¿Por qué tener un coche potente? – JavierCostas.com
Personal

¿Por qué tener un coche potente?

Toyota Supra

Tras la pequeña introducción que hice el otro día, me tiro a la segunda parte. Entre los coches que más me gustan, se encuentran coches potentes, o con motores gordos. Vaya incongruencia si defiendo la conducción eficiente, la movilidad sostenible y una forma de conducir fundamentada en la seguridad. O no.

Ahora bien, ¿por qué es incongruente? Es una cuestión interesante y hay varias formas de abordar este debate. El mejor ejemplo que puedo poner es el de mi coche particular, un Toyota Supra. Pondría más ejemplos, pero es que no tengo otro coche… de momento. Cuando la hucha crezca un poco ya se verá.

Podemos tender a pensar que el que tiene un coche potente es un hipócrita si defiende lo que yo defiendo, pero no es tan sencillo como eso. Por eso voy a intentar demostrar que eso no tiene por qué ser así, y que eso corresponde con una visión muy limitada y parcial de lo que es el automóvil.

Toyota Supra

¿Por qué me he comprado un Toyota Supra?

  • Porque siempre he querido tener uno
  • Porque ya no se hacen coches como ese (faros escamoteables, capot largo, estética irresistible, etc)
  • Porque tiene propulsión trasera, es más divertido y una escuela de manos
  • Porque por los 5.000 euros que me costó, no tenía nada decente en el mercado de primera mano
  • Porque por los 5.000 euros que me costó, podía elegir entre este cochazo o un cochecillo en un estado más lamentable
  • Porque por mi profesión, muevo otros coches, y no es para hacer un kilometraje anual elevado. No llego a 900 km al mes
  • Porque utilizo frecuentemente el transporte público, pero no sirve para todo, quería tener un coche en propiedad y no tener que andar pensando en devolverlo o tener que pedir uno para necesitarlo en el momento X
  • Porque puede descapotarse (techo targa)
  • Porque no tengo hijos ni previsión de, aunque me gustaría ser padre algún día
  • Porque me dio un arrebato emocional, llegué a soñar con él
  • Porque me gusta
  • Porque me dio la gana
  • Porque me lo puedo permitir

Así podría seguir hasta aburriros. Ahora bien, lo último que se me pasaba por la cabeza era para aplastar los límites de velocidad o simplemente saltármelos. Para empezar, cualquier coche en el mercado hoy día, quitando algún que otro eléctrico, me permite semejante posibilidad.

En el caso del Supra, había dos motores, un 3.0 atmosférico de 203 CV y un 3.0 Turbo de 238 CV (235 en otros modelos). Elegí el Turbo porque me gusta el tacto de los motores turbo, los atmosféricos de esa cilindrada para abajo, para quien los quiera, no es mi caso. ¿Que corre más? Efecto secundario.

Toyota Supra

Hace el 0-100 en poco más de 6 segundos, creo que la punta es 245 km/h. El par máximo del motor es comparable al de un turbodiesel de 150 CV. Su potencia es muy respetable para un coche de su época. Pesa poco más de 1.500 kg, menos de 1.600 kg. Por ejemplo, se pasa por la piedra a un Audi S3 (265 CV). ¿Y?

Aunque fuese un delincuente (a efectos legales) que va a 200 km/h por deporte, seguiría sin «aprovechar» el coche según algunas tesis. Le tengo mucho aprecio a mi pellejo. También le tengo aprecio a la mecánica de mi coche, que ya tiene 172.000 km. Mi carnet de conducir costó un dineral, también quiero conservarlo.

Es un coche que, si te lo propones, puede humillar a la mayoría del parque automovilístico español, pero ese no fue el motivo de compra. En el mercado japonés llegó a haber un 2.0 biturbo de 210 CV. Si llega a haberse exportado a España, me lo podría haber planteado. Elegí el mejor motor.

Toyota Supra

He probado coches de todos los estamentos sociales y potencias, hasta 500 CV. No negaré a nadie que me gustan los motores gordos, pero también pienso en el bolsillo. Si no anda, que gaste poco. Y si gasta, al menos, que corra. 10 l/100 km es un consumo soportable con los kilómetros que hago (y a veces le piso).

No conozco a nadie que tenga este coche y gaste menos que yo (de media). Y mis cifras van a mejorar porque ahora tengo bujías nuevas, termostato (se le quitó, luego iba artificialmente frío) y unas ruedas adecuadas a la conducción que hago. Incluso con ruedas cristalizadas, sin termostato y con bujías viejas, mis medias eran bajas.

¿A qué velocidad circulo? Depende. Puedo ir a 100 km/h tan tranquilamente, cuando podría ir más rápido. Otras veces, me mantengo por debajo de la velocidad sancionable del tramo en cuestión, fuera de población. Por encima apenas lo he llevado, de 160 creo que no ha pasado y no fueron más de unos segundos. En este coche, cuando corres, bebe la gasolina a cubos.

No quiero «manchar» mi coche con ninguna multa de tráfico, pero antes que eso, me preocupa que me lo destrocen en un golpe y que yo vaya detrás de él. Lamentablemente, no es un coche seguro, comparado con los coches de hoy día, así que no me quito eso de la cabeza en ningún momento. Me queda el consuelo de que tengo mucho morro en caso de golpe.

Sigamos con otro ejemplo.

BMW M5 E39

¿Por qué me compraría un BMW M5?

En una conversación informal en Motorpasión, dije que me gustaría tener un BMW M5 de cuarta generación (E39), el de 1998 a 2003. Es un coche de alta gama, altas prestaciones y un motor V8 de 5 litros y 400 CV. Me gusta la carrocería, el tacto de conducción de BMW, su «caché»… Otra hipocresía, ¿no?

Dado el kilometraje que le haría, puesto que sería un tercer coche, no sería un peligro para el medio ambiente, menos aún si consigo moverlo con gas (aunque tenga que comprarlo en Alemania). Es más, en mis manos, seguro que contamina menos que en otras, al menos, de promedio.

¿Por qué el M5 y no otro? Tampoco le haría ascos al 540i, otro V8 pero con menos potencia, es más, he visto varios que se mueven con gas y suponen 9 euros/100 km. Cualquier turbodiesel no-nuevo que haga 10.000 km al año ya contaminaría muchísimo más que yo. Es decir, que medioambientalmente es pasable.

Los motores inferiores de este coche ya no me suponen atractivos, y puestos a tener un coche exótico, pues si tiene que ser potente, pues nada, que lo sea. Tampoco estoy pensando en ponerle chorrocientos detectores de radar para fundir los límites de velocidad, lo conduciría casi como cualquier otro coche. Algún desfogue puntual donde no moleste, poco más.

BMW M5 E39

Por otra parte, es un coche cuya potencia puedo domesticar, porque soy consciente de lo que supone un coche así. Sé que no puedo llevar el coche al límite de sus posibilidades sin exceder antes mis posibilidades como conductor. Me sobraría motor… pero coño, ¡que también me sobraría coche!

He visto unidades por poco más de 10.000 euros y kilometrajes racionales a su estado, un V8 alemán de esa cilindrada es fiabilidad a largo plazo, por mucho que los hayan maltratado. Seguro que, a igualdad de trato, dura más que un 520d. No es algo que vaya a hacer mañana, precisamente.

Como coche principal deseo un híbrido o alternativo, y con 110 CV voy servido, sinceramente. Cuando quiera marcha, ya tengo el Supra. Idealmente sería el Toyota Prius III, si no me gustase más que el II, ya me habría hecho con uno de segunda mano, sigo diciendo que es un chollazo.

Puede que para cuando haya reunido el dinero suficiente, otro modelo me haga más tilín, como un Skoda Octavia 1.4 TSI con GLP, o un Opel Insignia o coches por el estilo. Hasta tendría un Ford Focus de no ser porque NINGUNA motorización es de mi agrado total. Solo por eso.

Me gustan más coches de los que podría adquirir. No todos son superdeportivos, deportivos o exóticos, también hay coches más normalitos.

Saab 9-3 XWD

¿Coche potente = imprudente?

No, para nada, es una gilipollez. Un hombre bien dotado de cintura para abajo no es un potencial violador, ni una persona que practique artes marciales te va a dar una paliza si le miras mal. Tampoco por tener cuchillos en la cocina y una mujer en casa soy un potencial asesino con agravante de violencia de género.

Algunos conductores de coches potentes son imprudentes, pero también hay muchos imprudentes con coches normales y corrientes. Por lo tanto, la asociación es poco realista, prejuiciosa, y no se tiene por qué corresponder con la realidad. Cualquier aparcamiento de discoteca tiene más potenciales violadores viales que yo, y casi todos con menos caballos.

Hasta que le equipe con inteligencia artificial, el coche no hará nada que no le haya pedido previamente, es decir, yo soy quien controla el coche y no al revés. Por lo tanto, da igual que me mueva en un SEAT Panda que en un Bugatti Veyron, que si yo no quiero, el coche no va a cobrar vida propia ni va a actuar a su libre albedrío.

Más de uno no entenderá esto aunque haya intentado explicarlo, aunque lo he intentado. La responsabilidad no tiene nada que ver con el coche que llevas, aunque es deseable ser más responsable en un coche que es más tentador en ese sentido. Y honestamente creo que es mi caso, va a ser muy difícil que me pillen haciendo algo que no debería hacer.

¿Que me pillan? Pues mala suerte.

Corolario

  • Se puede ser más imprudente, más contaminador, más inseguro y más irracional que yo con cualquier coche del mercado
  • No soy un hipócrita
  • Esta es mi forma de ver las cosas, no tiene por qué coincidir con las de otra gente o con las tuyas. La vida es así.
  • Quiero llegar a viejo, mantener el carnet, mi integridad física y la de todos los coches que pasan por mis manos

Un saludo para quien se lo haya leído todo.

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


71 Comments

  1. Davidexup

    Has hecho muy bien en comprarte ese coche. Es como tu muy bien dices, uno de los pocos coches decentes que se pueden llegar a comprar hoy en día, y por el tema del consumo tampoco lo veo nada exagerado, es más, creo que algún turbodiesel de hoy en día apretándole un poco es muy posible que sobrepase esa cifra, aunque no estoy del todo seguro…

    Creo que tener un bloque potente bajo el capó te salva de potenciales peligros, y subidas, pendientes, etc.. no vuelven a ser un problema..

    Hay una incorporación en la autovía de Murcia a Granada en la que apenas hay carril de aceleración y que yo personalmente temo, con un coche de esta potencia reduces sustancialmente el peligro en lugares como este. Creo que es un acierto llevar potencia suficiente y saber administrarla.

    Lo que no entiendo personalmente es por qué dices que un motor de menos cilindrada de esa, atmosférico para quien lo quiera. Tú mismo deberías saber el par y la chicha que puede dar un buen bloque 2.5, 2.0 o incluso 1.6 en algunos coches…

    Un amigo mio tiene un opel vectra gasolina 2.0 del 91 y es una auténtica pasada en cuanto a aceleración… y es atmósférico y motor más pequeño… es por eso que me choca un poco que digas eso.. aunque despues de conducir un supra 3000 es posible que te entienda perfectamente…

    De todas formas, buen post, y oye, que no tienes por qué justificarte en motorpasión, te compraste el coche porque te salió del capullo. Hiciste bien.

    Un placer leer el post entero.

    Reply
  2. camoxo

    no tiene nada de malo tener un coche potente, si el conductor tiene conocimiento y sabe lo que tiene que hacer en cada momento no tiene que haber ningun problema, como ha dicho javier el coche no corre solo es el ser humano el que dice cuanto kiere que corra en cada momento, ademas tener un buen motor te puede evitar mucho sustos y lios, como realizar adelantamientos, subir cuestas, subir puertos, remolcar…. etc …. todo esto se hace mas llevadero cuando tienes un buen motor (porque no se tiene que asociar el tener un gran motor con tener que ir a todo lo que da el coche)

    Reply
  3. azuar 92

    Me han hecho mucha gracia los tres ultimos » porques » solo te ha faltado poner » porque si »

    La verdad que yo estoy contigo, no por tener un coche potente se es un peligro publico ni por tener ese mismo coche tan potente para disfrutarlo hay que ir » tumbando aguja » . Se deisfruta mucho mas ( creo yo ) contemplando el paisaje que se ve desde la carretera secundaria que mas te guste, que llendo nervioso porque vas » tumbando aguja » y no sabes lo que te vas a encontrar en la siguiente curva. Y si quieres » tumbar aguja » pues nada en cada semaforo sales apurando la primera, tuveras como en ciudad » tumbaras » una » jartá » de veces.

    En definitiva, que yo hoy por hoy estoy deacuerdo contigo.

    Reply
  4. Mickeley

    Pues hombre, esta claro que el coche no hace al conductor.

    Lo que pasa es que un coche mas potente da mas margen a tumbar la aguja y pocos pueden resistirse, pero el que es cafre con un coche de 200CV lo es con uno de 90CV y viceversa.

    Además piensa también que una parte importante de los coches potentes se compran expresamente para petarla, y eso cala mucho en la gente.

    Pero no te preocupes, que no tienes porque justificar nada a nadie, quién quiera pensar en ello y lo entienda sabrá que un coche gordo no es necesariamente para ir a 200, lo que piensen algunos de motorpasión no debe de quitarte el sueño. Que además allí anda que no la lían poco….

    Un saludo

    Reply
  5. gansete

    Está claro que es mejor teenr potencia de sobra que falta de potencia pero ¿para qué necesitas una potencia excesiva que nunca vas a utilizar (o muy puntualmente)?

    En mi opinión, tener más de 150CV bajo el capó de una berlina normal no es en absoluto necesario y lo único que aporta es gasto.

    Reply
  6. jmt46

    Y por qué luego llega un tio que se quiere comprar un VAG de 170cv y le recomiendas el de 140cv?? o dices que el passat con 105cv es más que suficiente?? Ves leugo te quejas de que te llamamos hipócrita pero es que nos das la razón. Recomiendas una cosa y leugo haces otra totalmente diferente.
    Por 5000 euros una persona como tú tenia que haberse pillado un prius I todo lo demás es hipocresía te guste o no. Pero tranquilo practicamente todo el mundo lo es.
    Por cierto pedir un crédito es no poder permitírselo. Poder permitírselo es pagarlo en el momento al contado.
    Y leugo me gusta eso del GLP?? no contamina?? es inocuo?? no sale del petroleo?? no emite CO2?? Lo mejor que tiene es para el bolsillo el resto de «paja» que metes para justificar como «ecologista» su compra es falso. Contaminar contamina.
    Luego eso si haz lo que quieras pero no intentes convencernos.
    En lo único que estoy de acuerdo es en la eleccion de tus coches y en que la potencia NUNCA ESTÁ de más y MUCHAS VECES DE MENOS. no lo has dicho pero lo deduzco.
    Por cierto lo de ganar a un S3 te lo digo ya de antemano OLVIDATE no le ganas ni a un GTI tampoco.
    Con decirte que un amigo mio con un CUPRA de serie TDI le saco 5 min en un puerto de montaña a un SILVA «chipeado» a 350cv con 12.000 euros en extras un compacto o un utilitario con cierta potencia es practicamente invencible. ademas del S3 con los recorridos largos puff te deja tirado en el 0 a 50. a mi M5 es posible que también luego le cogería en punta eso si.

    Reply
  7. Bautii

    #jtm46 «Poder permitírselo es pagarlo en el momento al contado.»
    Visto así, no me voy a poder comprar un piso en la vida.

    Yo creo que un coche medianamente potente y con un buen par puede sacarte de alguna situación comprometida que se plantea en la conducción del día a día.

    Reply
  8. jmt46

    Primero puedes ahorrar, segundo nadie te obliga a comprar un piso existe el alquiler. Y tecero. Tu te puedes permitir un piso financiado pero realmente está fuera de tus posiblidades. No se si me entiendes. La frase sería, ahora que me puedo permitir pagar un crédito agusto pues me lo he comprado.

    Reply
  9. ZACARIAS

    UN coche potente, desde mi punto de vista, es un plus de seguridad. Mas potencia en un coche no significa sólo mas capacidad para correr, sino tb mas capacidad para acelerar, mejores frenos y suspensiones que otro menos potente, que te pueden salvar de mas de una. Tener CV debajo del Pie para cuando hacen falta da cierta tranquildad.

    Jmt46, Ademas de potencia, las manos hacen mucho. 😉

    Reply
  10. jmt46

    Por supuesto Zacarias lo primer es sentido común y cabeza al volante pero como bien dices a la hora de adelantar cuanto menos tiempo pases en el carril izquierdo mejor.

    Reply
  11. Mike

    Tienes mi total apoyo, más alla la consideración de que hoy en dia con 90cv bajo el capó vas completamente servido, no necesitas mucho menos para ir mas allá de lo legal.
    Habla con claridad, es tu sueño y puedes darte el gustazo de haberlo cumplido, lo cual es un mérito en los tiempos que corren, lo que cualquier otro ser vivo opine te sobra.
    Por otro lado me muestro completamente de acuerdo con Zacarias, tener caballaje de sobra no implica usarlo a diario, sino que está a nuestra disposición para cuando sea necesario el utilizarlo (o no) a nuestro albedrío, a sabiendas de lo que implica en la vía pública y siempre con responsabilidad…
    Enhorabuena!!!

    Reply
  12. Davidexup

    Ohh, rindámonos al grupo VAG, rindámonos al TDI, que se quiten ferraris, que se quiten masseratis… el orgullo de la carretera, el Cupra. Vaya un futuro negro….

    Reply
  13. Javier Author

    @Gansete el coche es así, no es para ponerle un motor 1.6 de 100 CV para que gaste poco. De un motor no se aprovecha únicamente la potencia, hay más cosas a valorar. Me gusta también el ronroneo de un seis cilindros, el par, el silbido del turbo, la «patada»… etc.

    @Jmt46 recomiendo a la gente lo que es suficiente para sus necesidades. El que duda entre 100 y 170 CV y le sobra el dinero pues tenderá a ir a por el modelo más potente, pero si dice que lo quiere solo para ciudad y un par de viajes al año pues le digo que no considero necesario tanto motor. Intento dar el mejor consejo posible, considerando las condiciones que pone quien pregunta. El que tiene las cosas claras no pregunta.

    Otra cosa, por 5.000 euros no hay ningún Prius. Más bien es el doble. Respecto al GLP/GNC, si se te ocurre una forma de mover este coche, más ecológica, y que no implique empujarlo, cuéntamelo. La combustión del gas es mucho más limpia que la de la gasolina. Todos los coches contaminan, pero unos más que otros. ¿Bioetanol? También es un carburante limpio pero no es oro todo lo que reluce.

    En cuanto a lo de «ganar» a un GTI o a un S3… si vieras cómo corre este coche, te replantearías dicha afirmación. Puede que en carreteras con muchísima curva lenta tengan algo de ventaja los S3 por eso de la tracción total, pero fuera de ahí, la relación peso/potencia se acaba imponiendo. Y te digo con los dos coches de serie.

    Y finalizando con lo de los adelantamientos (en esto coincido con el punto de vista de Zacarias), te recuerdo que un adelantamiento debe calcularse siempre en función del coche que tienes. Con un coche de mucha potencia pasas menos tiempo en el carril izquierdo, pero también te acercas mucho más a un posible coche que venga de frente y que no hayas visto o que has juzgado mal la velocidad a la que va y estaba a tomar por saco. Potencia = seguridad sólo si unimos a la ecuación responsabilidad.

    Potencia + irresponsabilidad = INseguridad

    Reply
  14. jmt46

    Mira yo hoy sin causar ningun peligro sin que viniera ningun coche en contra subiendl Navacerrada adelantando siempre que se podia y las condiciones del a via lo permitian mas de una vez le he subido a 4000 para estar el menor tiempo posible que alli no son precisamente rectas que ves el coche a 500m ahi a 200 te sale uno.
    Y para que no digas que lo he hecho mal tambien he adelantado a la guardia civil de tráfico y sin problema.
    El GLP no es limpisimo como nos lo intentas vender ademas de ser mcuho mas explosivo no te engañes.
    Te aseguro que no la relacion peso/potencia no es del todo cierta.
    No será mejor recomendar mas potencia por si acaso vamos digo yo?

    Reply
  15. Javier Author

    Conozco perfectamente esa carretera. Los adelantamientos los hiciste por ahorrar ¿minutos o segundos? La mayoría de los adelantamientos no están justificados, seamos honestos.

    Respecto al GLP, no es que yo diga que es limpio, lo es. Butano y propano, su combustión es más limpia, más eficiente, no genera tantos residuos como la gasolina convencional, que lleva «de todo». Es un gas que desaparece rápidamente en el ambiente, no es más peligroso que llevar un tanque de plástico lleno de gasolina, que te recuerdo que también explota, solo que tiene más tendencia a seguir en el lugar de un accidente por ser líquida, mientras que el gas se evaporaría rápidamente de la escena.

    Recomendaría más potencia a igualdad de precio, pero como sé que no la regalan, me ciño a la potencia más razonable en relación al precio. Luego cada uno use el consejo como quiera.

    Reply
  16. jmt46

    Pues mira del primer adelantamiento a la guardia civil antes de Valsaín llegue hasta las revueltas solo, en la segunda o tercera adelante y hasta practicamente arriba solo, volvi a adelantar y leugo me toco una fila de pelmas con un MINI que no tenia ni idea de conducir que se hacia las curvas rectas y no le pude adelantar, hasta la primera rotonda direccion Villalba y de alli solo hasta Villalba
    Ha sido el dia con menos tráfico de día sin duda alguna.
    si el consumo es igual CO2 emites igual y los gasolina poco empiten mas si tienen catalizador…

    Reply
  17. mfabreg3

    Pues yo también estoy de acuerdo en tu afirmación de la potencia. Yo ahora mismo uso el Suzuki SX4 que hay en casa y la verdad es que muchísimas veces, con un 1.6 de 107cv que lleva, me he quedado corto de potencia. Sobretodo en lo que a ir cargado y a las cuestas se refiere. Además, mi coche tampoco es un ejemplo en el apartado de consumos. En el ordenador suele aparecer una cifra cercana a los 9l/100km y eso que no le suelo pisar.

    Algún día quiero tener un BMW M3 E46. Ahora están a un precio decente, pero van a bajar más, y cuando eso ocurra habrá uno en mi garaje si nada lo impide. Es un coche que siempre me ha gustado. Me encanta la línea del Coupé E46, pero es que la carrocería del M3 con esos cuatro escapes es sencillamente sublime.

    Soy joven, tengo 20 años, la semana que viene cumplo los 21, otros de mi edad serían descerebrados para un coche así. Yo tengo noción de lo que llevo bajo el pie y no suelo correr. Los 107cv que suelo llevar darían para mucho más de lo que hago, pero sería un imprudente. Si tuviera los 343cv del M3 bajo mi pié, iría a la misma velocidad que voy ahora, no necesito ir más rápido. Sólo ganaría multas y más multas.

    Un amigo mío es un cafre total con el coche y él mismo ya dice que no quiere más motor porque ve que no sabe administrar la potencia. Antes tenía un Xsara Break de 90cv y como para ir a su casa debe coger una carretera con bastantes curvas, le puso una chapa de 50kg en el maletero para que no se le fuera de la trasera. Hace un tiempo buscaba coche y me encargué yo de encontrarle un 316 Compact y le dije que a lo mejor se le quedaría corto que le buscaría algo más grande, pensando en que iba a asentar la cabeza. Al final compró ese 316 y estuvo poquísimo tiempo yendo despacio, a la larga se ha ido pervirtiendo y ahora va igual de loco que antes. Y ahora se ha dado cuenta de que no puede controlar su pie y que no quiere nada más potente.

    El principal problema al que me enfrento es que si me comprara un M3 me sablarían un montón de dinero de seguro. Total aún tendría menos peligro de accidente porque en vez de tener unos miseros discos delante y tambores detrás, tendría cuatro discos capaces de pararme en seco, tendría un chasis más afinado y más estabilidad en curva. Sería un coche con menos probabilidades de accidente que con otros, pero como en el seguro consideran que ser joven=irresponsable e irresponsable+coche potente=siniestro y siniestro=dinero que pierden entonces pretenden cobrarme una barbaridad.

    Otro coche que algún día me gustaría tener es el Ford Mustang, Dodge Challenger, Chevrolet Camaro. Estos tres me vuelven loco, aunque me gustan más los modelos clásicos de los mismos y otros clásicos americanos como el Mercury Cougar, o el Pontiac Firebird. Me encanta el rugir de esos V8! Algún día me gustaría tener alguno en el garaje, pero veo difícil el poder mantener tanto un M3 como un coche americano de esas características. Sobretodo teniendo en cuenta que en cuanto termine mi ciclo de grado superior, si encuentro trabajo, cobraré alrededor de 1000€ al mes. Tengo esperanzas que entre mi tacañería y el no tener que pagar hipoteca (tengo la casa en la que había vivido mi abuela) me permitan poder tener unos ahorros suficientes como para almenos poder disfrutar de uno de ellos, o el M3 o algún coche americano.

    El otro día fui a una concentración de coches americanos y al pasar por la gasolinera a echar gasolina al Suzuki les comenté a las dependientas que me iba ahí. Les dije además que me encantaban los coches americanos y que algún día quería tener uno. Entonces una de ellas que me acababa de dar una tarjeta de esas de descuento me dijo: «Por eso te acabas de hacer la tarjeta ,eh!» Y yo le respondí: «Si pudiera ya tendría uno, pero no me quiero convertir en el principal sustentador de esta gasolinera!» Y todo el mundo se echó a reír. Aún así, mucha gente piensa que gastan más de lo que realmente gastan, ya que el otro día unos conocidos me decían que si gastaban sobre 25l/100km. Estamos locos o qué? Lo normal es que gasten 10-12l como mucho 15 o 16 pero 25 sería apretándole y mucho, cosa que yo no pienso hacer! Además en la concentración vi un Mustang V8 con una preparación estética muy currada y bonita que costaba 26.500€. Qué tentaciones me entraron ahí!

    En fin, no os aburro más que cada vez que entro suelto unos rollos que al finalizar sólo falta el amén.

    Reply
  18. Javier Author

    @Jmt46 un motor que no cumple ni la Euro3 emite más mierda de la que imaginas. Algunos pensáis que la gasolina es como una dama virgen de 12 años, pura e impía, y de eso nada. Es un montón de mierda química que no es aprovechable energéticamente tanto como quisiésemos. El gas contamina mucho menos, algo menos de CO2, en los otros contaminantes menos todavía.

    Jose María, de algunas cosas sabes bastante, pero de otras, reconozcámoslo, andas bastante pez. Y esta es una de esas ocasiones.

    @Mfabreg no me he olvidado de tu correo ¿eh? 😛

    No quiero ser aguafiestas, pero con ese sueldo, olvídate de mantener un coche así. O serás de los que cuando se avería, lo dejan parado meses. Se lo dije también a un monitor en una presentación (un muevecoches en realidad) que quería un C 63 AMG, o un M3, o un RS4, Cayman… e intenté bajarle de la nube porque sin coca alucinaba que daba gusto.

    De 107 CV a 343 CV hay un universo. Antes hay que pasar por muchos escalones medios. Cuando ganes 2000 euros al mes, empiezas a planteártelo, al menos, si quieres mantener el coche (y te digo uno más bien normalito). No quiero que te hagas falsas ilusiones.

    A mi, con mis años de carnet, por un M3 ya me pondrían mirando a escocia con el seguro. Y claro, un coche así no es para tenerlo a terceros pelado. No sé si leíste lo que me llegaron a pedir por el Supra, casi todos más de 1000 euros solo a terceros, y menos mal que ya tengo 26 cumplidos. Por debajo… el seguro te costará más que el coche.

    Reply
  19. Álvaro

    El coche,y a la vista de tus sentimientos,se ve que lo has comprado porque era tu sueño nada más.Cosa que esta muy bien eh!,que yo espero cumplir mi sueño de comprarme un mercedes CLK,aunque yo buscare la motorización mas pequeña que encuentre,que ronda los 136 cv,que para un coche con ese peso va de sobra.Tienes un bolsillo que te lo permite y listo,sino cabe recordar el «suprazo».Ahora consumo responsable 0,si suena hipócrita que digas lo de conducción ecológica.Sinceramente y después de leer el post,sigo sin ver la justificación a los coches potentes.Y tu cruzada a los diesel porque contaminan más ni hablar ya…Se que es un sueño y es respetable,pero se debería de predicar con el ejemplo,o sino no implicarse de esa manera para luego no hacer lo que predicas con tanta insistencia.No dudo en ningún momento que excedas los límites,bueno durante unos segundos tal y como dices si los has excedido y sobradamente (160km/h o eso crees,a saber) que no es poco.No seré quien te critique por eso,ya que yo abogo por unos límites razonables,y eso implica un aumento en ciertas ocasiones (y una disminucion en ocasiones tambíen…)Dices que no es un coche seguro, estas justificando que los coches seguros si puedan ir a esa velocidad¿?Y repito que para ti tu coches es lo máximo y los sueños hay que cumplirlos siempre que se puedan,que vida solo hay una…Ahora que piensas en el bolsillo,muy relativo Javier,si pensaras en tu bolsillo te comprabas un Prius de segunda,de esos que sacaste por menos de 10mil euros.Ibas a ser ecológico,ibas a ahorrar mucho y eso si que era una compra de un coche de segunda mano buena.Ibas a ser mas ecológico,pese a que digas que conduces poco con él.Yo a mi León 105 cv. le hago los mismos kilómetros que tu,lástima que mi economía no me permita un desembolso como tu…Se que nadie como tu para llevar un coche potente,en ese aspecto ninguna duda,sabes como puede actuar un coche en un momento determinado,como frenar mejor,contravolantear,etc.Sin más y para concluir,no has justificado el porque de coches potentes,y has dejado muy claro que el hecho de que tu coche sea potente solo tiene que ver con un sueño,que ojala algún dia llegue yo también a cumplir.

    Reply
  20. mfabreg3

    Pensaba que el correo lo habría enviado mal o algo! No te preocupes por el tiempo!

    Ya sé que lo tengo bastante crudo pero bueno, habrá que ir haciendo cuentas cuando sea el momento. En lo que a mantenimiento se refiere, tengo otro amigo que también tiene un 316ti y también quiere un M3, ese siempre lleva su coche a la BMW. En la última revisión, preguntó cuanto más podía costar el mantenimiento de un M3 y le dijeron que sólo cambiaba el tipo de aceite y que los neumáticos eran más grandes y por lo tanto más caros. Pero ese ya lleva llantas de M3 en su Compact y me comentó que los neumáticos costaban entorno a los 220€ cada uno o así. Por eso me hice ilusiones, porque pensaba que el mantenimiento tampoco era tan caro. Será cuestión de enterarse en su momento.

    Ya sé que hay muchas galaxias y universos entre mis 107cv y los 343cv aspirados, pero eso no me asusta porque me gusta ir tranquilo y la verdad es que me da igual si el coche tiene 150cv o 1.500cv, el pie será el mismo y la cabeza también. En eso soy bastante responsable. Eso sí, el próximo coche tiene que tener un mínimo de 150cv porque con éste me desespero.

    No creo que nunca llegue a cobrar 2.000€ al mes. Vamos es que ni me lo he planteado. Fíjate que estoy haciendo un ciclo que no quería hacer gracias a un cambio en el sistema educativo que me obligó a permanecer en la misma rama que el grado medio cursado. No quiero trabajar de lo que estudio y sólo lo hago para tener un grado superior y algún estudio más que el grado medio, pero no pienso trabajar de eso. Yo aspiro en trabajar de peón en alguna fábrica, en una cadena envasando jamón loncheado como cada verano (éste no va a ser una excepción) o carreteando palés de arriba a abajo de alguna fábrica o alguna cosa así. Hay muchos trabajos que me gustaría hacer, pero ya tengo claro que jamás voy a poder optar a ellos.

    Si a ti con el seguro te pondrían mirando a Escocia, a mí también pero con la diferencia que me esperarían con una porra extensible por si no tengo suficiente con el agente en cuestión. Yo ahora mismo pago para el Suzuki 1.090€ a todo riesgo con franquicia de 300€ a nombre de mi padre y yo como segundo conductor..Lo bueno es que el año pasado fueron 1.070€ y sólo di un parte porque me arañaron el coche cortando el césped de la calle, pero buscaron los culpables, los encontraron, pagaron y el coche se arregló con el dinero de los culpables. Según me comentaron, fue por una subida de la compañía y no por el parte que dí. Aún así, pedí que revisaran ofertas de seguros para ver si había otro de una compañía decente que estuviera bien de precio y nada, lo más barato es esto y con diferencia.

    Yo no me hago muchas ilusiones con el coche, pero es un sueño que me gustaría poder cumplir alguna vez, pero será muy complicado con mis pretensiones laborales…

    Reply
  21. Javier Author

    @Jmt46 el beneficio es mutuo naturaleza/bolsillo. Si todos salimos ganando, ¿qué problema hay? 😛

    @Álvaro cualquier persona con un Ecomotive o similar (120 g/km CO2) que haga 1.800 km al mes ya contamina más que yo, y si es diesel, más aún. Si tuviese que hacer muchos kilómetros al año, no usaría el Supra para todo, es antieconómico.

    No justifico que otros coches puedan a ir a esa velocidad si el conductor no carece de una formación muy sólida e impartida por profesionales, no por tertulianos de bar.

    Justifico que se puede tener un coche potente por muchas razones, y que no implica necesariamente ser un cafre vial, ni ser un derrochador, ni ser más peligroso. Eso depende del que conduce. No sé si es lo que querías leer. Pienso en el bolsillo en la medida que el coche me lo permite. Para que gaste menos de 9 l/100 km el motor debe estar apagado, pero sí puedo evitar que suba a los 15-20 l/100 km de otros usuarios de este coche. Es consumo responsable en la medida de lo posible.

    El último depósito me ha hecho 10,69 l/100 km habiéndole zurrado mucho durante unos 20-25 km, y aún así me ha salido una media baja. Para compensar, también hice una buena distancia a 90-100 km/h, vaya si compensa 😉

    @Mfabreg una cosa es el mantenimiento y otro las reparaciones. Las revisiones de un Yaris, Supra o Avensis también cuestan casi lo mismo. En cuanto a tu vida laboral, podrás llegar tan lejos como tu ambición y capacidad de sacrificio te permitan. Mira a Paco Hernando alias el Pocero. No es un ejemplo a seguir pero dudo que vuelva a ejercer de pocero.

    Si optas a trabajos tan básicos solo podrás tener un M3 en un videojuego o en foto. Piensa en ello. Seguro que hay cosas que sabrías o podrías hacer. Eres joven, no te pongas a trabajar ya en curros de mierda si puedes ir más lejos. ¿No te has planteado entrar en la universidad? Aunque te toque currar y estudiar… ¡es tu futuro!

    @Zacarias Sería cuesta abajo. Conduje un C6 LS2 6.2 V8, de 430 CV, a 135 km/h con regulador de velocidad y el consumo no bajaba de 11 l/100 km en llano 😛 Y sí, reconozco que mis gónadas también tuvieron un peso decisivo en la compra. En mi familia todo el mundo me dijo que estaba loco de atar.

    Reply
  22. Docks

    «Elegí el Turbo porque me gusta el tacto de los motores turbo, los atmosféricos de esa cilindrada para abajo, para quien los quiera, no es mi caso.»

    Ajá. Era visto. pero lo has confirmado. Supongo que esto explica porqué el León FR era mejor que el Civic Type R, aunque nadie discute que sea 2 décimas más rápido (para algo es turbo y mínimo 10 cv más). Espero que el motor de tu Supra suene bastante mejor que el 2.0 tfsi de vag.

    Tengo un Type R (puede ser condicionante), pero no lo tenía cuando leí por primera vez tu comparativa. He probado el Golf GTI y el Scirocco con 211 cv, y era un motor muy bueno, empujaba bien, pero muy aburrido . He probado también el Mazda 3 MPS y eso ya tiraba demasiado. El Type R tiene poca cilindrada, pero da gusto sacar los caballos de ahí y eso sí que es emocionante.

    Javier, reconoce al menos que has sido un poco subjetivo, no? 🙂 En la comparativa claro.

    Reply
  23. Javier Author

    @Docks, me refiero a mis gustos personales. En esa comparativa me pareció el Honda más divertido, pero el TFSI me pareció globalmente un motor mejor, aunque no cortase casi a 8.000 RPM

    El sonido del 3.0 Toyota es bastante bonito, aunque el ventilador viscoso le da un toquecito a motor diesel gordo. No pasa nada, lo voy a cambiar por electroventiladores. Además, tiene un sonido a motor gordo interesante, pero no se puede comparar con un V8.

    Mi motor corta antes de 6.750 RPM, molaría que llegase tan arriba… pero a cambio sé que «sobra» motor a bajas revoluciones y que no tengo que subirle tanto de vueltas para obtener una buena respuesta. Incluso en 5ª (menos de 3.000 RPM a 120 km/h) tiene una capacidad de recuperación interesante, cosa que en un 2.0 atmosférico te desespera y obliga a reducir.

    En esa comparativa fui todo lo objetivo que puedo ser. No niego que el Type-R es divertido de cojones, pero como coche para todos los días… me pareció mejor el León.

    Reply
  24. mfabreg3

    Tienes razón en lo de las reparaciones y todo eso. Recuerdo que el padre de un amigo, antes que falleciera hará unos 2 meses me decía que en la BMW las revisiones eran caras, pero que cada vez que lo recogía, salía con medio coche nuevo porque las piezas en mal estado, en vez de dejarlas pasar o arreglarlas a la vieja usanza las cambiaban. Eso es lo que no me gusta de los concesionarios BMW. Yo soy más de si algo no funciona intentar arreglarlo, muchas veces puede venir de una tontería y cambiando un simple tornillo te ahorras tropecientos euros.

    En el tema laboral, hay muchas trabajos que me gustaría hacer. Me encanta escribir y me encantan las lenguas, pero por encima de todo los coches. Siempre he dicho que el trabajo de mis sueños sería el de redactor en alguna publicación de motor, pero eso ya lo tengo como un imposible. Quería hacer un grado superior de comercio internacional para poder trabajar en un concesionario vendiendo coches, que al fin y al cabo me gusta el trato con la gente y me encantan los coches. No pude hacerlo porque en mitad del curso de preparación de las pruebas de acceso nos informaron que si queríamos hacer un grado superior de distinta rama al grado medio cursado, ya nos podíamos ir de clase porque eso no nos iba a servir de nada. Ni las notas de ese curso, ni nada, además también se nos añadían 3 exámenes específicos. No me vi capaz de hacer los exámenes específicos ni de aprobar sin las ayudas del curso de pruebas de acceso y al final saqué un 10 de media. A veces pienso que es por culpa de mi pesimismo. Además, con esto del plan Bologna que han puesto ahora, no puedo hacer ninguna carrera de las que me gustaría cuando salga del ciclo.

    Soy un completo bastardo, inútil e incompetente en lo que a matemáticas se refiere. Nunca me han salido los números. Yo me esforzaba mucho en las matemáticas, pero todo me salía al revés y al final desistía. El otro día en ese homenaje a la gente mayor del barrio, estuve comiendo al lado de una chica que vino a mi clase de 4º de ESO y hablábamos de que a las horas de mates solía ir a su lado y que aún se acordaba que cuando ya desistí, echaba las cuentas de impuestos y gastos que debía pagar para bajar coches de Alemania o importarlos de Estados Unidos.

    El principal problema está en que con la incorporación del plan Bologna sólo puedo hacer ingenierías, arquitectura y óptica, siendo como soy un negado de las matemáticas.

    Me plantearía ir a la universidad a hacer una carrera de filología inglesa o española, o magisterio o algo así. Enseñar es algo que también me gusta y se me da bien.

    Cuando empecé el grado medio tenía muchísimas puertas abiertas, tantas que no sabía qué camino coger para ir cruzándolas. Elegí un camino que me recomendaron los profesores para llegar a mi meta, pero por el camino me fueron cerrando puertas y ha llegado un punto en el que me han dejado estancado sin posibilidad de llegar a esa meta soñada.

    Aún tengo esperanzas en poder sacarme una carrera en un porrón de años después de cumplir los 25 haciendo la carrera desde casa. Es la única solución que me han dado los profesores este año.

    En fin, ya veremos como termina la cosa, pero lo que está claro es que no me rendiré tan fácilmente. Aún así soy muy pesimista en todo esto. A ver qué traba me ponen ahora…

    Reply
  25. ZACARIAS

    Loco xq? Es el coche que te gusta? pues pa lante? tb me dijeron a mi lo mismo del subaru, y me arrepiento un poco de no haberme pillado un STI………de segunda zarpa por 5000 mas.

    Reply
  26. jmt46

    Javier yo la única pega que te puesto con respecto al GLP es que no es inocuo ni es ecológico ni nada por el estilo en lo que se diferencia de la gasolina principalmente es en los compuestos aromaticos de la gasolina que son ciclos de carbono principalmente.
    Tu te escudas en las emisiones para jsutificar tu hipocresia pero no te sirve de nada sigues emitiendo mas con un M5 que con otros muchos coches.
    p.d: motor V8???? depende de cual no? de un M3 a un corvette C6 hay un mundo en sonido.

    Reply
  27. Javier Author

    @mfabreg eso en la BMW y en cualquier casa oficial. La mayoría de las veces se cambia la pieza y punto. En talleres tradicionales puede que se planteen otra cosa, pero al final acaban pidiendo las piezas originales si no queda otra.

    Tienes un camino más rápido a la universidad, pero vas a tener que hincar codos: bachillerato para adultos, podrás hacerlo de mañana o tarde, dos añitos si te sale bien. y si haces el «fácil» (letras) podrás entrar a filología. >90% chicas, si quieres otro aliciente… El que algo quiere, algo le cuesta.

    @Zacarias mmm pues qué raro que un V8 más viejo gaste menos, curioso…

    @Jmt Inocuo no hay nada, pero puestos a contaminar, con el GLP es casi lo más inocuo que hay, porque la composición química del butano y el propano es mucho más favorable para una combustión. ¿Por qué las cocinas de gas funcionan con gas y no con gasolina? Los gases resultantes son mucho menos nocivos. Volviendo al M5, si apenas lo muevo, ¿qué más te da lo que contamine? Es un hipotético TERCER coche, un capricho que me permitiría en el futuro, teniendo como primer coche un Prius o similar.

    @Mariano no tengo planes en ese sentido, tocar la suspensión o ruedas lo haría más incómodo y tal y como está ya me gusta su comportamiento. Si eso, le acabaré pintando las llantas para que no parezca tan viejo, pero lo otro… de momento no.

    Reply
  28. jmt46

    Pues te lo digo la gasolina no sirve porque necesitas una bombearla pesaria mas la bombona y seria mas sucio y encima es mas costoso.
    Por cierto cierto y que respuesta tienes para las calefacciones de gasoil y de gas natural??

    Reply
  29. camoxo

    yo stoy contigo javi el Gas Licuado del Petroleo y el Gas Natural contaminan muxo menos k el diesel y la gasolina.el por peligroso es igual o menos peligroso k la gasolina.porque el diesel le cuesta muxo arder. ya k te pones a contaminar no sta de menos usar uno k contamine lo menos posible y ese es el GLP y GN

    Reply
  30. javier

    Más o menos lo que pienso yo, pero ahora mismo no le haría ascos a un coche poco potente, o cualquier coche.

    mafbreg, que a los 20 veas que no tienes más futuro que en una fábrica de lonchas de jamón es triste. A los 20 tienes el mundo abierto, es cuestión de hacerse el camino hacia tu objetivo.

    Reply
  31. Javier Author

    @Jmt46 ¿qué quieres que te diga? Se usan combustibles de buen rendimiento energético y fácil de distribuír. Podrían usar «biodiesel» para las calderas, pero no cala eso como negocio de momento.

    @Zacarías mmm eso es discutible. La mierda que echan los diesel afecta a las personas de una forma o de otra, especialmente los más viejos, o simplemente, sin el FAP/DPF por debajo de la Euro4.

    Reply
  32. ZACARIAS

    Te lo digo yo que ahora estoy estudiando todo el tema ese de las emisiones. si es cierto que a los viejos les afecta mas. De hecho hay mas muertos x las emisiones q por accidentes de tráfico, aunque suene raro.

    Las particulas y demás solo contaminan a nivel local, donde esté la caldera, fábrica o coche. el Co2 contamina a nivel global, da igual donde esté que contribuye en global.

    Reply
  33. Andosillano

    Hola Javi, este es la primera vez que comento pero llevo mucho tiempo leyendote aunque no coincidamos en unas cuantas cosas 😉 (será la edad). Pues nada solo queria felicitarte pues todavia no lo habia hecho y darte las gracias por estos minutos que nos das cada semana.

    PD: http://www.coches.net/toyota-supra-supra-30-turbo-targa-3p-gasolina-1991-en-madrid-24291412-covo.aspx .¿Te gusta? Yo ya estoi pensando con él en veranito… con el techo descubierto…

    Salu2!!!

    Reply
  34. Javier Author

    @Andosillano si te lo estás pensando, espabila antes de que otro te lo quite. Si está en el estado que dice estar, con ese kilometraje, siendo el turbo targa y con restauración, ese precio está ajustadísimo para lo que es este coche. El mío costó 5.000, sin restaurar, he tenido que invertir 1.300 euros en taller y no tiene los asientos en cuero. Me parece una oferta difícil de mejorar.

    Reply
  35. Andosillano

    Muchas gracias, lo tendré en cuenta 😉 pero lo han de pagar mis padres y por lo visto no les hace gracia que tenga «tantos años» pues creen que tedran que pagar otro tanto en arreglos además de la mala vida que habrá llevado por ser un coche de «chavalería». De momento es el que más posibilidades tiene pero repito que no depende de mí, que si no… Ya estan hartos de que les enseñe tu supra!!!jajajja

    Salu2!!!

    Reply
  36. MANUEL ICHURRIAGA

    A ver, se os está pirando la pinza con lo del gas, gasoil y gasolina. TODOS contaminan, unos más, otros menos, pero las diferencias son más para el medio ambiente. A las personas no les sienta nada bien respirar ninguno.

    Mientras que es cierto que el gasoil expulsa menos CO2 que la gasolina, expulsa mil mierdas mucho más perjudiciales, como azufre. La gasolina echa CO, CO2 y vapor de agua. Poco más. El CO2 es un gas inerte, favorece al efecto invernadero pero no es tan letal para las personas como tragar azufre. Si mirasen todo lo que se expulsa en el gas, contamina más un diesel que un gasolina (de similar cilindrada y epoca, obviamente). Y no, Javier, el FAP no hace milagritos, al igual que el catalizador. Ayuda a mitigar, pero no lo anula. Obviamente no suelta la misma mierda un Land Rover del ejercito con más kilómetros que el caballo de Santiago a las espaldas, con holguras en los cilindros por el desgaste y que además no equipaban ningún sistema anticontaminante que un C5 actual con su FAP por poner un ejemplo, pero aun asi siguen soltando mierda. Lo que se quema tiene que ir a algún lado… ¿o tu no tienes fluctuaciones y defecas la materia que no utilizas como «combustible» para tu organismo? pues el coche también. No hay más que ver las «zorreras» que sueltan los diesel al pegar pisotón a fondo (de ahí que se les denomine calamares)

    Zacarias, ya pueden pasar años hasta que un R35 sea asequible para la gente normal, y a saber en que estado están entonces…

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.