General

¿Agua embotellada o del grifo?

Agua embotellada

Esto no tiene nada que ver con coches, me temo. Leo en Menéame un enésimo artículo acerca de lo mala que es el agua embotellada porque:

  • El agua del grifo es mejor
  • Es Antiecológica
  • Es Cara
  • No es más que agua del grifo embotellada

Habría que poner las cosas en su sitio. He estado viviendo en la Sierra de Madrid durante 25 años, y siempre he bebido agua del grifo. Recién salida estaba bien, igual estando ya 24 horas fuera ya empezaba a saber rara, pero eso es normal. Cuando me mudé a la periferia, concretamente a Getafe, tuve que empezar a comprar agua embotellada.

¿El agua del grifo es mejor?

Aquí el agua sabe a rayos, y tiene tanta cal que ensucia todo lo que toca (al menos, en mi barrio). He estado usando una jarra de plástico normalita para rellenarla con agua mineral, en 3 meses no he tenido necesidad de lavarla. Con solo 2 rellenos de agua del grifo, ya estaba llena de cal. Y más de una vez he lamentado, intestinalmente hablando, beber el agua del grifo de aquí.

Cuando he estado en algunas regiones cerca de la costa, como Valencia o Murcia, bebe agua del grifo, adelante, lo lamentarás. Es agua, sí… pero parece embrujada. Nada que ver con el agua mineral. Algunos no compramos agua embotellada por esnobismo, o por ser cools, sino porque el agua potable de nuestra zona… es simplemente «potable».

Agua embotellada

¿El agua embotellada es antiecológica?

Luego dicen que es antiecológica. De acuerdo, fabricar los envases contamina, y el transporte del agua al supermercado, también. Lo único que puedo hacer al respecto es beber agua de Gredos, Cuenca o Toledo, que están cerquita, dejando al margen manantiales como los de Sierra Nevada, a hacer puñetas de aquí. Así, al menos, hay menos huella carbónica (y de todo lo demás que echan los camiones).

Estoy de acuerdo en que la mayoría de la gente es como es (por ser fino) y no recicla. No es mi caso, yo reciclo el 100% de los envases, el cartón, vidrio y de vez en cuando, cosas para punto limpio. Lo único que va en la bolsa de basura normal es o cosas degradables, o restos de comida. Si no se reciclan los envases, de acuerdo, es antiecológico, nos ha jodido.

¿El agua embotellada es cara?

Agua embotelladaLuego dicen que es cara. Bueno, es cara si quieres. Pago el litro de agua embotellada a 0,10-0,12 euros, sé que es más cara que la del grifo, pero cara lo que se dice cara no es. Cara es Lanjarón o Fontvella, que ni acumulando descuentos y ofertas, baja del doble que las que suelo comprar. Coño, estoy comprando agua, sí, agua, me da igual si el manantial es milenario, o si el envase es guay, o si se anuncian o no.

Solo quiero agua, por eso compro la más barata que hay, después del criterio de cercanía. No he notado diferencias en sabor ni en otro parámetro perceptible, no es lo mismo que comparar jamón del cutre con el jabugo. No distingo el agua que vale 10 veces más que otra, de veras que no, soy así de simple.

Luego están los filtros para el agua, tipo Brita y similares. Cálculos sencillos me hacen concluir que el coste por litro es muy superior al del agua embotellada, y la molestia de tener que llenar el maletero de garrafas de 5-8 litros. No, lo de Brita lo veo más para hacer té y cosas así en las que el agua tiene una importancia capital para el sabor. Pero para el agua de consumo… es caro y poco práctico, desde mi humilde perspectiva.

¿El agua embotellada es del grifo también?

En cuanto a si es agua del grifo embotellada, pues eso es diferente. Ya que pago algo «premium», pues que lo sea. No pago por agua del grifo filtrada. Leí que Aquarel es eso, y nunca la he comprado. Y si descubro que las que compro son así, pues dejaré de comprarlas, así de sencillo.

En resumen, ni todo es negro, ni todo es blanco. Si el agua del grifo es de calidad, es la que uso, pero si cada vez que la bebo me arrepiento, voy a lo práctico, y la uso embotellada. Procuro que el impacto medioambiental sea el menor posible, pero para tener impacto ambiental cero, debería suicidarme enterrándome vivo, para así dejar de emitir por respirar y de paso contribuir a crear abono. No se puede tener todo.

De modo que, dejémonos de polémicas gratuitas. Si el agua del grifo fuese, el 100% de las veces, tan cojonuda, no se usaría la embotellada ni en los restaurantes.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


21 Comments

  1. El agua de brita no sale realmente tan cara, puedes estirar los filtros mas del doble de lo «recomendado», que siguen filtrando y el agua sigue estando buena y sin cal.

    El agua de donde vivo tiene muchisima cal, es un horror para la pila de la cocina, que siempre se le quedan las manchas.

    Reply
  2. camoxo

    Pues yo tengo una depuradora del agua normal del grifo y tiene buen sabor y no da problemas. Mantenimiento: tienes que cambiar los filtros anualmente y cada mes o dos meses renovar las botellas para tener un poco de higiene y ya esta todo sencillo.

    Reply
  3. camoxo

    Hay una solucion para la cal, lo que pasa es que es un poco caro. te pones un descalcificador que vale 1500€ y te limpia el agua. Mantenimiento: segun indique el fabricante tienes que ponerle la sal especial para que te limpie el agua.

    Reply
  4. jmt46

    Yo bebo tanto en Madrid como en Segovia agua del grifo ya que es muy buena, seguiré haciendolo mientras no tenga problemas de cal como tiene Javier. Pero conozco a mas de uno que no toma agua del grifo porque dice que es mala y luego en Segovia compran Bezoya que es practicamente la misma.
    Leugo estan los que se hacen 20km para coger agua de una fuente :S que no son precisamente pocos…
    En la costa mediterranea agua embotellada a ser posible, es pésima la de alli pero en Galicia por ejemplo es muy buena, es por el tipo de suelo.

    Reply
  5. Conan

    En general, el agua de Madrid es bastante buena. Puede haber barrios o zonas en las que las tuberías estén «podridas» y el agua sea de peor calidad, pero también depende de los tiquismiquis que seas. Yo en mi casa bebo agua del grifo y nunca he tenido problemas por ello. En el caso de Javier es un poco «pijotería» ya que yo estuve en su anteror apartamento y bebí del grifo sin problema (él decía que estaba mala).

    En su domicilio actual no he probado a beber del grifo aun, pero sospecho que es un poco de lo mismo.

    Va en la psicología de la persona. Hay quien no bebe del grifo nunca por buena que esté y hay quien en Valencia (que sabe a rayos fritos) bebe del grifo y dice que no le sabe mal y no le ha pasado nunca nada.

    Reply
  6. Jracing

    Yo en el pirineo catalán siempre he bebido del grifo porque es deliciosa y fresca, pero en la provincia de barcelona tengo una instalación de descalcificador + osmosis inversa. Mano de santo y sabor como en el pirineo… Eso si, al principio es una pequeña inversión, pero que cada vez que vas a beber del grifo «mágico» agradeces.

    Reply
  7. mfabreg3

    Yo vivo cerca del pirineo catalán, en una ciudad llamada Olot. Aquí el agua del grifo es bastante buena, yo la bebo sin problemas. Eso sí, tengo una casa para independizarme el día que quiera, en la que hay que hacer unos arreglillos pero está bien, es una casa bonita en una zona bonita y tal, y de momento suelo ir los fines de semana con los amigos a ver películas y sí se nota cuando el agua ha estado en la misma botella mucho tiempo. Usamos unas botellas de cristal que regalaba el año pasado telepizza con tapón de corcho y de una semana para otra el agua sabe aún bien, dos semanas se aguanta, pero a partir de la tercera ya empieza a saber mal.

    Jmt46, mi padre es de los que se hace 20km para ir a la fuente a buscar agua. En realidad serán unos 10 o 15km como mucho, y no va sólo a la fuente a buscar agua, normalmente después de llenar las garrafas se va de excursión por el monte y eso. Mañana mismo iré por esa zona porque he oído que los de Skoda andarán por ahí haciendo pruebas de sus coches de rally y si no estuvieran ya llenas me llevaría las garrafas para aprovechar el trayecto.

    Eso sí, el agua, aunque se llene de la fuente, tienes que vigilar la fuente. En el sitio dónde va a buscar mi padre el agua hay 2 fuentes bastante cercanas una de la otra. Una queda a pie de carretera mientras que la otra queda por debajo de la carretera 1km después de la primera. El agua buena está en la segunda fuente, ya que en la primera hay una casa rural bastante grande cerca en la que echan bastante de todo al río que abastece a la fuente. Desde jabón supongo que de lavadoras o cosas así a alguna vaca muerta en el agua, en fin, que hay que saber de dónde se coge el agua.

    Este domingo pasado mi padre se fue al pirineo de excursión, por la zona dónde hay la pista de esquí de Vallter 2000. Antes de irse rellenó la cantimplora de agua de ahí y la verdad es que no me gusta del todo. El domingo mismo bebí un poco y tenía gusto de nieve derretida… Hoy he bebido una poca más y tenía gusto de anís (¿¿??). Cuando se lo he comentado a mi padre, me ha respondido que la cantimplora hacía poco que la había comprado y que el agua tenía gusto a cantimplora nueva y para que se fuera ese regusto no se le ocurrió nada más que lavarla con anís, porque dice que así cuando está cansado ese sabor endulzado le sienta muy bien…

    En fin, que yo sé que el agua que bebo del grifo de mi casa sabe bastante bien, mejor que la embotellada y que la del pirineo pero peor que la de la fuente.

    PD: Madre mía que ladrillazos me salen…

    Reply
  8. Fer

    Pues yo vivo en Alpedrete y el agua del grifo se puede beber, aunque tiene un regustillo, y a veces un ligero olor (muy ligero). Personalmete prefiero el agua de madrid capital, me parece muuuchomás rica y sin ningún olor/sabor desagradable.

    Reply
  9. davidexup

    Todo el que diga una palabra en contra del agua embotellada es porque no vive en el sur de España. Aqui das un trago al grifo y escupes. Toda mi vida he vivido en Zamora y Madrid y he bebido del grifo. Fue bajar a Murcia y no hay dios que beba el agua.

    Reply
  10. azuar 92

    Yo siento discrepar con vosotros.

    He vivido toda mi vida en Málaga y casi siempre he bebido agua del grifo y no me sabe nada mal. Quizas el dia que pruebe agua del grifo de despeñaperros para arriba cambien de opinion, pero a dia de hoy no puedo decir lo mismo que vosotros.

    Si alguien quiere invitarme a probar agua de grifos por españa yo acepto encantado eeh ? 😛

    Reply
  11. azuar 92

    uuups. lapsus en vez de decir » Quizas el dia que pruebe agua del grifo de despeñaperros para arriba cambien de opinion » queria decir » Quizas el dia que pruebe agua del grifo de despeñaperros para arriba CAMBIE de opinion «

    Reply
  12. wirzon

    En Jaén el agua es muy dura, se llenan los grifos de arenilla. Mejor evitar la del grifo que luego vienen los problemas renales. En mi casa tenemos un filtro de esos con sales, que por unos 400€ es mano de santo

    Reply
  13. vegatripy

    Bueno yo creo que en ese sentido no me puedo quejar. El canal de isabel II se porta bien en mi zona (boadilla del monte), las infraestructuras son nuevas, y sólo tuvieron mal sabor durante los primeros años. Hoy por hoy soy incapaz de diferenciar el sabor de la embotellada y la del grifo.

    Reply
  14. Álvaro

    En Madrid capital el agua del grifo es buenísima.La embotellada unicamente la compramos en Valencia o cuando veraneamos en Galicia…pero siempre queda una solución muy recurrida,coger aguas de las fuentes potables.

    Reply
  15. Diego

    Hola Javier,

    Antes de todo, decirte que llevo siguiéndote bastante tiempo, aquí y en motorpasión.
    Este tema me resulta muy interesante, ya que yo también pensaba que el agua embotellada era mejor, «más pura», que te ayuda a eliminar mejor las toxinas, y demás parafernalia que nos cuentan… Pero, gracias a mi carrera y a los conocimientos adquiridos en ella, te puedo asegurar que el agua embotellada no merece tantos alagos, sobretodo si lo comparamos con el agua del grifo de la que disponemos en Madrid (capital).
    El mayor problema es que, en el caso del agua embotellada, digamos que ésta no tiene un control tan estricto como el agua del grifo, es decir, mientras que en el agua del grifo se exige un número máximo de microorganismos (en los 3 tipos que pueden causar patologías es 0) en la embotellada este tipo de control no existe como tal, o eso creo…

    Ahora, respeto y comparto tu opinión de beber agua embotellada, ahora mismo estoy en Almería, y aquí beber agua del grifo es bastante incómodo ya que el agua tiene muchísima cal, en ese ámbito no hay nada que discutir, pero si hablamos de agua del grifo de Madrid o de otra zona con gran calidad de agua es otra cosa.

    Bueno, un saludo a todos!

    P.D.: Al que le interese que se vea este documental, que aunque no es al 100% representativo (ya que es en EE.UU.) es muy interesante. http://www.tappedthemovie.com/

    Reply
  16. Álvaro

    Osea que como primera opcion agua del grifo,y si por mal sabor o exceso de cal,arenilla,etc. la segunda opcion debe ser coger agua de alguna fuente (claro esta que no provenga del mismo sitio que el agua del grifo)

    Reply
  17. Diego

    Exacto.

    El «problema» está en que el agua embotellada viene «tal cual» del manantial en cuestión, o eso anuncian a bombo y platillo, mientras que el agua del grifo sufre un proceso de cloración y control microbiológico.

    Con esto no estoy diciendo que el agua embotellada sea peor, pero en ningún caso es mejor que la del grifo en esos términos, salvo que entre en juego, como ha dicho Álvaro, exceso de cal, etc…

    Sobre el tema de agua de alguna fuente, ahí ya no sé que factores entran en juego, imagino que dependerá de la localidad y su gestión sobre la fuente en cuestión, pero mi experiencia personal al estudiar la fuente de una localidad (muy pequeña) de Guadalajara es que la calidad de agua es alta. De todas formas, si no fuera asi el caso, si alguien quiere le puede buscar problemas a la localidad en cuestión si la calidad del agua no es óptima y está indicada como potable.

    Un saludo!

    Reply
  18. Estoy contigo. Aunque realmente yo nunca me propuse comprar la más cercana a mi localidad, ni lo había pensado, pero a partir de ahora si necesito agua embotellada lo haré. Nota: bebo agua del grifo porque gracias a $deity vivo en un macizo de roca magmática. Pero sí que estado un par de veces por la zona centro de España y el agua sabe a demonios.

    Reply
  19. Alexuny

    Mientras la del grifo sea potable, del grifo (hablo por Sevilla capital). Recuerdo de más niño cuando la sequía pegó cosa mala en los 90, y la pasta y garrafas y garrafas que se nos iba en agua mineral porque no había más remedio (o bien la calidad del agua bajó muchos enteros, o directamente había muchas horas de corte de suministro).

    El problema es cuando el agua tiene demasiada cal. Pero también hay que decir que cuando eso pasa, es porque el tratamiento de la red de aguas para consumo no es el que debería. Y lo digo sabiendo que hay procesos de tratamiento, osmosis y demás que dejan hasta el agua potable más dura en un agua que es gloria bendita para el consumo. Procesos que en muchas empresas productoras de bebidas existen, precisamente porque influye una barbaridad en la calidad del producto e incluso les ayuda a ahorrar agua.

    Pero si no hay más remedio… es obvio que hay beber. Pero para mí como el agua del grifo ninguna. Es más, no pocas veces por ahí cuando entra sed y no hay más a mano que agua mineral envasada, bebo… pero al rato de nuevo tengo sed. Casi como si no hubiera bebido nada. Y en cuanto tengo oportunidad de beber agua del grifo, esa sí que me sacia.

    Reply
  20. MARISA

    Hola , en España en general el agua del grifo es buena sacando algunas zonas del
    Levante y las Islas algun tema puntual el agua es buena en general , he leido a Alvaro que dice que cuando veranea en Galicia se compra agua embotella , pues en Galicia salvo una averia el agua es buenisima es mas es el agua con menos cal y menos clorada de toda España , una prueba feaciente de que no tiene cloro es que en algunas zonas como no te andes con cuidado la ropa blanca se queda gris al lavarla , vivi alli varios años y se lo que es , anda que te has lucido el sitio de España donde mas agua hai y donde mas llueve y tu te compras agua mineral.

    Reply
  21. Tomas

    El agua del grifo es veneno en todos los sitios, en algunos no se puede ni beber y en otros aparentemente es buena, pero es falso, todo el agua que sale por el grifo esta clorada y por lo tanto contiene trihalometanos, sustancia volotil que se produce al entrar en contacto las materias organicas con el cloro y produce cloroformo entre otras sustancias, las cuales son veneno para nuestra salud. Buscar un poco de informacion de lo que nos estamos bebiendo. Y saber lo que hace el carbon activado y la luz ultravioleta, son un poco caros pero nada comparable con lo caro que es un riñon o la salud de nuestros hijos.
    Un saludo

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.