando la razón, sabe dulce que te cagas. 🙂

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.