Superdotados o superjodidos – JavierCostas.com
Personal

Superdotados o superjodidos

Yo también he leído un artículo de El País en el que se habla de Cristina, una chica superdotada con cociente intelectual de 170 a la que por poco le joden la vida. ¿Quienes? Los mediocres, los que tienen miedo de alguien diferente, los que se sienten inferiores y la han machacado.

Ser superdotado es, más que una bendición, una enfermedad social. Cuando te diagnostican, te joden. Conozco todas estas cosas muy de cerca, pues en mi vida escolar he tenido problemas por tener un rendimiento superior al de la media (dejémoslo ahí), aunque lo mio no ha sido tan fuerte como lo de esa chica.

La media de la población tiene un cociente intelectual (CI) de 100 unidades, a partir de 130 se considera sobredotación intelectual, y cuanto más alta es la cifra, menos individuos hay. Por suerte o por desgracia, me quedo en «Inteligencia brillante» o «Sobredotación intelectual» dependiendo del método. En la Wikipedia lo detallan mejor.

Acabo de salir del armario.

A todo el que destaca intelectualmente le tendrían que decir de pequeño «y procura que no se note mucho», para no ser diferente, ni ser etiquetado. Creo en la inocencia de la infancia, y también creo que en que algunos niños pueden ser unos auténticos hijos de puta, iguales o peores que los adultos.

Pasé tres cursos y medio de primaria en un colegio donde digamos no estaba mal visto tener buen rendimiento, ni las notas altas, y los profesores te apoyaban. Luego fui a otro donde eso ya no era tan socialmente aceptable, así que me desmotivé y bajé mi interés. Y menos mal que era la EGB.

He llegado a ser un estudiante de mínimos, es decir, que aprobaba y punto, pero cuando he estado motivado, incentivado y apoyado, he sacado unas notas que me han impresionado y aún hoy me llaman la atención. ¿Por qué no ha sido así siempre? ¿El error estaba en mi o era exterior?

Hay historias así de todos los tipos, colores y gustos. Precisamente los bien dotados y superdotados tienen problemas de fracaso escolar por ser estigmatizados, o por no estar en el curso adecuado, o por no ver recompensado su rendimiento o su esfuerzo, sin que necesariamente desprecien al resto de sus compañeros o vayan de semidioses por la vida.

Destacar molesta, así que puestos a destacar, hay que hacerlo de tapadillo. Si alguna vez tengo un hijo así, ya me aseguraré de que nadie sepa su secreto en una buena temporada. Y si hay que subirle de curso, directamente le cambio de colegio. Luego en la intimidad del hogar le pillo todos los libros que quiera leer y le facilito aprovechar su talento.

Creo que los individuos más capaces, a efectos de inteligencia y sin ánimo de despreciar a nadie, deberían ocupar puestos que permitan a la sociedad avanzar y no ser un colectivo machacado. Estoy muy contento de lo que hago, que conste, hablo por otros.

Llegué a leer que había una mujer con un altísimo CI poniendo copas en un bar o de cajera de súper, de la cantidad de hostias sociales que se había llevado, perdió todo interés en aprovechar su capacidad. Era feliz no sintiéndose diferente, ni marginada, aunque pudiera haber sacado varias carreras universitarias.

No quisiera que nadie me malinterpretase ni quisiera que ningún camarero se sintiese insultado. Tengo la creencia de que la gente debería aprovechar los talentos que la naturaleza le ha dado, y no permanecer sin explotarlos o avergonzándose de ellos. Y existen camareros que son unos jodidos cracks en su especialidad, pero no es a lo que me refiero.

Tampoco creo en «Un mundo feliz», como en el libro de Aldous Huxley, con castas intelectuales. En esta vida se llega lejos no solo con inteligencia pura, también con inteligencia emocional, labia, caradura, oportunidad, circunstancias… Siendo un simple genio no se alcanza la cima, debe haber otras cosas detrás, pero dándole más valor a la inteligencia si es útil.

Pero sí creo que nos tenemos que concienciar todos en que tener un cociente de más de 100 (o de menos, ojo), o ser más inteligente, o destacar en algo, no debería verse como algo malo. Es una característica más de la persona, no se elige ser así, es como si sales rubio, moreno o pelirrojo.

Casos como el de Cristina son inadmisibles en un país desarrollado, y todos implicados en haber jodido a esta chica, bien por acción o por omisión, deberían avergonzarse de su actitud. O mejor, deberían tener hijos superdotados, y aceptarlos como personas y no como bichos raros, a modo de penitencia.

¿Y qué hay del que presume de ser superdotado? Pues su problema no es ser superdotado, sino ser presumido y vanidoso. En una sociedad se tiene que apoyar a los más capacitados, sin dejar de lado a los menos capacitados ¡pero tampoco favoreciendo a los menos capacitados y apoyándoles en cualquier circunstancia, tengan razón o no!

Espero que, para cuando sea padre, el sistema educativo sea un poco menos desastroso que el actual. Si no, tendré que gastarme, con mucho gusto, dinero y recursos en dar a mis hijos una buena educación y que aprendan cualquier cosa que quieran saber. Y si no quieren saber… nada de moto o consola a los 14 años sin esforzarse.

Entiendo que haya gente que ni pueda estudiar, ni le guste, ni lo necesite, o que le importe una mierda. Eso sí, el que pueda, le guste y se interese, debería tener facilidades, no zancadillas, y a lo largo de toda su vida. A ver si con la reforma educativa se tienen esas cosas más en cuenta.

Quisiera reproducir un comentario de Pedroantonio realizado en Menéame, referido a esta cuestión, con el que coincido y suscribo en la mayoría de sus palabras:

«Yo sufrí cosas parecidas, aunque no creo que sea superdotado siempre estaba por encima de los demás en el colegio aunque afortunadamente nunca me hicieron nada tan brutal como a esta chica.

Con respecto a los maltratos que sufrió, España siempre ha sido y siempre será así, es un país de gente envidiosa, brutal, ignorante, que además se precia de serlo. Y los que no agreden lo permiten, por su dejadez, por su irresponsablidad, por no querer molestarse, son la otra cara de la moneda.

Esas noticas que salen cada dos por tres de la poca financiación que se le da a la ciencia o a la cultura por parte del gobierno español no son más que el reflejo institucional de ese carácter español, que desprecia a la gente que es más inteligente o responsable, que detestan la virtud porque su soberbia no les permite que les restriegen por la cara lo despreciables que son. Y al que no se rebaja a formar parte de su piara le destrozan la vida sin compasión.

Y el ejemplo de la beca que no le dieron porque había recibido tratamiento psiquíatrico es otro ejemplo de lo mismo, de esa ley no escrita según la cual las víctimas molestan porque estropean la foto, así que mejor taparlas, porque lo que importa es quedar bien, la apariencia por encima de todo, un signo más de la vanidad y de la obsesión por las formas y los protocolos, algo heredado sin duda de la rancia sociedad caciquil, del respeto al amo que ya se lleva interiorizado, un espíritu que siempre ha envenenado y sigue envenenando a este país.
Es un puto asco ver como seguimos teniendo este carácter de paletos de pueblo, de asquerosos mediocres.

Cómo me gustaría tener delante a esta chica para poder compartir sus lágrimas y decirle que somos muchos los que hemos pasado por cosas así, y darle ánimos y ofrecerle mi amistad. Sobre todo cuando pienso en la soledad que debío pasar, en esa congoja al llegar al instituto por las mañanas y saberte observado, ir mirando a todas partes para ver por donde viene el golpe, o la risotada bestial. Ojalá que no haya sido tanta, u ojalá que ahora ya sea menos, ojalá que haga amigos de verdad en ese campus, de los que siempre son pocos pero te duran siempre.

No sé, de verdad, esto es cada día más deprimente. Antes que tener hijos en este país me hago una vasectomía.»

Ánimo Cristina, no estás sola. Hay que salir del armario, pero con sigilo…

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


44 Comments

  1. jmt46

    Yo he conocido dos casos de superdotados de cerca. En ninguno de los casos sufrió «bulling» por parte de sus compañeros pero su vida transcurrio de dos formas muy distintas.
    El primero tras enterarse que es superdotado se fué a un colegio de superdotados en Reino Unido a estudiar y tuvo varios intentos de suicidio y paso una infancia dura ahora nose si está vivo o muerto la verdad le perdí la pista hace un monton de años.
    El segundo es uno de mis mejores amigos, cuando se enteró de que era superdotado le subieron un curso y todo fué perfectamente hasta hoy. Por desgracia a veces subir un curso no es suficiente.
    En cuanto a esta chica me alegro un monton que le vaya bien ahora y que esté tranquila que tarde o temprano sus años de sufrimiento se veran «recompensados».
    Los niños pueden ser mucho mas crueles que los adultos. Esta semana santa ha muerto una niña posiblemente por bulling,que triste.

    Reply
  2. Fer

    Bien, estoy de acuerdo, pero me parece que os quedáis en la superficie. Esta chica tiene la «suerte»/»desgracia» de ser superdotada, pero… ¿qué pasa con los niños que soportan situaciones iguales o muy parecidas? Probablemente el sufrimiento de esa chica se vea recompensado en un futuro, ¿y los pobres desgraciados que sufren las mismas vejaciones por parte de sus compañeros ante la mirada de sus profesores, que consideran esas cosas «tonterías y cosas de niños»? esos, al hacerse mayores no tendrán la «suerte»/»desgracia» de poder disfrutar o sufrir por tener una inteligencia por encima de la media. Esos serán amargados sin futuro, con problemas de socialización en un gran número de casos… ¿cuál es la solución?

    Reply
  3. Ale

    Es cierto que en este oaís no se ponene medios para las personas superdotadas, pero encima yo me pregunto si la Defensora de la Rioja que encima publica todos sus datos en internet no lo haría también por envidia. Porque el hecho de que se publique tanto su nombre y apellidos como los de su madre, no me parece una mera casualidad. Yo soy riojana y logroño es un pañuelo, para nada me extrañaría que la tal Mª Bueyo publicase eso con no muy buenas intenciones, porque tal y como se comenta en un comentario del país, resulta que el marido de su jefa de gabinete es el comisario de policía de logroño ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Qué investigaciones tan objetivas habrán sido!!!!!!! Es alucinante. Todavía me indigno más al pensar que esta muhjer sigue ocupando el cargo ¿Es que no piensan cesarla?

    Reply
  4. jose

    yo, por suerte, estube en una clase que competiamos en quien sacaba mejor nota y qui acababa los deberes antes, pero por desgracia, cuando subi a la eso y fui a un instituto todo cambio, todo el mundo veia mal en que supiera cosas que ellos no saben o sacar buenas notas. No me cosidero superdotado, solo un poco mas listo de la media, aun asi, ha sido duro.

    Reply
  5. ferry11

    Muy buen post! Muy acertado!! No se deberia menospreciar, sino envidiar a los superdotados, tal y como se envidia los SUPRA-dotados, jeje :p (pero sin luces diurnas xd)

    Reply
  6. ruben

    se puede tener mucho coeficiente y no saber explotarlo…y tener poco y hacerlo rendir al máximo…ser inteligente no conlleva tener un puesto de responsabilidad ni superior porque para eso no solo hace falta coeficiente…

    Reply
  7. Antonio-BR

    A mí en mi colegio me quisieron hacer las pruebas para comprobar el CI, no me considero precisamente limitado , pero tampoco creo que tenga una mente excepcional, eso si, por si acaso, me negué, y no me arrepiento.
    P.S. Espero que esta vez no me salga la cara de cabreo que me aparece siempre en el imagen…

    Reply
  8. mary

    El otro día escuche a esta chica hablar en Cadena Ser en Hora 25 y me pareció una joven muy madura y sensata. Comento una anécdota, que puede ser malinterpretada por algunas personas, aunque en realidad expresaba fielmente la sensación de frustración que padecen las personas superdotadas, sacó un sobresaliente en un examen que no se había preparado en absoluto y se sintió mal por no haber suspendido, pues creía que merecía suspender no obtenewr sobresaliente. El hecho de obtener buenas calificaciones sin sentirse merecedores de ellas puede ser muy abrumante, lo digo como psicólogo que ha trabajado con este tipo de niños. También me gustaría decir que parece mentira con lo mal que lo ha pasado, que agradezca el apoyo que algunos de sus profesores le mostraron, aunque también dejo claro que hay de todo, buenos y malos profesores, como en todas partes.

    Reply
  9. Siempre se ha dicho aquello de «los niños son crueles». Y es verdad. Inconscientemente, instintivamente, por carácter, por educación que hayan ido recibiendo… y por ésto último (que igual hasta la termina dando la misma vida), los niños van siendo más conscientes con el tiempo y cambian. Pero hay otros que parece que ni por asomo lo hacen, si no que más bien se embrutecen. Y por culpa exclusivamente suya en muchísimos casos.

    En fin, el mito del empollón=tonto de la clase por no seguir la gracia ni hacer muchas incongruencias y gilipolleces que hasta con poca edad se llega a ver en los demás. Para qué decir más. Lo peor desde luego es que entre esa razón, el germen plantado digamos desde la ignorancia, crezca regado por la permisividad o la dejadez de unos y otros.

    Lo mejor sin duda, que la posible víctima reaccione con inteligencia y espabile, no dejar que la situación le supere… ¡y que los demás digan lo que quieran! Actuando razonadamente, en el momento adecuado y con toda la verdad por delante, las tonterías y «pasadas por alto» caen por su propio peso.

    Si ésto pasa con la gente normal, o lo que es peor hasta siendo blanco de la crueldad los menos dotados por la naturaleza… no me extraña que con un súperdotado también suceda. Aunque tampoco me he llegado a explicar nunca como precisamente, siendo súperdotado se deja que una situación «tan simple y rutinaria» llega a superarles.

    Reply
  10. carlossg242

    Javier, yo no sé por qué pero cada día me identifico más contigo. Primero con los coches eléctricos y ahora esto. Yo no soy superdotado, por supuesto, pero tampoco me considero tonto. Siempre he intentado utilizar eficientemente mi cabeza, e intentar aportar. También parte de la inteligencia es emocional, como bien dices (frase exactamente igual a la que yo pensaba), y que ayuda de tal manera que se pueda utilizar todo el potencial que uno tiene.
    En el colegio me pasaba como a tí. En el instituto también. De hecho, mis notas eran algo estúpidas. Filosofía 5, lengua 7, matematicas, fisica, ingles, tecnologia sobresaliente xD. En la carrera también me pasa algo parecido. Me ha costado encontrar gente que piense más o menos como yo, y ahora soy mas feliz. Los borregos tienden a quererse mucho cuando son muchos, y no me refiero a gente con poco CI, sino a gente que tiene una escala de valores de dudosa ética. Yo tengo la esperanza de poder seguir rodeado de gente que sabe lo que es y lo que puede ser.

    Reply
  11. anonimo

    buenas, muy bueno el post
    yo tengo 15 años y soy superdotado, saqué un 56/60 en el test de matrices raven y tardé 25 minutos. no se cuanto CI es.
    ser superdotado es la mayor mierda que alguien se pueda imaginar. no se todavía por que, pero tengo una puta disincronia mental con la que a pesar de ser mil veces mas listos que mis compañeros (siempre supe que eran gilipollas) suspendo unas 8 por evaluación, y todos en el colegio me odian, excepto mis dos amigos
    me caen hostias por todas partes a diario. los profesores van de que les importa pero luego no siquiera se enteran.
    estoy condenado a vivir en un mundo de retrasados subnormales, hace tiempo que perdí la razón para vivir, para despertarme todos los días por la mañana para ir a clase. no me suicidare porque lo que quiero es ser feliz, no morir
    me estoy llendo por las ramas… lo que pretendo es que la gente sepa que los superdotados con problemas somos justos con los demás, y los demás nos inflan a hostias. el mundo es una selva donde lo que importa es haberse enrrollado con mas tías a las que ni siquiera conoces, ser mas gallito, aparentar mas y si no eres así eres un pringao. supuestamente hay igualdad y respeto… una mierda. la mitad de los tíos que conozco son unos fachas nazis que odian a los rojos solo por que son rojos, la otra mitad al revés, son unos antifas canis sarperos que dan de ostias a los fachas, y ninguno de estos dos grupos se da cuenta de su puta ignorancia y de que son iguales. se juzga por estereotipos y grupos… coño, eso no se termino tras la revolución francesa?
    el mundo es una mierda, las personas dan asco y Dios es un cabron hijo puta.

    Reply
  12. Javier Author

    Ánimo chaval. Aguanta unos pocos años, que es una etapa pasajera. Procura que nadie salvo familiares cercanos o profesores de confianza lo sepan, emula lo que veas: escucha, mira, y calla. Sé uno más de cara a la galería.

    Tus notas son una mierda porque no estás motivado, porque cuando lo estés, sacarás las notas que quieras sacar. En casa, en la intimidad, lee e investiga sobre los temas que te apasionen, sea lo que sea, y sacia el ansia de conocimientos que tiene tu cabeza. Lee mucho, descubre qué es lo que más te gustaría hacer, o a lo que dedicarte. Cultiva tu cabeza.

    Cuando pases al bachillerato, que el nivel de capullos disminuye, aplícate, conseguirás la nota que necesites para los estudios que quieras hacer. Y en la Universidad, arrasa directamente, y no te andes con tonterías. Tienes el resto de tu vida para ligar, lo primero que necesitas es motivación para quererte a tí mismo, porque mientras no hagas eso, ninguna chica se te va a acercar. No se puede querer a alguien que no se quiere en primer lugar. Tampoco te conviertas en un fantasma, todo con mesura.

    Te esperan unos años un poco jodidos, tendrás que comportarte como un criminal, escondiendo tu identidad y haciendo el paripé para ser aceptado socialmente, pero luego encontrarás tu lugar. Ni se te ocurra suicidarte o tirar la toalla, es lo que los mediocres quieren que hagas. Recuerda que ríe más el último, no el primero.

    Un saludo.

    Reply
  13. anonimo 2

    Lamentablemente es asi el mundo en el que vivimos. Y creo que la culpa la tiene la sociedad tan compettiva en la que estamos, en la que te enseñan que tienes que es el mejor para llegar a algo. Yo para nada soy soperdotado y, viendo como os trata la sociedad, casi de que me alegro de no haberlo sido. Es indignante como, en lugar de premiar a los mejores, se les lincha. Y ojo, que no estoy para nada menospreciando al resto, entre el que me incluyo.

    Mis más sinceros apoyos para todos aquellos que han nacido con mentes privilegiadas. Sigo sin entender por qué, en el sistema educativo, sigue sin haber una enseñanza especializada para vosotros. La sociedad ganaría mucho pero, con los paletos de políticos que tenemos, lamentablemente no creo que esten por la labor.

    Un saludo

    Reply
  14. yeray

    A ferri11:

    «Muy buen post! Muy acertado!! No se deberia menospreciar, sino envidiar a los superdotados, tal y como se envidia los SUPRA-dotados, jeje :p (pero sin luces diurnas xd)»

    Envidiar?? Porque? Precisamente por la envidia es como va este pais. Si la gente no fuese una envidiosa no pasarían cosas como esta. Yo soy de inteligencia normal, y no me comparo con nadie mas que conmigo mismo, para mejorar día a día. ¿De que os vale compararse con gente más inteligente (o mas tonta)? ¿Para sentirse inferiores/superiores?

    Cada uno es como es, lo que hay que intentar es dar lo mejor de si mismo. Lo otro no lleva mas que a lo que, desgraciadamente, está ocurriendo en el día a dia.

    Saludos

    Reply
  15. Es culpa nuestra no saber relacionarnos socialmente siendo diferentes. La gente no tiene porque aceptarnos como nos de la gana a nosotros de ser. Si tu haces sentirse a los demás unos inútiles desde luego que no te van a apoyar.. Si tan inteligentes somos deberíamos saber eso. Ingeniería social que la llaman los hackers. Existe y se puede tener una vida totalmente aceptable socialmente. La cosa es si quieres hacerlo o no. Yo no sigo el juego al que le gusta jugar ala gente. Contarse mentiras, sonreír y darse cuchilladas por la espalda…

    Se puede ser inteligente y no hay porque ser un repelente. Yo siempre tuve malas notas y fui socialmente aceptado en los centros educativos, aunque no por los profesores claro… Los que iban de ser especiales y tal son los que la gente se cebaba con ellos. Hay mucha gente que saca «dieces» y son socialmente aceptados. Es cuestión de sociabilidad no de inteligencia.

    El camarero del vídeo es un payaso de feria…

    Sobre gastarte dinero par que tus hijos estén aun mas alejados de la sociedad ¿Lo pensaste bien? Ten en cuenta que eso es como el que es drogadicto, esta en una secta o algo asi. Si reataila verbal sistemática les aleja del resto de personas y no podemos culpar al mundo por algo que es culpa nuestra.

    Yo tengo 120-130 de CI y soy gay. Y a mi no me discrimina nadie por ninguna de las dos condiciones. ¿Porque? Porque yo no voy de diferente. Yo no intento dejar claro en todo momento que soy superior o diferente a los demás o que necesite algún tipo de trato especial. Si en vez de irte enfrentando contra todo el que nos e comporte como a ti y tu capricho le venga en gana, formes broma o no te lo tomes en serio, no transgredirá. Esa chica tuvo que liarla bien…

    » Cada vez que contestaba en clase, al fondo se oía «otra vez la loca superdotada».» pues ¿pa que contestas? ¿que eres tonta? ¿o que? ¿que quieres un gallifante por contestar? No te va a subir las notas, idiota. Tanto cociente y tan poca inteligencia.

    En mi blog tienes un vídeo sobre reforma educativa que es muy acertado. No hace falta que hagan nada especial para los superdotados. Simplemente hay que cambiar todo el sistema educativo y dejar a la gente evolucionar hacia done quiera, como quiera y cuando quiera.

    Reply
  16. Alfonso Salinas

    Soy uno de estos casos… Voy a explicaralgunas de vivencias y sentimientos,.
    Estoy al borde del fracaso escolar, que aun siendo en parte mi culpa siento que mis profesores y que mis padres nunca me apoyaron y solo me han resaltado lo negativo de mi situación, es decir nunca valoraron positivamente ese 9.8 que saqué en mates sino que me regañaron por aquel 5 pelado en lengua.
    Recuerdo que cuando de pequeños nos enseñaban a leer yo ya leía con relativa fluidez, leía incluso el 20 minutos que traía mi abuelo y que aun trae.
    En la escuela los profesores me obligaban a estar al nivel de mis compañeros cuando realmente podía haber estado haciendo otra cosa de mayor productividad para mi.
    Con nivel me refiero a que tenia que estar «intentando» reconocer vocales, cuando yo ya leía a la perfección o al menos entendía prácticamente todo lo que leía aunque me costase tiempo.
    Yo era pequeño y aunque superdotado (138) seguía siendo un niño con lo cual me gustaba jugar y distraerme era fácil.
    En ese entorno de nula estimulación que distraia a la minima y mi profesora en vez de indagar un poco en mi y ver que lo que me hacia falta era algo que aprender se dedicaba a castigarme en el radiador.
    Mis padres en el momento estaban en contra de lo que tenia que hacer en el colegio eso de reconocer vocales y letritas que tenia al 110% asimiladas.
    En el colegio decidieron sin decir nada a mis padres llamar un un psicopedagogo para que demostrase que yo era hiperactivo y padecía de déficit de atención pues no me concentraba en las clases.
    El psicopedagogo determino que tenia 138 , no recuerdo si fue el quien hizo las pruebas o otro especialista pero ese fue el resultado y mi profesora tuvo que tragarse su palabras ya que ademas en una reunión con el psico. la profesora y mis padres el buen hombre se puso de parte de mis padres demostrando qu eno tenia ningún problema.
    La excusa que pusieron los profesores en primer y segundo ciclo de primara a sabiendas de mi CI era que no podian darme mas tareas que incluso yo pedia porque se descompensaba la clase.

    Esto y MUCHISIMAS OTRAS CAGADAS EN LA EDUCACIÓN SON LAS QUE ME HAN LLEVADO EL EXTREMO DE PERDER ABSOLUTAMENTE TODO EL INTERES NO POR ESTUDIAR SINO POR APRENDER.
    Infinidad de cosas han pasado desde que ocurriolo que he contado , he pasado fases , etapas, etc. y nadie ni yo mismo he sabido corregirme.

    Tengo 15 años y ya tengo miedo de que arruinar mi futuro.

    Si quieren hablar compartir experiencias etc Pueden contactarme via mail o via facebook .

    Gracias y disculpen la mala calidad de lo que he escrito.

    alfonso_96salinas@hotmail.com
    http://www.facebook.com/profile.php?id=1156181752

    Reply
  17. Antonio

    Ya está bien de insultar y renegar de España. No sólo en España hay envidiosos ni sólo pasan esas cosas aquí. Si alguien habla mal de España es que es español. Leed el comentario de jmt46: habla de 2 superdotados españoles:
    A uno le llevaron a un colegio de superdotados británico y ha tenido varios intentos de suicidio. El otro se quedó en España, le subieron de curso y parece que no ha tenido problemas.
    Yo también soy superdotado. He tenido una infancia horrible, mi vida es una mierda y a menudo pienso en el suicidio. Pero tendría que ser inocente para pensar que eso me pasa porque vivo en España. Da igual donde vivas.

    Reply
  18. Javier Author

    Antonio, nuestro país es… especial. Aquí los mediocres llegan de media más lejos que en muchos otros sitios. Mira, esto no lo he escrito yo, pero lo suscribo en casi su totalidad:

    http://www.meneame.net/go.php?id=1544484

    Ni se te ocurra suicidarte, no permitas el triunfo de los mediocres. Tu situación mejorará, es solo cuestión de tiempo. Y precisamete si los españoles hablamos mal de España es porque sabemos mejor que nadie cómo es. Ánimo chaval.

    Reply
  19. Antonio

    Pues yo insisto en que la mayoría de los españoles que reniegan de España no conocen a ningún país más. ¿Qué me dices del que intentó suicidarse varias veces en el Reino Unido?. Y eso que iba a un colegio de superdotados, que si no.
    Reconozco que yo tampoco he salido mucho de España, sólo una vez al Reino Unido para aprender inglés. Pero por ejemplo Italia tampoco es un país perfecto con la mafia, Berlusconi, y tantas cosas. Y no me parece que los italianos renieguen de Italia menos una minoría. Una cosa es reconocer los defectos de tu país y otra insultarle.
    Ell artículo que me has puesto y que me dices que suscribes me parece un insulto. Si nos ponemos así también a los EEUU les puedes sacar vulgaridades. Si España es tal despropósito ¿por qué es un país desarrollado?. Creo que estamos bastante por encima de la media mundial.
    A pesar de todo te doy gracias por animarme. Creo muy muy improbable que acabe por suicidarme por mi familia y mis creencias religiosas. Además, ¿sabes cuales son los países con mayores índices de suicidio infantil y adolescente del mundo?.. Pues Japón y los del centro y norte de Europa. No son los países del Tercer Mundo ni nada por el estilo.
    Que por los países ricos la gente se cree mucho más desgraciada de lo que en realidad es, y la única «solución» que están dispuestos a aceptar es esa.

    Reply
  20. Javier Author

    Ningún país es perfecto, y el nuestro el primero. Por mucho que nos guste la paella, el sol, las terracitas… pues es lo que hay, si no podemos criticar nuestro propio país, apaga y vámonos.

    En Japón tienen el problema de que la mediocridad es un estigma social, y los que no resisten la presión se suicidan. En España tienen digamos un poco más de éxito social. En EEUU serían unos parias. Nos iría mucho mejor si premiásemos al esforzado, al honrado o al justo. En la práctica, poco hemos cambiado desde que se escribió el «Lazarillo de Tormes». Vemos mejor al que más se escaquea (y le sale bien), al que aprovecha las oportunidades de trapichear…

    España tiene sus cosas buenas, y sus cosas malas. Desde luego en el aspecto educativo no tenemos nada de lo que presumir. Podemos presumir de otras muchas cosas, como de donaciones de órganos, o de tener las mejores playas de Europa.

    Y ni se te ocurra suicidarte. Tienes mucho que hacer, es el recurso de los cobardes. Yo no soy religioso, me «di de baja» de la religión a los 12 años, y convencido, pero te digo una cosa. Todos tenemos un destino, y si tienes un don, aprovéchalo. Podrás hacer algo por la gente, y por ti. Rindiéndote no conseguirías nada. Dale vueltas al tema. Lo que tienes no es un problema, es una ventaja, pero eres tú mismo el que ha de convencerse de ello. Yo lo tengo muy claro.

    Reply
  21. Alberto

    hola, yo soy un superdotado y habria dado cualquier cosa por ser normal, tengo un CI de 140 y uno se siente muy solo e inconprendido, he tenido una infancia horrible y una adolescencia con varios intentos de suicidios muy serios despues d uno d ellos pase 3 semanas en una UCI y otras tantas ingresado no explico mas por no dar ideas. Es muy dificil ser un superdotado he tenido temporadas de muy buen rendimiento y otras totalmente desmotiado , m siento como si fuera un extraterrestre nunca he terninado d encajar en ningun sitio. n el colegio m hicieron los test d inteligencia y solo sirvio para estig matizarme no recibi ningun tipo d apollo/enriquecimiento ni nada por el estilo desde ese momento todo fue a peor ahora tengo fracaso n los estudios, como persona y secuelas del intento d suicidio

    Reply
  22. Javier Author

    Me duele mucho leer cosas así Alberto, pero quiero decirte una cosa, no estás solo y hay más gente como tú.

    No te rindas y no permitas a los mediocres la victoria. Demuéstrales que tu capacidad es algo bueno y no algo de lo que tengas que avergonzarte. Esta sociedad no está preparada para quien, en lo general, se sale de la norma. Hasta a los famosos, deportistas y gente con carisma también les clavan puñales por la espalda.

    Tienes que aprender a convivir con tu don, no dándolo a conocer salvo que estés en un entorno seguro, como gente de alta capacidad, un psicólogo (acudir a él no te hace estar enfermo y te puede ayudar), familia, gente de confianza… Pero que se sepa por ahí que tienes un CI de 140 pues hombre, no te va a abrir muchas puertas, ni en un curriculum.

    Necesitas encontrar algo que te motive, es lo que te hará ir hacia adelante y disparar tu progresión hacia una vida más feliz, aunque luego acabes vendiendo tablas de surf en un pueblo costero y en la intimidad resuelvas sudokus de nivel ultradifícil. Encuentra algo que te anime, aunque tengas que ocultárselo a la sociedad durante una temporada.

    Al igual que en otros casos aquí expuestos, quiero ofrecerte un apoyo sincero y mi solidaridad. De hecho tengo un hermano de tu edad y me rompería los huevos que estuviese en una situación así. Ya sea superdotado o no, que ahora me la suda, si hay algo en lo que pueda ayudar, me lo dices.

    Superarás esto chaval, ya lo verás, aunque el camino sea muy jodido. Nadie dijo que ser superdotado sea un camino de rosas.

    Reply
  23. Alfonso Salinas

    Ya comenté otra vez antes y expuse mis problemas, hablé con Javier y realmente me ayudó mucho el correo suyo que recibí, ahora, tiempo después y habiendo estado al borde de repetir curso, he encontrado lo que me motiva, la política. No la política que conocemos sino la mía propia, la que creo adecuada.

    Hace un mes me uní a un partido, si , con 16 años en un partido, fue porque en un grupo de facebook sobre un abusivo proyecto de ley estadounidense(CISPA) que cree para informar y protestar y que todavía mantengo en funcionamiento salió mejor de lo esperado y llamé la atención de un miembro del partido y fui recomendado para llevar el grupo de jóvenes con un superior de mi edad , es decir, entre fuerte.

    Porque cuento esto? Encontré mi vocación, aquello que me motiva gracias a que exhibí mis cualidades, mis opiniones y sobretodo mis ganas de aprender, mejorar y demostrar lo que valgo en lo que realmente me gusta.

    La sociedad no esta preparada para gente que ,a los 16 años, discute sobre economía con un profesor que da economía en bachillerato, es decir, tanto padres como compañeros te tachan de empollón, de aburrido, de que no tienes vida social y cosas por el estilo, pero no hay que decaer por eso.

    Muéstrate, exhibe tus virtudes y cualidades, demuestra que aunque se metan contigo puedes con ello y sobre todo haz que resalte tu madurez, destacar es una bendición que pese a traer consigo un peso enorme, es digna de soportar.

    Ánimos a todos, no dejéis de hacer lo que os gusta por que gente sin criterio lo diga!

    Un saludo de alguien que os entiende , respeta y apoya!

    Reply
    1. Javier Author

      Me alegro mucho por la parte que te toca Alfonso.

      Siempre he pensado que el mundo funcionaría mucho mejor si la élite política estuviese en manos de gente que use la cabeza y no el bolsillo.

      Un abrazo. Me alegra saber de ti.

      Reply
  24. c5

    A: Iván de la Jara

    No es MI problema haber nacido superdotada, al igual que tampoco lo es el de ningún superdotado, ni mucho menos el de esa chica. Yo nunca me las he dado de inteligentes, al revés, por la forma en la que me trataban los demás me creía infradotada. Yo, de pequena, era muy muy buena, simpática, siempre a disposición de los demás. Y comenzaron los balazos una y otra vez. Yo nunca les hice nada, y ellos me compensaron con incesantes burlas y humillaciones. Tengo 13 anos todavía, y ya estoy harta de la situación. Cuando me dijeron que era superdotada, mi vida recobró el sentido, ya que podía apoyarme en algo para ser mínimamente feliz. Gracias a cómo me trataron, me he vuelto una persona muy cerrada y borde con la gente. Pero no ha sido mi culpa, sino la suya. qué digo la suya! En realidad ha sido de esta puta sociedad, que les ha impuesto joder al débil, al no inteligente emocional. Lo de que alguna gente saque 10 y sean socialmente aceptada es porque muy probablementze esa gente sea muy inteligente, pero no superdotada! o de un tipo de superdotación leve, como el tuyo, que se asemeja más a brillantez. Puedes ser alguien bastante inteligente y además empollón, que poseas una inteligencia emocional normal también. el blog, muy bueno, te felicito Javier. En cuanto a ti, tu punto de vista es como el de una mujer machista o una persona negra racista. Tú, al ser tan poco superdotado, fuiste bendecido seguramente con el don de la normalidad y de la inteligencia emocional, de las que yo prácticamente carezco. Gracias üpor escucharme y espero que reflexiones sobre esto, piensa en nuestro punto de vista.

    Reply
  25. Javier Author

    Para @c5, no he destacado nunca por mi inteligencia emocional, pero bueno, es algo que se puede entrenar y mejorar con el tiempo. No creo que sea del extremo de una machista o un negro racista. Que yo estoy con vosotros, leñe. Creo en el triúnfo de los buenos y no de los mediocres, tengan el CI que tengan. Hay que trabajar por una sociedad que valore más a quien más se lo merece, y no por jennys, comentaristas del corazón o políticos corruptos. Hay que promover otra clase de ejemplos.

    No seas diferente de cara al grupo, busca la forma de integrarte, y luego en la intimidad, sé como quieras. Te pido ser un poco falsa, pero te ahorrarás muchos problemas. Es un trámite que tienes que pasar antes de ser adulta. Esta sociedad se basa en la fachada y no en los cimientos.

    Saludos.

    Reply
  26. anónimo

    Mi CI se supone que era alto, soy universitaria, hasta que me ingresaron en el manicomio y casi me diagnostican equivocadamente esquizofrenia. Entonces supe lo que eran las drogas y mi CI bajó considerablemente. Hoy tengo un autismo, el más leve de todos de diagnóstico. Pero los que sois superdotados no os quejéis intentos de suicidios y no os ingresan como a los locos. Ya quisiera yo ese trato. Que ni me daban el alta voluntaria (actuaron por su cuenta, era voluntario). Sigo en psiquiatras y siempre igual hasta que me muera.

    Reply
  27. alexgurpegui

    Hola, yo no estoy diagnosticado de superdotación pero, tras realizarme varios test de inteligencia y hablar con mi psicólogo sobre lo que me ocurría, el caso es que tengo una gran cantidad de materia gris en mi mente y eso hace que tenga curiosidad por todo, inusualmente mi mente se ha decantó por las habilidades verbales y en eso tengo muy buen dominio, mientras que ocurre todo lo contrario con las matemáticas. Con estas «altas capacidades» he llevado siempre una vida de frustración, me he sentido muy rechazado, aislado y me hicieron bullying en ciertas ocasiones. Ahora me gustaría conocer gente superdotada, gente con quien me pueda entender de verdad y compartir mi personalidad.

    Reply
    1. Javier Author

      Hola Alex.

      Está bien relacionarte con gente que te entiende, pero también hay que saberse relacionar con los que tienen menores capacidades, y no ser un bicho raro. En la sociedad quien no destaca es invisible. Si alguno de los que ha comentado aquí se quiere poner en contacto contigo, te doy sus correos electrónicos, cosa que no puedo hacer sin pedir permiso por la LOPD.

      Desconozco dónde se puede poner en contacto con más superdotados, sinceramente, yo no estoy a ese nivel y los superdotados con los que trato ha sido más descubrirlos a que me lo hayan confesado.

      Un abrazo, y te deseo muchísima suerte en tus proyectos, y sobre todo, felicidad.

      Reply
  28. Me a pasado lo mismo q tu.al principio saque la nota mas alta de mi clase sin haber enseñado a leer(abia aprendido solo).tenía amigos imaginarios según la gente es muy listos.sacaba dices y no estudiaba, aprendí el relog en 5 min.pero el problema fue cuando me cambie de ciudad de colegio empecé a suspender y entre en una espiral de malas rachas,pensaba q era tonto pero con el tiempo me fui dado cuenta de q era alreves mi razonamiento era superior al del resto .acias teorías de física q solamente comprendía yo q suspendía y otro q sacaba diezes .hacia teorías q ya esistian sin saberlas.ahora me doy cuento del por q de todo esto

    Reply
  29. Pepe

    Hola,

    Perdon por los acentos, vivo en un pais donde los teclados no tienen acento y me es muy farragoso ponerlos a mano.

    Yo me hice un WAIS a los 21, arrojo un 133, me dijeron que tenia algo de depresion, y quitando ese sesgo seria superior, pero me aseguraron que era una cifra normalita para un universitario… Me hice otro, di 140. Bueno. Yo soy doctor en fisica, por una universidad britanica, pero como yo miles… Cuando me di cuenta de que yo era «la hostia» fue cuando me presente a las pruebas de astronauta de la ESA, en 2008 creo recordar. Las condiciones: tener un master en ciencia o ingenieria y hablar ingles. Se presentaron unos 16000, hicieron un «screening» e hicieron el test a unos 3000 o 4000, no me acuerdo bien. El primer test, en Hamburgo creo, era un psicotecnico de 2 dias, total 16 horas. Eso si era un psicotecnico fiable (tocaba todas las areas, y es un test secreto, realmente impresionante, maratoniano). De ahi seleccionaron a 192. Yo entre ellos!! Me quede en la segunda prueba, en Colonia, ahi buscaban mas un perfil psicologico adecuado a astronauta, mas que habilidades y alto CI. Y de ahi no pase. Me dijeron que haber llegado ahi significaba que era un portento, que estuviera orgulloso de mi pispo y de la madre que me pario.

    La realidad siempre supera la ficcion. Yo de niño no sufri especial bullying, ni mi vida fue horrible. Pero ahora, teniendo mas de 40 tacos, siendo un doctor en fisica, no he llegado a nada. Por muchas razones nunca he tenido un trabajo estable, de mas de 2 o 3 años, siempre cambiando de rama, siempre teniendome que reciclar, y nunca tuve el tiempo para tener una buena especializacion en la que producer contribuciones destacables. Siempre arreglando problemas, arreglando cosas en mi vida personal, o en el trabajo, buscando curro, cambiando de pais, de pareja, movidas chungas sin comerlo ni beberlo, cambiando de entorno.

    A dia de hoy, no nos vamos a engañar, soy un perfecto fracasado, y me considero doblemente pringao por haber nacido con un cerebro privilegiado para no haber conseguido NADA en la vida, ni en lo profesional ni en lo personal, ni na de na. Mi padre, un hombre de pueblo sin ningun estudio, trabajador sin cualificar, con 10 años menos que yo ahora, tenia casa pagada, coche, mujer, hijos, trabajo estable, y no tenia perro porque mi madre no queria. Y yo no tengo absolutamente NADA de todo eso. Verguenza propia me da.

    Ale, con dios :o)

    Reply
    1. Javier Author

      Pepe, igual es que no ha llegado aún tu momento. No te sientas mal por ello, no hay una edad específica para conseguir grandes triunfos. La inteligencia o la capacidad no lo es todo, también está la suerte y la oportunidad. Seguro que lograrás cosas, aún te queda mucho camino por recorrer. ¡Ánimo!

      Reply
  30. La lalá

    Hola zagalas y zagales!!
    A mis 37 largos voy y descubro que soy súper lista, con capa y todo. Aún no sé que hacer con todo este rollo, pero el alivio que da encontrar respuestas a la historia (terror) de tu vida no tiene precio.
    Especialmente Pepe, tu post viene a resumir bastante bien el mío, así que no me repito.
    Javier, he leído muchas huevonadas en la red respecto al tema. Gracias por un post estupendo, normal, inteligible , sin afectación.
    Salir el armario o no salir, he ahí el tema. Me entra el rollo kamikaze y enviar un mail bomba, y l_s que sobrevivan bienvenidos, l_s demás, aire, total ya me he quedado medio sola a pesar de tanta buena gente en mi vida.
    Os mando a todo el mundo un abrazo con ecuaciones de cuarto grado, para que no os aburráis mientras dura el efecto 😉

    Reply
  31. rrg17

    Hace poco me enteré de que cuando era pequeña, (no más de 6 o 7 años), el psicólogo detectó que era superior al 130, pero que en el informe puso que rozaba el 125 para que mis profesores no me tratasen de manera distinta al resto, ni para que mis compañeros lo sospechasen. Supongo que el coeficiente intelectual de una persona varía, pues de pequeña me pasaba la mayor parte de mi tiempo leyendo o viendo películas algo más maduras, pues aprendí a leer y a escribir más temprano que el resto de los niños.
    Una de mis profesoras de la primaria, en segundo, si mal no recuerdo, concertó una cita con mis padres para explicarles que pensaba que podía ser autista, al ser una niña muy cerrada, callada, nerviosa y con ciertas manías, como mover la manos o rechinar los dientes sin venir al cuento.
    Mis padres accedieron, y tras consultarlo con mi pediatra éste les recomendó un psicólogo infantil que conocía, y tras hacerme unas pruebas durante cerca de dos años, llegó a la conclusión de que yo no tenía ningún problema neurológico, simplemente una mente brillante para mi edad.
    Me enteré de esto hace menos de dos meses, y aun estoy asumiéndolo, pues no sé como tomarme que todo el mundo en mi familia supiera que era superdotada menos yo, y creo que esto y mi flojera a la hora de estudiar han hecho que mis estudios se rebajen al aprobado raspado.
    Supongo que es por esto que mis padres siempre me exigieron a mí un mayor rendimiento escolar que a mi hermana, pues a pesar de que ella tenga una fuerza de voluntad increíble y una gran constancia, yo sigo siendo más ágil e inteligente, aunque ella también lo sea, y mucho, o al menos eso me explicaron mis padres.
    Ninguno de mis profesores lo saben, al menos que yo sea consciente, pero hay algunos que creo que lo sospechan, y que por eso cuando saco en un examen no más de un 5 o un 6 se mosquean un poco conmigo.
    Mis amigos son los últimos que me gustaría que se enterasen, ya no simplemente por el temor de que me rechazasen, sino por que pensarían que no es más que una broma.
    Yo, que doy asco para las matemáticas, la física y todo lo relacionado con números, ¿siendo superdotada? Impensable.
    Es más, algunos cercanos a mí han llegado a insinuar que soy inútil por que ni sé bailar, no toco ningún instrumento, soy alérgica a las matemáticas…y sólo se me da bien las letras, el inglés y un poco las artes.
    Teniendo al rededor a tanta gente que no daría un mísero euro por mí, ¿cómo voy a creerme que de verdad valgo la pena, por mucho 130 que aparezca en un documento?
    No es por dármelas de la tía depresiva, pero es la verdad, y joder, tenía que soltarlo ya, ya que me ayudaría bastante que me aconsejaras por que no sé que coño hacer con este marrón.
    Gracias de antemano!

    Reply
    1. Javier Author

      Reyes, lo que necesitas es una motivación para estudiar, algo que realmente te guste. Vas a ver qué rápido te sale ese 130. Ahora estarás un poco perdida, cuando te enteras de «esto» pues puede ser muy impactante, pero no tienes nada mal… solo eres un poco distinta. Mi mejor consejo es que cuanto menos se te note, mejor. Si en este país sobra algo, es gente envidiosa.

      Yo soy un negado para las matemáticas, no se me daban bien… y no me gustaban. Cuando he estudiado algo que realmente me gustaba, mi rendimiento ha sido totalmente distinto. También he sido muy regular en física, química y ciencias puras, pero me las saqué (me costó un huevo y parte del otro). Tener un CI 130 no significa que vayas a resolver la ecuación de la teoría de las cuerdas, sino que, cuando tengas algo que realmente te motive, vas a notar resultados rápido. Ni te costará esfuerzo estudiar, pero sin motivación, difícil. Tendrá mejores resultados alguien con un CI menor, pero que le ponga ganas. Al final, se reduce todo a eso, ¿de qué sirve tener un don, si no lo aprovechas?

      Tienes que hacer un viaje interior, y llegar hasta donde nunca antes has llegado. Encuéntrate a ti misma, y responde a esta pregunta: ¿qué es lo que más te gustaría hacer? Puede que me digas tocar el piano, o la geología, o la filología. Eso ya no lo sé.

      Y lo más importante, no pienses que no vales un euro. Todos tenemos valor, pero depende de ti que le saques brillo. El CI no hace ni mejores ni peores personas, pero es una ayuda. Siéntete con la libertad de seguir escribiendo. Podrás ver en los comentarios que ni mucho menos eres un caso aislado.

      Reply
  32. Julia

    Buenas Javier,
    ¡estoy tan de acuerdo con lo que dices!
    Qué puedo añadir… Tengo 16 años, soy otra más de este grupo marginal, otra marciana venida de Venus entusiasmada con la física, las matemáticas, la música, la literatura, el arte y todo lo que ronda por el mundo.
    Hubiera podido meterme en el conservatorio de pequeña y ser ahora pianista, de no ser porque mi profesora de música no solo no reconoció mi talento, sino que además dijo que era un desastre para la armonía de las esferas (…). Todo para que con 15 años me dijesen que tenía oído absoluto…
    Luego, voy a Bachillerato -donde se supone que los adolescentes vamos por puro interés- y me encuentro con personas competitivas, absolutamente desinteresadas en las materias… ¿Qué es esto?
    Y en esta soledad, tan dulce como amarga, uno se pregunta… ¿Habrá un ser que sienta lo mismo que yo?

    Parece ser, menos mal, que sí… Aunque nada se sabe… Estando en Venus…

    Un saludo,

    Julia

    Reply
    1. Javier Author

      Claro que no estás sola Julia. En la universidad ya te encontrarás más a gusto (más en segundo que en primero) porque estarás con gente más interesada en lo que hace. De momento apúntate a clases de música, se puede aprender perfectamente a tu edad, sobre todo con el potencial que tienes. Bachillerato aún es una época en la que algunos estudian por presión de sus padres o su entorno, y en primero de carrera sigue habiendo gente que ni sabe por qué está ahí.

      Nunca dejes que un mediocre te amargue la vida, no les des esa satisfacción. Haz lo que te gusta, persigue tus sueños y no dejes que nadie te los estropee.

      Un abrazo.

      Reply
  33. Elias

    A mi me lo han «diagnosticado» ahora, a los 40 años (braaaaavo..). Aún estoy procesándolo, pero todo encaja. Tengo una sensación de alivio y mucho cabreo a la vez.

    Me han hecho bulling tanto compañeros como profesores. La inseguridad y el estrés que me generaba era brutal. Mi deseo de niño era llegar a ser adulto cuanto antes, ya que los demás a mi alrededor me parecían estúpidos, que encima me hacían cuestionarme mi propia inteligencia.
    Los pensamientos suicidas siempre han estado ahi, desde los 10 años.

    He tenido muchas oportunidades de triunfar en la vida que creo que he desaprovechado por una falta enorme de autoestima que me ha paralizado.

    No me ha ido mal tampoco, pero siempre me he sentido paradójicamente más tonto que los demás. Ahhh.. El colmo!

    Vamos a comernos el Mundo!

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.