Sigo poniéndome al día… os debo varias entregas de Visto en la calle. He rescatado esta imagen del archivo de fotos que tengo, miles desde que tengo una cámara reflex. Es una Citroën C-15 que está en estado de abandono en una urbanización de Villalba (Madrid). Me llamó la atención la forma en la que me miró, muy dramático.
Citroën dio en el clavo con esa furgoneta, porque es prácticamente indestructible, y se estuvo fabricando hasta hace poco tiempo, después de varios años de ventas. Y las unidades que quedaban se acabaron rápido, ya tenía un curriculum más que acreditado por la experiencia.
Casi todas las C-15 las veremos sucias, destartaladas, con un manchón negro colgando de la boca de repostaje de gasóleo, echando humo y con bollos en la carrocería… pero sirvieron (y sirven aún) a sus dueños con la fidelidad de un buen perro de raza… hasta la muerte. La foto es del año pasado, igual ya está hecha un cubo en un desguace. Esta foto va a cuenta de la semana 42 del año, me quedan otras tres para ponerme al día.
Uff.. esas camionetas si que salieron buenas, no creo que ninguna de las de ahora vaya a durar tanto.
Esos si eran coches de trabajo, 0 seguridad, 0 confort XD
Saludos, y gracias por las tres entradas de corrido 😉 nos tenias abandonados
esto es el mejor coche que se ha inventado, la metes por el campo y su traccion delantera pocas veces te falla y nunca escucharas ningun chirrido raro. es un espectaculo lo dura que es, te lo digo por experiencia propia.
Mi suegro ha tenido dos para su taller mecánico. La primera le duró más de 20 años, y la segunda tendrá 4 o 5, y la compró antes que una Berlingo por las mismas razones que tú das: son indestructibles.
Eso sí, más feas que pegarle a un padre xDDD
Si los coches hablaran…
Algún día me da que veremos las C15 restauradas (y ocupadas con uso, que son duras como ellas solas) como algunos 2CV y Dyansei por nuestras carreteras. E incluso personalizadas y maqueadas, al más puro estilo Volkswagen Transporter «hippie» XD.
De los pocos modelos de Citroën que me gustan y no me importaría gastar jeje. Especialmente el Dyansei (que tuvo su versión Van, precursor de la C15, el 2CV no sé si también la tuvo). Y bien buscadas que están siendo las C15 tanto para tener recambio seguro, como de segunda y tercera mano.
Yo que Citroën hubiera hecho con ella como Volkswagen con el Escarabajo en Méjico… total, si hay demanda y se vende, la plataforma está más que amortizada… no veo el problema.
Conozco un concesionario que se hizo con las 200 últimas unidades fabricadas de ese modelo. Me contaron que las vendieron como rosquillas y sin rebaja, porque ese coche es todo un icono de la España rural. Si el modelo siguiera en el mercado tendría público garantizado.
Tuve el placer de conducir una y quedé maravillado en su momento.